Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El farmacéutico únicamente ha dado dos fechas y dos acontecimientos científicos del siglo XX para zanjar cualquier relación entre paracetamol y autismo: "El autismo se identificó por primera vez en 1911. El paracetamol se comercializó en 1955. Fin del debate".
|
etiquetas: trump , autismo , farmaceutico
en.wikipedia.org/wiki/Tartrazine
Hay que indicar que ese asunto es genético y se describió por primera vez hace 250 años, y que no hay ninguna relación entre el comportamiento y ese colorante, se puede tener un comportamiento parecido siendo neurotípico, por eso se hacen pruebas en los hospitales, para no dar medicamentos a quién no lo tiene.
Un saludo a los que renuncien al paracetamol pensando que se van a volver autistas o van a tener hijos autistas.
Trump es idiota, pero no me parece serio rebatirle con otras idioteces.
#Spoiler: las causas del autismo son desconocidas:
en.wikipedia.org/wiki/Autism#Causes
La "comida basura" no provoca diabetes de tipo 1.
Va hombre no jodas, la comida basura ultraprocesada tal y como la conocemos hoy día no lleva existiendo más de un siglo, y dando gracias.
Pero decir "si consumes esto tendrás autismo" es muy exagerado.
Muchas veces, especialmente en el campo de la medicina, que un estudio acabe publicado en una revista científica no garantiza que sea correcto bajo la perspectiva del método científico.
Si el autismo lo produjera exclusivamente el Paracetamol , como dicen éstos trastornados, no hubiera habido autismo entre 1911 y 1955.
Por eso , la explicación de las fechas no es una "chorrada" , por lo menos desmonta una de las 2 opciones, y parte de la segunda .
Tu ejemplo sería como decir que el Covid-19 "la D viene de Diciembre de 2019" cuando no es así porque viene de "Disease" y quien dijo lo de "Diciembre" no tenía ni puta idea de lo que estaba hablando: www.lasexta.com/noticias/nacional/asi-explica-diaz-ayuso-significado-c
2. A las personas con cierto conocimiento las tonterías de correlaciones espúrias se las trae al pairo. Estoy convencido de que este desmentido es para la gente que se las cree. El mensaje está tan sobresimplificado que llega a ser erróneo, pero una gráfica con cantidad de gente con autismo disagnosticado y consumo de paracetamol, y estudios de causa efecto probablemente les aburrirían.
El paracetamol cada vez es más popular, habría que estudiar la correlación de consumo de paracetamol con el calentamiento global, seguro que sale algo.
Dicho esto dudo mucho que el paracetamol sea la causa. Podría haber montones de razones:
- ambientales (químicos, microplasticos)
- víricas
- edad de los padres
Digo yo que se estará estudiando de forma rigurosa
También hay mucho autodiagnóstico, publicaciones en plan "si escuchas alguna vez la misma canción dos veces seguidas tienes autismo" (reciclable a la hiperactividad) y que confunden a la gente.
A mí mismo no me diagnosticaron TEA hasta los 45, así que podría haber pasado por un caso silencioso.
El espacio muestral es una puta basura, por cierto. 83 casos. ¿En serio?
Que A cause B no implica que A sea la única causa de B.
Ejemplo. La diabetes se conoce desde el Egipto de los faraones. Eso no desmiente la afirmación "Un exceso de donuts y coca cola pueden provocar diabetes"
Si, Trump dijo una gilipollez, pero este contrargumento no tiene mucho sentido.
Perfectamente podrían haber puesto dos nombres diferentes.
Por otro lado, según su religión las enfermedades se tienen por designio divino y no se puede hacer nada contra eso, por lo tanto, tampoco casa con el tema de que una medicación cause una enfermedad si dios no lo quiere.
Pero como digo, es gente que siendo adultos creen en seres imaginarios.