Cultura y divulgación
13 meneos
454 clics
¿Por qué se nos curva la espalda con la edad y qué podemos hacer para evitarlo?

¿Por qué se nos curva la espalda con la edad y qué podemos hacer para evitarlo?

A medida que envejecemos, es habitual notar cambios en la postura: los hombros se encorvan, la cabeza se inclina hacia delante y la espalda comienza a curvarse. Es posible que asocie esto con las personas mayores y se pregunte: ¿me pasará a mí? ¿Puedo prevenirlo? Aunque coloquialmente se habla de “joroba”, el término médico para referirse a una espalda curvada es cifosis. Cuando la curvatura supera lo que se considera normal (más de 40 grados), hablamos de hipercifosis. En casos especialmente graves puede provocar dolor, movilidad y función
5 meneos
66 clics

Madonna - Papa Don't Preach  

You're watching the HD remastered music video for "Papa Don't Preach", from Madonna's album 'True Blue' released on Sire Records in 1986
14 meneos
116 clics
On the Road!  The Alexandrov Red Army Choir (1965)

On the Road! The Alexandrov Red Army Choir (1965)

The Alexandrov Red Army Choir - "Soldiers On the Road!" Music by V. Solovyov-Sedoy, lyrics by M. Dudin. Conductor - Boris Alexandrov, 1965.
11 3 2 K 13
11 3 2 K 13
11 meneos
86 clics
Maurice Ravel y el fatídico golpe que acabó con el 'Bolero'

Maurice Ravel y el fatídico golpe que acabó con el 'Bolero'

Cuando era el compositor vivo más aclamado del mundo, el inmortal creador del bolero más famoso de la historia, pasó los últimos cinco años de su vida sin componer. Nuevas pesquisas apuntan al accidente de tráfico que sufrió en París, en 1932, como elemento crucial.
13 meneos
120 clics
"Los primeros 39 papas fueron hombres casados": cuándo y por qué el celibato se convirtió en una obligación para los clérigos católicos

"Los primeros 39 papas fueron hombres casados": cuándo y por qué el celibato se convirtió en una obligación para los clérigos católicos

Cardenales de todo el mundo se encuentran reunidos en Roma para elegir al próximo líder de los 1.400 millones de católicos del mundo. Técnicamente, cualquier varón cristiano bautizado puede optar al cargo, pero todos los Papas desde 1378 han salido de las filas de los cardenales que eligen al pontífice. Aunque es difícil predecir quién será el próximo Papa, podemos estar prácticamente seguros de que no será un hombre casado. La exigencia de que el clero permanezca célibe ha suscitado acalorados debates en el seno de la Iglesia a...
10 3 0 K 30
10 3 0 K 30
8 meneos
86 clics
El astronauta Don Pettit capta una aurora verde brillante desde la Estación Espacial Internacional [ENG]

El astronauta Don Pettit capta una aurora verde brillante desde la Estación Espacial Internacional [ENG]  

El astronauta Don Pettit regresó a la Tierra tras 590 días en el espacio. A sus 70 años, es el astronauta en activo de más edad de la NASA y el 3º de más edad en órbita. Capturó una aurora verde brillante desde su la EEI. Si la visión de una aurora desde tierra es fascinante, imagína verla brillar y deslizarse por la curvatura de la Tierra. Las imágenes muestran un resplandor verde sobre el hemisferio sur. "Aurora pasando anoche mientras la @iss estaba entre la Antártida y Australia". Muestra la Aurora Australis como "turbulencia vaporosa".
10 meneos
146 clics
Las 10 frases que definen el pensamiento de Byung-Chul Han, premio Princesa de Asturias en Comunicación y Humanidades

Las 10 frases que definen el pensamiento de Byung-Chul Han, premio Princesa de Asturias en Comunicación y Humanidades

Las 10 frases más destacadas de Byung-Chul Han "Lo que provoca la depresión por agotamiento no es el imperativo de pertenecer solo a sí mismo, sino la presión por el rendimiento". "El hombre depresivo es aquel animal laborans que se explota a sí mismo, a saber: voluntariamente, sin coacción externa. Él es, al mismo tiempo, verdugo y víctima". "La autoexplotación es mucho más eficaz que la explotación por otros, pues va acompañada de un sentimiento de libertad". Todas de su obra "La sociedad del cansancio"....
4 meneos
45 clics

¿Qué hay detrás de la cultura de la espiritualidad cool y el ambientalismo neoliberal?

