Cultura y divulgación
20 meneos
114 clics
Pet Shop Boys - Always on my mind (Official Video) [4k Upgrade]

Pet Shop Boys - Always on my mind (Official Video) [4k Upgrade]

Videoclip oficial de la version de Pet Shop Boys de la canción que el rey Elvis Presley dio a conocer en 1972 "Alwais on my mind" . dejateinspirar.wordpress.com/2014/03/18/la-historia-de-una-cancion-alw
17 3 0 K 59
17 3 0 K 59
8 meneos
21 clics

Fidel Martínez: «La naturaleza prevalecerá, a pesar de todos nuestros excesos y desmanes»

Fidel Martínez (Sevilla, 1979) supone una de las voces más personales e interesantes del mundo del cómic nacional actual. Ha publicado, a lo largo de estos años, cómics tan interesantes como Fuga de muerte, ..... "Todas mis obras tienen la misma implicación personal. Son el resultado de trabajar sobre una idea que me atrapa y absorbe lo suficiente como para, a partir de ella, desarrollar un proyecto que va a consumir en torno a dos años de mi vida. Realizar un trabajo en estas condiciones solo puede hacerse cuando lo consideras de ese modo. "
8 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Solo pienso en ti": un documental recuerda cómo la historia de Mariluz y Antonio se convirtió en canción

El título de la canción es también el del documental, dirigido por Hugo de la Riva con guion de Ana Liébana, que se estrenó este martes en el festival de Málaga, y que recoge cómo se cruzaron los caminos de aquellos jóvenes que se habían conocido en un centro para discapacitados de Cabra (Córdoba) y un exitoso y comprometido músico asturiano, Víctor Manuel. “Me contó la historia uno de los productores, Gabriel Castaño. Me sorprendió todo lo que escuché y nos pusimos a ello”, cuenta De la Riva, que realiza un relato al detalle,sencillo y emotivo
7 meneos
100 clics

Una historia americana: el pasado de Estados Unidos que explica lo que está ocurriendo mejor que el nazismo

Comparar a Donald Trump con dictadores europeos se ha convertido en algo habitual y, según el analista político Eliot A. Cohen, equivocado. Este prestigioso profesor de historia militar, que fue consejero de Condoleeza Rice, explica por qué el 'trumpismo' es un fenómeno completamente estadounidense: desde la deportación masiva de indios americanos hasta el Ku Klux Klan sobran los ejemplos para sembrar la ; también, dice, para alimentar la esperanza. El sistema que permitió aquellos abusos fue el mismo que los destruyó.
9 meneos
105 clics

Lidia Folgar, nutricionista: “Hay gente que siente que si su hijo está tomando azúcar se está envenenando”

“Ese es un tema que me tiene muy preocupada porque, de hecho, es uno de los motivos de consulta de nutrición pediátrica más habitual que recibo, de pues, por ejemplo ‘mi hijo, mi hija, noto que ya tiene comportamientos alterados con la comida”, del estilo de, pues si va a un cumpleaños, en lugar de dedicarse a jugar, se queda en la mesa donde está la comida, mirando de reojo como solicitando aprobación”. "Este tipo de comportamientos no provienen de familias desinformadas, sino todo lo contrario: vienen de familias excesivamente concienciadas".
2 meneos
17 clics

Entrevista con Ramón Triviño Barros, autor de La mujer que murió en el frío

“Me gustaría que los lectores entendieran que los héroes y villanos no son tan claros en la vida real. Y, sobre todo, que no olvidemos el pasado, porque sigue marcando el presente”. Entrevista con Ramón Triviño, autor de novela ‘La mujer que murió en el frío
11 meneos
116 clics
Entramos al Archivo Secreto Vaticano: su historia, sus guardianes y sus tesoros ocultos

Entramos al Archivo Secreto Vaticano: su historia, sus guardianes y sus tesoros ocultos

El «búnker», como lo llaman quienes trabajan en él, es un cubo de hormigón armado destinado a proteger tesoros de incalculable valor. Cartapacios, libros de familias nobles romanas, registros papales, actas de tribunales eclesiásticos, correspondencia diplomática. Millones de datos y fechas, nombres, hechos. Historias de papas y de ejércitos, de descubrimientos geográficos...En su interior hay 85 kilómetros lineales de estanterías.
10 1 0 K 83
10 1 0 K 83
9 meneos
87 clics
Historia de la beata Dolores, la última mujer quemada en la Inquisición

