Cultura y divulgación
8 meneos
56 clics

Yuval Noah Harari: "Por primera vez compartimos el planeta con entes que son mejores que nosotros para crear historias"

Harari no solo levanta la voz ante el miedo a la "singularidad", también expone sus pensamientos más profundos sobre la era de la IA, una inteligencia "alienígena" que es abrumadoramente ajena a la tecnología convencional. El redactor en jefe de WIRED Japón, Michiaki Matsushima, conversa con Yuval durante su visita a Japón.
7 meneos
116 clics
Convento Dos Capuchos, el mágico lugar que impresionó a Felipe II

Convento Dos Capuchos, el mágico lugar que impresionó a Felipe II

El portugués Convento Dos Capuchos, ub icado a ocho kilómetros de Sintra, sigue siendo hoy un lugar mágico que sorprende a cualquier visitante, pero ya fue así para Felipe II, quien quedó impresionado y así lo expresó: “En todo mi reino, hay dos lugares que estimo mucho: El Escorial, por ser tan rico, y el Convento de la Santa Cruz, por ser tan pobre”. Hoy en día es Patrimonio de la Humanidad.
21 meneos
32 clics
Cortado de raíz: DOGE se dispone a dar un mazazo a las bibliotecas

Cortado de raíz: DOGE se dispone a dar un mazazo a las bibliotecas

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (Department of Government Efficiency: DOGE), una entidad liderada por Elon Musk y establecida por el presidente Donald Trump, nombra a Keith E. Sonderling como nuevo director interino del Instituto de Servicios de Museos y Bibliotecas (IMLS) con la intención de desmantelar la agencia, lo que podría tener graves consecuencias y afectar negativamente a estos servicios culturales y educativos.
9 meneos
41 clics
Cuando el PNV espiaba para el FBI

Cuando el PNV espiaba para el FBI

Los británicos financiaron estas redes básicamente integradas por vascos y que estaban centradas en la vigilancia de barcos de navieras como Ybarra, Aznar o Lloyd Brasileiro.
7 meneos
13 clics
La vigencia del Tierra y Libertad

La vigencia del Tierra y Libertad

El encaje de Andalucía en la nueva globalidad se ve actualizado en cuanto oferente de mano de obra barata y espacios para el turismo o la producción energética, el viejo lema de Blas Infante, Tierra y Libertad, parece estar más vigente que nunca.
10 meneos
600 clics
‘Salvados por la campana’: sexo, drogas y aeróbic pop

‘Salvados por la campana’: sexo, drogas y aeróbic pop

Además de fluidos, lo que también circulaba tras las cámaras del set eran las drogas. Las hubo incluso durante la grabación del episodio de concienciación «No Hope with Dope», aunque me consta que ellos alegaron ser «actores de método» preparándose —para— el papel. Hasta el fin de sus emisiones, el set de Salvados por la campana (Saved by the Bell) no fue nada más que una especie de orgía a la que Screech nunca estuvo invitado.
8 2 1 K 100
8 2 1 K 100
8 meneos
93 clics
¿Y si China hubiera descubierto y colonizado América?

¿Y si China hubiera descubierto y colonizado América?

¿Qué habría sucedido si a la expedición americana de Zheng He –también conocido como Ma Sanbao e identificado por algunos con el legendario Simbad– le hubiese seguido una conquista y colonización, al modo de los españoles y portugueses cuando descubrían nuevos territorios? ¿Cómo habrían tratado los chinos a los indígenas si hubieran decidido colonizar el Nuevo Mundo? ¿Habrían sobrevivido más tiempo los imperios azteca e inca o sido esclavizados los nativos de Centroamérica? ¿Cómo habría sido su contacto con los españoles un siglo después?
2 meneos
34 clics

Así marcaron las especias la historia del siglo XVI

En "Especias. La contienda del siglo XVI que dio forma al mundo moderno" (Ático de los libros), el historiador Roger Crowley cuenta con detalle el conflicto por el control de la producción, distribución y comercialización de las especias. En su momento de mayor auge, entre 1511 y 1571, estuvo protagonizado por españoles y portugueses.
10 meneos
219 clics
Este envío podría ser errónea Asegúrate antes de menear

