Portada
mis comunidades
otras secciones
#0 Hola Pedro. Fui el responsable de montar un clon de menéame hace más de 10 años que se llamaba "cuelgame.net", en la que se compartían enlaces p2p.
Alguien se dedicaba a subir torrents de "El Jueves" fake, que consistían en portada real con recortes de páginas porno, penes, etc. Tirando del hilo, me encontré con que el "fake" PDF de la revista del 20 de Febrero de 2013 tenía fecha de creación de 19 de Febrero de 2013, cuando aún no se había publicado la revista, con lo cual siempre sospechamos de que los "culpables" eran de la casa (pelillos a la mar)
En el mismo tiro, cazamos al usuarioHaiurame haciendo spam del "eljueves" en menéame, y siempre he tenido la firme sospecha de que detrás estaba Guillermo Martinez Vela (ver https://www.meneame.net/search.php?u=haiurame&w=comments&q=el jueves)
¿Podrías confirmarme algo de esto? Me ayudarías a sacarme un par de espinas que tengo clavadas desde hace tiempo.
Cualquier información adicional que tengas y quieras compartir seguro que nos da para unas risas
Hola Pedro, hace veintipico años seguía las historietas de Ortega y Pacheco, donde hacías sangre con la gente pija y cultureta (a menudo de forma muy explícita, para regocijo de tus lectores). Desde hace unos años, con los Ranciofacts te has centrado en criticar esa cultura garrula y de lugares comunes, que los hermanos murcianos personifican a la perfección. ¿A qué se debe ese aparente cambio de bando? ¿Ha cambiado tu forma de ver el mundo? ¿O simplemente te cansaste de dar caña a los mismos y te has buscado nuevas víctimas? Si es así, ¿quiénes son (o somos) los siguientes?
Un saludo y un hipoeructo huracanado para usted.
¡Hola Pedro!
Primero de todo agradecer tu paso por estos lares. Preguntas:
1. ¿Tortilla con cebolla o vamos por la vida sin nadie al volante?
2. ¿Sigues tocando la guitarra? Me acuerdo de hablar con usted por twitter sobre ello. Ráscate unos acordes o un señor punteo (en su defecto, enseña tu preciosidad )
Abrazote y gracias por tantas risas con tus obras
#8 Es un señor de Murcia en JELO (Julia Otero en Onda Cero). Si fuese de Valladolid tendría mejor dicción pero ya no sería el Señor de Murcia.
#8 Te doy la razón en cuanto a que vivir del cómic en España es muy difícil, pero un apunte, en EEUU hay más editoriales aparte de Marvel y DC con las que se puede vivir del cómic, y en Reino Unido también.
#64 Bueno, en España también se puede vivir del cómic sin depender del extranjero. Paco Roca, Ibañez, JAN, etc.
Mi comentario era un poco coña respecto a la cantidad de dibujantes españoles que trabajan para los "dos grandes" de EEUU, o sobre como Blacksad se publicó antes en Francia que en España.
#8 Respondido en 38:30
Grande Pedro!!! Orgullo de murciano!!
Primero, agradecerte años de diversión y jajotas, para mi eres de los mejores calicaturistas del país, y no sólo por como dibujas, sino porque das en el clavo.
Como murciano, te quería preguntar por esa corriente relativamente reciente de "chistes de lepe" sobre Murcia. ¿Crees que esas bromas son cariñosas o esconden ciertos prejuicios clasistas a nuestra querida (o no) región? Yo reconozco que soy el primero que me descojono con esas bromas, pero es cierto que algunas veces les noto un tufillo...
A sus pies!!
#1 Respondido en 9:00
#81 genial, la verdad que me ha parecido hasta más interesante lo que comentasteis después de los límites del humor, aunque es obvio que no iba por ahí mi idea.
Creo que el humor muchas veces habla mucho más del que lo escucha casi que el que lo dice, y puede que en mi caso tenga más de "ofendidito" por mi parte que clasismo por el que lo dice. Por otro lado, también creo que el humor nunca es 100% inofensivo, pero tenemos que saber que su objetivo es reírse, de un modo u otro.
Un saludo D. Pedro
patchgirl gracias por traelo un placer
D.Pedro un amigo un servidor un esclavo, hablando de los ranciofacts, tiene usted un archivo para futuras ediciones?
#10 Respondido en 40:59
Pregunta no voy a hacer pero sí una petición, que las preguntas se hagan tal como son y no sean resumidas o directamente cortadas. Si es por aprovechar el tiempo lo suyo sería no malgastarlo en si la tortilla tiene que ser jugosa o paridas innecesarias más allá de con o sin cebolla. El que ha dedicado tiempo en redactar una pregunta, y ha sido bien votada, se merece que se lea completa.
