Ante la oleada de Trump, Europa ha de repensar los fundamentos de su doctrina comercial. Si Europa no abandona su religión de libre comercio, se arriesga a un desastre social e industrial sin precedentes. Y sin beneficios para el planeta, todo lo contrario. Para fijar sus aranceles, Trump siguió una lógica nacionalista (el superávit bilateral con los EEUU) y bastante caótica, a medida que cambiaba de humor. Hay que hacer lo contrario: los derechos de aduana deben fijarse sobre principios universalistas y predecibles.
|
etiquetas: libre comercio , teoría económica , unión europea
En europa se fabrican coches ¿Donde se fabrican esas piezas? En asia ¿Donde se producen los químicos necesarios para esos procesos? En Asia... Todos los procesos contaminantes de lo que producimos y consumimos en europa se hacen en Asia, me la suda quien sea el dueño de la multinacional, a lo que te voy es que nosotros consumimos mucho más que los chinos y parte de esa contaminación es nuestra. Negar algo tan evidente es ridículo, es engañarnos a nosotros mismos, pero el problema de europa es que creemos que también engañamos al resto.
¿El problema es que consumimos mucho? Eso se va solucionando, porque cada vez tenemos menos peso en la economía mundial, gracias en gran medida a los 'genios' que hemos tenidos decidiendo las estrategias de eso que dices de "Europa como ente geopolítico".
De todas formas al estar en francés tampoco es que he pillado mucho lo que dice el artículo.
Y efectivamente no penalizamos a china por contaminar, pero eso es exactamente lo que pide le monde
"Si no abandonamos las transacciones voluntarias, corremos el riesgo de un desastre social e industrial"
En sí mismos, los aranceles no son buenos ni malos: son una herramienta que puede usarse para varios objetivos, y dependiendo de las circunstancias, pueden resultar más o menos exitosos.
En el caso de Trump, su objetivo es por… » ver todo el comentario
El gran problema es que ha perdido en todas las áreas del software, IA, electrónica, menaje, militar y en los próximos años la automoción.
www.google.com/search?q=aranceles ue china
y como abandonar la globalización es un tiro en el pie del dólar y occidente: vender 10 iphones por 1200€ o 400 móviles chinos por 200€...... los 200€ de china dan de comer a más gente.
porque el planeta es finito, pero aún no hemos visto un racionamiento de ninguna materia prima: combustible, gas, litio,... (ha habido puntualmente pero no porque no haya, sino por razones políticas, y/o especulativas). esto no es de que los azules o los rojos sean mejores, es que en cuanto a lógica siempre hay una verdad que se impondrá, pero ahí está la… » ver todo el comentario