Historia de la beata Dolores, la última mujer quemada en la Inquisición

En el siglo XVIII, la Inquisición española había perdido la fuerza de las épocas anteriores. Pero aún conservaba su vigor y actividad en ciertas materias, especialmente en algunos movimientos heréticos vinculados al misticismo como el iluminismo, el quietismo o el molinosismo, que provocaron sonados y singulares procesos. Algunos de ellos tuvieron como protagonistas a mujeres, las denominadas beatas, siempre próximas a esos grupos.
5 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Pavía 1525": un libro perfecto para un 500º aniversario

Conoce "Pavía 1525. El gran triunfo de la infantería española", la nueva obra editada por Àlex Claramunt y publicada en Desperta Ferro para celebrar el 500º aniversario de esta trascendental batalla entre españoles y franceses
13 meneos
51 clics
La Mezquita de Tornerías y la cofradía Yami al-Wadi’a de los últimos mudéjares de Toledo

La Mezquita de Tornerías y la cofradía Yami al-Wadi’a de los últimos mudéjares de Toledo

Yami al-Wadi’a o los Hermanos de la Encomienda. Así se llamaba la cofradía que se reunía en la mezquita de Tornerías hace seis siglos. ¿Una cofradía? Sí. ¿En una mezquita? También. Así que aprovechando la reapertura de la mezquita reconvertida en Centro Regional de Promoción de la Artesanía, os cuento quiénes fueron aquellos últimos musulmanes toledanos llamados Mohammed y apellidados García, que se reunían en cofradías piadosas con fines idénticos a las de sus vecinos cristianos.
10 3 0 K 89
10 3 0 K 89
16 meneos
330 clics
El proyecto de la Comunidad de Madrid sobre dispositivos digitales en las aulas: mucho ruido y ningún beneficio

El proyecto de la Comunidad de Madrid sobre dispositivos digitales en las aulas: mucho ruido y ningún beneficio

La Comunidad de Madrid ha publicado hoy un anuncio: será la primera que elimine el uso individual de dispositivos digitales en los colegios. La propuesta no tiene desperdicio por lo disparatada que es.
8 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Porno y capitalismo: cada vez más salvaje, más deshumanizado y más precario

Los libros 'Pornocracia', de Jorge Dioni, y 'Porno', de Polly Barton, reflexionan acerca del impacto de la pornografía en las relaciones humanas y su absoluta identificación con el modelo neoliberal.
13 meneos
83 clics
La editorial Anagrama suspende la distribución del libro de Luisgé Martín con las confesiones de José Bretón

La editorial Anagrama suspende la distribución del libro de Luisgé Martín con las confesiones de José Bretón

La representación de Ruth Ortiz, la madre de los hijos, envió un burofax a la editorial Anagrama con un escrito en el que advierte de la ilegalidad de la publicación...
11 2 0 K 90
11 2 0 K 90
7 meneos
27 clics
Marzo, ¿comienzo del año?

Marzo, ¿comienzo del año?

Ya hemos superado el ecuador del mes de marzo. ¿Podríamos decir también que se inicia ahora un nuevo año? La pregunta no es tan absurda. Hay indicios en nuestro calendario que parecen invitarnos a planteárnosla: el equinoccio de primavera es el primer cambio estacional del año, y el zodiaco comienza con Aries, signo de los nacidos entre marzo y abril. El año empieza hoy en enero, pero no siempre fue así. En el primer calendario romano, de diez meses, atribuido al mítico rey Rómulo, legendario fundador de Roma, el primer mes del año era marzo.
7 meneos
36 clics
¿A qué temperatura debo tomarme un café?

¿A qué temperatura debo tomarme un café?

El café se extrae a unos 90ºC y se sirve entre 49ºC y 60ºC. Pero hay algunas excepciones: si se quieren destacar las notas más dulces y redondas, puede servirse a más temperatura, entre 68ºC y 79ºC. Por contra, los cafés con perfiles más brillantes y afilados, se recomienda servirlos entre 49ºC y 60ºC. Si se añade leche al café, la Specialty Coffee Ass. aconseja no pasarse de 65ºC y no bajar de 55ºC, y que la temperatura de la bebida final ni sea inferior a 50ºC ni supere los 70ºC. Pero una temperatura muy alta puede enmascarar mala calidad.
12 meneos
72 clics
Buques históricos “estructuralmente sólidos” descubiertos bajo un estanque de peces (ENG)

Buques históricos “estructuralmente sólidos” descubiertos bajo un estanque de peces (ENG)

