Sobre política y políticos.
57 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las muertes por adelantamientos en vías secundarias se disparan tras la nueva normativa de la DGT

Los fallecidos en adelantamientos en vías secundarias aumentan un 54,5% tras eliminarse el margen de 20 km/h para adelantar. Primaron los criterios de recaudación frente a las opiniones de los expertos que desaconsejaban no limitar la velocidad al rebasar a otro coche.

| etiquetas: adelantamiento , dgt , velocidad , seguridad vial , tráfico
48 9 9 K 134
48 9 9 K 134
Comentarios destacados:              
#3 Personalmente, esta no es una norma que cumpla. Si tengo que adelantar, lo voy a hacer a la velocidad que deba para hacerlo con seguridad.

Si por casualidad hay una patrulla y me multa, pues mala suerte
Personalmente, esta no es una norma que cumpla. Si tengo que adelantar, lo voy a hacer a la velocidad que deba para hacerlo con seguridad.

Si por casualidad hay una patrulla y me multa, pues mala suerte
#3 precisamente, hacer una relación entre ambos hechos me parece un poco de sesgo de NcNamara.
#5 Es un sesgo debido al prueba y error dada la costumbre de la guardia civil de multar por tonterías, si vienen no sabes si van a venir a multar o a ayudar.
#5 Es sospechoso que el estudio esté patrocinado por Dvuelta (una compañía de reclamación de multas)
#5 estoy de acuerdo contigo, a la vez lo veo correcto para tirar por tierra la mierda de norma que se sacaron de la manga para multar más.
#3 Hay que ser muy estupido para imponer esa norma, nadie debería cumplirla por su seguridad y por la del resto
#7 Nuevo ejemplo que muestra como el sistema no busca el beneficio de los ciudadanos.

Esto del artículo me parece hasta delictivo:

"según admitió el director de la DGT, Pere Navarro, era optimizar el funcionamiento de los radares de tramo, aunque pese a ello se dificultara enormemente, por Ley, la maniobra de adelantamiento, que pasaría a requerir el triple de tiempo y 2,5 veces más de espacio"
#3 y eso se une a la enorme reducción de tramos para adelantar. Qué cuando necesitas hacerlo, lo hagas estresado porque sabes que hasta dentro de 15 km no vuelves tener otra oportunidad. Y sin contar a los 5 papanatas que van detrás del camión a 60 bien pegaditos entre ellos todos pisando la línea central. Qué, a veces me preguntó, ¿Qué va a ser de ellos si el camión da un frenazo porque se le cruce una vaca? ¿Y si en un cambio de rasante se encuentran con otro papanatas en sentido contrario que también va pisando la línea?

Hay situaciones que es mejor quitartelas de encima cuanto antes. Y si no puedes, frena y déjales distancia por lo que pueda pasar, que al fin y al cabo es lo que pasa.
#17 De acuerdo con todo excepto con lo del freno: por regla general los automóviles frenan en menos distancia que los camiones.
#31 PERO la capacidad de reacción puede tirar ese margen de ventaja a la mierda.
#44 Y si llueve, y si me caga una gaviota diarreica en el parabrisas y no veo, y si me pica una velutina, y si...
#51 No es un probable, es seguro, el puede es en connotación de capacidad, el camión frena y el coche tiene que frenar después de la contemplación y reacción del conductor, esa latencia es mayor que la velocidad de frenado a partir de X Km/h.
#52 Evidentemente hay un punto a partir del cual te lo vas a comer sí o sí, pero lo que he dicho es cierto y generalmente no te vas a comer al camión porque le lleva más tiempo y, por tanto, distancia bajar de X velocidad a Y velocidad con Y<X que a un coche.

Y si nos ponemos simpáticos los dos, es habitual que el indicador de la luz de freno se encienda antes de que el conductor esté haciendo fuerza efectiva en el pedal de freno, por lo que el tienpo de respuesta que comentas se vuelve más irrelevante.
#3 ni tu ni nadie. La noticia es sensacionalista
#0 Según las mismas fuentes, la DGT reconoció que no se basó en ningún criterio técnico y análisis sobre el posible impacto en las cifras de siniestralidad a la hora de implementar la reforma. La medida se tomó para mejorar la eficacia de los radares de tramo, como llegó a admitir Pere Navarro.

