Noticias de ciencia y lo que la rodea
31 meneos
112 clics
Los animales murieron en una 'sopa tóxica' durante la peor extinción masiva de la Tierra

Los animales murieron en una 'sopa tóxica' durante la peor extinción masiva de la Tierra

Un estudio ha identificado una nueva causa de extinción durante eventos extremos de calentamiento: las floraciones microbianas tóxicas. Cuando su número se sale de control, estos microbios agotan el oxígeno libre e incluso liberan toxinas en el agua. Una vez que los animales que se alimentan del fondo, o "detritívoros", fueron eliminados, no quedó nadie para mantener a raya a los microbios. Los sistemas de agua dulce se llenaron de algas y bacterias, lo que retrasó la recuperación de los animales durante quizás millones de años.
27 4 4 K 239
27 4 4 K 239
28 meneos
67 clics
Una broma de primero de abril, la materia oscura pandémica, se publica en Physical Review Letters

Una broma de primero de abril, la materia oscura pandémica, se publica en Physical Review Letters

El pasado 1 de abril de 2021 apareció en arXiv una curiosa inocentada: la materia oscura pandémica. La idea es que una baja concentración de materia oscura primordial, interacciona más tarde con las partículas del modelo estándar y las «infecta cual coronavirus», las «contagia de su oscuridad», resultando el 80 % de materia oscura y el 20 % de materia bariónica actual. Sorprendentemente dicho artículo (con cambio de título) se ha publicado en la prestigiosa revista Physical Review Letters el 3 de Noviembre.
23 5 0 K 267
23 5 0 K 267
27 meneos
84 clics
De obreras a reinas: la lucha por el trono en el reino de las hormigas

De obreras a reinas: la lucha por el trono en el reino de las hormigas

Las hormigas de la especie Harpegnathos saltator pueden pasar de obreras a reinas por la mediación de una proteína conocida como Kr-h1, un hallazgo que podría tener implicaciones en la comprensión de la plasticidad cerebral de otros animales superiores [...] Esta proteína regula diferentes genes en las obreras y las gamergates y evita que las hormigas realicen comportamientos 'socialmente inapropiados [...] Es tentador especular que las proteínas relacionadas podrían tener funciones comparables en cerebros más complejos, incluido el nuestro
24 3 1 K 249
24 3 1 K 249
27 meneos
159 clics
La "depravación sexual" de los pingüinos que un científico no se atrevió a revelar [EN]

La "depravación sexual" de los pingüinos que un científico no se atrevió a revelar [EN]

Levick monitoreó a una colonia de pingüinos de Adelia en el verano Antártico de 1911-1912, donde pudo observar a pingüinos mantener relaciones sexuales con otros machos y con hembras muertas, incluso con varios cadáveres fallecidos el año anterior. También pudo verlos forzando a hembras y polluelos y, ocasionalmente, asesinándolos. El experto atribuyó estos comportamientos al "hooliganismo masculino" y apuntó sus observaciones en griego para hacerlas inaccesibles al público.
24 3 1 K 228
24 3 1 K 228
31 meneos
238 clics
Las matemáticas demuestran que Hawking se equivocaba sobre los agujeros negros más extremos

Las matemáticas demuestran que Hawking se equivocaba sobre los agujeros negros más extremos

Durante décadas, los agujeros negros extremos se consideraron matemáticamente imposibles. Una nueva prueba revela lo contrario.
23 8 0 K 216
23 8 0 K 216
26 meneos
52 clics
Prueba de sangre en papel recientemente desarrollada detecta la inmunidad a la COVID-19 en 10 minutos

Prueba de sangre en papel recientemente desarrollada detecta la inmunidad a la COVID-19 en 10 minutos

Investigadores de la Alianza Singapur-MIT para la Investigación y Tecnología (SMART; Singapur) han desarrollado con éxito la nueva prueba rápida para la detección de anticuerpos neutralizantes del SARS-CoV-2. Esta simple prueba, que solo requiere una gota de sangre de la yema del dedo, se puede realizar en 10 minutos sin la necesidad de un laboratorio o personal especialmente capacitado. Las pruebas de NAb actuales se realizan en laboratorio, requieren equipo adicional y personal capacitado, y tienen un tiempo de procesamiento de 2 a 4 días.
23 3 0 K 148
23 3 0 K 148
29 meneos
475 clics
Vídeo: un orangután de Borneo devorando a un loris perezoso

