#53 Si no paran de llorar las eléctricas que dicen que no es rentable hacer las inversiones de seguridad para que sigan operando, de unas centrales amortizadas hace décadas. Se van a gastar 8-12 mil millones en hacer una Olkiluoto-3 o Flamanville nueva... hoy no, mañana.
#51 Lo tuyo si que es propaganda, pásame algo que ponga que cantidad cubre el seguro ese que dices, y de paso me explicas como es que Japón tuvo que darle hace años 12.000 millones de dolares a TEPCO la propietaria de Fukushima para que no quebrara y siguiera financiando las consecuencias de desastre de Fukushima. Si realmente lo cubriera el seguro, el desastre lo hubiera pagado la aseguradora. No puede haber centrales nucleares, si los propietarios tuvieran que pagar un seguro que cubra un accidente nuclear, y la gestión de residuos a perpetuidad. Sin el estado detrás, para pagar lo que haga falta, no hay centrales nucleares comerciales. Bueno las habría, porque cerrarían, y dejaría el pufo al estado. Por eso es el estado que tiene que decidir, siempre en esa industria, porque es el que paga.
#53 Muy interesante todo. Tendría mucho sentido poner el honeypot en el primero, y que el segundo vaya creciendo "Hacia arriba".
De todos modos, en mis discos con TrueCrypt, puedo ver tanto la unidad como tal, la que Windows ve sin problemas, como el disco cifrado que aparece como un archivo dentro de él, de modo que se puede ver lo que ocupa en general ( el espacio reservado ) aunque no el que has utilizado en realidad dentro de él.
En este caso, tienes razón en lo de que el espacio "fantasma" no se podría comprobar sin saber la clave, y que con un honeypot creíble, daría el pego.
#157 Yo acabo de ver 11 y tú eres la primera que leo, espero que detrás no vengan las tortas
Un placer, la ontología de lo cotidiano es una de mis pasiones de fin de semana #111 el motivo es muy simple, tenía esto a mano y una consideración ontológica, una combinación peligrosa #151 Pues ese tao innombrado, tb es...el otro, el que no puedes ni pensar...es el único que no existe. La batalla por lo "impensado" es la batalla de la filosofía. #109 Jo, el cristianismo, como todas la religiones, es mucho más. El cristianismo con la escuela de Salamanca, fue la primera religión en oponerse a la esclavitud, fundamentó los derechos humanos, los derechos civiles y buena parte de los conceptos que rigen tu tiempo, como el de propiedad. En Alemania,… » ver todo el comentario
#53 Vale, pero entonces estamos de acuerdo en que quien decide no son los progenitores por ser los progenitores. Es la mujer quien decide porque es la que tiene que soportar el embarazo. Y no porque el embrión sea su cuerpo, que no lo es, obviamente. Sino porque el cuerpo de la mujer se ve afectado en el proceso.
Este es un caso de A o B, no hay medias tintas. Si quien toma la decisión última entre A o B es la mujer, la opinión del padre no es tenida en cuenta.
#53 se anestesia a una niña en esas condiciones? se amputa bajo el agua? con que? hay que cortar dos piernas completas
sabes lo que precisa una anestesia? es algo intrevenoso que precisa una punción precisa
y como amputas bajo el agua? en una zona catastrófica... y en esa época no habia laseres para cauterizar que se pudieran transportar y la forma más rápida de cauterizar es quemar . A dia de hoy seguiría siendo casi imposibe, con todos los medios de hoy día y sería casi imposible, al menos hoy dia hay mejor material cauterizador más transportable. Irene villa fue amputada en un hospital ahi hay que cortar a lo bestia dos piernas a la vez y rápido, y solo seía posible con una radial o algo parecido y parar la hemorragia de las dos aortas a la vez
en esa época, poco ante murio un torero famosisimo y con mucho dinero casado con una tonadillera, Paquirri vamos, por una cornada en la aorta y no pudieron salvarle y era un desgarro, no dos amputaciones, la niña se muere antes de poder cauterizar, parar una hemorragia de la aorta es muy dificil y hablamos de ambas piernas y en un terreno como ese ... todo es fácil desde el salón pero el caso era imposible
#53 a mi en un bar me han llegado a sacar de postre una natilla de marca blanca de Mercadona.
Ole sus huevos.
Además, por conocidos qué trabajan temas de cómida preparanda, cada vez tiran más de 5° gama, así que ese plato pijo que te venden a precio de oro es solo un recalentado que comptan bien barato.
Pena me dan ninguna.
#53#28 ni es causa única, ni la gente responde igual a los mismos estímulos. Es otra variable que influye sobre el comportamiento cuyo efecto final depende de la crianza y el temperamento.
Cualquier circunstancia personal, que pueda ser objeto de discriminación y sobre la que uno mismo tiene poca influencia, puede ser la semilla de un rencor vital atroz. Que germine ya depende de muchos factores. Una pequeñez de presencia o una limitación sexual ya llegan abonadas al semillero.
#53 estuve pensando en eso del crowfunding. Pero o lo tengo claro. La veradd es que mi novela necesita un pulido editorial, eso esta claro. Nunca he escrito nada y aunque la historia creo que si puede ser potente, porque la he trabajado mucho, la prosa no es la mejor del mundo. No puedo pagar un editor. Lo que hago es corregir con IA la ortografía, puntuación y me ayudas con alguans construcciones pobres. Soy consciente de que no puedo sacar una novela con errores, pero no puedo pagar a nadie, asi queno me queda otra que la IA. Yo creo que bien usada es una herramienta como otra.
#53 Va hacia allí, seguro...
Por eso sacaron la consola versión XBOX con Windows y los otros modelos también con Windows y los portátiles siguen siendo de Windows.
#53 ni con permiso de las afectadas. yo si fuera amama no contactaria con 7000 personas para contestar al requerimiento de una subnormal. Y la ley deberia estar de mi lado en esto. si quieres los numeros me denuncias, como se ha hecho de toda la puta vida. te gano el juicio, queda documentado, te doy con mi enorme pene en la cara, y pagas las costas, chis pum.
#53 Un asalariado de grupo Planeta, (La Sexta y A3 son filiales, de dicho grupo) a través del programa de su churri, y el Hormiguero, al que traía cuenta darle el premio, para así ahorrarse numerosos gastos de promoción, al ser de la propia casa...
Dicen que escribe novelas, en sus ratos libres, de ahí el premio, porque últimamente, le vemos hasta en la sopa, entre El Hormiguero, y La Roca...
#51 Lo tuyo si que es propaganda, pásame algo que ponga que cantidad cubre el seguro ese que dices, y de paso me explicas como es que Japón tuvo que darle hace años 12.000 millones de dolares a TEPCO la propietaria de Fukushima para que no quebrara y siguiera financiando las consecuencias de desastre de Fukushima. Si realmente lo cubriera el seguro, el desastre lo hubiera pagado la aseguradora. No puede haber centrales nucleares, si los propietarios tuvieran que pagar un seguro que cubra un accidente nuclear, y la gestión de residuos a perpetuidad. Sin el estado detrás, para pagar lo que haga falta, no hay centrales nucleares comerciales. Bueno las habría, porque cerrarían, y dejaría el pufo al estado. Por eso es el estado que tiene que decidir, siempre en esa industria, porque es el que paga.