Fotos, fotos y más fotos
3 meneos
21 clics

Fotografías del rodaje de Misión imposible: Sentencia final (2025)  

El rodaje de Misión imposible: Sentencia final se caracterizó por ser particularmente complicado debido a multitud de problemas y retrasos. La idea inicial era realizar la filmación en paralelo junto a la entrega anterior "Misión imposible: Sentencia mortal - Parte 1" (2023). Esta idea se acabó descartando para poder reescribir el guion y por ello el rodaje comenzó finalmente en marzo de 2022.
2 meneos
21 clics

La familia Lykov (ENG)  

En el verano de 1978, un vuelo rutinario en helicóptero sobre los densos bosques del sur de Siberia se convirtió en uno de los descubrimientos más extraordinarios de la historia moderna de Rusia.
2 meneos
34 clics

Fotografías de la vida en un pueblo de Colorado a finales del siglo XIX

Imágenes que nos retrotraen a la época del Salvaje Oeste, un período de la historia estadounidense marcado por la expansión hacia el oeste, la inmigración, la explotación de recursos naturales (como el oro y el ganado) que se dio entre mediados y finales del siglo XIX, y del que los "Estados Montañosos" (Mountain States) como Colorado fue uno de sus ejes principales.
4 meneos
9 clics

Las obsesiones americanas de Bruce Weber (eng)  

Las campañas publicitarias de Weber para Abercrombie & Fitch y Calvin Klein lo convirtieron en uno de los nombres más prestigiosos de la fotografía, hasta que fue acusado por modelos masculinos de insinuaciones no deseadas. ¿Una exposición reciente remodelará su legado?
2 meneos
47 clics

La irreverente moda femenina de llevar las medias enrolladas durante los años 20  

A principios de la década de 1920, la mayoría de las mujeres de la época solían usar medias hasta el muslo con ligas, las cuales se sujetaban a una faja larga similar a un corsé que cubría las caderas. Sin embargo, en unos años en los que surgieron las rebeldes Flappers, algunas mujeres especialmente atrevidas comenzaron a bajar sus medias hasta el muslo, incluso hasta por debajo de la rodilla. Este estilo era especialmente popular en las zonas más cálidas y también se usaban medias enrolladas con los trajes de baño.
2 meneos
25 clics

Portadas de álbumes divertidas y extrañas de los días de gloria de la cultura pop yugoslava  

Estas portadas no son solo reliquias de una industria musical pasada, son expresiones sin filtros de una era, rebosantes de encanto, excentricidad y elecciones visuales audaces que a menudo desafiaban la lógica. Desde trabajos incómodos de cortar y pegar y retratos extrañamente iluminados hasta moda tremendamente exagerada y poses inexplicables, estas imágenes capturan una época en la que las limitaciones creativas chocaron con una ambición ilimitada.
3 meneos
23 clics

Fotografías antiguas de Estambul (1920-1930)  

Entre las décadas de 1920 y principios de 1930, Estambul vivió un periodo de profundos cambios debido a la disolución del Imperio Otomano al finalizar la Primera Guerra Mundial y la proclamación de la República de Turquía en 1923. La antigua Constantinopla dejó de ser la capital del país, un rol que pasó a desempeñar Ankara, sin embargo, la ciudad de Estambul se mantuvo como el centro cultural, comercial y simbólico de la nación, conservando su prestigio histórico como un auténtico cruce de civilizaciones.
2 meneos
75 clics

Estrellas de rock con pantalones ajustados: Fotos de leyendas que llevaron el "apretado" al siguiente nivel  

En la época en que las estrellas de rock dominaban el escenario y superaban todos los límites que podían, había una cosa que nunca dejaba de llamar la atención: los pantalones ajustados. Mucho antes de Instagram y los estilistas, los músicos tenían su propia forma de destacarse, y meterse en pantalones de una talla más pequeña era a menudo parte del plan. No se trataba solo de lucir bien, se trataba de llamar la atención, hacer una declaración y dejar a los fanáticos con algo que no olvidarían.
3 meneos
13 clics

'Bar Stories on Camera' (eng)  

Una exposición organizada en colaboración con la Galleria Campari de Milán hace un recorrido por el Archivo Magnum para revisitar la vida en bares y cafés a lo largo de casi un siglo. 42 fotografías desde la década de 1930 hasta la actualidad muestran a ciudadanos de todo el mundo disfrutando de momentos de comunidad y celebración.
3 meneos
5 clics

