Actualidad y sociedad

encontrados: 35098, tiempo total: 0.114 segundos rss2
#111 yo estoy mirando la gráfica y justamente pone eso. Menos de 50% de solar.
#111 Que no te enteras, el gobierno no necesita tener más del 50% para tener el control, campeón. Cuando tú tienes el 20% y los demás están todos divididos entre fondos de inversión que no se ponen de acuerdo ni para elegir el catering de una junta, ese 20% es oro puro. Y sí, majete, REE tiene blindajes estatutarios, que limitan la participación y el poder de decisión de los accionistas, así que nadie puede siquiera acercarse a toserle al Estado.

¿El 21% vota en contra? Muy bien, que voten. Pero necesitarías una mayoría cualificada del consejo y de la junta para imponer un presidente. Spoiler: no la tienes. Y los fondos institucionales no van a jugársela por una rabieta. ¿De verdad crees que un 21% de acciones dispersas y sin coordinación van a hacer un “golpe de junta” para nombrar a cualquiera en vez del candidato del gobierno?

Así que no, no hace falta una ley que diga “el gobierno gana siempre”. Se llama estructura de poder, se llama influencia institucional y se llama la puta realidad de cómo funcionan las cosas. Entérate algo antes de querer ir de listo.
#111 Vale, REE está en manos de malvadas empresas y Pedro es muy guapo. Así mejor?
#8 #111 #31 #62 #118 #2 #60 #72 #88 #17
Por lo que veo, le faltó añadir que Europa se está volviendo insoportable por la creciente cantidad de gringos pelmas que se están empadronando en ella.

A ver si al final va a haber que crear un ICE europeo para empezar a barrer gringos.
#111 No, un periodista debe hacer preguntas relevantes al político, como sus ideas o decisiones. No preguntas técnicas o afirmaciones que el político no conoce en detalle.
#111 Te suena un tal Satoshi Nakamoto?
#111 que la próxima vez te meta algún libro en la mochila, a ver si así aprendes a argumentar sin hacer el payaso.
#111 Ñam ñam... Tragándote los mantras de la derecha...
#111 Si, eso tampoco ayuda nada. Tender líneas es más caro, y además pasa por parajes protegidos.
#111 la mayoría de los que salen en el vídeo están igual de preparados.
#111 Muy puesto y con mucho conocimiento :troll:
#111 eso iba a decir. Pero incluso para las de caza.
Mi padre tenía dos escopetas y un rifle en un armario blindado de 300kg, desmontadas y con las balas guardadas en otro sitio.
Recuerdo que siempre nos decía: me preocupa más el rifle que la escopeta. Por aquello de que el rifle tenía mucho rango.
Me hace en parte gracia porque, cuando el dejó de cazar, se había empezado a poner de moda cazar con ballestas. Eso, o que les tocó un loco en el coto.
Él decía que el peligro de eso era que te podían atravesar con la flecha y ni la ibas a oír venir hacia tí.
#111 Yo no pongo ni quito nada, carezco del superpoder de adivinar la situación administrativa de un tipo sólo con verle.
#111 Supongo, nunca me me fijado en si son públicos o no, en la propia universidad puedes verlo porque se ponen las orlas de todos los años pero no sé si hay un listado público.
#111 tanto como muchas... Más bien pocas, y, como dices, se dejan el arma en la galería de tiro. Es complicado en España poder tener un arma corta en casa, quitando FFCCS. La licencia y permisos, además, han de ser renovados asiduamente, razón para que mucha gente ni lo intente.
#111 A la altura del mierda de Mazón.
#111 #113 Para mi el mayor problema de todo es que en España vivimos el 85% de la gente en pisos... asi que mientras el modelo de vivienda no cambie lo de los paneles solares queda muy lejos de la mayoria de la población... por el contrario, el 85% de los 70 millones de britanicos si que viven en casas con tejados donde poner paneles solares, en cambio alli tienen muchos mas dias de nubes y lluvia... aun asi un compañero me ha dicho que el gobierno britanico va a dar ayudas y lanzar un programa de inversion en paneles solares para que los pongan en sus tejados los britanicos...

Aqui siempre vamos a la cola de europa en todo y asi nos irá...
#111 por lo que cuesta un inversor de red tienes un híbrido y baterias
#111 Nono, si eres tu quien decia que si que hay leyes o no se que que si que me pueden obligar a decir algo que no quiero. Yo te digo que no es asi, cada vez menos gente, y la gente que pasa por el aro no es porque este de acuerdo con la premisa, para nada, es por dejarlo pasar... de momento :-)
#111 No sé como no te preguntan a ti.
#111 Yo creo que les da igual. Sabemos que la voladura del Nord Stream 2 fue USA y no ha pasado absolutamente NADA. Esto es un aviso a Europa y España es al que ha avisado. Precisamente por eso no se hace un ataque directo, sino indirecto que “parece” un problema. Y además, las autoridades, aunque sepan lo que ha sido, se asegurarán de que no se sepa.

Insisto, no quiero pensar en movidas raras, pero que huele raro (como en su día olía lo del Nord Stream...) no huele, apesta.
#111 Pues no, se volvió a ir la telefonía e internet. Ahora, 7 de la mañana del martes, todo ok. (Menos el deco de la tele que se ha vuelto tararí)
#111 no sé en que acabó eso, pero de mano sentenciaron a varios del PsoE, en la Kitchen no sé si al chófer de Bárcenas y poco más. En la Gurtel sí.

La justicia siempre trató bien a los dos partidos de Estado; sólo ahora van contra el PsoE por haber hecho coalición con la izquierda y la izquierda independentista.
Ambos partidos enchufaron a diestro y siniestro y nunca pasó nada. El PsoE indultó a gente del PP y el PP indultó a gente del PsoE.
El PP secuestró más veces el CGPJ y al PsoE tampoco le importó tanto como ahora y fue a los socios de coalición, si no fuera por estos, el PsoE, no lo hubiera denunciado tanto.

Ahí está la oposición por la que sacó plaza la cuñada de Ayuso y no pasó nada.
Un video de Enrique Santiago en el que enumera los enchufes en la Universidad Rey Juan Carlos por el rector García Trevijano y no pasó nada, bueno, García Trevijano por lo visto acabo presidiendo el Constitucional.

m.youtube.com/watch?v=EG5QEL34DgA&t=97s&pp=ygVERW5yaXF1ZSBTYW5

menéame