Esto para la de comentarios que siempre salen aquí de gente diciendo que si vas a la velocidad marcada no tienes por qué temer a los radares y que los radares no son instrumentos mayoritariamente recaudadores.
#4 Los radares son exclusivamente recaudadores.
Somos el único país con esa excepción. Me gustaría saber si antes de adoptar la norma europea, el índice de siniestrabilidad en carreteras secundarias era superior en España, a Francia o Alemania que son los que conozco y que nunca han tenido ese margen.
Por otra parte no veo el problema. Si una carretera marca 90 pues vas a 90 y si quieres adelantar a uno que va a 80,te esperas a tener visibilidad y distancia para adelantar. No creo que sea muy complicado salvo que tu ego te impulse a poner en riesgo la seguridad.
#8 Viendo el índice de mortalidad en accidentes de tráfico, los países nórdicos son los que tienen las tasas más bajas y nunca han tenido la excepción española. A ver si es que tienen más respeto por las leyes y son más prudentes que los chuletas españoles y otras naciones, que siempre son los mejores conductores mundiales.
#11 igual podríamos preocuparnos también por otros aspectos clave, como el mantenimiento de las vías y de la preparación de los conductores. Estos últimos que conduzcan más temerosos de la normativa y la multa que de conducir.

¿Noruega también tiene carreteras y autopistas como algunas de las de aquí que casi parecen la de Basora?

Las vías, dan pena. Y no ya por índices de fricción correctos, sino por socavones, suciedad, falta de medidas de proteccion y señalización deficiente cuando no…   » ver todo el comentario
#20 Creo que tienes razón, hay que preocuparse por le estado de las vías. Lo que me sorprende es que seas capaz de solucionar el problema de seguridad de una vía aumentando la velocidad de tu vehículo, pero de ser así te animo , piensa que 20km/h demás son 50€ y que reparar toda la vía implica unos gastos que se pueden disparar y no tienen por que pillarte.
Por cierto cuando yo estudié el reglamento decía que la velocidad tiene que ser la adecuada para garantizar la seguridad y en ningún caso rebasar la indicada (salvo en la excepción que se comenta en la noticia claro, ya llevo unos años de carnet) no se que conocimientos de transmitieron a ti en tu momento o para el de moto.
#20 Ya,vale,la culpa siempre es del empedrado.Pero estamos hablando de respetar una norma que es la que figura en el resto de los países de nuestro entorno.
#11 Tienes razón que aquí hay mucho imbécil que se juega du vida y la de los que vienen de frente para ir 3km/h más rápido. Parece que su frágil ego se desmorona si no van al límite permitido o un poco por encima.

En fin, estoy deseando que llegue el día en que ya no haya conductores humanos para evitar compartir la carretera con energúmenos y frustraditos al volante.
#8 De qué vale promulgar no poner en riesgo la seguridad cuando si lo haces no te pasa nada, solamente el estado se lleva un dinerito.

¿Cuántos riesgos de seguridad se detectan con los radares y se les deja seguir con esa actitud sin ningún tipo de voluntad de neutralizar el riesgo?
#8 aumentar el tiempo que pasas en el otro carril para adelantar aumenta el riesgo, y mas en secundarias reventadas y mal señalizadas. Matematicas básicas.
#16 Adelantar es opcional. Y si lo haces sin haber calculado bien sigues teniendo opciones: frenas y te vuelves a poner detrás o aceleras y te juegas la multa.
#23 yo les metería el agravante de conducción temeraria a todos los que se ponen a adelantar donde ni de coña pueden.
#23 el error humano es inevitable, pero minimizarlo todo lo posible es tarea nuestra.
#16 Yo añadiria retirada de carnet automática por conducción temeraria. Y si se tarda 5 minutos más en llegar al destino pues no pasa nada, coño.
#8 Pasar al que va a 80 en carretera de 90 se hacía gracias al márgen que ya iba ajustado.
Ahora hay el que te precede tiene que ir a 60 kmh para adelantarle en el mismo espacio que necesitábamos antes. Y a 60 kmh van por curvas, en cuanto llega una recta permitida para adelantar se ponen a 80 con lo que dificultan o imposibilitan su adelantamiento.
Vamos que el aumento de accidentes era mas que previsible, era inevitable.
Relacionada (2022): www.meneame.net/story/aumentan-accidentes-tras-prohibir-superar-20-km-
La tendencia no era anecdótica ni temporal.
#1 Burrocracia en su máxima expresión :palm:
Por supuesto que cuando adelanto acelero al máximo que dé de sí el coche hasta haber completado el adelantamiento. Yo no me juego la vida por una norma.
#10 y como tú el 99% de conductores. Y bien que hacen.

