El cierre de Almaraz II será el arranque de una década en la que España irá a contracorriente de la tendencia internacional. China se ha lanzado a una expansión sin parangón: prevé construir 150 reactores nuevos antes de 2035, un plan valorado en unos 440.000 millones $. Solo en los últimos cinco años ha conectado más unidades que Europa en tres décadas. Rosatom construye o financia actualmente 19 reactores en terceros países, desde Turquía hasta Egipto o Bangladesh, ofreciendo paquetes llave en mano. Arabia Saudi y EAU han incorporado la nucle
|
etiquetas: nuclear , almaraz , china , japón , corea , egipto
Por cierto, también a esta piara de incompletos mentales se les olvida decir que China instalará más de 10 veces, esto es un orden de magnitud, más energia renovable que nuclear en los próximos años.
Almaraz 2 tiene ¡41 años! La fatiga de los materiales obligan a su desmantelamiento. Es una bomba de relojería alargar su funcionamiento ¿Que van a alargar su vida hasta que reviente por su cuenta?
www.foronuclear.org/en/nuclear-power/nuclear-power-in-spain/almaraz-2-
Podría tirar 20 años más fácilmente.
Tiene todas laa certificados en regla.
Ahora a pedir energía nuclear a Francia.
Perfecto
Ya lo dijo Groucho: si no te gustan estas certificaciones, aquí tengo otras. Porque así funciona el capitalismo.
Todos los componentes del circuito primario del reactor son los originales y no se pueden cambiar, y si sufren desgaste por la presión, oxidación y el bombardeo constante de neutrones
Y los planes de vigilancia y seguimiento continuo de cada central.
Es mejor informarse y tener los datos que vivir de suposiciones e imaginaciones.
Es como los trenes cuando hacen la R, les renuevan. Y apoyo las energías renovables, pero no me apresuraría a cerrar las centrales nucelares solo por quedar bien, primero tiene que haber suficiente producción renovable a cualquier hora.
Las centrales no alargan la vida por su cuenta, lo hace el Consejo de Seguridad Nuclear después de las inspecciones decenales.
Y los equipos se van sustituyendo y actualizando cada 10 años
En China y Rusia no dan cifras pero estaría interesante saberlas.
Sin contar el gasto de tratamientos de residuos nucleares
Leí un artículo que decía que los únicos países que estaban consiguiendo construir nuevos reactores nucleares sin grandes sobrecostes eran China, Rusia y Corea del Sur.
#5 Aunque tuviéramos el uranio España no tiene capacidad para refinarlo, habria que mandarlo a Francia para ello.
Ese dato no lo sabremos nunca, porque por el momento sólo se han apilado en una piscina y se espera ...
www.meneame.net/story/solucion-sueca-100000-anos-residuos-nucleares
www.elcorreogallego.es/galicia/2025/07/08/bidones-radiactivos-encontra
Por cierto, también a esta piara de incompletos mentales se les olvida decir que China instalará más de 10 veces, esto es un orden de magnitud, más energia renovable que nuclear en los próximos años.
No se cierran porque el gobierno quiera, se cierran porque se llego a un acuerdo hace años, en el que el gobiernos NO va aponer un duro mas en mantenerlas, cuando los que ganan dinero con ellas son empresas privadas que NO quieren pagar su parte en el mantenimiento y gestion.
Vete a ver cómo están muchos pueblos de América del Norte donde se ha andado guarreando con la puta minería de uranio. Y ya no digamos en África.
Qué bien se habla desde el puto sofá con cero conocimientos reales de lo que supone ese tipo de mineria, sus consecuencias para la población local en forma de cáncer y contaminación de ríos por metales pesados y radioisótopos, porque a ver si te crees que no genera residuos o que esos residuos se gestionan bien.
Por suerte, yo… » ver todo el comentario
Tendré que poner dibujitos la próxima vez.