Ambas embarcaciones se encontraron a dos metros de distancia: una mide 15 metros de largo por 2,2 metros de ancho, mientras que la otra mide 14 metros de largo por 1,6 metros de ancho. Una barra de madera en la proa las conecta, lo que sugiere que pudieron haber estado unidas permanentemente. La teoría de que los barcos eran buques mercantes está respaldada por su descubrimiento cerca del río Thien Duc-Duong, que fluye cerca de la ciudadela de Luy Lau, un importante centro comercial y la primera capital de la comandancia Han de Jiaozhi.
9 meneos
68 clics
Sale a la luz un artículo inédito de Camus censurado en la II Guerra Mundial

Sale a la luz un artículo inédito de Camus censurado en la II Guerra Mundial

"Un periodista libre, en 1939, no desespera y lucha por lo que considera verdadero como si su acción pudiera influir en los eventos", escribió Albert Camus en un artículo censurado y publicado hoy por primera vez por el diario "Le Monde".
7 meneos
45 clics

Cuando Cazalla de la Sierra fue la capital de España

Durante el verano de 1730, el rey Felipe V se instaló aquí con toda su Corte, de más de 1.500 miembros. Aquella capitalidad momentánea es una de las glorias locales, pero tampoco la mayor. Si hay algo que ha llevado el nombre de Cazalla por medio mundo son sus destilerías, cuyo savoir faire consiguió que “tomarse un Cazalla” fuese sinónimo de beberse un licor de anís.
5 meneos
400 clics

Huevo frito perfecto (receta)  

Una cosa es hacer un huevo frito y otra cosa es hacer un huevo frito perfecto. Entendemos por huevo frito perfecto aquel que tiene su clara completamente cuajada, su yema perfectamente líquida y una preciosa puntilla a su alrededor. Para hacer un huevo frito perfecto necesitarás 1 huevo, aceite y sal. Tiempo de preparación: 1 minuto; Tiempo de cocción: 1 minuto. Tiempo total: 2 minutos.
5 meneos
57 clics
Emigrar a otro país y lidiar con las críticas de tu gente

Emigrar a otro país y lidiar con las críticas de tu gente

Emigrar implica afrontar desafíos como adaptarse a un nuevo idioma, clima y cultura. La autora relata su experiencia al mudarse a Alemania, enfrentando inviernos duros y la dificultad de aprender alemán. Además, destaca la importancia de manejar las críticas de quienes no comprenden su decisión de emigrar, subrayando la necesidad de resiliencia y perseverancia en el proceso de adaptación.
7 meneos
78 clics

"La industria quiere banqueros y no científicos". Este físico de la RAE explica por qué es un error

José Manuel Sánchez Ron es uno de los académicos que mejor ha sabido explicar la revolución de la física cuántica. Conversamos con él sobre los mayores problemas a los que se enfrentan las nuevas generaciones...
7 meneos
20 clics
Las mujeres desempeñaron un papel fundamental como escribas de manuscritos medievales, según revela una investigación [Eng]

Las mujeres desempeñaron un papel fundamental como escribas de manuscritos medievales, según revela una investigación [Eng]  

Más de 110.000 manuscritos fueron realizados por mujeres, un número mucho mayor de lo que se creía anteriormente. El artículo , publicado este mes en la sección de Comunicación en Humanidades y Ciencias Sociales de Nature Portfolio, fue escrito por expertos en manuscritos medievales de la Universidad de Bergen (Noruega). -> www.nature.com/articles/s41599-025-04666-6#:~:text=Using the loss esti.
5 meneos
56 clics
Zonas horarias: la estandarización del tiempo

Zonas horarias: la estandarización del tiempo  

En 1857, cuando en Washington el reloj marcaba las 12:00, los relojes de Baltimore, a 56 kilómetros de distancia, marcaban las 12:02. No había sincronía entre ambas ciudades, pero la verdad es que tampoco hacía falta. Hoy vamos a recorrer la historia de cómo pasamos de este sindiós a la estandarización mundial de la hora. Hasta la llegada del siglo XIX, cada ciudad operaba de forma totalmente independiente. Todos los eventos tenían un carácter puramente local, y no importaba la hora que pudiera ser en cualquier otro lugar.
29 meneos
39 clics

Ciudad de México prohíbe las corridas de toros tradicionales por una opción sin violencia