¿Cómo se hizo? El daguerrotipo (eng)  

En la actualidad, sólo unos pocos especialistas crean daguerrotipos, ya que los productos químicos implicados no deben utilizarse sin la formación y los protocolos de seguridad adecuados. En esta película, el Dr. Mike Robinson crea un retrato utilizando su propia versión de la técnica. Para crear un daguerrotipo, se aplica a una lámina plateada una capa de vapor de yodo sensible a la luz. Tras una larga exposición en la cámara, la imagen se revelaba sobre mercurio caliente y se fijaba en una solución de sal común. Como la imagen se encuentra
3 meneos
23 clics

Un paraíso de escarcha  

Esta preciosa fotografía, titulada Hoarfrost Heaven (“paraíso de escarcha”) quedó en segundo lugar en el concurso Weather Photographer of the Year 2024, organizado por la Royal Meteorological Society del Reino Unido. La imagen muestra un despliegue espectacular de escarcha sobre el valle de Derwent, en el centro de Inglaterra, y se tomó durante un período de alta presión que provocó un clima particularmente frío. Las noches de invierno pueden ser muy frías, lo que favorece la formación de escarcha y niebla que pueden perdurar mucho después de l
5 meneos
10 clics

Joan Fontcuberta  

Joan Fontcuberta (1955) es un periodista, fotógrafo, artista visual, estudioso de la fotografía, docente, crítico, comisario de exposiciones e historiador que ha revolucionado la Fotografía, que entiende como arte filosófico.
2 meneos
11 clics

Fotografías de la construcción del Titanic  

La construcción del Titanic comenzó oficialmente el 31 de marzo de 1909 en los astilleros Harland and Wolff, ubicados en Belfast, Irlanda del Norte. Este enorme proyecto involucró a más de 15.000 trabajadores, quienes durante más de dos años se enfrentaron al reto técnico y físico de levantar una embarcación sin precedentes.
4 meneos
21 clics

Fotografías de Coney Island a finales del siglo XIX y principios del siglo XX  

Durante el siglo XIX, Coney Island comenzó su rápido desarrollo hasta convertirse en un destino turístico emblemático de la ciudad de Nueva York. Para 1868, tan solo unos años después del final de la Guerra de Secesión estadounidense, una guía turística catalogaba a Coney Island como la "mejor playa de la costa atlántica", y su popular paseo marítimo atraía hasta 30.000 visitantes cada fin de semana.
3 meneos
4 clics

Civis Mundi, Fabrizio Bonifazi (ENG)  

Fabrizio Bonifazi es un fotógrafo romano especializado en fotografía callejera en blanco y negro. Varias realidades han publicado sus fotografías, entre ellas National Geographic Italia, National Geographic YourShot, Lonely Planet Magazine, La Repubblica, Il Corriere della Sera, Il Messaggero e Il Secolo XIX, también ha tenido publicaciones en varias plataformas online italianas e internacionales.
2 meneos
20 clics
La época dorada del surf: fotos soleadas de una época pasada

La época dorada del surf: fotos soleadas de una época pasada  

El surf llegó a Estados Unidos en julio de 1885, cuando tres príncipes hawaianos, David Kawananakoa, Edward Keliʻiahonui y Jonah Kūhiō Kalaniana'ole, cabalgaron las olas en la desembocadura del río San Lorenzo en Santa Cruz. Utilizando tablas de madera de secuoya hechas a medida, introdujeron en California un deporte que había sido central para la cultura hawaiana durante siglos.
3 meneos
25 clics

27 Fascinantes Fotos Históricas Mostrando la Transformación de las Mundiales a Través del Tiempo  

La historia cobra vida a través de la fotografía, ofreciendo una visión de los momentos que han dado forma a nuestro mundo. La colección de 27 fascinantes fotos históricas captura la esencia del cambio, revelando cómo las sociedades, los paisajes y la tecnología han evolucionado con el tiempo. Desde las bulliciosas calles de la ciudad de principios del siglo 20 hasta los logros científicos innovadores, estas imágenes sirven como cápsulas de tiempo visual, preservando el pasado para las
3 meneos
44 clics

La época dorada de los videoclubs en fotos: cuando alquilar una película era todo un acontecimiento  

