"Qué bello es vivir", la película que Frank Capra creía que capturaría perfectamente el espíritu estadounidense de posguerra, fracasó estrepitosamente cuando más lo necesitaba, solo para resurgir como un fenómeno cultural cuando menos se esperaba.
|
etiquetas: cine , navidad , que bello es vivir
Revisarla con ojos adultos y apreciar el mensaje anticapitlista de la peli es una gozada, aunque algunos (como en los comentarios de arriba) se quede con lo de "ñoña". Qué poca vista, amigo
Qué bello es vivir es artificial, demasiado sentimental y azucarada. Como cuento infantil de Navidad puede pasar, incluso es entretenida, pero para mí nada más.
#7 "... comentarios de arriba) se quede con lo de "ñoña". Qué poca vista, amigo". Yo también me quedo con ñoña, tal vez porque soy miope y daltónico.
George Bailey ha sacrificado su existencia para ayudar a los demás. De pequeño perdió la audición de un oído por salvar la vida a su hermano; también impidió que su jefe, el farmacéutico, fuera a la cárcel por envenenar accidentalmente a un paciente, aunque a cambio recibiera un bofetón en el oído malo…
De mayor, sus ansias de ver mundo se ven frustradas cuando, a la muerte de su… » ver todo el comentario
1. El día de la bestia.
2. La jungla de cristal.
3. Gremlins.
1. Plácido.
2. Dublineses.
3. Los amigos de Peter.
Propina: La navidad de un yonki.
4. El Secreto de la pirámide
www.meneame.net/story/bello-vivir-clasico-navideno-accidente-mas-recor
Por eso se volvió un clásico, al ponerlo los canales de tv cuando querían "rellenar" parrilla.
Existen muchas películas de esa época de igual o mejor calidad, pero siguen teniendo derechos de autor.
Poniéndolo así, si pudieran ganar 10.000 millones este año y a partir del año que vien no se pudiera jugar más dicho deporte, lo harían sin dudarlo.
Era una época de felpudos muy vellosos.
es.m.wikipedia.org/wiki/Qué_bello_es_vivir#:~:text=Qué bello es vivi
¡¡¡Si puedes ver la película en Wikipedia... Entera!!!
(en el enlace que tú pones aparece la película)
Los derechos una vez los pierdes no puedes recuperarlos.
es.m.wikipedia.org/wiki/Qué_bello_es_vivir#Derechos_de_autor_y_emisi�
¿No puede ponerse en las TVs pero si puede proyectarse libremente?
Porque si se han hecho copias anteriores del 98 esas copias son legales (ya que entonces era libre) y pueden seguir circulando.
También habría que ver las críticas de "los expertos" en los periódicos; las pifias de estos "expertos" son antológicas. Recordemos que hay decenas de "expertos en literatura infantil" que rechazaron publicar Harry Potter.
Esta pifia no está al mismo nivel, pero casi.
No recuerdo el nombre pero me extrañó de pequeño que no fuese censurada o prohibida.
Además la vi en TVE y, posiblemente, en la época de Franco, ver si encuentro el título.
Esta:
es.wikipedia.org/wiki/Meet_John_Doe
www.classicofilm.com/2020/02/vive-como-quieras-1938-hdtv.html?m=1