En la mayor ciudad taurina del mayor país taurino del mundo, los legisladores de Ciudad de México votaron el martes por abrumadora mayoría para prohibir las corridas de toros tradicionales, una medida que contó con el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pero a la que se opusieron ferozmente los defensores de esta costumbre centenaria. La legislación, aprobada por 61 votos a favor y 1 en contra, prohíbe herir o matar toros por deporte, dentro o fuera de las plazas.
9 meneos
46 clics

Registros y cartas personales revelan que la violencia en los estados de la antigua Mesopotamia es una distorsión histórica

En lugar de una cultura dominada por la brutalidad física, lo que emergía como principal regulador social era la reputación y el miedo al ostracismo comunitario. Si bien es cierto que los monarcas mesopotámicos lideraban campañas militares regulares, especialmente en las fronteras del reino, estas acciones no se traducían en violencia doméstica. Las fuentes analizadas muestran que la justicia y la resolución de conflictos dentro de las ciudades se basaban en compensaciones económicas y sanciones sociales antes que en castigos físicos.
7 meneos
57 clics

La construcción de la estación de Madrid Río saca a la luz vestigios del antiguo Canal de Manzanares

El Real Canal, fue construido a finales del s. XVIII, siguiendo sueño que la corona albergaba desde Felipe II; la ambiciosa idea de llegar hasta el Tajo en Aranjuez, y de ahí alcanzar la ciudad de Lisboa, haciendo así un canal de comunicación fluvial entre ambas capitales. Este tramo de canal se utilizó para el transporte de materiales que producían en las fábricas que se establecieron en el sur de la ciudad de Madrid, y estuvo en uso hasta finales del XIX, ya que con la red de ferrocarriles se consiguió un mejor y más rápido transporte.
9 meneos
71 clics
Una improbable historia de punk y autogestión en la Cuenca de los años 90

Una improbable historia de punk y autogestión en la Cuenca de los años 90

A cientos de kilómetros de donde se movía el cotarro y con apenas 42.000 habitantes, en Cuenca se desarrolló en los años 90 una escena contracultural, autogestionada y antifascista muy activa y peculiar. La recordamos con Carlos ‘Piwi’, quien fuera voz y guitarrista de Kuero, recordada banda de punk rock de aquella época que sigue en la brecha con Kanteo, un grupo que empezó precisamente como homenaje a la escena rockera conquense de entonces.
14 meneos
161 clics
La historia que hay detrás de la canción "Solo pienso en ti" de Víctor Manuel: un documental la cuenta en Málaga

La historia que hay detrás de la canción "Solo pienso en ti" de Víctor Manuel: un documental la cuenta en Málaga

Además del lógico protagonismo del cantautor mierense, en la cinta hay colaboraciones de lujo de Iñaki Gabilondo, Antonio Resines, Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos o Joaquín Sabina
12 2 0 K 16
12 2 0 K 16
5 meneos
144 clics

Esta es la receta del postre más antiguo del mundo

El mersu es un postre de dátiles y pistachos que se remonta a hace más de 3.800 años, en la antigua mesopotamia, y conocemos su receta a través de las tablillas de arcilla
5 meneos
12 clics

Injuria (según el código penal)

La injuria es un delito consistente en la imputación de hechos o manifestación de opiniones que atentan contra la dignidad de una persona, lesionando su fama, honor o propia estimación. Puede ser verbal, por escrito o de manera gráfica, y para ser considerada como delito, su contenido ha de ser objetiva y gravemente ofensivo. Con la injuria, se violenta un derecho fundamental, que es el derecho al honor. Este es el bien jurídico protegido en este delito.
16 meneos
80 clics
Zuecos de punta "afilada" por el sabotier. Leyenda de estos sabots tallados en un tronco curvado

Zuecos de punta "afilada" por el sabotier. Leyenda de estos sabots tallados en un tronco curvado  

En el año 1997, en la calle principal de Audressein, en el Pirineo francés, un viejo cartel anunciaba la presencia de un taller de zuecos o sabots. Era la casa de Marcel Catalá, uno de los últimos sabotiers artesanos de Bethmale. Allí pude conocer la leyenda de este tipo de zuecos terminados en una larga punta, y su fabricación. Monesma documentales
13 3 0 K 64
13 3 0 K 64
9 meneos
280 clics

No eres tú, soy yo: cómo terminar una relación sin sufrir y sin hacer daño

La situaciones complicadas son las que nos suelen demostrar la bondad de las personas. Se debe de poner punto final a una relación de manera asertiva, es decir, respetando a la otra persona pero también respetando tu decisión.
25 meneos
82 clics
18 de marzo de 1871: La Comuna de París, historia de un baño de sangre