La región de Europa en la que nació el euskera, según confirma un nuevo estudio: ni en Euskadi ni en Navarra

Durante décadas, la teoría predominante situaba el origen del euskera en el territorio que hoy ocupan el País Vasco y Navarra. Sin embargo, Villar, catedrático de la Universidad de Salamanca y autor del libro Indoeuropeos, iberos, vascos y sus parientes, ha analizado minuciosamente la toponimia antigua y los registros históricos para llegar a una conclusión sorprendente: el euskera llegó a la península ibérica desde Aquitania, no al revés.
4 meneos
9 clics

Ricardo Aguilera se jubila (Radio)

De esos grandes profesionales de la radio que son buenas personas. Que, por eso, hacen grandes programas . Ricardo se jubila. Este sábado se emitirá su ultimo Música con subtítulos. Una serie de programas monográficos llenos de sabiduría que nos han enseñado sobre el talento de los artistas con los que nos hemos emocionado.Ha realizado programas como Cajón de músicas, El Guirigay o La Madeja. Su más reciente creación ha sido Música con subtítulos, firmado junto a Elena Gómez. www.rtve.es/play/audios/musica-con-subtitulos/
9 meneos
209 clics

Buque de transporte de automóviles

Los buques de transporte de automóviles (Pure Car Carriers o Pure Car and Truck Carriers) son una subcategoría de los buques de carga rodada (Ro-Ro), y son utilizados para el transporte en masa de vehículos (varios miles) por las grandes compañías productoras de los mismos.
7 2 0 K 101
7 2 0 K 101
5 meneos
38 clics

Los relanzamientos devuelven a Los Planetas a las listas de éxitos

El éxito del año pasado de ‘Segundo Premio’ fue un primer aviso. Pero lo cierto es que los relanzamientos en vinilo de ‘Una semana en el motor de un autobús’, ‘Pop’ y ‘Unidad de Desplazamiento’ han recuperado a Los Planetas, uno de los grupos clave para definir esa cosa amorfa que en España llamamos Indie, no solo como grupo aplaudido por la crítica, sino también como una fuerza comercial importante dentro del país.
12 meneos
86 clics
El libro perdido de Arquímedes y su millonario comprador secreto (Derivando)

El libro perdido de Arquímedes y su millonario comprador secreto (Derivando)  

¿Sabía que uno de los manuscritos más valiosos de la historia de la ciencia estuvo a punto de perderse para siempre? En este vídeo te cuento la increíble odisea del palimpsesto de Arquímedes, un texto único que incluye el famoso «Método de los teoremas mecánicos». Desde su desaparición tras la caída de la Biblioteca de Alejandría hasta su multimillonaria subasta en Nueva York, pasando por monasterios olvidados y laboratorios de rayos X...
10 2 0 K 20
10 2 0 K 20
10 meneos
17 clics

La publicidad de las casas de apuestas: la otra pandemia

Las casas de apuestas son negocios cada vez más proliferantes en nuestros barrios, y atraen progresivamente a colectivos más jóvenes. La ludopatía, a su vez, es un problema que afecta cada vez a un mayor sector poblacional, y en especial entre el sector más joven. Una vez vista la evidente relación entre el aumento de las casas de apuestas y los casos de ludopatía, hemos investigado acerca de la importancia del juego en el desarrollo cognitivo y estudiado las casas de apuestas y la ludopatía desde el ámbito psicopatológico y legal.
7 meneos
40 clics

Presentación de Platfo, la plataforma del ICAA, en su versión beta

El Ministro de Cultura del Gobierno de España, Ernest Urtasun, presentará el miércoles 26 de marzo la versión beta de la plataforma del ICAA, Platfo, de la que hemos hablado (y probado) profusamente en La Pantalla Digital. Es de esperar que con un coste de casi 3,5 millones de euros, el retraso en su lanzamiento que supera el año e incontables deficiencias en el cumplimiento de la normativa vigente. | +Info: Nota de Prensa oficial
14 meneos
72 clics
Mafalda, la sorpresa que llegó en río revuelto

