Una pareja de Essex se ha convertido en la primera del país en probar un sistema que les permite calentar su hogar utilizando un centro de datos instalado en el cobertizo de su jardín. Terrence y Lesley Bridges han visto cómo sus facturas de energía se reducían drásticamente, de 375 libras al mes a tan solo 40, desde que cambiaron su caldera de gas por un HeatHub, un pequeño centro de datos con más de 500 ordenadores.
|
etiquetas: essex , reino unido , datacenters , calefacción , heathub , eco-friendly
www.compareforexbrokers.com/us/bitcoin-mining/ Ahora mismo consume mas que holanda, para hacer absolutamente nada.
Además que los mineros lo hacía porque era una actividad rentable, si tuvieran que pagar los costes de luz esa actividad habría caído por su propio peso, por no poder pagar las facturas.
Dicho de otra forma: si te pusieras a minar ahora en casa y por cada euro de electricidad obtuvieras 10, todo el mundo entraria. Con lo que aumentaria la dificultad, hasta que se llegara a un equilibrio en el que se invirtiera practicamente lo mismo en electricidad que en el beneficio.
- Consumo exagerado de electricidad que encarecerá la electricidad para todo el mundo y obliga a las nucleares o emisiones masivas
- consumo abultado de agua
- al parecer ruido en el vecindario
- los robots y agentes alimentados por esos datacenters ia quitaran el trabajo masivamente a la gente (lo que no estaria mal si pudieran mantener los ingresos, pero eso no), dejando de cotizar y pagar impuestos y mandando el estado de bienestar ya… » ver todo el comentario
En Berlín, NTT Data ya está enviando su calor residual (a unos 20–30 °C) a una red de calefacción local, usando una tubería de ~2 km y bombas de calor para elevar la temperatura.
www.engie-deutschland.de/en/press/waste-heat-ntt-datas-existing-data-c
En Hattersheim, varios centros de datos proporcionan calor residual para calentar viviendas en un nuevo barrio.
bytes2heat.de/static/files/Bytes2Heat_Best-Practice-Overview_Jan_2024_
En mi casa mi hija pequeña se pasa el día en bolas porque no aguanta el calor. Y eso que se pasan las ventanas abiertas un par de horas para ventilar.
Sin calefacción, pero mediterráneo, orientación norte y ventanal/puerta corredera de cristal de 5-6 metros
Me parece perfecto ... pero hay que enfriar esas máquinas y eso también cuesta dinero.
Si el centro de datos además de no consumir agua, mejora el suministro local de energía eléctrica y conectividad y además calienta la piscina del polideportivo, pues ya no sería tan mal vecino.
Lo que pasa es que una bomba de calor consigue el mismo calor con menos consumo, es la única excepción a lo anterior, porque al calor generado suma calor robado a la calle (aunque fuera haga frío).
Admitía que el coste de electricidad era mayor con el minado al ser menos eficiente la generación de energía calorífica dentro de la vivienda. Pero creía que con las ganancias del minado lo iba a contrarrestar. Al final me dió la razón "dependiendo del coste de la electricidad donde vivo".