18 de marzo de 1871: La Comuna de París, historia de un baño de sangre

Nieves Concostrina habla sobre las 72 jornadas revolucionarias que constituyeron La Comuna de París...
20 5 0 K 14
20 5 0 K 14
8 meneos
12 clics

El turismo de Valencia se resiente de los efectos del cambio climático

Todos los indicadores turísticos de ocupación hotelera en la Comunidad Valenciana durante este primer trimestre del año repiten o mejoran los datos de 2024, según un informe elaborado por la patronal hotelera Hosbec. Solo hay una excepción: “Tanto la provincia como la ciudad de València no terminan de consolidar la recuperación tras la dana, con un importante volumen de cancelaciones por la mala meteorología sufrida durante esta primera quincena de marzo”,
4 meneos
72 clics

¿por qué la tecla 'bloq mayus' podría desaparecer?

se trata de una de las más importantes innovaciones que recibieron las máquinas de escribir mecánicas hace alrededor de un siglo y que, con la popularización del teclado qwerty, lograron darse paso a las computadoras modernas. pero en los últimos años, han habido contados intentos por declarar a la tecla caps lock como obsoleta, con la premisa de que no hace una función distinta a la de shift.
2 meneos
7 clics

La Región de Murcia recibe la Biznaga de Plata por poner en valor su industria audiovisual

El Festival de Málaga ha entregado esta mañana en la sede del consistorio la Biznaga de Plata a la Región de Murcia por su creciente apoyo al audiovisual, la tarea en la atracción de rodajes que está llevando a cabo y las crecientes inversiones en el sector.
4 meneos
35 clics

La ópera 'Lohengrin' llega al Liceu con el enfrentamiento entre la bisnieta de Wagner y la soprano estrella de la obra

Estreno por todo lo alto en el Liceu en la tarde del lunes. Lohengrin regresa a Barcelona con una producción firmada por la bisnieta de Richard Wagner, Katharina, en la que la directora artística y factotum del Festival de Bayreuth invierte en cierta manera el argumento que el compositor concibió para su ópera. Una obra que bebe a su vez de la leyenda medieval sobre un caballero sin pasado conocido, que aparece en la escena de un crimen sobre el lomo de un gran cisne negro, para hacer justicia a Elsa de Brabante, acusada del asesinato de su her
5 meneos
211 clics

La Meseta de Pamir o el "Techo del Mundo", un remoto paraíso donde la naturaleza desafía los límites

Esta es una de las regiones más inhóspitas del mundo, donde el ser humano aún sigue poniendo a prueba su capacidad de adaptación y resistencia.
5 meneos
14 clics
La exposición de Carlos Pacheco en el Centro de Arte Contemporáneo de San Roque abrirá el 21 de marzo

La exposición de Carlos Pacheco en el Centro de Arte Contemporáneo de San Roque abrirá el 21 de marzo

Una buena parte de la ingente producción artística del recordado dibujante sanroqueño Carlos Pacheco podrá ser contemplada desde este mismo mes en el Centro de Arte Contemporáneo de San Roque. La exposición permanente dedicada al historietista -fallecido en 2022- será inaugurada el próximo 21 de marzo (18:00). El centro quedará así completo tras la apertura, hace un año, de la zona expositiva dedicada a Andrés Vázquez de Sola. Familiares del dibujante acudirán a la inauguración junto a las autoridades, encabezadas por el alcalde...
8 meneos
75 clics
Michael Caine, el rufián que se convirtió en caballero

Michael Caine, el rufián que se convirtió en caballero

El actor ha forjado una personalidad cinematográfica con un estilo que combina el dandismo y bellaquería. Mitad caballero, mitad rufián, su presencia llenaba la pantalla.
7 meneos
292 clics
Comminges, el desconocido <<Mont Saint Michel>> del Sur de Francia» que es Patrimonio de la Humanidad

Comminges, el desconocido <<Mont Saint Michel>> del Sur de Francia» que es Patrimonio de la Humanidad

Más allá de las semblanzas, este pequeño pueblo medieval es un descubrimiento inesperado y de gran belleza.
10 meneos
158 clics
"Adolescencia"

"Adolescencia"  