Mafalda, la sorpresa que llegó en río revuelto

Postales de la niñez, en un una casa del interior del país. El personaje creado por Quino tuvo su origen cuando una agencia de publicidad lo contrató para dibujar una historieta destinada a una marca de electrodomésticos: la empresa puso como condición que en los dibujos aparecerán licuadoras, lavarropas y que los nombres empezaran con M. El personaje tuvo tanto éxito que Humberto Eco dijo que con ese comic se podía entender a la Argentina.
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
10 meneos
161 clics

Ni Taylor Swift, ni Rihanna ni Madonna: la cantante mejor pagada de la historia nació en España se llamó Adelina Patti y vivió hace más de 100 años

Adelina solía cobrar unos 5.000 dólares de la época por cada concierto en Estados Unidos, una cifra que no obstante ascendió a 500.000 por función, a la que si se le aplicaran las inflaciones y deflaciones resultaría en más de 15 millones de dólares. Sus precios siguieron subiendo, y ya en la década de los 90 se cuenta que comenzó a pedir hasta cerca de un millón de dólares -30 millones a día de hoy- por cada concierto.
5 meneos
16 clics

Fue en marzo de 1815: la huida de las Tullerías. Un relato sentimental de Alfred de Vigny

Uno de los grandes escritores del Romanticismo francés, Alfred de Vigny, es autor de un relato, “Laurette o el sello rojo”, que, a diferencia de lo que es habitual en la literatura francesa desde 1840, se centra en el lado contrario de la epopeya napoleónica. Es decir: en el de los pocos soldados que siguen a Luis XVIII a ese nuevo exilio en los Países Bajos. Está narrado en primera persona por un joven teniente y termina, cómo no, en la batalla de Waterloo.
9 meneos
52 clics

La extraña historia de Sosípatra, la filósofa griega a la que unos misteriosos seres otorgaron el poder de la adivinación

Eunapio de Sardes, historiador y retórico griego que vivió a caballo entre los siglos IV y V d.C., escribió una 'Vida de los sofistas' en la que cuenta las biografías de veintitrés filósofos de su época y constituye la única fuente que se conserva sobre el neoplatonismo de ese período. A esta corriente se adscribía una mujer llamada Sosípatra, a la que unos misteriosos seres educaron en filosofía y otorgaron el don de la adivinación. Sosípatra fue esposa y madre de filósofos e impartía lecciones en Pérgamo.
5 meneos
151 clics

Un bosque de palmeras  

En una composición horizontal, favorecida por el propio formato del soporte, se plasma una llanura con un desnivel en el centro del terreno en el que junto a un bosque de palmeras se alza un aljibe para el riego de los cercanos frutales que se insinúan a la derecha. Entre este palmeral sobresalen cinco ejemplares que con sus altos tronco enlazan y funden las dos franjas horizontales en que está claramente dividido el paisaje estableciendo, con una contrastada paleta, la división tierra-cielo que en el horizonte se resuelve en una sutil y dorada
21 meneos
149 clics

Pensiones, ¿una estafa piramidal? Sólo si se inventan los datos

Dicen que el sistema de pensiones es una estafa piramidal, pero necesitan mentir para convencerte de que las odies. Aquí te explico por qué todo eso es falso, cómo manipulan con datos sacados de contexto, y por qué si copiamos a Chile acabamos como Chile. Dale al play si estás harto de cuentos liberales y quieres argumentos que se sostienen con más de dos neuronas.
8 meneos
59 clics
El Bosque de To, así es el primer museo de mitología extremeña al aire libre

El Bosque de To, así es el primer museo de mitología extremeña al aire libre

En la localidad cacereña de Plasenzuela, en un terreno de 17 hectáreas, espera este curioso espacio en el que naturaleza, arte y leyendas se funden para deleitar a los visitantes. En un paisaje repleto de campos de cultivo, encinas y alcornoques que brindan sombra y sustento a una gran variedad de especies, a medio camino entre Cáceres y Trujillo, se encuentra Plasenzuela, un coqueto pueblo que bien merece una visita. Esta localidad, famosa por pertenecer a la conocida Ruta del Jamón de Montánchez, acoge bajo sus terrenos numerosos yacimientos
9 meneos
93 clics
Del orden al caos: las matemáticas explican cómo se mueven los peatones en los pasos de cebra

Del orden al caos: las matemáticas explican cómo se mueven los peatones en los pasos de cebra  

