(solo de la buena)
13 meneos
76 clics

Cleptocuprómano de Guante Blanco

Cleptocuprómano de Guante Blanco (Zarzuela) · Los Gandules

Fondo de Armario
10 3 0 K 41
10 3 0 K 41
6 meneos
31 clics

Kimmo Pohjonen in Tallinn 2008  

Kimmo Pohjonen (16 de agosto de 1964) es un acordeonista finlandés conocido por su trabajo experimental y avant garde con instrumentos personalizados y modificados. Ha publicado nueve álbumes y realizado extensas giras en Europa, así como presentaciones en Japón y Norteamérica. Realiza grabaciones y presentaciones como solista además de colaborar con otros músicos y artistas, incluyendo Kronos Quartet, el percusionista Pat Mastelotto y el guitarrista Trey Gunn de King Crimson.
10 meneos
57 clics
The Passenger: la historia detrás de la canción de Iggy Pop

The Passenger: la historia detrás de la canción de Iggy Pop

Inspirada en sus viajes sin rumbo en el auto de David Bowie y escrita en un vagón del S-Bahn, el tren suburbano de Berlín, The Passenger tiene todo para ser un hit nómada. Un temazo para acompañar la ruta y cantar a voz en cuello ese coro tan propio de la espontaneidad y simpleza punk de la generación 1977 que Iggy Pop bien supo encarnar.
4 meneos
16 clics

Yesterdays: la primera mirada retrospectiva de Yes

Tras la publicación del polémico Relayer en 1974, cuando el excelso quinteto lo conformaban el teclista Patrick Moraz, el baterista Alan White†, el vocalista Jon Anderson, el bajista Chris Squire† y el guitarrista Steve Howe, la discográfica Atlantic Records, dada la pausa de la banda para que sus integrantes se dedicaran a sus discos solistas, pensó que sería una buena idea publicar una placa discográfica que incluyera temas selectos de los dos primeros álbumes de la banda, Yes de 1969 y Time and a Word de 1970, cuando Bill Bruford (batería),
7 meneos
16 clics
Ezio Bosso - Unconditioned (Following, A Bird)

Ezio Bosso - Unconditioned (Following, A Bird)  

Ezio Bosso, director de orquesta, compositor y pianista, falleció en la noche del jueves en Bolonia a los 48 años, por complicaciones debidas a una enfermedad neurodegenerativa que padecía desde 2011. El miércoles había aparecido en Rai News 24 para subrayar la importancia de la música, y concienciar sobre la crisis que el sector está sufriendo por la pandemia. La noticia de su fallecimiento apenas 24 horas después de su comparecencia pública ha conmocionado a muchos en Italia.
Vía juan314.wordpress.com/2020/05/16/in-memoriam-ezi
11 meneos
44 clics
Siniestro Total - Pueblos del mundo - Expo92

Siniestro Total - Pueblos del mundo - Expo92  

Ya no hay trilobites en el mar
En siberia no queda ni un mamut
Las ballenas desaparecerán
Así que, humano, ya sólo quedas tú

Pueblos del mundo: ¡extinguíos!
Dejad que continúe la evolución
Esterilizad a vuestro hijos
Juntos de la mano hacia la extinción
10 1 0 K 28
10 1 0 K 28
8 meneos
24 clics
Diana Krall - Amelia (Joni 75: A Joni Mitchell Birthday

Diana Krall - Amelia (Joni 75: A Joni Mitchell Birthday  

Vídeo musical de Diana Krall interpretando Amelia (del álbum, Joni 75: A Joni Mitchell Birthday Celebration / Live / Audio). © 2019 Performing Arts Center of Los Angeles County, bajo licencia exclusiva de Universal Music Classics.
6 meneos
341 clics

Galliard (Danza)

Danza de origen italiano, de ritmo vivo y popular durante los siglos XVI y XVII. Compuesta de secciones diferentes, es una danza muy similar al *saltarello y el tordion, con un patrón de cinco pasos y generalmente en tiempo moderado ternario o binario compuesto; suele tener compases con hemiola rítmica, en particular cerca de las cadencias. La gallarda normalmente se pareaba conuna pavana (la gallarda en segundo término, a manera de cierre de danza), y en ocasiones ambas danzas …
5 meneos
575 clics

Vicenzo Galilei

Galilei, Vincenzo (n S. Maria a Monte, cr Florencia, ?fines de 1520; m Florencia, 1591). Teórico, compositor,ejecutante de laúd, cantante y maestro italiano. Miembro de la *Camerata Florentina e involucrado enel intenso debate sobre la naturaleza de la música griegaantigua, realizó muchos viajes para estudiarla; publicósus conclusiones en el libro Dialogo della musica antica et della moderna (Florencia, 1581). Criticó el estilo contrapuntístico, abogando …
10 meneos
54 clics
Can You Hear The Difference Between a Cheap and Expensive Piano?