Desde que los cristianos empezaron a pagarle a la iglesia para expiar sus culpas terrenales y ganarse un lugar en el cielo, se instaló la especulación de que una transacción monetaria podía acercarnos al paraíso. Hoy en día, cada vez son más los integrantes del 1% más rico que muestran en sus redes cómo participan de “caminos espirituales”, que van desde asistir a Burning Man hasta pagarle a un chamán por un servicio de sanación espiritual.
10 meneos
190 clics

Jóvenes inmortales en la cara B de los ochenta

'Días de inmortalidad', un cómic que recoge con absoluta precisión y detallismo cómo era esa otra cara gris de los ochenta en un barrio de Madrid. Con guion de Eliseo García (periodista, escritor y cineasta) y dibujo de Javier Urrea (ilustrador y serigrafista en El Coyote), se desarrolla la historia de un grupo de amigos amantes del heavy y del rock urbano que se asoman a un futuro poco prometedor y muy incierto en un barrio de la periferia madrileña.
9 meneos
128 clics
El eternauta: nieva en Buenos Aires

El eternauta: nieva en Buenos Aires

En Buenos Aires la nieve es como un alien, un fenómeno tan extraordinario que parece de otro mundo. La primera e intensísima gran nevada registrada en la zona se produjo en junio de 1918 mientras que la segunda gran nevada en el área metropolitana bonaerense ocurrió al cabo de 89 años, el 9 de julio de 2007, en pleno Día de la Independencia del país. Los argentinos, no obstante, han sido también testigos de otra nevada histórica que aconteció antes de que llegara el siglo XXI, cuando Héctor Germán Oesterheld publicó 'El eternauta' en 1957.
7 meneos
65 clics

LAB – Cultivo de Bacterias Lácticas

El LAB es un preparado esencial en la agricultura natural coreana donde incluso denominan a estas bacterias como la policía de los microorganismos del suelo. Estas bacterias ácido lácticas son un grupo de bacterias (cientos de géneros y especies), que convierten la lactosa y otros azúcares en ácido láctico.
8 meneos
73 clics
El “Voto de las descabelladas” en Fuentes de Ebro (Zaragoza)

El “Voto de las descabelladas” en Fuentes de Ebro (Zaragoza)

Durante siglos, Fuentes de Ebro mantuvo viva una antigua tradición, denominada “Procesión de las descabelladas” o “Voto de las descabelladas”. Surgió por un voto que hicieron los vecinos por verse libres de una extraordinaria plaga de langosta. Tuvo tanta virulencia que impedía hasta la cocción de los alimentos, por caer a millares. La procesión consistía en concurrir todas las doncellas con el cabello tendido y recorrer las principales calles de la población, con la particularidad de estar cerradas todas las puertas, balcones y ventanas [...]
7 meneos
79 clics
El misterio de las «damas de Anavlochos”, las figurillas femeninas rotas encontradas en una montaña de Creta

El misterio de las «damas de Anavlochos”, las figurillas femeninas rotas encontradas en una montaña de Creta

Excavaciones arqueológicas en el antiguo asentamiento de Anavlochos, en la ladera de una montaña en la isla de Creta, descubrieron cientos de figurillas y placas votivas de arcilla ocultas entre las grietas de las rocas. Todas ellas son femeninas, por lo que los investigadores las apodaron las damas de Anavlochos. Se trata de ofrendas de terracota que fueron depositadas en el lugar entre los años 900 y 350 a.C., y todas ellas están rotas.
5 meneos
428 clics
Porno elegante de una obra no tan elegante [Eng]

Porno elegante de una obra no tan elegante [Eng]  

La obra en cuestión es la serie de ocho dibujos de Aubrey Vincent Beardsley que ilustran la comedia griega Lisístrata , escrita por Aristófanes en el 411 a. C. Si no conoces la obra, ¡Dios mío!, te espera una sorpresa. Aristófanes escribió una obscenidad increíblemente escandalosa y fuera de lo común, incluso para mí. En resumen, la heroína epónima, Lisístrata, convence a las mujeres griegas de que dejen de tener relaciones sexuales con sus maridos y tomen la Acrópolis como rehén (¿?) para poner fin a la Guerra del Peloponeso.
7 meneos
92 clics
Carlos González Ragel y la esqueletomaquia