Un artículo publicado en la revistas PNAS desvela el funcionamiento de los flujos de personas en puntos específicos de las ciudades como los cruces peatonales. El secreto está en el ángulo de desviación de la trayectoria de los viandantes, que cuando supera los 13 grados, el orden natural y sin colisiones se vuelve errático y confuso...la trayectoria de los peatones pasa de ser ordenada a desmoronarse en las intersecciones de las calles.
5 meneos
32 clics

Bringing It All Back Home: el inicio del Bob Dylan eléctrico  

El 22 de marzo de 1965, Bob Dylan lanzaba al mercado su quinta obra discográfica titulada Trayéndolo todo de vuelta a casa. El disco presentaba notables diferencias respecto a sus apreciados trabajos anteriores, especialmente The Freewheelin’ Bob Dylan (1963), The Times They Are A-Changin’ (1964) y Another Side of Bob Dylan (1964)
4 meneos
21 clics

Joan Miró: la vanguardia que conecta con la naturaleza

Un artista sigue vivo mientras sus obras nos sigan emocionando o interpelando. Joan Miró (Barcelona, 1893-Mallorca, 1983) buscaba una obra que siguiera vibrando en el corazón y la mente de las generaciones futuras. «La gente comprenderá cada vez más que abro las puerta a otro futuro, contra todas las ideas falsas, todos los fanatismos». Si sigue siendo nuestro contemporáneo es porque no se limitó a revolucionar los lenguajes artísticos.
10 meneos
65 clics

Un paseo por el mejor románico de Araba

La provincia atesora la muestra más importante de este estilo arquitectónico y artístico en Euskadi, con dos grandes reclamos, impertérritos al paso de los siglos; el Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz y la Basílica de San Prudencio en Armentia.
4 meneos
45 clics

'El buen mal': vuelve una de las grandes cuentistas latinoamericanas

La escritora argentina demuestra en estos seis relatos su extraordinaria habilidad en fusionar lo cotidiano y lo inquietante.
7 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
España se tiñe de azul por primera vez con "Blue Man", los únicos del género masculino de quienes podemos fiarnos

España se tiñe de azul por primera vez con "Blue Man", los únicos del género masculino de quienes podemos fiarnos

La mítica compañía artística fundada en la década de los ochenta en Nueva York visita por primera vez nuestro país recalando primero en Gran Canarias con una estimulante y poderosa propuesta escénica
13 meneos
146 clics

El mayor bosque de laureles de Europa está en Galicia: a menos de una hora de Santiago

La isla de Cortegada contiene en su interior el bosque de laureles más grande de Europa, más de dos hectáreas que ocupan la zona norte del islote y que se levantan hasta 13 metros desde el suelo. La exótica zona cuenta también con una antigua aldea que estuvo habitada hasta 1910, momento en que la isla fue donada al rey Alfonso XIII. Allí mismo quiso levantar un palacio que llegó a tener su proyecto ya diseñado, pero finalmente no se realizó. Con la llegada de la Segunda República, se le expropió, pero Juan de Borbón la recuperó para su dominio
14 meneos
74 clics
Cabaret: el espejo del mal

Cabaret: el espejo del mal  

Wilkommen a mi vídeo de Cabaret, un musical LGBT sobre temas relajantes como el alzamiento del totalitarismo en los años 20 y el cómo la desafección política nos convierte en víctimas o cómplices de la tiranía. Temas ligeros.
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
2 meneos
159 clics

Jaime Rosales: “Es imposible traer a los jóvenes a ver este tipo de películas”

El cineasta, Jaime Rosales, ha presentado su última película en la Universidad de Zaragoza...
5 meneos
88 clics

Dentro de la 'experiencia' Mario Alonso Puig, el médico que recomienda enfrentarse a carcinomas o a problemas económicos con meditación

Este lunes por la tarde, las pantallas del teatro Lope de Vega de Madrid, en plena Gran Vía, no proyectan las imágenes del musical El Rey León. Tampoco las de ningún artista o grupo en concierto. En su lugar, muestran vídeos de un señor con traje ante una audiencia entregada, alternado con mensajes motivacionales.
12 meneos
308 clics

