#55 perdón por mi ignorancia, pero el último areces que conocí era un cura televisivo. Y de verdad que no veo la TV desde hace mucho. Para nada quería menospreciar a este señor
#55 El capitalismo no ha matado de hambre a nadie. Lo han hecho gobiernos/estados, lo cual son la antítesis del capitalismo. Cualquier acción de cualquier gobierno = antítesis de capitalismo.
#41 "si te metes ilegalmente en otro pais...""
Y hasta aquí hace falta leer. Esto es MENTIRA. Estaban en aguas internacionales, no en aguas de territorio israelí. Las personas en la flotilla no han entrado ilegalmente en otro país, sino que fueron interceptadas (aka, SECUESTRADAS, como dice #55) en alta mar.
#55 Escohotado estaría horrorizado por este primer paso. Es la peor ley sobre el uso del cannabis en todo el planeta. No puede recetártela tu médico de cabecera, ni puedes cogerla en la farmacia y ni siquiera te venden la flor, sino derivados como aceite o compuestos con más química que otra cosa. Y ya mejor ni hablar del autocultivo...
#55 Es verdad... pero me crea dudas éticas.
Personalmente prefiero que se les vacune a los niños obligatoriamente (en la escuela) que retirar la custodia.
#55 ¿Qué consideras como territorio? ¿Te refieres a la división arbitraria y artificial de las provincias? ¿De las comunidades autónomas? A nivel cultural, social y político claro que es una división útil, pero a plantear esas divisiones totalmente artificiales como la base para plantear la soberanía energética de cada territorio, como si fuesen brubujas aisladas es una completa gilipollez. Siempre se va a necesitar que haya una gran interconexión entre todas las comunidades e incluso entre países distintos. No todos los territorios tienen la misma capacidad de producción al mismo tiempo (ya sea por diferencias climáticas, geográficas, etc) ni necesidades de electricidad (ya sea por población o por industria como el caso de Asturias que comentas).
#55 Te estás yendo por las ramas con cifras sin fuente, y por cierto, nunca he mencionado crimen cuando he puesto el ejemplo de los inmigrantes, sólo he dicho, al igual que tú, problemáticos, y he ahí el efecto de la estigmatización. Recuerda que has hecho tu comentario en el contexto de un apuñalamiento.
#55 Las IA generamistas no conocen bien los cuerpos normativos. En sus alucinaciones se inventan las normas, las parafrasean y mezclan las de diversos países. No conocen la doctrina y no aplican correctamente los criterios de primacía de una ley sobre otra.
Si no hay un artículo práctico con el supuesto de aplicación sobre lo que te preguntas las respuestas pueden ser bastante malas, aunque los profanos no se den cuenta.
Esto ha mejorado bastante, peor ChatGPT 3 directamente citaba leyes inexistentes.
#55 Desde luego más artistas que chatGPT si son. Han inventado algo nuevo, por ejemplo tu has inventado una prueba para demostrar nosemuybienqué
Y hay prompts que demuestran ingenio e imaginación para conseguir que chatGPT haga lo que se quiere. Como cualquier herramienta para manejarla bien hace falta pericia.
#55 Efectivamente, hay que darse cuenta de que el problema lo tiene el mezquino por el mero hecho de serlo, mucho más que tú por sufrirle ocasionalmente.
858 TB / 150 000 funcionarios =
5.72 GB / funcionario
(no son 7, son menos de 6)
Luego, si dividimos por 8 años son: 715 MBytes / funcionario / año
Yo mismo, una sola persona, tengo un teléfono de 256 GB y en un año ya estoy escaso de memoria en el teléfono. Por supuesto, mucho son apps y tal, pero hoy en día haces un vídeo 4K y en 2 minutos ya son 700 MB
(o si no en 2 minutos pues en 10 minutos...)
¿Y para qué hacer un vídeo?
Pues desde cámaras de seguridad de edificios oficiales, hasta grabar un vídeo de una reunión / un curso de informática ...
Luego, fotografiar documentos, a 1 MB por foto, son casi 300 MB solo en fotos.
Ficheros word, quizá 20 k por fichero, pero los documentos oficiales suelen llevar imagen de logotipo (Ministerio de tal), que ocupan más de 100k. Y si hace 2 al día son solo 40 MB al año. Los Excel puede ser similar. También se usa PDF a 300k cada uno, unos 120 MB.
Hoy en día 1 GB es poco para un año. Evidentemente ese GB no son 1000 millones de letras escritas por el funcionario, sino que mucho son imágenes, videos, formatos de ficheros y software.