Mucho antes de que los servicios de streaming hicieran que las películas estuvieran disponibles con solo hacer clic en un botón, en los barrios de todo Estados Unidos ya existía un ritual de los viernes por la noche: ir a la tienda de videos local. No se trataba solo de ver una película; se trataba de la experiencia. Pasear por pasillos repletos de coloridas carátulas de VHS, debatir qué película llevarse a casa y charlar con el personal o con otros clientes se convirtió en un referente cultural para millones de personas.
2 meneos
13 clics

El fotógrafo Nadir Bucan captura la cultura y la vida tradicional en las montañas turcas  

El fotógrafo Nadir Bucan ha pasado años documentando los estilos de vida tradicionales de las comunidades en las remotas montañas turcas, particularmente en la región de Van. Como fotógrafo académico y documental, ha capturado los ritmos diarios de personas que viven muy alejadas del mundo moderno. Sus impactantes imágenes muestran a los aldeanos montando a caballo a través de paisajes escarpados, cuidando a sus animales, bañándose en ríos y reuniéndose alrededor de fogatas.
3 meneos
9 clics

Gilbert Garcin -galería fotográfica-  

Gilbert Garcin (1929-2020) fue un fotógrafo francés cuyo recorrido artístico comenzó de forma inesperada y tardía, pero no por ello menos trascendente (Lisa Sette Gallery, s.f.-a). Después de dedicar gran parte de su vida a la fabricación y venta de lámparas en Marsella, este apasionado del arte se jubiló a los 65 años y, con ello, decidió embarcarse en una carrera creativa que lo llevaría a exponer en reconocidos museos y galerías de todo el mundo.
3 meneos
19 clics

Introducción a la microfotografía  

Vamos a estudiar, muy simplificadamente, los problemas de la microscopía, empezando por un paralelismo entre cámara adaptada a macro, con fuelle, y el microscopio óptico.
2 meneos
16 clics

Vivir en oscuridad  

En la remota localidad de Longyearbyen, en el norte de Noruega, la oscuridad total dura cuatro meses consecutivos durante el invierno; y en ese entorno extremo, el ser humano ha tenido que encontrar formas de adaptarse. Así vemos a un profesor y sus alumnos durante una clase, en uno de esos días en los que el sol no marca el paso del tiempo. La imagen, tomada por Axelle de Russé, obtuvo el Premio 'Yves Rocher Foundation Photography' en el festival de fotoperiodismo Visa pour l'Image 2024.
2 meneos
13 clics

Cap. 15 - La iluminación. (Parte 1) [Fotografia para punkies]

Descubre los secretos para poder iluminar en las peores condiciones y poder jugar con la luz. ¿Basico! ¡Bienvenidos a "Fotografía para punkies", La fotografía explicada para gente con resaca. Aquí hablamos de fotografía química y digital, porque ¿por qué elegir cuando puedes complicarte la vida con ambas? Exploramos desde el glorioso arte de no arruinar un rollo de película (demasiado) hasta cómo editar una foto digital sin que parezca un cuadro abstracto del sobrino de cinco años.
3 meneos
24 clics

Antiguas fotografías de forzudos y culturistas (1895-1925)  

No sería hasta finales del siglo XIX cuando comenzaría el culturismo moderno, tal y como lo entendemos hoy en día, promovido en Inglaterra por el alemán Eugen Sandow, quien es considerado el "padre del culturismo moderno"...Estos primeros culturistas eran en muchos casos forzudos y artistas de circo que simplemente exhibían sus cuerpos como parte de demostraciones de fuerza o combates de lucha libre.
3 meneos
17 clics

Zeng Jinlian, la mujer más alta de la historia  

Nacida en China el 25 de junio de 1964 en el condado de Yujiang (provincia de Hunan), Zeng Jinlian es reconocida oficialmente por el Libro Guinness de los Récords como la mujer más alta de la historia gracias a sus 2,48 metros de altura. Una impresionante estatura que, si bien está relativamente lejos de los 2,72 metros de Robert Wadlow, sitúan a Zeng Jinlian también entre las personas más altas que han existido nunca.
3 meneos
66 clics

Un tejón admira su propio grafiti y gana el premio del público en el concurso de Fotografía de Naturaleza

