#4 En realidad no han hecho ningún tipo de distinción. Han asesinado a todo lo que se movía. Es lo que tiene aplicar la doctrina Dahiya. es.wikipedia.org/wiki/Doctrina_Dahiya
"El objetivo es, a pesar del principio básico del derecho de la guerra, no hacer ya una distinción entre objetivos civiles y militares."
#4 Los que vivíamos en Sevilla desde antes del AVE ya lo decíamos cuando los malagueños se quejaban de no tener AVE...
Es un puñetero timo, te ahorras muy poco tiempo, a cambio de muuuucho dinero..
#1 Que yo sepa, han añadido el soporte a PST hace nada. Se podría decir que van añadiendo todo lo que quitaron.... las risas que había en reddit cuando volvieron a activar que se pudiera trabajar sin Internet. #4 Que yo sepa, Thunderbird ya no conecta a 365 des de hace mucho.
#26 El mercado eléctrico español funciona bajo un sistema marginalista, eso hace que esta restrición de REE, exclusiva a las energías renovables, les hagan perder competitivad.
Como digo en #25, el gobierno está dando mensajes totalmente contradictorios, ateniéndonos a las palabras de Sánchez que #4 destaca.
#4 Lo de Fidel creo no fueron ejecuciones sin juicio. Aunque hubo declaraciones de que, aún habiendo juicio, alguna sentencia ya estaba dictada previamente a un juicio parcial.
Pero EEUU tiene capacidad de veto en la ONU, y asesinó a más gente en Guantánamo que Fidel.
#4 Por eso digo que sería interesante el saber que han votado y votarán los familiares que han sufrido esas desgracias y ese abandono por parte del PP. Porque se podría comprender mejor el triunfo total que tiene el PP en Valencia contra viento y marea.
#4 no te preocupes que lo bueno es que putin no tiene ideologia le gusta tanto a gente muy extremista de ambos espectros politicos.
No solo atrae a gente de vox tambien a esos que se la tocan pensando en lennin
#4 O en direccion contraria a toda hostia por las calles del centro llenas de gente, o pasandose los semaforos en rojo, o acortando las esquinas por la acera, o poniendo musica por la noche en un altavoz bluetooth, o dejando las bicicletas en medio de aceras de 1metro...
#4 El argumento no es aplicable porque en el 2007 había exceso de casas. Esta comparando una situación de posguerra con las casas destruidas con otra en que había promociones enteras sin vender y mas de una sigue allí todavía a medio terminar. Se ha tardado 10 años en consumir ese stock, y ahora resulta que no hay empresas porque quebraron y los empleados tuvieron que buscarse la vida en otro lado.
Por otro lado lo que esta pasando ya se aviso, si buscas en la hemeroteca veras que en el 2015-2017 ya se avisaba que el stock de suelo se estaba agotando y que si no temaban medidas pasaría lo que estaba pasando ahora.
Lo que sucede es un desacople temporal entre la oferta y la demanda. El ciclo económico de la vivienda es muy lento lo que haces ahora no tiene efectos significativos reales hasta dentro de 10 años y a los políticos y a la gente les cuesta mucho planificar con esos plazos tan largos.
Los años 2015-2017 (quizá un poco antes) hubiera sido el momento de promover las medidas para poner en marcha la construcción otra vez.
#4#5 Lo que hace en Ucrania no es querer ganar, sino desgastar, tanto a Ucrania como a la UE, crea conflicto político, crea divisiones políticas en Europa y cuanto más conflictos menos organizada y unísona está Europa para tomar cualquier decisión.
Eso sí, a costa de que mueran miles de soldados y romper familias, ... anda que un país como Rusia, con la cantidad de soldados que tiene y la tecnología de la que dispone no podría haber arrasado Ucrania en 2 semanas...
Esa táctica, también la usa Rusia en sus intereses en Africa ¿Para qué vencer y dejar a una población solo con el orgullo roto y miles de posibles revolucionarios si puede dejarlos sin orgullo, sin comida, sin escuelas, sin futuro,...?
La decisión de Europa de "re-armarse" es un arma de doble filo, por un lado necesitamos soberanía armamentística y no depender de la OTAN o de EEUU, pero eso conlleva en dejar de invertir en educación, sanidad, investigación,... en la sociedad, para invertir en fabricar armas y crear ejércitos.... o sea en dar pasos hacia atrás.
#2#4#5#10 si leyeseis lo que dice, más allá del titular, lo entenderíais
Estoy convencido de que el siguiente paso en la escalada será antes de final de año una provocación terrestre contra algún país báltico. Lo hará. Solo necesita demostrar que el artículo 5 no funciona. Su objetivo es probar que la OTAN está muerta y la mejor forma es exhibir su impotencia. Intentará hacerlo con una incursión pequeña. No hablo de una invasión masiva ni de atacar Polonia. Sabe que eso acabaría muy mal para él. Pero una incursión limitada en Estonia o Letonia es otra cosa.
Es decir, con entrar 10km en un país báltico, decir aquí nos quedemos y si respondéis se vienen nukes ¿qué respuesta habría? Probablemente ninguna. Y ahí el artículo 5 se va al garete, y con el la credibilidad de la OTAN. Y así se puede derrotarla sin una guerra. ¿Alguno de vosotros dos estaría dispuesto a que muera algún español por Letonia? Pues eso.