CC #28
¿El mundo?
www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-65291413
Aquí que algunos se fijan mucho en chiná, bien podrían fijarse en algúna de las cosas que hacen:
www.eldiario.es/economia/china-conjura-superar-eeuu-potencia-nuclear-l
Y a la empresa que quería abrir una mina no la han dejado continuar
No sé si has visto lo que he dicho del fracking que se tiró valencia temblando semanas, pues esto hubiese sido peor, bala esquivada. No hay concentración de uranio suficiente para montar un mina rentable sin hacer barbaridades al medio ambiente. Y precisamente por eso se ha sacado el RD
Cuando sucedió eso?
Todo un gran especialista en el tema.
No hablaba como científico ya que no es su materia, sino como antinuclear de Más Madrid
Sobre el papel parecen centrales difíciles de operar pero, si se consigue hacerlo con seguridad, son más eficientes, gastan menos combustible y son más seguras.
Dicho esto, en España sería mucho mejor, y probablemente más barato, iniciar la instalación de parques de baterías que construir otra central nuclear. Pero aquí, incluso la instalación de baterías provoca furibundas reacciones contrarias en las zonas en que se intenta.
Rusia está… » ver todo el comentario
Los neutrones convierten una pequeña parte del 95% del U-238 del combustible en Pu-239 y este se quema junto al U-235.
Por eso cuando se saca el combustible usado tiene plutonio.
Después están los reactores rápido que hacen esa función a mayor escala.
Es la única energía que el informe técnico favorable no es vinculante, ni para la construcción, la puesta en marcha ni las prórrogas decenales.
En cualquier momento el gobierno puede decir no como pasó con la moratoria, y sin seguridad jurídica nadie invierte.
Esta es una prueba irrefutable de que, quienes defienden la energía nuclear siempre mienten.
Queda demostrado que, quienes defienden la energía nuclear son propagandistas, y son contrarios a que se informe de la realidad.
Intentando engañar a la sociedad de cualquier forma que tengan a su alcance.
* *
Aprovecho para añadir que, el "periodista" que redactó la noticia ha escrito un titular tendencioso.
A ver si alguien se anima a investigar quien es este tío, porque queda bastante demostrado de que está cobrando por decir lo que les interesa a unos pocos.
La cojen y devuelven al río o al mar.
No afecta al agua de suministro
Sistemas esenciales como la vasija del reactor, los generadores de vapor, las bombas de refrigeración o los cuadros eléctricos acumulan desgaste difícil de revertir sin… » ver todo el comentario
"Para sorpresa de nadie; pero para crítica considerable de los expertos, incluida una de las autoridades reguladoras nucleares de Alemania, y del propio Comité Científico de Salud, Medio Ambiente y Riesgos Emergentes de la Comisión Europea, que señalaron que las conclusiones del informe no estaban respaldadas por sus propios resultados."
Sorprendetemente Endesa (mayoritariamente del estado italiano) gestiona casí todas las nucleares de España.
www.reuters.com/world/europe/italys-government-adopts-plan-return-nucl
Y Alemania ha parado el desmantelamiento para estudiar volver a ponerlas en marcha
www.eleconomista.es/energia/noticias/13290661/03/25/alemania-paraliza-
Y Bélgica lo mismo, ha derogado la ley de abandonar la nuclear
www.eleconomista.es/energia/noticias/13290661/03/25/alemania-paraliza-
www.miteco.gob.es/es/energia/nuclear/centrales/mundo.html
www.iaea.org/es/recursos/bases-de-datos/sistema-de-informacion-sobre-r
¿Y que me dices de Italia Alemania y Bélgica?
No reconoces tu error
SI, si estaba equivocada, en Bélgica han revocado el cierre previsto para este año. En Alemania cerraron las últimas en 2023 y ahora algún partido político es favorable la energía nuclear.
El estado italiano si gestiona centrales nucleares pero en España.
En fin la energía nuclear es el futuro, lo dice todo el mundo menos España.
En Alemania no es "algún partido" son los partidos que están en el gobierno, y no va a ser una mera decisión política sin estudio técnico como se hizo para el cierre.
Primero el estudio técnico y después se verá.
es.euronews.com/2023/08/29/el-triunfo-del-lobby-nuclear-deja-de-lado-l
Lo que es un dato irrefutable es que la nuclear es tan baja en emisiones de CO2 o incluso más que las renovables, por TWh generado en todo su ciclo de vida.
Y no se puede ir contra la evidencia científica
Como china