Cultura y divulgación
9 meneos
61 clics
Descubren en la isla de Paros un antiguo taller de escultura en mármol de la época helenística con numerosas estatuas inacabadas

Descubren en la isla de Paros un antiguo taller de escultura en mármol de la época helenística con numerosas estatuas inacabadas

Las estructuras descubiertas en esta fase mantienen un carácter habitacional, como lo demuestra la identificación de una estancia con pavimento de guijarros y restos de pintura mural que imita placas de mármol, probablemente un andrón, sala destinada a reuniones masculinas, un espacio simbólicamente importante en las casas griegas.la superposición de una gruesa capa de desechos de mármol en el patio central, junto con una elevada concentración de esculturas inacabadas, apunta claramente hacia un añadido del lugar como taller de escultura.
13 meneos
26 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Almodóvar, Viggo Mortensen, Susan Sarandon y más de 300 nombres piden que el cine no sea “indiferente ante el horror” en Gaza

Figuras de primer orden del cine internacional aprovechan el arranque del Festival de Cannes para reclamar una movilización ante los ataques del Ejército de Israel contra la población de Gaza: “Nos avergüenza tanta pasividad”
10 3 13 K 22
10 3 13 K 22
7 meneos
269 clics

Egipto Faraónico 1. El Imperio Antiguo. Eva Tobalina

Magistral lección de historia de Eva Tobalina sobre el Imperio Antiguo de Egipto.
7 meneos
88 clics
Doctor, míreme a los ojos

Doctor, míreme a los ojos

En otro contexto diferente al periodístico, sanitarios y pacientes de todo el planeta ya se preparan para un mundo que se abre ante nosotros en salas de consulta y hospitales. Y te quiero contar cómo.
4 meneos
42 clics

León XIV y los otros papas "científicos" que ha tenido la Iglesia católica

La elección de León XIV resonó en todo el mundo, en parte por ser el primer papa graduado en Matemáticas. Eligió su nombre en honor a León XIII, que guio a la Iglesia a través de la revolución industrial de finales del XIX. Hubo otros "papas científicos", algunos con contribuciones importantes al progreso social, tecnológico y científico. En el Medievo y Renacimiento las figuras eclesiásticas solían recibir educación multidisciplinaria: en teología, filosofía, lógica, matemáticas, astronomía y artes. Aquí algunos papas con formación científica.
7 meneos
54 clics
Nueva York ilumina el Retiro: la Feria del Libro de Madrid 2025 se abre al otro lado del océano Atlántico

Nueva York ilumina el Retiro: la Feria del Libro de Madrid 2025 se abre al otro lado del océano Atlántico

Esta edición cuenta con la ciudad estadounidense como protagonista, más de 1.100 sellos editoriales, 365 casetas y una programación diversa
8 meneos
145 clics
Conoce el misterioso origen del lauburu, el famoso símbolo vasco

Conoce el misterioso origen del lauburu, el famoso símbolo vasco

Según explica Guk Green en su vídeo, a pesar de que el aspecto del lauburu parece remontarse a tiempos remotos, con sus característicos brazos curvos en espiral, no es tan antiguo como muchos creen. Su primera aparición documentada data del siglo XVII, por lo que es más moderno de lo que parece. Surgió como un mero adorno decorativo, pero con el paso del tiempo adquirió un significado más especial. En el siglo XIX, el lauburu empezó a ganar más peso dentro del mundo de la cultura vasca, usado como un icono de orgullo y pertenencia.
32 meneos
134 clics
Más porvenir

Más porvenir  

El daño que me hiciste se fue por donde vino. Aprendizaje triste, pero no mi destino. Canción homenaje a Pepe Mujica de Silvio Rodríguez
26 6 2 K 27
26 6 2 K 27
13 meneos
256 clics

Espectacular hallazgo arqueológico en la antigua ciudad de Nínive (ENG)

Un equipo que excavaba en Irak, realizó un hallazgo espectacular: en la sala del trono del Palacio Norte del rey Asurbanipal, en la antigua ciudad de Nínive, los arqueólogos descubrieron grandes fragmentos de un relieve monumental que representa al gobernante del imperio asirio del siglo VII AC., junto con dos importantes deidades y otras figuras. El relieve fue tallado en una enorme losa de piedra de 5,5 metros de largo y tres metros de alto, con un peso aproximado de 12 toneladas.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
5 meneos
19 clics
El primer estudio de este tipo arroja luz sobre el embarazo en la era vikinga (ENG)

El primer estudio de este tipo arroja luz sobre el embarazo en la era vikinga (ENG)