La imagen de un tejón europeo contemplando una versión graffiti de sí mismo ha sido galardonada con el Premio del Público del concurso Wildlife Photographer of the Year, organizado por el Museo de Historia Natural de Londres. La fotografía, titulada ‘No Access’ y capturada por el fotógrafo británico Ian Wood, ha sido elogiada por su «perfecta sincronización» y estará expuesta tanto en línea como en el museo hasta finales de junio. El concurso, que este año ha contado con un récord de 76.000 votos, permitió a los miembros del público elegir su
3 meneos
41 clics

Fotografías de Ozzy Osbourne sobre el escenario en los años 70 y 80

Nacido en Birmingham (Inglaterra) el 3 de diciembre de 1948, la pasión de Ozzy Obourne por la música comenzó desde joven, influenciado por artistas como The Beatles. En 1968, junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, formó Black Sabbath, una de las bandas pioneras del heavy metal que definirían el género.
3 meneos
24 clics

A falta de oveja...

Hace unos cien años que los caballos salvajes llegaron al desierto de Namibia: habían escapado de un criadero que había junto al desierto, después de que el dueño se fuera el país. Quedaron abandonados a su suerte en un escenario extremo y, sin embargo, sobrevivieron. Aquel territorio que ocuparon los caballos, ahora forma parte del Parque Nacional de Namib-Naukluft, donde fue tomada esta fotografía, pero el peligro continúa. En los últimos años, su población ha experimentado grandes decrecimientos, que se atribuyen principalmente a la sequía y
3 meneos
13 clics

Fotografías y contexto (eng)  

El material del curso nos obliga a leer un ensayo de Terry Barratt titulado “Fotografías y contexto”. Barratt comienza declarando la mutabilidad de cualquier fotografía y afirmando que el significado depende en gran medida del contexto en el que aparece. Cita a Gisele Freund hablando de una fotografía del fotógrafo francés Robert Doisneau. A Doisneau le gustaban los cafés y vio a una pareja bebiendo vino juntos en el bar de un café de París. Pidió permiso para tomarles una fotografía y se lo concedieron.
3 meneos
2 clics

Historia y diáspora a través de la comida y la fotografía (eng)  

El siguiente extracto es de una entrevista sobre mi nuevo libro autopublicado, realizada originalmente con el escritor Suan Chang para el reportaje The Heritage Keepers publicado en The Business Times el 5 de julio de 2019.
3 meneos
22 clics

Las mejores armas y artilugios de espionaje de la Guerra Fría: las herramientas encubiertas de los maestros del espionaje  

Cámaras ocultas, paraguas contaminados con veneno y mensajes codificados ocultos en los objetos más discretos se convirtieron en armas preferidas en una lucha encubierta que se desarrolló a través de los continentes. Desde las tensas calles del Berlín dividido hasta los refugios secretos en el corazón de Moscú, estos dispositivos simbolizaban la creatividad y la paranoia de una era definida por su secretismo.
3 meneos
21 clics

Fotografías de Aves Mágicas en los bosques de la India  

Subhash Saraff, un célebre fotógrafo de naturaleza, se ha ganado un amplio reconocimiento por su fascinante fotografía de aves en los exuberantes bosques de la India. Su trabajo captura la belleza incomparable de las aves en sus hábitats naturales, combinando el arte con una profunda apreciación del medio ambiente.
3 meneos
20 clics

Bajo una manta de invierno: Una visión monocromática de los árboles  

Anoche, me dejó llevar por un sueño, un escape fugaz pero profundo después de toda una vida de espera. Se sentía como sumergirse en un océano, sin peso y sereno, como si estuviera envuelto en el abrazo más largo y cálido. Pero cuando me desperté, el mundo se sentía extraño, irreconocible. En el sueño, estaba completo, en paz debajo de la superficie, pero lo perdí todo en un instante. El silencio se quedó conmigo cuando entré en los paisajes nevados de mi realidad, con la cámara en la mano. La soledad me rodeaba, los árboles de pie como
3 meneos
21 clics

La batalla  

Guy Edwardes tomó esta fotografía de pelícanos ceñudos (Pelecanus crispus) mientras se peleaban por comida en el lago Kerkini, en Grecia. ¿Pero sabías que estas aves son conocidas por sus labores de pesca sincronizada?
2 meneos
24 clics

Dentro de Oak Ridge: fotografías raras de la ciudad atómica secreta que impulsó el Proyecto Manhattan  

