Cultura y divulgación

encontrados: 612046, tiempo total: 0.592 segundos rss2
#10 Mientras no se intervenga la propiedad
Y eso no se va a hacer.

pensar que construir sin más abaratará la vivienda es absurdo
Me parece perfecto, que no se construya, más valor tendrá mi propiedad.
#10 Poner en manos de conductores licenciados en EEUU motores de 500 cv en coches que pasan de 0 a 100 en 3 segundos tienen ese efecto sin que intervenga la ia, imaginate lo que conseguiran cuando la implementen.
#10 Lo que sea con tal de justificar lo injustificable.
Ya se ha intentado demostrar lo que dices y no se ha podido.
#10 es una de las pocas personas en este mundo con la cual tendría una cena para saber que hay en esa cabeza xD
#10 ....y luego salen por la tele llorando para que les den "ayudas" para reconstruirlas... como pasó hace unos años en Málaga, que después de inundarse montones de viviendas en Cártama salieron algunos dueños pidiendo dinero y tuvo que salir al paso el alcalde diciendo que ayuda humanitaria en forma de comida, mantas y ropa lo que hiciera falta, pero que eso de reconstruir sus casas ILEGALES en zonas inundables que mucha cara tenían con pedir su reconstrucción y que gracias tenían que dar de no aprovechar y denunciarles... :-P
#10 En este país la justicia es lenta y nos afecta a todos los niveles.
El ejempo más claro está en la cañada real. No hay manera de que desaparezca. Cuando se les cortó la luz, en lugares como este, se puso el grito en el cielo. Los ayuntamientos tienen las manos atadas.
#10 el olivo puede sobrevivir sequías, pero no te da apenas aceitunas en ese estado.
Y si cultivas olivos en regadío, como se está haciendo en muchas zonas, te dará más aceitunas, puede que hasta el doble que los olivos de secano, pero de peor calidad, ya que contienen menos proporción de grasa. Y los olivos de regadío son más susceptibles a sequías, las aguantan peor que las de secano, porque no están acostumbrados a la escasez de agua.
Creo que el problema va en que se está abusando de olivares en regadío por eso de optimizar producción y beneficios, y eso, en esos terrenos con ese clima, significa pan para hoy y hambre para mañana. Pero eso a los causantes les da igual, pues detrás de estos cultivos lo que hay son en su mayoría fondos de inversión, que cuando deje de ser rentable lo abandonarán e irán para otro lado, dejándonos los terrenos ya inutilizables para cultivo, y entonces lo que vendrá será otro fondo de inversión para poner fotovoltaica o algo así.
#10 Como si no estuvieran ya dispersos y además con mucho poder.
#10 me encanta el olor a listillo por la mañana. Si tienes gónadas refuta cualquiera de mis dos afirmaciones.
#10 de otros veganos
#10 Las plantas no sufren ni tienen sentimientos, tranquilo, que no tienen siquiera sistema nervioso central. Hasta que descubran lo que sea que dices que descubrirán, te pueden preocupar los seres que sí lo hacen. ;)
#10 tienes datos? O lo acabas de decir después de eructar los esputos del sol y sombra?
#10 Corrígeme si me equivoco, por favor, porque son las horas que son y he tirado de Ctrl F, pero en el boe que indicas, en la lista de sustancias prohibidas, no encuentro ninguna referencia al aceite de Laurus Nobilis, que es el que se usa en el jabón de Alepo; el que sale en la lista es el laurel cerezo (Prunus laurocerasus)
Edit: me corrijo a mí misma, que sí que son las horas. Sale el aceite de granos de Laurus Nobilis. No obstante, creo que los aceites esenciales de laurel que se venden en herbolarios, se destilan de las hojas, no de los granos.
#10 Si le dices "sangre para el Dios de la sangre" lo entiende seguro.
#10 Para empezar, una empresa no debería poder tener en propiedad residencias destinadas a su uso como vivienda habitual salvo excepciones muy concretas y reguladas.
Las casas hechas para vivir son para vivir, no especular.
#10 Asesinar a más cienmil personas inocentes durante su gobierno que no habían hecho daño a nadie estuvo un poco feo.
#10 siempre van a encontrar la fórmula. Lo suyo sería como en China. La vivienda del estado y luego las personas pagan por su uso y se renueva automáticamente cada 75 años (se puede heredar el uso). Los extranjeros solo pueden tener una vivienda y con la finalidad de vivir, nada más.
#11 Pues si miras los datos minuto a minuto, parece que sí que la solar actuó más rápido que la hidráulica y la combustión para sustituir la caída de la nuclear. Los números hablan por sí solos. Los puse en #14

CC #10 #3 #4 #13
#10 ¿Hemos emulado por encima de nuestras posibilidades?
#10 es que cuando te abren una brecha en tu casa entra mucho frío y es normal que quieras calentarte.
#10 Es lo que venía a decir antes, si tu única herramienta es un martillo, todos los problemas parecen clavos.

En un proyecto importante, lo suyo es combinar distintos lenguajes y sistemas y usar el más apropiado para cada módulo.
#10 Para que fuera whatboutismo,

Habló la tacones. Todo el mundo sabe que, para que sea whataboutismo, sólo te hace falta mentar a la bicha, nada más.
Una persona que desprecia hasta tu nivel el contexto histórico, geopolítico o incluso la geografía, no está para dar lecciones sobre whataboutismo.

Tu no estás en contra de nada de lo que hagan nuestros aliados de la OTAN y afines como de cualquier otra cosa que le puedas achacar a los rivales de la OTAN y afines, porque tu historial y tu sesgo son más que evidentes. Si estuvieras en contra de la tortura no estarías dándonos la brasa por menéame a base de cortar y pegar los mismos textos día tras día.

Y lo de "destruir la nación ucraniana" te lo has sacado de lo peorcito de la alt-right rusa que se parece sospechosamente a lo mismo que dice la extrema derecha otanista...Ya sa.bes, la Rusia gloriosa de Schrödinger que no es capaz de salir de las trincheras en Ucrania pero a la vez va a invadir Europa entera el día menos pensado

¡¡¡Rearmémonos, para mayor gloria de Rutte y su amo yanki!!!
#10 Puedes usar la GX4000 original sin ningún problema.
#10 Iba muy rápido y muy perjudicado.

Aparte, dale a la palmera esa con un Seat Panda, a ver quién sale perdiendo.
#10 Éste no viene a argumentar, sólo a enmierdar.

menéame