#18 Para cuando Bud Spencer pueda hacer un cameo en ella.
#19 Con una IA hasta rejuvenecido y soltando sopapos.
#19 Lo veo "Ortega y Pacheco: with a vengance (the movie)"
Con la aparición estelar de las digitalizaciónes de Bud Spencer y El Fary gracias a Industrias Light&Magic
Interpretación del himno de Murcia en la intro de la peli, a cargo de la Orquesta Municipal de Yecla dirigida por John Williams (ya que nos falta el maestro Leiva, tendremos que tirar de Williams)
#18 Respondido en 1:02:40
Grandes Ortega y Pacheco.
Danos tu perspectiva del sector dibujante/ilustrador frente a la opinión pública (cuñadismo). Quiero decir, te sientes infravalorado por aquellas personas que no conocen tu trabajo? Percibes que mucha gente cree que esa profesión es un cachondeo y que es más un hobby que una profesion?
Gracias
#7 Respondido en 34:15
Sigues los premios Eisner?
Me recomiendas un cómic (no tuyo) nacional que hayas disfrutado últimamente? Y uno internacional?
¿Asterix o Tintín?
Saludos desde la tierrica (conoces a mi padre y te conocí cuando era pequeño, detrás del royo). Aun tengo el numero 1 del Tío Sain cual oro en paño, que me diste tu mismo, un día junto a Juan Alvarez. Verte evolucionar y ganarte un puesto en el Olimpio de dibujantes estos años ha sido una alegría y tremendas risas.
#28 Respondido en 1:11:40
Hola Pedro, alguna vez hemos charlado alguna tontería por Twitter pero siempre quise preguntarte si, sabiendo todos nosotros que tus personajes se basan en gente normal y corriente que nos encontramos a diario, alguna vez has dado con una persona real tan exageradamente surrealista que no has podido ni plasmarla en papel.
Gracias, y un abrazo!
Es cierto que Chtulu espera dormido en la Manga, y el dialecto murciano, es en realidad una deformacion de los cantos originales de sus acolitos. Ph'nglui mglw'nafh Cthulhu R'lyeh wgah'nagl fhtagn.
#32 Respondido en 1:18:20
Porque participas en foros como este donde se premia la censura y se valora de forma positiva el recorte de los derechos humanos?
Yo lo hago porque soy subnormal, pero tú pareces una persona normal. Porque lo haces?
Buenas Pedro. Siempre me ha gustado tu delicadeza y savoir-faire a la hora de plasmar en papel la imagen de personajes famosos, respetando al personaje en cada ocasión y esbozando sutilmente sus rasgos característicos. Si tuvieras que escoger las tres caricaturas de las que te sientes más orgulloso, ¿cuáles serían?
#15 Respondido en 54:40
Pedro, un abrazo muy grande de alguien que pasó años preguntando en el Saló del Cómic en Barna si estabas allí firmando cómics y me dijeron cada vez que "está en Murcia" como si estuvieras en la cárcel sin poder salir o algo. Mi pregunta es: ¿crees que lo rancio y lo casposo va a más? Yo no sé si me hago vieja o qué, pero es que es poner la tele y todo me da vergüenza ajena. Me da que "lo tuyo" tiene más futuro que el metaverso, la criptomoneda o las pajas. ¡Un salude!
#12 Respondido en 49:15
#5 Respondido en 15:05
HOLA PEDRO SOY FANS.
Hola Pedro,
Me llamo Rafa y soy supefan tuyo
Es verdad que te has comprado una estratoguarrer? No crees que va a influir de manera negativa en tu carrera? Ta va dejar de saber bien el arroz con caldero? Todos sabemos como ese tipo de cosas quitan el gusto. Si tocas esa cosa, gusto, no te queda, la verdad...
Habría que discutirlo...
¿Cómo eres capaz de combinar tan bien expresiones bastas y zafias con otras tan refinadas? ¿Tus estudios de derecho es lo que te han permitido tener un léxico tan rico?
Hay 2 frases de unas de tus tiras que todavía resuenan en mi mente: "Paladines, más que paladines" y "Los desafíos espolean mi intelecto".
Por cierto, a ver si te pasas por el grupo de FB Ortega y Pacheco's Appreciation Society. Hace tiempo que no te vemos por allí. Un saludo.
No tengo ninguna pregunta que hacerle, solo expresarle mi admiracion por los ratos que me ha hecho pasar, MIL MILLONES DE GRACIAS¡¡¡¡
Hola Pedro, bienvenido a Menéame, la organización no se hará responsable si ocurre algún incidente durante el evento.
Has comentado en el pasado que te inspiras en la realidad para tus viñetas. ¿Alguna vez te ha ocurrido que hayas pensado "no, esto es demasiado hasta para mis viñetas"?
Un saludo y gracias por tu trabajo.