Pasos y consejos para realizar una masturbación con axilas femeninas

Muchos en este sitio, se han interesado – o impactados- al saber que existe este fetiche por las axilas femeninas. Ya se han escrito tres artículos previamente (si es la primera vez que lee en este sitio sobre este fetiche, recomiendo leer los artículos previos para contextualizar más) y como lo dice el título de este artículo, se proporcionarán las instrucciones para que las mujeres aprendan a realizar una masturbación con sus axilas.
8 meneos
108 clics

John Pinone: «Ir a Estudiantes fue una decisión complicada, pero era mejor que el paro»

«Fue duro. Era la época de Reagan y la lucha contra el comunismo. Los rusos eran el gran enemigo del país, aquellos eran partidos que iban más allá del baloncesto y nosotros perdimos la final por un solo punto. El año anterior, en la Universidad de Bucarest, ya habíamos jugado contra ellos y les habíamos ganado. De hecho, recuerdo que les metí veintiocho puntos y no me parecieron gran cosa. Quizá nos confiamos un poco por eso. Se palpaba la tensión. En Bucarest, por ejemplo, nos tenían separados a los países occidentales de los orientales»
10 meneos
28 clics

La evolución de la modernidad | Richard Heinberg [EnG]

El mundo humano de principios del siglo XXI está dominado por la ciencia, las ciudades y la alta tecnología. Sin embargo, tanto nuestro estilo de vida moderno como nuestra forma de pensar sobre el mundo surgieron en los últimos siglos. Los humanos de hoy son biológicamente iguales a quienes vivieron hace 10.000 años; pero nuestros hábitos, expectativas y creencias actuales están casi completamente ligados a máquinas, infraestructuras, fuentes de energía y materiales artificiales de reciente aparición. Comparados con nuestros antepasados caza
5 meneos
10 clics

La Fiscalía recurre el aval judicial a la publicación del libro en el que José Bretón confiesa el crimen de sus hijos

La Fiscalía Provincial de Barcelona ha presentado recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Barcelona 10 horas después de que el juez diera luz verde a la publicación de 'El odio', el libro de Luisgé Martín en que José Breton confiesa por primera vez el crimen de sus hijos. La fiscalía quiere proteger a la madre de los niños, Ruth Ortiz, que pidió la paralización del libro que debe salir al mercado mañana 26 de marzo. La mujer considera que el testimonio de Bretón es un ejercicio más de violencia de género contra ella y que vulnera
4 meneos
71 clics

Expresionismo alienígena - El hombre del planeta X

El artículo analiza El hombre del planeta X (1951), una película de ciencia ficción de bajo presupuesto dirigida por Edgar G. Ulmer. La película se adelanta a otros estrenos sobre invasiones extraterrestres y destaca por su estilo expresionista influenciado por el cine alemán. Aunque limitada por un presupuesto pequeño, se distingue por su atmósfera gótica y su crítica al militarismo y la ciencia arrogante. A pesar de sus contradicciones narrativas, la película se convirtió en un éxito comercial y es considerada un clásico de culto dentro del c
5 meneos
55 clics

La Inquisición española  

Un recorrido a través de la implantación y actividad de la Inquisición en los distintos Reinos de la España medieval, distinguiendo entre lo que fue realidad y las posteriores distorsiones y exageraciones. Conferencia de Enrique Cantera Montenegro, Doctor en Historia Medieval.
4 meneos
118 clics

Arte rupestre noruego. El fiordo de Alta [ING]  

Los dibujos rupéstres de Alta constituyen una de las principales pruebas a favor de la actividad humana en el Gran Norte durante época prehistórica. Estudiados desde 1967, los petroglifos del fiordo de Alta en la provincia de Tromsø fueron inmediatamente clasificados entre los principales lugares de arte rupestre del mundo. Cercanos al Círculo Ártico, son una valiosa ilustración de la actividad humana entre el el 6200 AP [Antes del presente] y el 2500 AP en el hemisferio norte [ING]
5 meneos
108 clics

Marlon Brando, Sophia Loren y... Blancanieves: así resucitó Hollywood el Alcázar de Segovia

Érase una vez un castillo sin rey. A lo largo de su historia, el Alcázar de Segovia había presenciado muchas guerras civiles, pero en 1937 enfrentaba la primera sin reyes. El mismo año, un caballero americano de nombre Walter y apellido Disney buscaba desde el otro lado del mundo un castillo para fundar su propio reino. Cuenta la leyenda que topó con el Alcázar a través de un grabado incluido en una guía de castillos europeos y lo escogió para ambientar su primera película, Blancanieves y los siete enanitos.
11 meneos
42 clics
El refugio nazi en Torrequebrada: ¿mito o realidad?