Vídeo: un orangután de Borneo devorando a un loris perezoso  

Aunque se suele decir, y en realidad es la norma, que los orangutanes son principalmente vegetarianos, en ocasiones se dan otro tipo de festines más carnívoros. Un estudio demuestra con fotos y un video cómo un orangután de Borneo (Pongo pygmaeus) devoró a uno de los animales más simpáticos del planeta: el loris perezoso.

El trabajo se ha publicado recientemente en la revista Primates, y los autores describen su observación realizada en 2017 en la Estación de Investigación de Orangután de Tuanan en la región de Kapuas de Kalimantan Central
25 4 2 K 165
25 4 2 K 165
28 meneos
109 clics
Los avances en paneles solares harán que millones se desconecten de la red, predicen los científicos [ENG]

Los avances en paneles solares harán que millones se desconecten de la red, predicen los científicos [ENG]

Los costos de la energía solar han caído un 90 por ciento durante la última década, mientras que nuevos descubrimientos han hecho que las tasas de eficiencia aumenten. Más de 30 millones de hogares en Europa podrían cubrir todas sus necesidades energéticas utilizando únicamente paneles solares en los techos, según un nuevo estudio
23 5 0 K 161
23 5 0 K 161
27 meneos
58 clics
Gregorio Iraola, el científico uruguayo que mapea los microbios en los intestinos de los latinoamericanos (y por qué puede ser crucial para la salud)

Gregorio Iraola, el científico uruguayo que mapea los microbios en los intestinos de los latinoamericanos (y por qué puede ser crucial para la salud)

Junto a nuestras células humanas viven millones de otros organismos que conforman la llamada microbiota o microbioma, y entender su impacto en la salud es uno de los campos de investigación más prometedores de la ciencia actual...
23 4 0 K 156
23 4 0 K 156
29 meneos
101 clics
El telescopio James Webb ha descubierto algo muy intrigante sobre Makemake y Eris: también tienen actividad interna

El telescopio James Webb ha descubierto algo muy intrigante sobre Makemake y Eris: también tienen actividad interna

Lo que los investigadores han descubierto y publicado en un nuevo estudio en la revista Icarus es que ese metano es más reciente de lo que se pensaba (menos de 4.000 millones de años). Esa antigüedad apunta a que el metano de la superficie procede de procesos geotérmicos internos (géiseres o incluso vulcanismo de algún tipo), lo que viene a confirmar que tanto Makemake como Iris han tenido mecanismos geotérmicos generadores de calor como Plutón. Quizá los sigan teniendo.
24 5 1 K 211
24 5 1 K 211
28 meneos
163 clics
Física cuántica: Demuestran el entrelazamiento entre objetos macroscópicos

Física cuántica: Demuestran el entrelazamiento entre objetos macroscópicos  

Gracias a las vibraciones de dos diminutos tambores, los físicos han logrado la demostración más directa hasta la fecha de que el entrelazamiento cuántico —un fenómeno normalmente restringido al ámbito subatómico— puede también tener lugar entre objetos de tamaño macroscópico. Los hallazgos, descritos en dos artículos publicados en Science, podrían ayudar a construir sensores con una sensibilidad sin precedentes.
23 5 0 K 229
23 5 0 K 229
32 meneos
165 clics
New Horizons: tribulaciones de una sonda en el cinturón de Kuiper