Carlos González Ragel y la esqueletomaquia  

Carlos González Ragel, alias Rajel, (Jerez de la Frontera, 1899 – Ciempozuelos, 1969) fue un pintor, grabador, fotógrafo y diseñador que pasó buena parte de su vida en hospitales psiquiátricos, en Málaga, Sevilla y Ciempozuelos, donde falleció. Cercano a la bohemia artística de los años 20 y 30, también diseñó carteles y etiquetas para vinos y bodegas de Jerez, y produjo una obra muy singular y prolífica, que él denominó Esqueletomaquias.
7 meneos
35 clics
Primeras herramientas de tatuaje mayas antiguas descubiertas en una cueva de Belice (ENG)

Primeras herramientas de tatuaje mayas antiguas descubiertas en una cueva de Belice (ENG)

Las herramientas, clasificadas como fragmentos de buril, son diminutas lascas de sílex (una especie de piedra de grano fino) afiladas que presentan restos de lo que se cree que es tinta a base de hollín. Estas herramientas, que datan del período Clásico maya (250-900 d. C.), fueron halladas por investigadores de universidades de Estados Unidos y Dinamarca en un contexto ceremonial dentro de la cueva, un entorno que los mayas vinculaban con conceptos sagrados como la vida, la muerte y el inframundo.
11 meneos
70 clics
Ordenstaat, el estado fundado por los Caballeros Teutónicos en el Báltico

Ordenstaat, el estado fundado por los Caballeros Teutónicos en el Báltico

En 1190, durante la Tercera Cruzada, se fundó en Jerusalén laOrden de los Caballeros Teutónicos del Hospital de Santa María de Jerusalén, más conocida como Orden Teutónica. Nació por un encargo concreto del papa Celestino II a los caballeros Hospitalarios: gestionar la Domus Theutonicorum (Casa de los Alemanes) el hospital de la ciudad que prestaba atención a los peregrinos y cruzados germanos. El pontífice ordenó además que los designados fueran siempre de ese origen. Pero en 1224 fundaron su propio estado en el Báltico, el Ordenstaat.
4 meneos
22 clics
Cuando la literatura pendían de un cordel: exploraciones y hallazgos en las letras marginadas españolas

Cuando la literatura pendían de un cordel: exploraciones y hallazgos en las letras marginadas españolas

Un libro de la Universidad de Jaén revisa a través de 35 trabajos la trayectoria de la profesora María Cruz García de Enterría, gran especialista en la materia. Más información: Jesús Rubio Jiménez: "La poesía de Julio Cortázar está todavía en mantillas"
12 meneos
156 clics
Las colecciones digitales de Newberry, antigüedades para ver y descargar

Las colecciones digitales de Newberry, antigüedades para ver y descargar

Me encanta la gente que digitaliza cosas antiguas simplemente porque sí, porque son objetos interesantes, imágenes de una época, arte sin igual… o, simplemente, porque están ahí. Hoy me crucé con las Colecciones digitales de la Newberry Library de Chicago, una institución cultural gratuita y abierta al público desde 1887.
10 2 0 K 64
10 2 0 K 64
11 meneos
47 clics
Una nueva perspectiva del comercio del estaño en la Edad del Bronce

Una nueva perspectiva del comercio del estaño en la Edad del Bronce

A través de un análisis multidisciplinar, el estudio demuestra que los ricos yacimientos aluviales de estaño de Cornualles y Devon, en el suroeste de Gran Bretaña, jugaron un papel determinante en la transición hacia la metalurgia del bronce en Europa y el Mediterráneo oriental durante el segundo milenio a.C. Este hallazgo sitúa a Gran Bretaña no como un espacio periférico sino como un nodo activo en las redes de intercambio de larga distancia durante la Edad del Bronce.
4 meneos
53 clics
El tenis medieval