Me resulta increíble la noticia
#18 como tengas en cuenta esta nueva norma, aunque solo uses 0,5 segundos en recordarla y lanzar un vistazo al cuentakilómetros, ya has perdido el 25% del tiempo de reacción ante un imprevisto, que quiza debiste gastar en el retrovisor o en cambiar marcha para escapar de un hostiazo.
#18 La "noticia" parte de una premisa falsa, que los conductores cumplen esa norma.
#18 pero si van casi todos a 120 por las carreteras de 90 casi todo el tiempo... por eso lloran tanto con los radares. Yo lo llenaba todo de radares de tramo.
A mí también me parecía peligroso, pero luego vi que éramos los únicos en Europa que teníamos ese margen. Así que no sé qué pensar...
#6 Si, porque lo de no adelantar si no se dan las condiciones para hacerlo en este país lo dejamos para otro día….
#22 Esa es la clave. La gente va como si esto fuera un punto circuito. Hacen adelantamientos in extremis para justo pararse en la siguiente salida. Estoy harto de ver fitipaldis que pone en riesgo a los demás solo para tener "emociones".
#22 Las condiciones de las vías no son estáticas. Lo que en un momento dado puede ser un adelantamiento seguro se puede degradar a un adelantamiento arriesgado y ese margen precisamente solventa ese problema.

Poco conduces si no entiendes que debes poder adaptarte a las situaciones variables de la vía.

(Y no voy por ti, sino por Pere Navarro)
#6 El que seamos los únicos no lo hace ni mejor ni peor.
Si, claro, ahora no poder ir más rápido genera más accidentes. Te tienes que reír.
#27 No, lo que tienes es que leer y aprender.
#42 Si, claro xD xD
Entiendo que un adelantamiento tiene que ser rápido siempre que haya condiciones de seguridad.
Pero eso tiene un problema: es subjetivo.
Lo que para otros puede ser seguro, igual para mí no lo es.
Y otra cosa muy importante: no es vergonzoso renunciar a continuar una maniobra de adelantamiento si no es seguro su finalización correcta.
Parece una estupidez, pero hay mucho idiota suelto que parece que se juegue su honra.
La DGT siempre jodiendo.
#39 Por supuesto, pero mirando con ojos golositos a los millones invertidos en los dos carriles vacíos de la izquierda, mientras mentalmente saludas con el dedo en alto al sombrero de Gesler.
Pero no pasa nada El tramo es corto y pronto se vuelve a los dos carriles y la limitación de 120
Soy de esos conductores pesados que normalmente circula a la velocidad marcada en la carretera si pone 90 voy a 90, si pone 120 pues a 120. En mis viajes no suelo adelantar a nadie pero a mi me adelantan constantemente (podéis hacer la prueba, es fácil), por eso no creo que el problema sea el de que la nueva normativa te impida adelantar a más velocidad, creo que la carretera está llena de cafres hijos de la gran ramera que se piensan que pueden hacer lo que les salga su mininabo en la carretera.
Esa es la actitud
Si cuando adelantan se disparan... por supuesto que habrá muertos.
Dejadme que os cuente una:
Autopista Y griega en Asturias. Creo que es la A66. Había un tramo complicado, con enlaces y mucho tráfico.
Construyen el tercer carril, en unos siete u ocho kilómetros, perfectamente llanos. Las obras duraron VARIOS años…
Y, una vez acabado el tercer carril le ponen a todo el tramo una limitación de 100 y un hermoso radar.
Ahora tenemos tres amplios carriles por los que sólo se puede circular a 100.
#30 pues se va a 100
Los limites de velocidad afectan al cerebro como la ley mordaza... lo dice un estudio... jejejeje

Por eso los alemanes son mas espabilados que los españolitos.

menéame