New Horizons: tribulaciones de una sonda en el cinturón de Kuiper

Lanzada en 2006, la sonda New Horizons pasó a la historia en julio de 2015 cuando se convirtió en el primer artefacto humano en sobrevolar el mayor, y más conocido, cuerpo del cinturón de Kuiper, el planeta enano Plutón. En enero de 2019 la sonda sobrevoló otro cuerpo del cinturón de Kuiper, Arrokoth —antes conocido como Ultima Thule—, pero su misión no ha terminado. Efectivamente, los instrumentos de la nave siguen activos, transmitiendo información desde casi 7500 millones de kilómetros (50 Unidades Astronómicas) mientras (...)
23 9 0 K 239
23 9 0 K 239
24 meneos
50 clics
Reino Unido se plantea eliminar la cuarentena por Covid

Reino Unido se plantea eliminar la cuarentena por Covid

El Reino Unido está elaborando planes según los cuales las personas no estarán obligadas legalmente a autoaislarse tras contraer el COVID-19. Los planes se elaborarán en las próximas semanas y se espera que se anuncien ya en primavera, según el informe.
23 1 0 K 210
23 1 0 K 210
26 meneos
122 clics
De la ‘niebla mental’ al alzhéimer: la ciencia estudia el papel del Covid en el cerebro

De la ‘niebla mental’ al alzhéimer: la ciencia estudia el papel del Covid en el cerebro

Las hipótesis sobre las consecuencias neurológicas del coronavirus incluyen la acumulación de la proteína beta amiloide, característica de enfermedades neurodegenerativas.
24 2 1 K 126
24 2 1 K 126
32 meneos
128 clics
Así se están cargando nuestras mascotas la fauna y flora de Madrid: del mapache a las galápagos de Florida

Así se están cargando nuestras mascotas la fauna y flora de Madrid: del mapache a las galápagos de Florida

Animales comprados para casa antes de que se prohibiera su adquisición, como las cotorras o determinados peces, entre otros, amenazan la fauna autóctona: en Madrid se han capturado más de 1.600 mapaches.
23 9 0 K 268
23 9 0 K 268
31 meneos
45 clics
El permafrost alpino ha alcanzado ya el punto de no retorno, según una investigación pionera suiza

El permafrost alpino ha alcanzado ya el punto de no retorno, según una investigación pionera suiza

Además de los glaciares, también se derrite rápidamente el permafrost en los Alpes, donde se da por encima de 2.500 m .Cubre casi 1/4 de la Tierra y 5% de Suiza. Esta capa formada por hielo, roca y tierra actúa como “pegamento”: estabiliza laderas montañosas que, si no serían inseguras. En 2000 instaló la primera red nacional de vigilancia PERMOS (la primera medición es de1987): en Suiza el permafrost se calienta 1°C/década: en partes alcanzó ya un punto de inflexión, o está a punto.

- Paper (abierto): doi.org/10.1088/1748-9326/ad5571
23 8 0 K 312
23 8 0 K 312
30 meneos
567 clics
La kriptonita de las hormigas locas o cómo contener una marabunta

La kriptonita de las hormigas locas o cómo contener una marabunta

En lo que se respecta a las hormigas, los mirmecólogos siempre han reservado los términos guerreras o legionarias para referirse a un número reducido de 5 o 6 familias de hormigas capaces de organizarse en grupos de entre 100.000 y 2.000.000 millones de ejemplares. Estas pueden formar columnas de hasta 20 metros de ancho y 200 de largo para adentrarse en una nueva zona en busca de sus presas.
24 6 1 K 122
24 6 1 K 122
28 meneos
645 clics

Evidencia en vídeo: Anguilas japonesas escapan del estómago de su depredador  

Muchas especies presas tienen tácticas defensivas para evitar ser devoradas por sus posibles depredadores. Pero un estudio lo ha llevado a otro nivel al ofrecer la primera evidencia en vídeo de anguilas japonesas juveniles escapando después de ser tragadas en los estómagos de sus peces depredadores. Con la ayuda de una videografía de rayos X, descubrieron que las anguilas retroceden, primero insertando las puntas de sus colas a través del esófago y las branquias antes de liberar sus cabezas.