El tenis medieval

El tenis es un deporte que tiene origen medieval. La primera referencia sobre este juego es del cronista florentino Donato Velluti en su Cronica domestica (1367-1370). Relata la visita de caballeros franceses a Florencia en 1325 y un Tommaso di Lippaccio, pasaba los días jugando “tuttodì a la palla colloro, e in quel tempo si cominciò di qua a giocare a tenes”. Sería una versión evolucionada de la pallacorda italiana.
5 meneos
253 clics

14 sencillas recetas de cocina con solo una papa  

20.000.000.000 de recetas de papa, una mejor que la otra, explicadas así rapidito, rapidito, rapidito para que se te queden todas en la cabeza.
4 meneos
58 clics
¿Cuáles son los requisitos para ser elegido Papa de la Iglesia Católica?

¿Cuáles son los requisitos para ser elegido Papa de la Iglesia Católica?

Según lo dispuesto por la legislación canónica y confirmado por múltiples fuentes: “para ser elegido Papa, se deben considerar los requisitos propios del derecho divino para ser obispo, es decir, ser varón con pleno uso de razón”.
5 meneos
42 clics

Tarde de perros T4 E5 | Django de Sergio Corbucci  

Quinto programa de la cuarta temporada de Tarde de Perros presentado por Alejandro G. Calvo. Toca hablar de 'Django' estrenada en 1966 y dirigida por Sergio Corbucci. Acompañan a Alejandro G. Calvo, Marta Medina, Hilario J. Rodríguez, Noel Ceballos y Carlos Reviriego.
21 meneos
124 clics
Kashmir (Led Zeppelin)

Kashmir (Led Zeppelin)

Guitar: Jimmy Page Producer: Jimmy Page Drums: John Bonham Remastering Engineer: John Davis Strings Arranger: John Paul Jones Bass Guitar: John Paul Jones Keyboards: John Paul Jones Vocals: Robert Plant Engineer: Ron Nevison Writer: John Bonham Writer: Jimmy Page Writer: Robert Plant
5 meneos
57 clics

"Si fueras el Yo supremo ¿Qué harías? ¿Te sentarías en un estado de dicha eterna? No, por supuesto que no, jugarías juegos" (Alan Watts sobre la vida)  

Tal como cuando juegas un juego, como el póker, y aunque solo estás jugando por centavos o fichas, te sumerges en el juego. Y aunque no hay nada realmente importante que ganar o perder, se vuelve increíblemente interesante ver quién gana y quién pierde. De la misma manera, se dice que el Yo Supremo se absorbe como un artista o un escritor se absorbe completamente en la creación artística que está haciendo, o un actor se absorbe en un papel en el drama. Texto completo en español en #1
4 meneos
36 clics
Un retrato alfabético dedicado a las mujeres matemáticas

Un retrato alfabético dedicado a las mujeres matemáticas

El 12 de mayo de 2019 se celebró por primera vez el Día de las Mujeres Matemáticas, una iniciativa propuesta por el Comité de Mujeres y Matemáticas de la Sociedad Matemática Iraní durante el World Meeting for Women in Mathematics, un evento satélite del International Congress of Mathematicians 2018. La fecha se eligió en homenaje a la matemática iraní Maryam Mirzakhani (1977-2017), nacida un 12 de mayo, y única mujer en haber ganado una Medalla Fields.
15 meneos
61 clics
Byung-Chul Han, filósofo del cansancio, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025

Byung-Chul Han, filósofo del cansancio, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025

El filósofo Byung-Chul Han (Seúl, 1959) ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025 "por su brillantez para interpretar los retos de la sociedad tecnológica". Nacido en la capital surcoreana escribe en alemán y su pensamiento se caracteriza por la crítica al capitalismo, la tecnología, la hiperproductividad y la sociedad de la transparencia.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
9 meneos
174 clics
Cinco cónclaves que se complicaron: del que resolvió una paloma al que duró tres años

Cinco cónclaves que se complicaron: del que resolvió una paloma al que duró tres años

Más adelante, en 1241 se utilizó por primera vez, propiamente, la figura de lo que hoy conocemos como cónclave, es decir, reunión bajo llave. Federico II Hohenstaufen no era un hombre muy religioso, por decirlo suavemente. De hecho, acababa de derrotar al sultán en Tierra Santa y había regresado a Occidente con un harén de unas sesenta muchachas, lo que el papa le reprochó gravemente. Federico, entonces, respondió "que eran mujeres encontradas entre los infieles y que su intención era bautizarlas personalmente, una por una". Las risas...
5 meneos
100 clics
Proceso inquisitorial por sodomía contra un estudiante universitario (1753)

