Sobre política y políticos.
178 meneos
2180 clics
La guerra contra los persas – Rafael Poch de Feliu

La guerra contra los persas – Rafael Poch de Feliu

Curiosa guerra la de los doce días contra Irán, en la que las tres partes implicadas, Israel, EE. UU. e Irán, se declaran vencedoras. Falta un informe de daños fiable, pero es evidente que Irán ha sufrido, han devastado su sistema de defensa antiaéreo, sus infraestructuras, (...). Israel nunca había sufrido un ataque de tal envergadura. Se ha acabado el mito de su invulnerabilidad militar. Toda la ayuda antiaérea y de intercepción de EE. UU. y las potencias europeas, con cazas, barcos e interceptores que se sumaban a su propio sistema...

| etiquetas: rafael poch , iran , guerra la de los doce días , persia
84 94 3 K 447
84 94 3 K 447
Un resumen excelente del marco internacional actual y de la historia de Persia/Irán. En el mar del caos informativo, Rafael Poch es una referencia indispensable.
#2 no sé, pero esto es una interpretación que se aleja de lo evidente:

Esta guerra forma parte de un movimiento general que define las actuales tensiones del mundo: el intento occidental de preservar militarmente su menguante hegemonismo y conjurar el ascenso de las nuevas potencias independientes que lo disputan, en primer lugar China, Rusia e Irán.

Irán, a diferencia de China, no es un país que busque comerciar en relativa paz.
Rusia también es diferente de Irán, no quiere que los…   » ver todo el comentario
#3 Rusia también es diferente de Irán, no quiere que los países de su área de influencia quieran tener relaciones y estilos de vida europeos, pero no anda creando y apoyando redes terroristas de resistencia.

Claro, no es lo que hizo en Georgia y en Ukrania con el Dombas. O lo que está provocando en Moldavia/Transnistria. Ha hecho la misma jugada varias veces. Cuando un territorio le interesa, cambia a los locales por rusófonos, pone títeres y luego que si es que les oprimen y tienen que involucrarse.
#13 sí, pero al menos no les gusta tanto el terrorismo.
Por aquello de que lo reciben, claro.

No son santos de mi devoción, sea dicho
#17 "sí, pero al menos no les gusta tanto el terrorismo"
No, son más de invasión con tanques, mucho mejor
#13 Lo de "cambia a los locales por rusófonos" me lo haría ver. Recuerda que todos esos países eran hasta no hace mucho repúblicas soviéticas, fueron 70 años de pertenecer a la URSS, por lo que cuando se separaron ya habían muchos locales que usaban el ruso como lengua vehicular, incluso hay varios países de estos que aún es usado de manera común a pie de calle. Algunas regiones tienen mayoría de este tipo, que se consideran locales de la región, kasajos, georgianos, ucranianos o lo que sea, pero siguen hablando ruso y heredaron de sus padres costumbres rusas.
#3 Comentario cuñao mermao del día.
Irán no busca comerciar en relativa paz y anda creando redes terroristas de resistencia
¿Empezó Irán a jugar a ese juego o fueron tus amigos? Irán no empezó la guerra ni a financiar a terroristas y si algo demostró es que no quiso escalar la situación en ningún momento. Si caen los ayatolás los sustituirán los yihadistas de Alcaeda, como en Siria, Iráq, Libia y tantos otros lugares donde había malvados tiranos que no guardaban obediencia y pleitesía a los dueños de la galaxia.
#15 que importa quién empezó.
Basándose en quién empezó se perpetúan todas las guerras (quién empezó es el argumento mermado de la historia).