- Paper: doi.org/10.1016/j.cub.2024.07.023
23 5 0 K 198
23 5 0 K 198
34 meneos
65 clics
Los tiburones invisibles del Mediterráneo

Los tiburones invisibles del Mediterráneo  

La mitad de los ejemplares de tintorera captados con cámaras trampa en Baleares vive con un anzuelo clavado. La última evaluación de Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, de 2016, cifra la reducción de la tintorera mediterránea entre un 78% y 90% en los últimos 30 años. El estudio Loss of large predatory sharks from the Mediterranean Sea, de 2008, estima que el declive de los tiburones mediterráneos puede alcanzar en algunos casos más del 90% respecto de las poblaciones pelágicas de la mitad del siglo XX.
24 10 1 K 130
24 10 1 K 130
31 meneos
199 clics
Un viaje rápido a las escalas del mundo de los átomos y las partículas

Un viaje rápido a las escalas del mundo de los átomos y las partículas  

Comienza a escala humana y desciende de un orden de magnitud a otro a través de micras, nanómetros y picómetros hasta los femtómetros (fm, 10-12 metros) aunque incluso más allá estén los attómetros (am, 10-14 m). A los micrómetros (µm) solemos llamarlos micras (milésimas de milímetro) y es algo que casi se puede ver, aunque sea porque los milímetros son bien visibles mirando con agudeza sobre una regla de medir convencional. Caben unos 10 cabellos en un milímetro, así que hasta ahí, bien.
24 7 1 K 219
24 7 1 K 219
32 meneos
149 clics
Lo que los médicos quieren que sepas sobre el aborto

Lo que los médicos quieren que sepas sobre el aborto

A pesar de la desinformación que circula por Internet, los abortos son procedimientos extremadamente seguros. También son increíblemente comunes. Alrededor de 1 de cada 4 mujeres aborta antes de los 45 años. En muchos casos, salvan vidas.
25 7 2 K 137
25 7 2 K 137
29 meneos
48 clics
Los gorilas que se automedican y que podrían ser clave para encontrar nuevos tratamientos

Los gorilas que se automedican y que podrían ser clave para encontrar nuevos tratamientos

La automedicación de los gorilas podría dar pistas para el descubrimiento de fármacos en el futuro, de acuerdo a científicos.

Investigadores de Gabón estudiaron plantas tropicales que comen los gorilas salvajes (y que también utilizan los curanderos humanos locales) e identificaron cuatro con efectos medicinales.

Los estudios de laboratorio revelaron que las plantas tienen un alto contenido de antioxidantes y antimicrobianos.

Una de ellas resultó prometedora para combatir las superbacterias.
24 5 1 K 178
24 5 1 K 178
28 meneos
218 clics
El pion, la partícula que explicó por qué los átomos no explotaban

El pion, la partícula que explicó por qué los átomos no explotaban

Si las cargas opuestas se atraen, pero las iguales se repelen… ¿Cómo pueden los protones que forman el núcleo atómico estar tan juntos y no salir disparados a causa de la repulsión?
El descubrimiento de los piones revolucionó la Física del siglo XX, dando explicación a cómo es posible que el núcleo atómico se mantenga unido y no explote.
23 5 0 K 182
23 5 0 K 182
28 meneos
379 clics
La galaxia debería tener más tecnofirmas que biofirmas

La galaxia debería tener más tecnofirmas que biofirmas

¿Por qué más tecnofirmas que biofirmas si las civilizaciones deberían ser menos frecuentes?
Las tecnofirmas son identificadas con N(tech). Lógicamente, esa mayor abundancia de biofirmas se deriva del hecho de que la cantidad de planetas que pueda desarrollar una civilización será mucho menor que el total de planetas que sea capaz de desarrollar vida. No en vano, la Tierra necesitó unos 4000 millones de años, desde la aparición de la vida, para la llegada de una civilización inteligente. Pero algo que no se tiene en cuenta es una característica
23 5 0 K 235
23 5 0 K 235
29 meneos
72 clics
La civilización maya fue mucho más poblada y organizada de lo que se creía

La civilización maya fue mucho más poblada y organizada de lo que se creía

Los hallazgos confirman que las Tierras Bajas Mayas del Período Clásico no solo estaban densamente habitadas, sino que también contaban con una estructura compleja.
23 6 0 K 194
23 6 0 K 194

menéame