Proceso inquisitorial por sodomía contra un estudiante universitario (1753)

En 1753 se envió al Consejo de Inquisición un documento, hoy conservado en el Archivo Histórico Nacional. Se trata de la alegación que el fiscal inquisidor preparó para que el tribunal dirimiese sobre el proceso abierto por sodomía contra un estudiante universitario llamado Joseph Ezquerra. Dicho proceso había empezado siete años atrás, en 1747, cuando el tribunal del Santo Oficio de Zaragoza recibió un memorial contra el sujeto en cuestión reseñando importante delitos, fundamentalmente el de sodomía.
10 meneos
115 clics

Las tierras perdidas: mundos emergidos por el hielo  

Todo comenzó hace unos 110 000 años, lo que conocemos comúnmente como la última Edad de Hielo. En el ámbito de la geología tiene distintos nombres dependiendo de la región de la que estemos hablando: Würm en los Alpes, Weichsel en el norte de Europa, Wisconsin en Norteamérica, Mérida en Venezuela, Otago en Perú o Llanquihue en Chile. Prácticamente, un nombre por cada uno de los casquetes de hielo que aparecieron durante esta Edad de Hielo que duró casi 100 000 años.
4 meneos
133 clics

Las 100 fotografías finalistas de la III Edición del concurso fotográfico "Naturalmente, de todos" - Cultura Inquieta

Actualización: VOTACIÓN CERRADA EL DÍA 6 DE MAYO A LAS 10:00 H. Los votos recibidos de forma a posteriori no se contabilizarán ni serán válidos para el resultado del concurso. ¡Gracias! Del 22 de abril al 6 de mayo de 2025, hasta las 10:00 a.m (hora peninsular española), puedes votar entre las 100 fotografías finalistas —realizadas por 100 autores distintos—, seleccionadas por el equipo editorial de Cultura Inquieta entre las más de 35.000 imágenes recibidas. De tus votos saldrán las 7 ganadoras elegidas por el público en esta tercera edición
7 meneos
117 clics
La infamia de los zoológicos humanos

La infamia de los zoológicos humanos

Los zoológicos humanos son uno de los episodios más indecentes de nuestra historia. Personas con deformidades físicas, distintos colores de piel o de aspecto bárbaro a los ojos de los occidentales eran tratadas como bestias para el deleite de cuantos se acercasen a contemplar el espectáculo.
8 meneos
115 clics

Redescubriendo el Tapiz de Bayeux: una herramienta digital para aprender historia de forma creativa  

Gracias a esta herramienta digital, Historic Tale Construction Kit Bayeux, esto es posible. Esta web permite jugar, experimentar y aprender con una de las obras más fascinantes de la Edad Media: el Tapiz de Bayeux. El Tapiz de Bayeux es una obra textil bordada en el siglo XI que narra la conquista de Inglaterra por parte de Guillermo el Conquistador, duque de Normandía, en el año 1066. -> htck.github.io/bayeux/#!/
11 meneos
150 clics
Zehra Ömeroğlu recibe el Premio Robert Rusell al valor en la viñeta 2025

Zehra Ömeroğlu recibe el Premio Robert Rusell al valor en la viñeta 2025  

Zehra Ömeroğlu dibujó un chiste titulado "Sexó pandémico" para la revista satírica turca LeMan en noviembre de 2020. Tras la publicación de la viñeta se ha visto envuelta un proceso penal por "obscenidad" que se está eternizando. En marzo de 2024, el juicio ya se había aplazado cuatro veces. A día de hoy, tras trece audiencias judiciales, la autora tiene la siguiente cita con la justicia el próximo 26 de junio. Se enfrenta a una pena de entre seis meses y tres años de cárcel.
10 meneos
29 clics
Frederick Elmes, los ojos de David Lynch: "El cine es una gran mentira que debe parecer verdad"

Frederick Elmes, los ojos de David Lynch: "El cine es una gran mentira que debe parecer verdad"