A los iraníes tu opinión de quien gobierna no les importa
#3 Para disminuir el terrorismo en la región lo ideal es una caída de Israel
#20 y eso está demostrado científicamente por los cojines tuyos
#22 Pedir demostraciones científicas a una opinión política futura es bastante ridículo
#25 que caiga Israel (ya dirás a qué te refieres con Israel), y pensar que 10 millones de israelíes van a contemplar pacíficamente o irse a otro sitio pacíficamente, también es una opinión, sino ridícula al menos improbable
#27 Los sionistas llevan usando el terrorismo para imponer sus ideas en la región desde hace más de un siglo, no es algo nuevo
#28 vaya, que tú solución no traería ninguna paz.
Y no hace falta hacer un ensayo controlado aleatorio para suponerlo
#2 Le doy positivo por el exhaustivo análisis de la historia reciente de Irán. Pero le pongo un pero grande.
La primera parte es meramente especulativa. Hacer un daño real en el terreno militar a Israel es muy complicado. Y conocer el alcance de ese daño es casi imposible porque los israelíes tienen una censura férrea en el asunto militar y nadie se va a atrever a revelar algo relevante. Más que nada porque el propio estado es probable que te mate.
Me quedo con ésto:
"Que un país de 92 millones de habitantes, más grande que la suma de España, Francia, Gran Bretaña y Alemania, con tal longeva tradición civilizatoria, que tiene frontera, terrestre o marítima, con quince países sin haber protagonizado ni una sola agresión ni invasión de su parte en los últimos doscientos años, y que propone desde hace décadas el establecimiento de una zona libre de armas nucleares en Oriente Medio, pase en Occidente por ser amenaza internacional, objeto de sanciones y bloqueos, y ahora de guerra, es mérito de nuestros medios de comunicación"
Es bueno recordar que en las guerras no gana nadie... excepto los fabricantes de armas y de ataúdes
#1 Las guerras no las gana nadie, estoy totalmente de acuerdo. Lo que no entiendo de esta guerra dura 12 días, que ha hecho mucho daño a ambas partes, no ha resuelto nada, en el sentido. EE.UU. pidió un alto el fuego, había un peligro de colapso de Israel, ya que es pequeño y más vulnerable, cuando Israel lo vea conveniente se lanzará otra vez a la guerra, lo cual lleva a una destrucción mayor, Israel quiere seguir siendo la potencia hegemónica de Oriente Medio y eso presumiblemente sea un…   » ver todo el comentario
#7 Ésta guerra de los 12 días, en mi humilde opinión, ha sido el 11S de Israel, su población se consideraba intocable, pensaban que tenían protección divina y la misión de llevar el bien, la paz y la justicia y luchar contra los malos, y en un periodo muy corto de tiempo se han dado cuenta de que no, de que son tan humanos y vulnerables como los "terroristas" a los que invaden, aunque irán no haya hecho mucho daño militar (que no tengo ni idea) sin duda ha hecho muchísimo daño moral…   » ver todo el comentario
#24 Hay una censura muy grande para no dar a conocer los daños en bases militares, industria militar, infraestructuras como la refinería de Haifa, centros tecnológicos com Intel, Microsoft, el centro de investigación Max Planck, ha hecho mucho daño, porque son instalaciones de alta tecnología y muy caras. El montante económico no nos lo dicen pero debe ser enorme. Evidentemente Irán ha sufrido mucho, pero mes un país muy grande y con una economía quemada va a ver muy afectada.
Articulo muy interesante en muchos sentidos, especialmente en cuanto a la historia reciente de Irán.

Tampoco se deja a Alí Shariati, eje ideológico de la revolución de 1979, y su curiosísima revisión marxista del Islam. La cual por supuesto acabó siendo traicionada, pero que supuso la base del eje anti-imperialista que en la práctica sigue funcionando desde entonces, con el que simpatizó el despuesto Assad, Hezbolá o los hutíes, más allá de las visiones simplistas de "proxies de Irán". Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/eje-resistencia-legado-antiimperialista-r
Fantástico artículo.
#0 Muy buen artículo
Israel nunca ha sufrido un ataque de tal envergadura...
Menudo geopolitico que se olvida de 1948
#4 tira pal bar, multicuñao
#8 Tkachensko con sus analisis en profundidad

:roll: :roll: :roll: :roll: :roll:
xD xD xD xD

Solo sabes ser un bully.
No se si sentir pena o risa.
#9 ya tienes el voto de la Santísima Trinidad xD xD
#12 como de costumbre no tienes nada de sustancia que decir.

El ataque de Iran no ha sido, ni de lejos, los peores ataques de Israel.

Rafael Poch como geopolitico vale tsnto como las opiniones de quien le paga su sueldo.
#30 Zentropia (y el resto de cuentas que opera) como geopolitico vale tanto como las opiniones de quien le paga su sueldo.
#34 Tengo curiosidad por saber que otras cuentas opero :hug: :hug: :hug:

Sigues sin sustancia
#4 te tienes que remontar a cuando él estado de Israel ni siquiera existía para buscar un ejemplo equiparable al actual... Buen cuñado de barra de bar :troll:
#18 El estado de Israel se formo en 1948 y justo despues le atacaron 5 paises.

Mal de historia. Ni lo basico.
Y para mas inri hablando de cuñado de bar.
De chiste.
#29 pués lo dicho que te has tenido que ir a la guerra fundacional de hace 80 años para encontrar algo a lo que agarrarte :palm:
#31 has dicho que el estado de Israel ni siquiera existia.

De chiste, cuñado.
Es lamentable que los ciudadanos iraníes no hayan tomado medidas más contundentes contra los ayatolás, quienes han impuesto un régimen opresivo. Sin embargo, es crucial condenar cualquier acto de violencia y promover soluciones pacíficas y respetuosas para avanzar hacia un cambio positivo en la sociedad.
Gran artículo y análisis.

menéame