Hace 5 meses | Por oghaio a levante-emv.com
Publicado hace 5 meses por oghaio a levante-emv.com

Una nueva investigación ha descubierto que los gatos toman sus propias decisiones cuando quieren jugar: recuperan objetos solo cuando a ellos les apetece y lo controlan todo cuando interactúan con los humanos

Comentarios

ChukNorris

#10 Es por tu cercanía con el budismo, que no te deja pensar y expresarte de forma racional.

D

#11 Bueno, es un precio que estoy dispuesto a pagar para acabar con mi sufrimiento.

AntiPalancas21

El gato poco tiene de mascota, mas bien es el humano la mascota de el.

tdgwho

Y donde está la noticia?

lol

Tieso

Esto lo dicen muchos dueños de gatos, y parece que los animales lo piensan así.

TheIpodHuman

#17 Yo no llego a tanto, solo tengo una gata pero lo mayordomo a tiempo completo ya te puedo decir que si es cierto.

L

Los gatos son más inteligentes que los perros.

prejudice

#14 Más bien al revés. El perro promedio es mas inteligente que la mayoría de los gatos.
Por lo menos a lo que se refiere al entendimiento del lenguaje humano

volandero

#20 Entender el lenguaje humano no es necesariamente un medidor de inteligencia. Para el perro ha sido evolutivamente rentable entender al ser humano, el gato no ha tenido esa necesidad.

prejudice

#27 También está el tema de que un perro se puede adiestrar, hay perros guardan el rebaño, perros guía para invidentes. Con los gatos es bastante mas complicado enseñarles cosas (Qué supongo que también se podrá)

lalala88

#36 Mi difunta abuela de una sola vez ensañaba a los gatos a no entrar en la cocina.
Usando el método tradicional de la vara, con el que también educó a sus hijos lol

P

#20 Te aseguro que los gatos entienden perfectamente el lenguaje humano. Pero se la suda lol

prejudice

#43 no lo tengo tan claro. Un perro se puede alterar si escucha que lo van a llevar al veterinario. Un gato no se altera hasta que no ve el trasportin

P

#45 Mi gata muchas veces se esconde antes de sacar el transportin, en cuanto ve algo de movimiento. A mi gato le preguntas si quiere chuche y te contesta con un miaguido y se va al armario donde están guardadas, a esperar. Créeme que entienden muchísimo pero la mayoría de las veces sudan para ti.

senador

#6 #14 Más listos.

d

En serio, no hace falta un estudio para esto. Con preguntar a unos cuantos "dueños" de michinos, habría bastado.

a

#4 preguntar a unos cuantos dueños de gatos, es, precisamente, lo que ha hecho este estudio roll

d

#21 que sí, pero que no hacía falta lol lol lol lol

Hablas con tres personas que tienen gato y lo tienes medianamente claro.

TheIpodHuman

#32 #21 Aqui tienes a uno, tengo una gata desde hace casi un año y medio y ella desde que llego se convirtio en pocos meses dueña y señora de la casa y a mi en su chico para todo (para no decir esclavo que sonoria demasiado fuerte)

d

#35 estamos a los pies de sus caprichos, efectivamente

ChukNorris

#6 Sí, han evolucionado como especie estos últimos 20 años, nada tiene que ver cómo los eduquen.

D

#7 No entiendo que en mi comentario hayas visto que yo apunte a la evolucion biologica. Claramente me parece un tema de como ha cambiado la relacion de los humanos con los gatos.

ChukNorris

#8 En esto lo he visto: "Se han vuelto muy pesados y ya ni me planteo tener"

F

#22 Si tío, la mía me desprecia tanto que jamás se ha puesto encima mío, tengo que agarrarla!!! lol lol lol

Travis_

Cualquiera que tenga gato corrobora lo que dice la noticia
El mío el muy cabrocete cuando quiere jugar y no le hago caso, empieza a arañar el bajo del sofá a modo de provocacion, en plan o juegas o te destrozo el mueble. Me tiene sometido!

F

Yo ya ni discuto, la silla pa ella.

David_OM

#19 Lo malo es cuando "la silla" eres tu...

G

El gato esa "mascota" para sumisos poco atrevidos

L

#25 A mi lo que más me intriga son los maullidos que solo dirigen a humanos, parecen saber que ese tono agudo sugiere un bebé humano reclamando ayuda.

e

#26 En realidad prueban distintos maullidos hasta que dan con el que funciona (igual que muchos niños con llantos fingidos).

Otro que confirma que el estudio es correcto
Y como dice #25 cada gato tiene una personalidad diferente, pero todos los que tengo o he tenido son muy juguetones y cariñosos (cuando ellos quieren, claro lol)

G

#25 "(Eso es que tiene sueño y me va a usar de cama)". Ve, ve, le va preparando para su conveniencia... las formas de manipulación/control son múltiples...

a

#42 en este caso el loco, pero si tienes razón jeje
#37 jaja, bueno en este caso es una relación simbiótica

m

#25 eres la loca de los gatos?

Pilfer

#25 Entonces tienes 3 gatos, cuando se cure no querrás separarte de ella.

a

#47 a la calle no va a ir de nuevo en eso tienes razón, pero la idea es. Buscarle adopción, aunque cuanto más tiempo pasa en casa más posibilidades tiene de quedarse eso es cierto

Pilfer

#51 yo tuve un gato exactamente igual en casa, una para rota por un atropello, y a los 6 meses le encontraron adopción y no sabes lo que me costó darlo.

Tuve que ir a la casa de los adoptantes para ver como eran y todo.

a

#52 yo si lo doy en adopción antes tengo que hacer un estudio del adoptante no se lo voy a dar al primero que lo pida.
Esta si no tiene enfermedades( al tener otros dos gatos no podría tenerlos juntos) seguramente se quedará en mi casa, y si las tuviera se quedará hasta que le encuentre adopción

D

"Es que me gustan los gatos antes que un perro porque son fuertes e independientes" jajajajaja, lo que te gusta que te lleven a raya, tú eres la mascota si tienes gato.

D

#5 Eso ha cambiado del todo en 20 años. Yo toda la vida tuve gatos y se apañaban entre ellos. Solo tenia que hacerles jugar de vez en cuando. Ahora, mi hermana tiene dos y cada vez que voy me esclavizan para hacerles jugar. No saben hacerlo solos. Se han vuelto muy pesados y ya ni me planteo tener (y eso que me encantan).

D

#16 Refiriéndose al carácter de cada uno, el perro bien educado suele verse como más sumiso, pero en el caso del gato en lugar de verse el humano como el sumiso, se dice que el gato es "independiente".

dllamas

#31 Puedes pasar el finde fuera si estás dispuesto a aguantar sus miradas constantes de odio y que te ignore durante unos días, dirás...

frg

Pon un puntero láser en la vida de un gato, y luego repites quien es quien.

J

Mejor un perro!

Gintoki

#13 Depende. La libertad que te da un gato no te la da un perro. A un gato le dejas comida, agua y la tierra limpia y puedes pasar un finde fuera. Con un perro no puedes. Y esto obviando los gustos personales, claro. Si entramos en eso, mi respuesta es: Mejor ambos!

D

Doy fe de ello.

Qué mierda de no-ticia