El director de fotografía de películas como 'Terciopelo Azul' y 'Cabeza borradora' repasa su carrera junto al recién fallecido cineasta durante su paso por el festival de cine Las Palmas.
9 meneos
185 clics

La cometa más antigua del mundo que se conserva actualmente

La cometa más antigua que se conserva actualmente en 2024 es una pieza única del siglo XVIII. Su historia es fascinante tanto por su antigüedad como por el recorrido que ha tenido hasta su conservación actual. Peter Lynn, el actual propietario de esta cometa, ha tenido la amabilidad de compartir conmigo detalles e imágenes originales que arrojan luz y veracidad sobre su origen y conservación.
11 meneos
52 clics
El cero y el infinito

El cero y el infinito

El mundo no es un pañuelo, sino un pastel que todos quieren engullir a solas. Los expertos llaman a este concepto “la falacia de la suma cero”. Consiste en creer que, si alguien consigue algo, otro debe sufrir una pérdida de exactamente el mismo valor. Esta mentalidad, hoy en auge, late en opiniones extendidas: los ricos se enriquecen a costa del resto, los hombres retroceden cuando las mujeres avanzan, el Sur se aprovecha del Norte, los extranjeros nos quitan trabajo y beneficios sociales, los demás países abusan de la gran potencia global.
8 meneos
24 clics

El último veto al Cónclave y la abolición decidida por Pío X

En el Cónclave de 1903, el emperador de Austria decidió hacer uso del jus exclusivae, bloqueando la elección del siciliano Rampolla. Tras subir al trono pontificio, Pío X abolió el antiguo derecho de veto, tolerado pero nunca concedido oficialmente a las grandes monarquías católicas, reforzando el secreto del proceso de votación. Los detalles de aquel episodio histórico se encuentran en el Archivo Apostólico Vaticano.
9 meneos
34 clics

Hope! - Serie documental con Javier Peña  

Inspirada por Project Drawdown, el plan global diseñado por el científico Paul Hawken, la serie presenta un conjunto de estrategias medibles y escalables para reducir las emisiones de carbono y regenerar el planeta. Estas soluciones, ya implementadas y con impacto tangible, son el núcleo del viaje de Javier.
17 meneos
195 clics

La falacia heroica del dos de mayo  

El levantamiento de Madrid en mayo de 1808 contra los franceses ha sido un siempre una actuación rodeada de épica y heroicidad. Pero no todo fue tan bonito como se ha contado sobre esos días.
14 3 2 K 22
14 3 2 K 22
9 meneos
25 clics

Cómo un judío británico del siglo XIX se convirtió en caudillo zulú y esclavista [ENG]

La vida de Nathaniel Isaacs no fue convencional. Judío blanco inglés que alcanzó la mayoría de edad a principios del siglo XIX, pasó gran parte de su carrera en los confines del Imperio Británico en África. En Sudáfrica, se ganó la confianza del famoso líder Shaka Zulú, que convirtió a Isaacs en jefe mientras libraba guerras contra otras tribus. Más tarde, como agente británico en África Occidental, Isaacs negoció tratados con los gobernantes locales para acabar con el comercio de esclavos, aunque él mismo acabó convertido en negrero
7 meneos
54 clics
De África a Britania: La historia de Marcus Portius Iasuschtan, el centurión poeta

De África a Britania: La historia de Marcus Portius Iasuschtan, el centurión poeta

Marco Porcio Iasuchtan es uno de los escasos ejemplos que han llegado hasta nosotros de un soldado romano de rango medio, con el alma de un poeta y cierta formación cultural. Nuestro legionario, de origen púnico (el apellido no deja lugar a dudas) fue un centurión de la «Legio III Augusta» estacionado en Golas, hoy Bu Njem, 200 km al sur del cabo Misurata, en Libia. Aquí ocupó el cargo de «praepositus», comandante de la «vexillatio» asentada en el fuerte (la base de la legión estaba en Lambaesis).
7 meneos
16 clics
[Recopilación de artículos sobre Antonio Altarriba a raíz del premio de la Asociacíon Profesional de Guionistas de Cómic]

[Recopilación de artículos sobre Antonio Altarriba a raíz del premio de la Asociacíon Profesional de Guionistas de Cómic]