Seguramente a estas alturas ya habrás visto o sabrás que debes ver “Adolescencia”. En “Adolescencia” conocemos a Jamie Miller, un niño de 13 años acusado de asesinar a una compañera de clase. La trama es impactante, pero lo que hace única a esta serie es su formato y los temas que trata. La serie está rodada en plano secuencia, sin cortes, lo que nos sumerge completamente en la historia.
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
5 meneos
21 clics

Gary Snyder, un ancestro

El primer texto de Gary Snyder que tuve en mis manos fue una selección de poemas y ensayos llamada La mente salvaje(2016b), entonces recientemente traducida al castellano. Recuerdo llevar ese libro a un peregrinaje de cinco días por las montañas de la Patagonia Argentina. Sintonizarme con el caminar en los bosques de cipreses y coihues le dio a la lectura de estos poemas una materialidad afectiva que aún hoy me acompaña.
10 meneos
105 clics
El gálibo maestro de las galeras

El gálibo maestro de las galeras

Las galeras se fabricaban sin planos hasta que comenzaron a aparecer algunos en la primera mitad del siglo XVIII. El método de construcción consistía en la utilización de una plantilla (o gálibo), realizado a partir de los maderos maestros. Así, para construirla, un carpintero de ribera experimentado solamente necesitaba que se le diesen el número de bancos y la cantidad de hombres que iban a bogar en cada uno de ellos.
4 meneos
19 clics

De la sociedad de recreo a los juegos de azar

Los casinos en España surgieron como espacios exclusivos asociados al entretenimiento y la cultura de la alta sociedad del siglo XIX. En 1814, un grupo de nobles encabezados por el Barón de Benicassim fundaría el más antiguo de todos: el Real Casino Antiguo de Castellón. Estos primeros casinos aparecieron como centros recreativos de lujo para la aristocracia y la burguesía, donde se ofrecían actividades sociales como juegos, música en vivo y debates culturales.
17 meneos
128 clics
El hundimiento del Prince of Wales, la mayor derrota de la Royal Navy en la Segunda Guerra Mundial

El hundimiento del Prince of Wales, la mayor derrota de la Royal Navy en la Segunda Guerra Mundial

“El Prince of Wales será el mejor elemento disuasorio posible”. Así de rotundo se mostró Churchill al defender su envío a aguas del sudeste asiático a finales de 1941. La confianza parecía estar fundamentada, en mayo ya había participado en un duro combate con el célebre Bismarck. Su hundimiento certificó que la aviación era letal contra los acorazados, los grandes señores de la guerra en el mar hasta ese momento. Los nuevos reyes de las batallas navales iban a ser los portaaviones, como se iba a demostrar muy pronto en el frente del Pacífico.
14 3 0 K 47
14 3 0 K 47
4 meneos
248 clics

Marta Ribera, veterana actriz de musicales: "Me estoy planteando dejar esta profesión"

Tras el Soho de Málaga, protagoniza 'Gypsy' en Madrid, sin embargo, reclama reconocimiento más allá del que le muestra su director, Antonio Banderas
8 meneos
75 clics

“César en Hispania. La batalla de Munda” revista «Desperta Ferro. Antigua y Medieval»  

Presentación del número de la revista dedicado a la estancia de César en Hispania para acabar con los hijos de Pompeyo.
2 meneos
16 clics

Los enemigos de los libros, de William Blades

En 1880 se editó “Los enemigos de los libros”, de William Blades (Londres,1824-1890). El libro se basa en su experiencia como coleccionista infatigable y perspicaz de libros, monedas y medallas antiguas y de estudioso de la primitiva imprenta inglesa, que le hizo conocer bien la situación de su país. La obra la estructuró en diez capítulos, amenos y fáciles de leer, que incluyen las teorías del autor sobre los diferentes enemigos de los libros y múltiples ejemplos de su pérdida y deterioración que la realidad presente y pasada le ofrecía.
8 meneos
11 clics
Mary Ochsenhirt Amdur, la madre de la toxicología del aire

Mary Ochsenhirt Amdur, la madre de la toxicología del aire

Mary Ochsenhirt Amdur (1921-1998) fue una bioquímica y toxicóloga estadounidense cuyas investigaciones contribuyeron de manera significativa al control de la calidad del aire y la protección de la salud pública en su país. Su trabajo reveló los efectos nocivos de la exposición al aire contaminado por productos industriales, lo que la llevó a enfrentar una fuerte oposición por parte de los fabricantes. Por encima de las dificultades, la determinación, persistencia y compromiso con la ciencia de esta mujer ayudaron a sentar las bases de la regula

menéame