#9 Respondido en 39:01
#2 Respondido en 12:50
#2 Vengo tarde.. pero mumble significa balbucear, murmullar en ingles. Supongo que asi lo pondria en el original y en el Don Mickey ni se molestaron a traducirlo y asi se quedo. Y 30 anyos despues aqui estamos
https://dictionary.cambridge.org/dictionary/english/mumble
Gracias por tu arte Pedro, sobre Ortega y Pacheco, ¿los nombres son casualidad o hay alguna alusión que no he pillado? ¿Puedes contarnos por qué se jubilaron de El Jueves?
Gracias por tu tiempo y apatchgirl por tener tan buen gusto para las entrevistas.
#35 Respondido en 1:18:50
Muchísimas gracias por pasarte por aquí, Pedro.
Abrazo enorme de alguien que te sigue desde tiempos inmemoriales en El Jueves y en Twitter (soy@lospajarospican).
¿En quién o qué te inspiraste para crear a Ortega y Pacheco?
Sr. Vera.
Hace tiempo hizo una tira en la que salia ese anuncio de "y quien es Pablo", respondiendo acertadamente con "el que te daba con el venablo"
El caso es que no recuerdo de donde venia eso de "y quien es pablo", era de un anuncio, pero no caigo.
No se acordará usted, o el venablo?
Gracias mil.
#31 Respondido en 1:16:03
#33 tinc
"Miles de avis corruptos" llevo riéndome media tarde . Rancio facts está bien pero ¿no has pensado en hacer al menos un especial de Ortega y Pacheco?
Hola Pedro, gracias por acercarte, por existir y por tu obra
Yo me acerqué a ti en 2 ocasiones: en una feria del libro de Madrid donde te pregunté que porqué a los frikazos les ponías frases de los Ramones ("gabba gabba hey", "hey ho, let's go") a lo que me preguntaste un elocuente "Nu sé" (ja ja ja ja...yo que esperaba escuchar la respuesta a ese gran secreto). No nos dio tiempo a más pero esa decepción no hizo mella en la simpatía que te tengo y la cuasi-adoración a tus obras.
La segunda ocasión en una ¿Comic Weekend?¿ComicCon? yo que se como se llamaba, también en Madrid en el Ifema. Ya Paco Roca consagrado como dibujante con Arrugas y tal, y una cola inmensa para pedirle una firma, en plan "firmando con un sello" el pobre. Y tú a su lado, sin apenas gente. Lo orgulloso que me mostraste ante Paco cuando llegué yo con mis OyP para que me firmaras (¡Ves Paco!¡También tengo fans!). Disfruté mucho el pequeño rato que estuvimos, e intercambiando frases los 3 (me hizo un poco de gracia-troll el que con la tontería Roca me dedicó más tiempo de la que le dedicó a alguno de los que fueron a verle )
Bueno, y ahora que ya hemos aclarado tu polémica con Juan Echanove, viene la pregunta mamporrera.
Me uno a la petición de otros meneantes y ¿Para cuando Ortega y Pacheco la película?¿no te apetece prostituirte un poco para que destrocen tu obra, hasta que ya no quieras saber nada más, cual Alan Moore?¿Es cierto que te han ofrecido billes pero que rechazaste el proyecto porque no estabas de acuerdo con Mario Casas en el papel de Ortega debido a que vocaliza demasiado y tu querías a Miguel Ángel Silvestre?
¡Los jovenes con Vera!
#74 Añado: Me ofrezco para asesorarte en el rancioFacts de Meneame (veterano visitante, que calladito estaba más guapo)
#27 Respondido en 1:101:00
#38 Respondido en 1:21:50
Le preguntaría si le parece bien que el puñetero vídeo ocupe media pantalla.
#37 Respondido en 1:20:40
Has trasteado alguna vez con formatos diferentes al español como el manga o los cómics americanos?
Cómo definirías tu estilo?
Cuánto tiempo te suele llevar hacer una página de un cómic?
No sé si lo han preguntado,q se siente al ver q todos los caricaturistas del mundo usen tus dibujos como reclamo
Hola, Pedro, te leo en el extranjero, gracias por darme risas y razones para no volver jamás a España.
Mi pregunta es la siguiente: Con tu capacidad para analizar lo grotesco, el costumbrismo y el absurdo cotidiano, más allá del cómic ¿Qué libros o películas recomiendas en los que se retrate nuestro país y sociedad de igual modo? O que te parezcan críticas mordaces, divertidas y acertadas.
Mil gracias por las risas y por enumerar tantas cosas casposas.
#29 Respondido en 1:14:50
#36 Respondido en 1:20:20
Hola Pedro ¿tienes ilusión por llegar a trabajar algún día en un periódico real, en lugar de en panfletos políticos?
comentarios destacados