#7 Ellos saben que el CC es real, si no de que se iban a interesar en Groenlandia? Pero necesitan que el ganado que les sigue esté en contra de sus medidas para tener una base y seguir justificando el crecimiento. Es como Trump, vacunas no pero se las pone.
#10 Cierto. Uno de sus mayores éxitos es convencer a gran parte de la población de que el cambio climático o bien no existe o bien es inevitable e irreversible. Eso les deja el camino libre para continuar haciendo de las suyas sin apenas oposición.
#5 El negacionismo impulsado por intereses es igual de reaccionario que el negacionismo ideológico. Normalmente van de la mano; son dos caras de la misma moneda.
#1 Hay que aclimatarla para poder montar el resort con casinos y putas . #7 Pero es que como dice #5 no es negacionismo en muchos casos. Simplemente es ambición y codicia en estado puro aún sabiendo que nos lleva a la mierda.
#23 Cierto. Hay dos niveles en este tema: individual y estructural.
Yo diría que los mayores avances se están dando en el primero, que es el más limitado.
Vaya tontería de entrevista sin ningún dato, el camarero del bar dice más que este tipo. Claro es un geógrafo, tienen que pasar millones de años para que pasen cosas.
Y son accesibles para cualquier que esté interesado, los datos del IPCC AR6 ( Sexto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático ) de marzo de 2023
Se le escapa un aspecto importante cuando dice que los antiguos humanos se desenvolvieron en condiciones climáticas muy adversas: eran tribus nómadas o puebluchos con el resto del mundo libre para dispersarse.
Hoy en día se tendrían que mover millones de personas, las mejores zonas de cultivo ya se están explotando a todo lo que dan y no se pueden cambiar por otras sin causar una catástrofe natural quizás peor que la que provoque las migraciones.
Pinta mal pero luego dice que los cambios se producen fuera de la escala humana, en cientos de años y que tranquilos, que para las próximas décadas solo habrá más humedad... En fin.
#41 Asilar eso al número de móviles es una absurdidad enorme.
En la antigüedad eran 4 gatos, hoy en día somos más de 8 000 millones, consumiendo recursos vorazmente, y hemos pasado el punto de retorno en muchos aspectos relacionados con el medio ambiente. Las situaciones no tienen absolutamente NADA que ver.
No sé qué pensar del artículo. Yo no tengo la formación ni información del geógrafo, pero habla con normalidad de que el deshielo haya variado en 4 o 5 penínsulas ibéricas. No sé, sin tener ni idea me parece preocupante.
Parece que transmite tranquilidad y que ya nos iremos adaptando
#39 ¿Que la gente tenga móviles quiere decir que tengan acceso en todos los países del mundo para mitigar los efectos del cambio climático y evitar los efectos destructivos del mismo?
#40 quiere decir que la gran mayoría de la gente hoy día, tiene acceso a mucha más tecnología que en Mesopotamia, y desde luego los gobiernos, tienen infinitamente mas capacidad para afrontar el cambio climático que en la antigüedad. Creo que esto no es discutible.
Interesante, especialmente el final:
"El ser humano tiene una capacidad de adaptación extraordinaria. Había gente viviendo en Siberia a setenta grados bajo cero durante la última glaciación hace veinte mil años y cruzaron a los Estados Unidos, a Asia, a América, en un momento mucho más frío que el actual. Inversamente, en Mesopotamia nacieron la agricultura y las ciudades con unas temperaturas de tres a cinco grados superiores a las de ahora, en una zona que cada año llega a registros de… » ver todo el comentario
#13 La inquietud viene, primero, de que en un planeta de más de 8 000 millones de personas, la inmensa mayoría no podría pagarse esa tecnología que los proteja. Segundo, de que el cambio climático afecta severamente a la producción de alimentos. Tercero, de que las catástrofes climáticas serán más frecuentes y severas.
#7 Pero es que como dice #5 no es negacionismo en muchos casos. Simplemente es ambición y codicia en estado puro aún sabiendo que nos lleva a la mierda.
Bueno, hay muchos tipos de negacionismo, como negar que la mayor parte de la contaminación no viene de Europa.
Repetís las mismas frases que hace dos décadas. Frases ampliamente argumentadas y rebatidas.
Y hacer un comentario para no decir nada es gasto inútil de energía (hablando de contaminación)
Yo diría que los mayores avances se están dando en el primero, que es el más limitado.
El CDP, que permite poner de relieve la magnitud sistémica del problema: cdn.cdp.net/cdp-production/cms/reports/documents/000/002/327/original/
Y el del instituto de Estocolmo, sobre… » ver todo el comentario
parejasexoen.wikipedia.org/wiki/Keeling_Curve
Y son accesibles para cualquier que esté interesado, los datos del IPCC AR6 ( Sexto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático ) de marzo de 2023
www.meneame.net/my-story/alehopio/calentamiento-global-concienciacion-
Hoy en día se tendrían que mover millones de personas, las mejores zonas de cultivo ya se están explotando a todo lo que dan y no se pueden cambiar por otras sin causar una catástrofe natural quizás peor que la que provoque las migraciones.
En la antigüedad eran 4 gatos, hoy en día somos más de 8 000 millones, consumiendo recursos vorazmente, y hemos pasado el punto de retorno en muchos aspectos relacionados con el medio ambiente. Las situaciones no tienen absolutamente NADA que ver.
Parece que transmite tranquilidad y que ya nos iremos adaptando
"El ser humano tiene una capacidad de adaptación extraordinaria. Había gente viviendo en Siberia a setenta grados bajo cero durante la última glaciación hace veinte mil años y cruzaron a los Estados Unidos, a Asia, a América, en un momento mucho más frío que el actual. Inversamente, en Mesopotamia nacieron la agricultura y las ciudades con unas temperaturas de tres a cinco grados superiores a las de ahora, en una zona que cada año llega a registros de… » ver todo el comentario
La tiene una pequeña parte de la humanidad.