El refugio nazi en Torrequebrada: ¿mito o realidad?

Aunque oficialmente España se declaró neutral en la II Guerra Mundial, muchos jerarcas nazis encontraron en la Costa del Sol un lugar seguro donde esconderse.
10 meneos
44 clics

Antonio Altarriba explica por qué las historias de Astérix y Tintín siguen triunfando

Son personajes que sobreviven a sus autores y siguen siendo relevantes y alcanzando grandes tiradas de venta, incluso cuando son otros los que los dibujan
12 meneos
147 clics
CONSPIRACY (Conspiración) | Contrapoints  [ENG] [SUB]

CONSPIRACY (Conspiración) | Contrapoints [ENG] [SUB]  

En este vídeo se habla de desinformación con el fin de señalar que se trata de desinformación.
10 2 0 K 26
10 2 0 K 26
11 meneos
69 clics

El 'Atles Català' de los judíos mallorquines que trazaron el camino de la vuelta al mundo y cuestionaron el terraplanismo

Abraham y Jafudà Cresques dibujaron a finales del siglo XIV un mapamundi fundamental para las expediciones oceánicos. Tras el asalto de la judería de Palma, la familia se convirtió al cristianismo y cerró su taller: fue el ocaso de la Escuela cartográfica mallorquina
8 meneos
28 clics

"La conquista de Hispania fue clave en la expansión de Roma como potencia mediterránea"

Desde la explotación minera hasta el legado jurídico, desde los emperadores nacidos en suelo hispano hasta la persistencia del idioma, Fernández Vega, que acaba de publicar “Historia de Roma. Orígenes”, para Arpa Ediciones- el primer volumen de una ambiciosa y detallada historia de Roma, compuesta por cuatro libros- traza un recorrido fascinante por los siglos de romanización. Una mirada reveladora a cómo Roma no solo conquistó Hispania, sino que la convirtió en parte esencial de su identidad imperial.
3 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Claves para llevar clientes a tu tienda en la era digital

El comercio electrónico marcó un récord en España en el segundo trimestre de 2024 ——últimos datos disponibles—, superando por primera vez los 23.000 millones de euros de volumen de negocio. Y si tenemos en cuenta que el último trimestre del año siempre es el más fuerte, es fácil que se alcanzase un nuevo récord, cerrando en torno a los 25.000 millones.
7 meneos
101 clics

La Operación Tagantsev: el falso complot con el que Lenin ejecutó a la élite intelectual rusa

El 31 de mayo de ese año, un ex oficial zarista murió intentando cruzar la frontera con Finlandia. Entre los documentos que se le encontraron había una agenda con nombres y direcciones. Uno de los nombres era el del catedrático Vladimir Tagantsev.
15 meneos
15 clics

El Gobierno homenajea al guardia civil ceutí Antonio Escobar

Durante el golpe militar de 1936, Escobar se mantuvo fiel a la República, que le encumbró de coronel a general, si bien tras la guerra civil fue juzgado, condenado por rebelión y fusilado el 8 de febrero de 1940 en el castillo de Montjuic, meses antes que lo fuera el expresidente de la Generalitat Lluís Companys.
13 meneos
118 clics

El saqueo de Constantinopla y la cruel 'venganza catalana': así fue la caída de Bizancio

El largo declive del imperio bizantino comenzó con el saqueo de Constantinopla (1203) en el que tuvo mucho que ver la Compañía de Almogávares del caballero templario y caudillo mercenario Roger de Flor
3 meneos
34 clics

'Otra ronda' feat. Nacho Vigalondo

Nacho Vigalondo se ha sentado a hablar con Alejandro G. Calvo en su nuevo pódcast. 'Otra ronda' nace, en palabras del crítico y Publisher de la rama de Movies de Webedia, con esa idea de ser la antítesis de la típica entrevista promocional con directores y actores y tener conversaciones en profundidad con ellos para, al fin y al cabo, conocerles.

menéame