Can You Hear The Difference Between a Cheap and Expensive Piano?

Can you hear the difference between an expensive piano and a cheap piano? I started the video playing on cheap pianos and gradually increased their quality. ...
7 meneos
18 clics
Tema principal de Los Siete Magníficos, de Bernstein

Tema principal de Los Siete Magníficos, de Bernstein  

Tema principal de la película Los Siete Magníficos, compuesto por Elmer Bernstein.
6 meneos
36 clics
El ritmo del barbero

El ritmo del barbero

Hoy hablamos del barber beats, un subgénero del vaporwave que se ha extendido rápidamente desde el comienzo de estos años 20

Escrito y presentado por Álvaro Tarik
8 meneos
89 clics
Ramón Martín, promotor: "En el concierto de Bilbao, Kurt Cobain estaba muy preocupado y quería volver a EEUU"

Ramón Martín, promotor: "En el concierto de Bilbao, Kurt Cobain estaba muy preocupado y quería volver a EEUU"  

Desde RockFM preparamos una semana temática que culminó el viernes pasado con un programa especial de RockFM Motel con Rodrigo Contreras a los mandos. En él se recordaron los últimos días del gran artista y el legado que nos dejó. Todo esto, con una gran cantidad de entrevistas a verdaderos expertos en la historia de Nirvana.
11 meneos
80 clics
El superviviente de Milli Vanilli: “Hoy puedes cantar de mierda y el ‘autotune’ hace que suenes genial. ¿Cuál es la diferencia con lo que hicimos nosotros?”

El superviviente de Milli Vanilli: “Hoy puedes cantar de mierda y el ‘autotune’ hace que suenes genial. ¿Cuál es la diferencia con lo que hicimos nosotros?”

Fab Morvan es el único miembro vivo del exitoso dúo que arrasó en 1990 y se hundió al descubrirse que no cantaban sus canciones. El documental ‘Milli Vanilli’, que se estrena hoy, intenta relatar con otro enfoque aquella historia
9 meneos
37 clics
Silvia Pérez Cruz y Pájaro. Pequeño Vals Vienés

Silvia Pérez Cruz y Pájaro. Pequeño Vals Vienés  

Silvia Pérez Cruz, ganadora de un Goya en 2017, junto a Pájaro interpretando el pequeño Vals Vienés, extraído del documental "Luna Grande, Un Tango por García Lorca"
5 meneos
42 clics
Arturo Meza - Merlín

Arturo Meza - Merlín  

Lo último, al menos por ahora, de Arturo Meza, aunque no paramos la máquina y seguiremos con nuestra saga de lo mejor del rock mexicano. Entre leyendas mitológicas, medievales y poesias, Arturo Meza es un cantautor que mezcla el rock, el folk, el progresivo, la música sinfónica y la crítica social. Cerramos la semana cerrando los aportes que tenemos sobre los discos de Arturo Meza, si están interesados y podemos acceder al resto de su obra, con gusto lo volvemos a traer a este espacio que lo considera un gran cantautor del underground mexicano.
9 meneos
33 clics
Jeff Wayne - War of the Worlds Live

Jeff Wayne - War of the Worlds Live  

Jeff Wayne's Musical Version of The War of the Worlds es un álbum doble de estudio del músico, compositor y productor discográfico británico nacido en Estados Unidos Jeff Wayne, lanzado el 9 de junio de 1978 por CBS Records. Es un álbum musical adaptado de la novela de ciencia ficción La guerra de los mundos de H. G. Wells en un estilo de ópera rock con una banda de rock, orquesta, narrador y leitmotivs para llevar la historia y las letras que expresan los sentimientos de los diversos personajes.
Esta es la versión en directo.
7 meneos
22 clics
Doctor My Eyes | Jackson Browne | Song Around The World | Playing For Change

Doctor My Eyes | Jackson Browne | Song Around The World | Playing For Change  

Letra (parte):
Doctor, my eyes have seen the years
And the slow parade of fears without crying
Now I want to understand
I have done all that I could
To see the evil and the good without hiding
You must help me if you can. //
Doctor, my eyes
Tell me what is wrong
Was I unwise to leave them open for so long? //
'Cause I have wandered through this world
And as each moment has unfurled
I've been waiting to awaken from these dreams
People go just where they will
I never noticed them until I got this feeling
That it's later than it seems.
5 meneos
39 clics
Tom Waits - Chocolate Jesus