En 1945, los residentes de Oak Ridge, Tennessee, quedaron atónitos al descubrir el verdadero propósito de su trabajo. La mayoría de las 75.000 personas que vivían en esta “Ciudad Secreta” estrictamente controlada no tenían idea de que estaban ayudando a procesar uranio para la bomba atómica hasta que se conoció la noticia del devastador ataque a Hiroshima. Habían llegado a ese pueblo aislado con sólo vagas promesas de que sus esfuerzos ayudarían a poner fin a la guerra.
2 meneos
22 clics

El 2024 en 20 magníficas fotografías publicadas en National Geographic  

Una de las formas tradicionales de despedir el año es haciendo un ejercicio de reflexión: pensar en todos aquellos momentos que han marcado este 2024 y sus enseñanzas que, para bien o para mal, pasarán a formar parte de nuestra historia, personal o colectiva. Así ocurre también con las imágenes capturadas a lo largo de estos últimos meses: algunas reflejan eventos que han sido trascendentales, otras son un testimonio de la belleza del medio natural y de los seres vivos que habitan en él, o representan los desafíos a los que nos enfrentamos glob
3 meneos
26 clics

2025: centenario de la cámara Leica  

En enero de 1925 –hace ahora un siglo– comenzó el ensamblaje de las primeras unidades de producción de la «Leica Kamera» y en febrero de ese mismo año se comenzaron a despachar esas pioneras unidades hacia el comercio especializado. ¡Había comenzado la era de fotografía en 35 mm con el novedoso formato «Barnack»! El 24 x 36 mm que ahora –curiosa y empecinadamente– siguen una gran parte de los fabricantes de cámaras digitales. Pero la historia había comenzado hacia 1911, cuando Oskar Barnack se incorpora a la empresa Ernst Leitz Optische Werke
3 meneos
20 clics

40 Increíbles ganadores de los Premios Refocus Fotógrafo Internacional del Año 2024 [ENG]  

Los Premios Refocus International Photographer of the Year 2024 mostraron una extraordinaria variedad de talentos en un amplio espectro de géneros fotográficos. Los ganadores fueron celebrados por su excepcional creatividad y habilidad técnica en categorías como Calle, Publicidad, Bodegón, Retrato, Viajes, Eventos, Minimalismo, Aéreo, Subacuático, Vida Silvestre y Paisajes. Cada imagen ofrecía una perspectiva única, desde la bulliciosa energía de las calles urbanas hasta la serena belleza de los ecosistemas submarinos, y desde impresionantes
2 meneos
18 clics

El fotógrafo indio de Vida Silvestre Swarnendu, Chatterjee captura impresionantes fotos de animales en au hábitat natural  

Para los amantes de la naturaleza y los entusiastas de la fotografía por igual, Swarnendu Chatterjee es un nombre sinónimo de excelencia en la fotografía de naturaleza y vida silvestre. Reconocido como un fotógrafo galardonado, Chatterjee se ha forjado un nicho al capturar imágenes impresionantes de tigres, zorros y aves en sus hábitats naturales. Su trabajo no solo celebra la belleza de la diversa vida silvestre de la India, sino que también subraya la importancia de la conservación.
3 meneos
29 clics

Te vas a enamorar: esta cámara digital imita a las desechables y mantiene toda su magia

Volver al pasado es una cualidad tremendamente humana. Y tremendamente contradictoria a menudo: ya sabemos, porque nos lo han dicho todos los y las coach del mundo mundial, que las cosas pasadas no se pueden cambiar y que es mejor vivir el presente y mirar hacia adelante. Lo que suele ocurrir es que toda esa filosofía del ‘carpe diem’ suele ser un poquito más complicada, porque si hay algo que nos gusta hacer a las personas en general es mirar hacia atrás.
2 meneos
8 clics

Entre el cielo y la tierra

El protagonista de esta imagen es el volcán de Villarica, en Chile, uno de los más activos del país, con su última erupción registrada en el año 2015. El fotógrafo Francisco Negroni parece que eligió el momento perfecto para retratarlo, con las nubes que rodean el cráter iluminadas por lava al atardecer.
1 meneos
31 clics

Fotografías antiguas de personas posando con orgullo en motocicletas, de los años 1920 a 1950  