Antonio Altarriba (Zaragoza, 1952) no necesita presentación. Catedrático de Literatura Francesa en la Universidad del País Vasco, ensayista (...) pero, ante todo, GUIONISTA DE HISTORIETAS (sí, en mayúsculas “cum laude”) Las mismas le han reportado más de cincuenta premios y reconocimientos, entre ellos las mayores distinciones de nuestro pequeño mundillo como por ejemplo: el Premio Nacional de Cómic en 2010 por El arte de volar; el Grand Prix de la Critique ACBD en 2015 por la edición francesa de Yo, loco y en 2024 por El cielo en la cabeza...
8 meneos
27 clics
Seis meses de la dana: el día de los 700 litros

Seis meses de la dana: el día de los 700 litros

El 29 de octubre de 2024, más de 200 personas fallecieron, más que todas las muertes vinculadas a inundaciones en los últimos 20 años. Medio año después, repasamos las cifras de una tragedia cuyos efectos aún perduran. 'El día de los 700 litros' es un impactante documental que reconstruye, minuto a minuto, los trágicos acontecimientos del 29 de octubre de 2024, cuando una dana azotó la provincia de Valencia, llevándose por delante la vida de más
10 meneos
103 clics
Carteles publicitarios de Queen City de Augustus Jansson (1903-1907) [Eng]

Carteles publicitarios de Queen City de Augustus Jansson (1903-1907) [Eng]  

Estos anuncios de Queen City Printing Ink Company provienen de The Inland Printer , una revista especializada que comenzó a circular en 1884 y que aún se publica de forma limitada. Las llamativas ilustraciones, obra de Augustus Jansson, muestran los impresionantes colores y la tipografía de esta renombrada empresa, con sede en Cincinnati (apodada «la Reina del Oeste»), pero con oficinas en ciudades estadounidenses desde Boston hasta Minneapolis.
7 meneos
73 clics
Es uno de los mejores animes chinos recientes y por fin 'Link Click' confirma su temporada 3 después de tres años de espera

Es uno de los mejores animes chinos recientes y por fin 'Link Click' confirma su temporada 3 después de tres años de espera

Últimamente los donghua (animes chinos) han ido cogiendo cada vez más fuerza y nos van dejando series muy interesantes a las que tener el ojo puesto.
13 meneos
122 clics

Por qué Suecia ha pasado de ser uno de los países más tranquilos del mundo a ocupar el segundo lugar en muertes por arma blanca

Suecia, conocida mundialmente por su paz y calidad de vida, fue escenario de un ataque devastador que sacudió la conciencia nacional. Este martes, en una escuela de adultos situada en una pequeña localidad, un hombre armado, de 35 años, acabó con la vida de 11 personas, incluida la suya propia. El ataque, realizado en solitario y con un arma de fuego obtenida de manera ilegal, ha generado incertidumbre en un país que hasta hace poco se consideraba un bastión de seguridad y bienestar.
3 meneos
26 clics
Cómo Roberto Guiscardo utilizó a un monje impostor para intentar conquistar el Imperio Bizantino con un ejército normando

Cómo Roberto Guiscardo utilizó a un monje impostor para intentar conquistar el Imperio Bizantino con un ejército normando

En 1081, estando el Imperio Bizantino sumido en un caos sucesorio, Roberto Guiscardo, duque normando de Apulia-Calabria, quisó sacar provecho y emprendió su conquista. Para cubrir las apariencias, no la desarrollaba en su propio nombre sino en el de Miguel VII Ducas, emperador depuesto, sólo que éste se había retirado a un monasterio y quien acompañaba al invasor no era él sino un misterioso impostor que ha pasado a la posteridad como Pseudo-Miguel o Raiktor. La intervención fue efímera y el farsante desapareció de la Historia sin dejar rastro.
4 meneos
60 clics
Degenerations, Mes Aïeux/Celine Dion (Subtitulada

Degenerations, Mes Aïeux/Celine Dion (Subtitulada  

La canción "Degenerations" (Degeneraciones) la compusieron Stéphane Archambault y Marie-Hélène Fortin que son integrantes del grupo musical Mes Aïeux (Mis antepasados).

menéame