#29 Si por eso lo pregunto, porque no se donde se ha ido el millón y medio de euros y los meses de obras cuando la plaza parece lo mismo pero sin plantas ni bancos, lo único que veo es que han limpiado los graffitis pero seguro que en unas semanas termina igual.
No sé si ya no se esconden los desfalcos o si yo me estoy perdiendo algo...
#29 No.
No voy a perder el tiempo en explicarte como funciona el principio de acción reacción, pero por si acaso: si vas a provocar, el causante de los disturbios eres tú.
#29 Desde luego que el PSOE fue fundamental en la aprobación del sufragio femenino y, ¿sabe quienes fueron los principales contrarios a Campoamor?, sus propios compañeros de partido, el Radical de Lerroux, que se decía laico de centro, pero acabó siendo la muleta de la derecha de siempre. Campoamor lo acabo abandonando asqueada. Así lo manifestó la propia Campoamor
#29 Mientras China gradúa 1,4 a 1,5 millones de ingenieros al año, EEUU forma cerca de 141.000. China copia, desarrolla, inventa y es la gran fábrica del mundo, y lo hace a precios más competitivos.
Pero desde nuestra visión occidental nos gusta menospreciar a China. Antes del siglo XV China era un líder en innovación, adelantando a Occidente en tecnologías cruciales como el papel, la imprenta, la pólvora y la brújula, que recién llegaron a Europa hacia finales de la Edad Media. El desarrollo de la civilización china fue marcado por invenciones como la porcelana, la seda, la carretilla, y sistemas de agricultura sofisticados mucho antes que en Europa. Antes del siglo XV China era la principal potencia productora del mundo, con una economía avanzada en agricultura, artesanía, metalurgia y comercio.
Lo que está ocurriendo ahora es que China vuelve ser el centro de innovación y la gran potencia económica.
El descubrimiento de América y el desarrollo colonial desbancó a China.
#29 pues no para de mejorar. Sonnet 4.5 de Claude es otra vuelta de tuerca en aplicación lógica, argumentación/contraargumentación y detección de falacias. Mistral, la francesa, está aún muy verde y subiendo. Deepseek no paran de mejorarla y Qwen no creo que esté frenada. Gemini tiene que sacar pronto su 3.0 y se pondrá por delante de Grok 4 y Chatgpt 5 probablemente. Y Alia, el modelo público español es genuino como modelo soberano no inversor dependiente, como les salga bien va a ser un triunfo. Estamos en el momento de más competencia hasta ahora, le va a costar a Openai mantener la hegemonía.
#29 Si es una urgencia, pones los intermitentes. Pero si es en un supermercado o centro comercial, donde es habitual, dudo que esa excusa cuele (he llegado a ver un coche aparcar en un aparcamiento en diagonal ocupando plazas de ambos lados (unas 4 plazas). El otro día también vi a uno cerca de mi casa subir con el coche por la acera (poniendo en riesgo a unos niños que estaban allí jugando) para aparcar al lado del estanco y comprar tabaco. Si quien tiene que evitar que pasen esas cosas no hace nada, no me parece mal ponerle una pegatina. No es nada grave pero jodes un ratito a un maleducado (y puede que no vuelva a hacerlo).
#29#34 Así es, eso pasa por fiarme de la entradilla.
Era más, que abuela no le va a dar dinero para una puta lata de conservas... pero bueno, para leche en polvo así para su nieta, tampoco cambia mucho la cosa.
#29 una solución son mas metros. Como si tienen que pasar solo dos segundos entre uno y otro, como una gran serpiente. Hoy día lo que mas me agota en mi vida es el puto metro. Me da depresión ya tan sólo ir bajando las escaleras por lo que me voy a encontrar, un lugar con apenas oxígeno lleno de gentuza que no respeta las normas de ceder asientos a mayores o necesitados o embarazadas (sucede, si, pero es raro), donde a la gente ya solo le falta tirotearse por los asientos, que van corriendo a por ellos no sea que se siente otro, donde vienen mendigos s contar su historia entre llantos y , el otro día uno arrastrándose por el suelo suplicando entre sollozos, donde vamos tan apretados que ya no sería raro que las tías salgan del metro embarazadas sin saberlo.
Yo recuerdo cuando Galardón vendió a Argentina un montón de trenes de metro. Muchos lo han olvidado. Yo no. Hacían falta ahora. Es la única solución y puede que ni aún así: un metro tras otro.
#29 Cierto es. No es menos cierto que ningún arrepentido renuncia a las abultadas herencias de sus abuelos, conseguidas mascrando a inocentes. Ni allí ni aquí, ojo.
#29 Efectivamente, todo Occidente, con su modelo capitalista, está igual de jodido en temas de vivienda que España, si no más.
En todos los países de Europa los jóvenes se ven privados del acceso a una vivienda en propiedad y tienen que ir a morir a alquileres que se les beben mínimo un ~50% del salario. Es un hecho, da igual dónde vayas.
#9
Equiparar al genocida Francisco Franco con el presidente de Venezuela no sólo es lamentable, sino que es pura propaganda para descerebrados. Intenta un trolentario mejor la próxima vez. Gracias.
CC #12#29.
#29 Es cierto que el BCRA está atrasado con la meta original de reservas del FMI, lo cual es lo más normal del mundo por otra parte. Como he dicho, ahora pasadas las elecciones (y por tanto la volatilidad en la demanda de dinero) ya pueden volver a comprar reservas, como de hecho han anunciado.
#29 Pues claro que los conoce, joder a uno lo nombro ministro, el otro era su mano derecha y el tercero en discordia era el secretario de organización.
Vaya obviedad, menuda niñatada, es que como los conoce ya es culpable... Ese pensamiento es de tener quince años y si fuera asi, perro sanxe también iría a la cárcel con ellos.
No, perro sanxe es responsable de su nombramiento y como tal, también de su expulsión que son las herramientas que tiene el responsable de un partido para castigar a quien comete un delito aprovechándose de la estructura del partido.
Nadie lo ha negado, la historia no es que los conociera o no, si no que se hizo cuando se supo que se habían corrompido.
¿Que Perro Sanxe es responsable de que llegaran a donde llegaron? Pues claro, que los castigo expulsándolos del… » ver todo el comentario
#29: Es cierto que no se puede bajar de ciertas cadencias... pero no es el caso de Metro de Madrid, de hecho en el pasado ha tenido cadencias (periodos) menores que los actuales.
Y lo que también se puede hacer (y sí se está haciendo) es reforzar los tramos más congestionados con tramos paralelos, por ejemplo, tengo entendido que la L6 está bastante congestionada por el sur... pues bien, la ampliación de la L11 posiblemente alivie parte de esa congestión, además de aligerar otras líneas como la 1, que dejará de ser las única que llega a Atocha.
Dicen que la conducción automática y las puertas de los andenes aumentarán la cadencia y la capacidad... es una verdad a medias, porque el espacio de las cabinas no es mucho, y las puertas automáticas no creo que ayuden a agilizar los tiempos, pero sí que ayudarán a reducir el número de incidencias debidas a accidentes o suicidios. y eso está bien.