Las motocicletas ganaron importancia significativa durante la Primera Guerra Mundial, cuando su producción aumentó para apoyar las operaciones militares. Los mensajeros en motocicletas reemplazaron a los mensajeros montados a caballo, lo que permitió una comunicación más rápida, reconocimiento y aplicación de la ley entre las tropas...En la década de 1950, la aerodinámica se volvió cada vez más importante en la evolución de las motocicletas de carreras, con la introducción del “carenado de cubo de basura” .
7 meneos
25 clics
John Coplans: El fotógrafo que solo retrataba su propia anatomía

John Coplans: El fotógrafo que solo retrataba su propia anatomía  

John Coplans (Londres, 1920 - Nueva York, 2003) tenía 64 años cuando decidió hacer de su cuerpo desnudo el único tema de su obra artística. Propósito que llevó adelante hasta dos años antes de su muerte. Arrugado, velludo, con la flacidez y el deterioro propio de la edad, se retorcía sin pudor frente a la cámara, en un ejercicio de completa honestidad frente a su audiencia.
3 meneos
8 clics

Fotografía 360 grados: consejos y técnicas para empezar

Aprende cómo hacer las mejores fotos 360 grados con estos consejos para fotografiar en 360 grados y crea impresionantes fotos esféricas desde tu smartphone o cámara profesional.
2 meneos
28 clics

Las moto ambulancias de la Primera Guerra Mundial  

Nada mas comenzar la Primera Guerra Mundial, las cifras de muertos y heridos se dispararon hasta alcanzar cifras nunca antes vistas. Británicos, franceses y estadounidenses buscaron la forma más eficaz y rápida para poder trasladar los heridos a los hospitales de campaña, surgiendo así las ambulancias en motocicleta, un método de transporte que ofrecía varias ventajas, como un peso ligero, velocidad y una gran movilidad frente a otros vehículos más grandes.
2 meneos
40 clics

El espectacular aterrizaje de un avión de pasajeros en un campo de Alemania en 1989

El motivo para llevar a cabo este peligroso aterrizaje del Ilyushin Il-62 era doble. Por un lado, se buscaba conmemorar el accidente que sufrió en el mismo lugar el ingeniero alemán Otto Lilienthal en 1896 y que le costaría la vida; así como para, una vez realizado con éxito el aterrizaje, convertir el avión en un museo. En Alemania del Este, el avión era incluso conocido popularmente como "Lady Agnes" en honor a a la esposa de Lilienthal.
2 meneos
9 clics

Annie Leibovitz inmortaliza a los Reyes de España con dos nuevos retratos  

El Banco de España ha presentado dos nuevos retratos de los Reyes de España realizados por la famosa fotógrafa Annie Leibovitz.
1 meneos
42 clics

Cuando los coches tenían tocadiscos: fotografías de la época en que el vinilo llegó a las carreteras, décadas de 1950 y 1960 (ENG)  

Aunque duraron poco, estos fonógrafos para automóviles marcaron el primer intento de la industria automotriz de permitir a los conductores y pasajeros crear sus propias listas de reproducción de música sobre la marcha: una idea innovadora en una era anterior a las cintas de casete, los CD o la transmisión digital. El primer tocadiscos para automóvil, el “Highway Hi-Fi”, fue nada menos que revolucionario.
3 meneos
55 clics

Transportando alcohol ilegal sobre un río helado en los años 20  

Debido a que en aquellos años no existían aún puentes ni túneles para atravesar el río, los contrabandistas utilizaban botes y pequeñas embarcaciones para el transporte en verano, mientras que en la época de invierno recurrían a automóviles para cruzar la gruesa capa de hielo que hace un siglo cubría el río. Cuando los ríos y lagos se congelaban en invierno, los contrabandistas simplemente los cruzaban en coche o patinando sobre el hielo, arrastrando en algunos casos trineos llenos de whisky y ron.
1 meneos
31 clics

Anuncios antiguos de Internet a finales de los 90 y principios de los 2000

A finales de la década de 1990 y en los primeros años del siglo XXI, el acceso a Internet comenzaba a hacerse popular tanto en España como en muchos otros países, y con ello surgió una competencia entre los proveedores de servicios para captar a los nuevos usuarios. Los anuncios de esa época, dirigidos principalmente a hogares y negocios, promocionaban en muchos casos una "gran velocidad de conexión", tarifas planas y las primeras ofertas de banda ancha. Era la época de los primeros buscadores y portales.
« anterior123457

menéame