Arte y Mercados.
8 meneos
47 clics
Arte y desigualdad en la estela de la Peste Negra

Arte y desigualdad en la estela de la Peste Negra

El proyecto Art & Inequality explora la desigualdad económica y la historia cultural para examinar las consecuencias de la Peste Negra de 1348 y el colapso demográfico que se extendió por Europa y el Próximo Oriente. El profesor Samuel Cohn, de la Universidad de Glasgow, reflexiona sobre las cuestiones metodológicas planteadas durante la investigación.
8 meneos
28 clics
Los nazis y el saqueo de arte en Europa

Los nazis y el saqueo de arte en Europa

La idea de Hitler era crear el “Museo del Führer” en su ciudad natal de Linz, un sueño con el cual se obsesionó hasta la muerte y, de paso, organizó su colección privada con obras maestras invaluables. El saqueo siempre ha sido parte de las guerras, pero la magnitud de las operaciones que llevaron a cabo los nazis para adueñarse del 20 por ciento del arte europeo no tiene precedente.
6 2 0 K 108
6 2 0 K 108
7 meneos
69 clics
Robó una escultura de Rodin, conmovió a Chile y dio su versión 19 años después: “Fue un acto artístico”

Robó una escultura de Rodin, conmovió a Chile y dio su versión 19 años después: “Fue un acto artístico”

En 2005, el estudiante de arte Luis Onfray, de entonces 20 años, robó el “Torso de Adele” desde el Museo de Bellas Artes en Santiago. Devolvió la obra de arte a la policía confesando que la había robado como parte de un “proyecto artístico”.
5 meneos
73 clics
Una retrospectiva exalta la obra de Arman, el artista acumulador

Una retrospectiva exalta la obra de Arman, el artista acumulador  

Casi veinte años después de su muerte, una muestra recorre en Rabat la obra del artista francoamericano Arman, que con sus esculturas de acumulaciones de objetos y basura revolucionó el arte de los años 60 del siglo pasado y sigue aún hoy siendo vanguardista.
189 meneos
874 clics
La familia De la Sota recupera un cuadro incautado en 1938: “Es sentido común y justicia”

La familia De la Sota recupera un cuadro incautado en 1938: “Es sentido común y justicia”

El empresario sufrió el expolio de 169 obras por parte de las tropas franquistas, debido a su significación política, como miembro del PNV, ha reconocido su heredero, Ramón de la Sota Chalbaud, que ha estado presente en el acto de entrega del cuadro en el Salón de Jueces de la Casa Consistorial.
78 111 0 K 190
78 111 0 K 190
6 meneos
76 clics
"El mercado del arte está loco; la gente paga hoy cantidades ingentes por obras muy mediocres"

"El mercado del arte está loco; la gente paga hoy cantidades ingentes por obras muy mediocres"

El británico Will Gompertz es uno de los grandes conocedores del mercado artístico. Durante siete años fue el director de comunicación de la Tate Gallery y durante once el crítico de arte de la BBC. Ahora es el director del Barbican Center, pero sigue mostrando su extraordinaria labor comunicativa
211 meneos
3536 clics
Arte de mierda

Arte de mierda

A los estudiantes de Bellas Artes se les empujó a hacer arte conceptual sin enseñarles antes a hacer la o con un canuto y así seguimos. Entre otras muchas genialidades, hemos embutido mierda dentro de una lata, hemos exhibido un plátano pegado a la pared, hemos sumergido un Cristo en orina y un tiburón en formol, y nos hemos sacado un pergamino del chumino delante del público.
100 111 2 K 121
100 111 2 K 121
49 meneos
79 clics
Cultura adquiere un incunable con grabados de Durero por 35.000 euros

Cultura adquiere un incunable con grabados de Durero por 35.000 euros  

El Ministerio ha comprado una segunda edición latina del libro satírico La nave de los necios de Sebastian Brant publicado en 1498 e ilustrado con 117 xilografías (75 del maestro alemán). El Estado ha ejercido su derecho de tanteo en la casa de subastas El Remate para destinar la obra al Museo Nacional del Prado.
34 15 0 K 83
34 15 0 K 83
10 meneos
105 clics
La estrella del arte Damien Hirst mintió sobre la fecha de creación de más de 1.000 obras, según 'The Guardian'

La estrella del arte Damien Hirst mintió sobre la fecha de creación de más de 1.000 obras, según 'The Guardian'

En 2021 se realizó una venta en la que los compradores podían adquirir cada una de las obras por 2.000 dólares y debían elegir si preferían recibir la obra física o su equivalente en formato digital (NFT). En el segundo caso, la obra física correspondiente sería quemada. La venta recaudó 18 millones de dólares.
8 meneos
29 clics
El MET de Nueva York devuelve a Tailandia dos valiosas esculturas centenarias expoliadas

El MET de Nueva York devuelve a Tailandia dos valiosas esculturas centenarias expoliadas

En diciembre del año pasado, el museo estadounidenses retiró la exposición de estas piezas, que fueron vendidas a esta institución en una fecha no precisada por el fallecido coleccionista británico Douglas Latchford, y anunció su devolución al sospechar que fueron sacadas de Tailandia de manera ilegal.
6 2 1 K 112
6 2 1 K 112
13 meneos
451 clics
De artesanía, diseño y otras cosas

De artesanía, diseño y otras cosas

Hace unos días en el pregúntame papirofléxico comenté que también soy artesano y si teníais preguntas sobre la artesanía. Y ya que nos acercamos a esas fechas en que regalamos cosillas, me gustaría presentaros algunas marcas distintas, que crean sus piezas en sus talleres y que quizás no conozcáis. Si os gusta el tema se puede ampliar a una serie de artículos por dar más ideas navideñas. En primer lugar me gustaría hablaros de Taller Cruz (
10 3 0 K 32
10 3 0 K 32
1234» siguiente

menéame