#34 La producción de hidrocarburos en RU no es muy significativa (menos del 1% del PIB). Brent ni siquiera produce petróleo ya, de hecho del "crudo Brent" la mitad es noruega.
En este caso, lo relevante es el impuesto a los hidrocarburos de automoción, que pagan los consumidores.
#34 sólo tienes que ver las sesiones y lo que dijo el "experto" de la UCO, otra cosa es que tengas una capacidad cognitiva reducida.
Por cierto señorito no soy pero sabio, mucho más que tú.
#34 Pues tu punto de vista debería ser tenido en cuenta, claro. Y ya que pareces tener claro lo que es la "corrupción institucional", podrías darnos tu opinión sobre el uso de la "policía patriótica" creando pruebas falsificadas y "burdas", dirigida por la cúpula del Ministerio del Interior?
Es que, como esto ocurrió hace ya 11 años, me falla la memoria y tengo lío.
#34 Bueno, a mí me hubiese gustado poder ver de lo que se está hablando.
Así no tengo información de primera mano.
Prefieres que no pueda verlo por mi mismo, no?
#34 Corrupción institucional del PP, así, a bote pronto:
- Yak 42.
- Guerra de Irak y 11M
- La Iglesia Española inmatriculando bienes a su nombre que no le pertenecen.
- El robo de 85.000 millones de euros de un "rescate bancario".
#34 Por corrupcion institucional te refieres al hecho de condenar sin pruebas a alguien? Y delincuencia común debe ser, entonces, el que una presidenta autonómica facilite contratos de ventas de mascarillas (en plena pandemia) para que su novio pegue un pelotazo, y encima no pague los impuestos correspondientes? Menuda idea tiene usted de la delincuiencia común; el mensaje de que el tal amador es un "ciudadano particular" ha calado hondo en los que ya teníais el hoyo hecho.
#34 no digo que no exista, porquie eso es imposible (la no existencia de las coacciones) pero si niego que sean la inmensa mayoria o que las que lo hagan voluntariamente sean solo una ridicula minoria.
Cuando los sintetizadores salieron al mercado: Ya no iba a hacer falta saber tocar una guitarra o un violin, ni saber solfeo! el sintetizador lo haria todo, controlaria el tempo, las armonias y por supuesto no requeriria destreza tecnica, solo pulsando una tecla tienes un violin perfecto, no digamos ya si llegase un día en el que los ordenadores fuesen lo suficientemente potentes como para poder conectar sintetizadores, seria el fin de los musicos, cualquiera podria hacer musica.
¿Que paso? Pues nada, que los musicos que sabian de musica y tenian talento se convirtieron en mejores musicos gracias a esa tecnologia. Y el resto que carecia de talento, no paso de jugar un poco con un sintetizador y hacer montañas de mierda enormes.… » ver todo el comentario
#34 Pero es que es lo que ha dicho la nueva fiscal general. El resto son pajas mentales. Y está en el video de la conferencia que ha aportado otro usuario pensando que eso la dejaba en evidencia, cuando literalmente habla de silencio ante una prueba condenatoria clara. Que nos venden la moto!!!
#34 La refactorización está solucionada desde hace mucho. Respecto al resto, cualquiera que haya usado un minimo la IA y sepa como funciona sabe de sobra por qué.
El modelo tiene límites y creo que ya se han alcanzado
#34 Los juniors carecen de experiencia para saber cuando la IA está errando, o no le indicas que tiene que seguir KISS, TDD, Clean Code, y demás buenas prácticas.
Ahora es el momento perfecto para crear esos productos que os hubiera gustado crear, pero no podian porque no tenían el tiempo, el dinero ni los recursos para crearlos.
#45 Ya hay modelos experimentales que aprenden por sí misma y se autocorrigen, pero están muy controladas.
En este caso, lo relevante es el impuesto a los hidrocarburos de automoción, que pagan los consumidores.