Tom Waits - Chocolate Jesus

Jesús de chocolate es el nombre común de las esculturas de chocolate de Richard Manderson en 1994, que la llamó Trans-substanciación 2
Esta canción fue interpretada en el popular show de David Letterman, en la TV estadounidense. El iconoclasta Tom la presentó como una canción infantil (!). Pertenece a su disco de 1999 'Mule Variations'. Sumamente recomendable su última entrega (triple) 'Orphans'.
14 meneos
87 clics
Mark Knopfler, estrella de Dire Straits, subastará guitarras Brothers In Arms (eng)

Mark Knopfler, estrella de Dire Straits, subastará guitarras Brothers In Arms (eng)  

La estrella de Dire Straits, Mark Knopfler, subastará más de 120 de sus guitarras y amplificadores, y el 25% de las ganancias se destinará a organizaciones benéficas.
La venta incluye la Les Paul de 1983 que Knopfler usó para grabar los éxitos Money For Nothing y Brothers In Arms, y que tocó en el escenario del Live Aid en 1985.
9 meneos
65 clics
Van Morrison – ” Caledonia Soul Music “ (eng)

Van Morrison – ” Caledonia Soul Music “ (eng)  

Caledonia Soul Orchestra fue la banda creada por el cantautor norirlandés Van Morrison en 1973. El nombre del grupo se debe a una grabación instrumental de dieciocho minutos del álbum His Band and the Street Choir. En realidad, Morrison podría haber publicado dos álbumes más en 1973, porque ya he publicado un álbum que hizo de estándares country grabados entre 1971 y 1973, Tras el éxito de "Astral Weeks" y "Moondance", Van Morrison quería inicialmente que su tercer álbum para Warner Bros, "His Band And The Street Choir", fuera un álbum vocal
13 meneos
100 clics
La fragilidad de Vini Reilly, el antihéroe de Manchester que homenajeó a Buenaventura Durruti con su grupo

La fragilidad de Vini Reilly, el antihéroe de Manchester que homenajeó a Buenaventura Durruti con su grupo  

Le Retour de la Colonne Durutti (El retorno de la columna Durruti) es el título de un cómic de cuatro páginas que formaba parte de un panfleto repartido durante unas protestas estudiantiles en la Universidad de Estraburgo en octubre de 1966. Su autor, el estudiante André Bertrand, lo creó siguiendo los postulados situacionistas de Guy Debord. Diez años más tarde, Malcolm McLaren y el diseñador Jamie Reid se valieron de las mismas fuentes para dotar de ideología al punk, dando forma a la anarquía que invocaron Sex Pistols.
15 meneos
306 clics
‘Killing an Arab’, la canción que más quebraderos de cabeza ha dado a The Cure

‘Killing an Arab’, la canción que más quebraderos de cabeza ha dado a The Cure  

Segunda mitad de los setenta en Crawley, Inglaterra. Unos chavalines se dedican a leer, ensayar y tocar para los amigos. Entre sus lecturas predomina el existencialismo. Y, aunando aficiones, uno de ellos decide que una de sus canciones trate sobre la realidad banal de Arthur Meursault, el protagonista de El extranjero.
13 2 0 K 43
13 2 0 K 43
13 meneos
335 clics
¿De dónde viene el nombre de Jethro Tull? El insospechado personaje histórico detrás de la banda de rock - Anécdotas -

¿De dónde viene el nombre de Jethro Tull? El insospechado personaje histórico detrás de la banda de rock - Anécdotas -

Si eres fan del rock, no cabe duda de que seguramente te guste -o al menos les conocerás- Jethro Tull. Formados en 1967, estos maestros de lo progresivo comenzaron tocando blues rock y jazz, pero el tiempo y la experiencia quisieron que su rock comenzara a ganar cada vez más en complejidad, llegando a incorporar, incluso, elementos de música clásica a su sonido.
8 meneos
56 clics
Jan Garbarek - Hasta Siempre (Comandante)

Jan Garbarek - Hasta Siempre (Comandante)  

"Hasta Siempre, Comandante", o simplemente "Hasta Siempre", es una canción de 1965 del compositor cubano Carlos Puebla. La letra de la canción es una réplica a la carta de despedida del revolucionario Che Guevara cuando salió de Cuba, para fomentar la revolución en el Congo y luego en Bolivia, donde sería capturado y asesinado.
La letra relata momentos clave de la Revolución Cubana, describiendo al Che Guevara y su papel como comandante revolucionario. La canción se volvió icónica después de la muerte de Guevara.
« anterior1234518

menéame