Hace 1 año | Por Find a europapress.es
Publicado hace 1 año por Find a europapress.es

La NASA mantendrá encendidos los instrumentos de su misión Voyager 2 unos años más de lo previsto con una nueva estrategia de energía, lo que permitirá aún más revelaciones del espacio interestelar
Para ayudar a mantener esos instrumentos en funcionamiento a pesar de la disminución del suministro de energía, la veterana nave espacial ha comenzado a usar una pequeña reserva de energía concebida originalmente como parte de un mecanismo de seguridad a bordo. La medida permitirá a la misión posponer el cierre de un instrumento científico hasta 2026

Comentarios

Mickimo

#1 De la Voyager, hasta los andares, oiga.
Enhorabuena al equipo por habérselas ingeniado para estirar todavía más el chicle. Épico.

m

#1 Es que ya no se fabrican las cosas como antes

BM75

#9 Claramente estás confundiendo temas.

daphoene

#10 A mí también me parece fascinante la pregunta de #9 ( salvando el término "cobertura" ), pero ¿ cómo te comunicas con un aparato que en las mejores condiciones tienes 18 horas de latencia ?

No me imagino conectar por ssh con un ping de 65.000 segundos...

Edito: sin contar con que la señal se dispersa con la distancia, ¿ cómo narices atinan tanto, y cómo interpreta el cacharro la señal estando tan lejos ?

c

#17 Es que hay todo un mundo de diferencia entre lo que tú estás acostumbrado (SSH sobre TCP, probablemente a gigabits por segundo como mínimo), con el protocolo que es usa frente al Voyager (que no sé cuál es, pero seguro que no es una bestia de complicación como TCP-IP), a unos pocos bits por segundo. 
Edito: Más que un mundo, varios mundos de diferencia

daphoene

#20 Imagino que será así, pero igualmente tiene que tener su "complicación" a la hora de cifrar las comunicaciones.

P

#17 Con unos 100bytes de información al día de downlonk y aún menos de uplink desde una antena de 70 metros de diámetro.

Había una de esas en cada una de las tres estaciones de la red Espacio Profundo, pero sólo la de Camberra se actualizó y sigue en uso. Antena enorme de alta ganancia y amplificadores enormes con algunas partes trabajando a muy baja temperatura para no meter ruido.

En cuanto al Protocolo de transmisión de datos en lugar de enviar texto una sesión alfanunetica sobre un protocolo serie imagino que directamente mandaran el identificador en binario del programa que desean ejecutar y un CRC o algo así.

daphoene

#24 Sí, me imagino que será algo así, gracias por la aclaración, pero en este caso el protocolo me parece lo de menos, me asombra la capacidad de alcance de una señal que podamos emitir nosotros a tanta distancia sin que la inevitable dispersión de la señal se convierta en ruido ininteligible para la Voyager.

daphoene

#28 Lo suscribo en #31

c

#31 usan antenas muy direccionales de alta ganancia y codificación convolutiva pero igual la atenuación en el enlace es bestial y es un logro digno de elogio que mantengan la comunicación estando tan lejos y durante un tiempo de misión tan prolongado

BM75

#9 #17 La comunicación con las sondas no tiene nada que ver con el concepto de "cobertura".

¿Cómo se Comunica la NASA con una Nave Espacial?
Las naves espaciales de la NASA están explorando nuestro planeta, nuestro sistema solar y más allá. ¿Cómo nos dicen lo que encuentran allí? La nave espacial envía información e imágenes a la Tierra usando el Red del Espacio Profundo, en inglés Deep Space Network, o DSN. El DSN es una colección de grandes antenas de radio en diferentes partes del mundo.


https://spaceplace.nasa.gov/dsn-antennas/sp/

jejo

#25 me sigue pareciendo una pasada comunicarse con un aparato a 20 mil millones de km de distancia

Bowsers

#9 ponle un RTG a tu movil y igual tienes para unos cuantos años

jejo

#15 me esperaré a la fusión

sxentinel

#29 Las Peltier no están excesivamente caras...

Piénsatelo.

sillycon

#9 no te creas.
La sonda usa una pila nuclear termoiónica como fuente de energía. La lleva al final de un "palo" para que la radiactividad no afecte a los instrumentos. No creo que estés dispuesto a llevar un par de kilos de plutonio en el bolsillo (ni que los puedas pagar)
La comunicación sigue establecida, pero necesitas de una red de parabólicas gigantes distribuidas por toda la tierra y satélites en órbita (DSN) para poder intercambiar una pocos bytes por hora. No te da para leer el correo.

l

#26 en el futuro, para cuando este la raza humana dispersa por el sistema solar y hasta Plutón y más, habrá que establecer una red de satélites repetidores... Así se podrán enviar likes y ver youtube y hacer bailecitos de tiktok

D

#4 De donde has sacado esto. No puedo votarte positivo porque un admin hizo caso a las lagrimas de un ofendidito.
Estaba pensando en bateria de plutonio.

D

#11 positivo

Urasandi

Veger 2

MoñecoTeDrapo

#2 V'ger

l

#2 pero en la peli es la 6..

Urasandi

#37 Pero el planeta máquina es el Voyager 1

rafaLin

#39 ¿Seguro? Creo que no

Urasandi

#41 Cierto, era el 4. Hablaba de memoria.

D
D

Veréis cuando vuelva:

Maitekor

#3 No sabía que Txema el panadero salía en esta peli, mira.

l

#14 llevan smartphone

daphoene

#27 Esperemos no recibir un selfie de alguna especie travertina poco recomendable

D

#33 la cuestión es quien la explotaría, la Weyland-Yutani Corporation o la Tyrell Corporation?

oliver7

Y a partir de 2029 podríamos recoger sus mejores frutos.

daphoene

#13 ¿ qué pasa en 2029 ? ¿ A dónde se supone que estaría llegando ?

D

#18 a LV-426.

silencer

Qué gran noticia, Voyager forever!!

M

Alucinante lo de estas sondas

D

No existen civilizaciones extraterrested 40 anyos mandadoles porno y todavia no han contestado
https://www.todosahora.com/wp-content/uploads/2022/05/nasa-1NUDES.jpg
Antes se podian pegar imagenes