Expertos han examinado el embarazo en la era vikinga y han descubierto que las mujeres embarazadas eran representadas en el arte y la literatura con equipo marcial, y los recién nacidos nacían en un mundo duro en el que no todos recibían sepultura o nacían libres. Entre las palabras nórdicas utilizadas para denotar el embarazo, encontramos términos de gran riqueza como «panza llena», «luz» y «caminar sin ser una mujer sola», que ofrecen indicios de cómo la gente podría haber conceptualizado el embarazo.
8 meneos
86 clics
La media naranja del Palacio de los Cárdenas en Torrijos

La media naranja del Palacio de los Cárdenas en Torrijos

En el Museo Arqueológico Nacional se halla una de las cuatro techumbres de lazo que existieron en los torreones del desaparecido Palacio de los Cárdenas en Torrijos (s. XV), de las cuales era la única en forma de cúpula o media naranja. La excepcionalidad de las cúpulas en la carpintería de armar española hacía de cada una de ellas un ejemplar único, y saber trazarlas permitía alcanzar el más alto grado del gremio. Sin embargo, en los tratados nunca se llegó a describir del todo el procedimiento para su trazado y construcción.
2 meneos
108 clics

La historia del 'Ecce Homo', un puro 'thriller' fincheriano: "Si Caravaggio hubiese tenido cámara, habría sido cineasta"

Si ya de por sí la vida de Caravaggio da para un thriller, la historia de su Ecce Homo perdido y recuperado en una subasta madrileña en 2021 podría dar para varios. Lo que empezó siendo uno de los grandes hallazgos en el mundo del arte de los últimos tiempos pronto se convirtió en un puzle detectivesco, con tantos claroscuros como la propia vida del pintor. Álvaro Longoria reconstruye en un documental el periplo del famoso cuadro.
3 meneos
74 clics

Melodías con Aroma a Café  

Siente el ritmo del jazz y el aroma del café fusionándose en una experiencia única. Imágenes reconfortantes acompañadas de la banda sonora perfecta para relajarse, trabajar o simplemente disfrutar del momento. Adéntrate en un rincón acogedor donde el jazz fluye suavemente y el café humeante crea la atmósfera perfecta. Un espacio para desconectar y dejarse llevar por la música y las imágenes.
8 meneos
140 clics
El pollo siempre pierde

El pollo siempre pierde

El pollo siempre pierde. La base es la siguiente: la carne de pollo sirve para todo y ha colonizado nuestra dieta. En los hogares españoles la carne de pollo es la carne más consumida. Con “el pollo siempre pierde” es que por qué no quitamos el pollo del centro de nuestra dieta, sobre todo en el caso de que nuestros aburridos filetes estén llevándonos hacia un futuro en el que nuestros restos arqueológicos estarán rodeados de montañas de huesos de pollo.
2 meneos
75 clics

¿Por qué El Rompido se llama así? Este es el origen del nombre de esta localidad

El Rompido, la pequeña localidad marinera perteneciente al municipio de Cartaya, en la provincia de Huelva, esconde tras su peculiar nombre una interesante historia que ha generado diversas teorías sobre su origen. Desde el punto de vista estrictamente lingüístico, «rompido» corresponde al participio antiguo o desusado del verbo «romper». Mientras que actualmente utilizamos «roto» como participio de este verbo, en el castellano antiguo era común el uso de «rompido».
11 meneos
344 clics
Fotografías muestran algunos de los descubrimientos más extraordinarios del mundo antiguo [ITA]

Fotografías muestran algunos de los descubrimientos más extraordinarios del mundo antiguo [ITA]  

La realidad de la arqueología moderna se compone de excavaciones meticulosas, análisis de laboratorio y documentación de pacientes, pero los resultados de este trabajo científico siguen sorprendiéndonos y entusiasmándonos. Cada hallazgo que emerge de la tierra cuenta una historia, revela un aspecto de la vida cotidiana de nuestros antepasados, sus creencias o sus tecnologías.
10 meneos
44 clics
Sobeknefrure, la misteriosa reina que fue faraón de Egipto

Sobeknefrure, la misteriosa reina que fue faraón de Egipto

Esta reina egipcia, última representante de la dinastía XII del Reino Medio, fue una de las pocas mujeres faraón que gobernaron Egipto. A pesar de que su vida está envuelta en un velo de misterio, su legado ha perdurado en forma de diversas construcciones.
11 meneos
27 clics
Estorninos soberbios: "Forman una asociación como de amigos que se van ayudando a lo largo de la vida"

Estorninos soberbios: "Forman una asociación como de amigos que se van ayudando a lo largo de la vida"

Los estorninos conviven en grupos de hasta 60 individuos y que en ellos a veces solo hay siete parejas reproductoras: "Forman una asociación como de amigos que se van ayudando a lo largo de la vida, sin tener un vínculo familiar". Un hallazgo relevante que ha señalado el ornitólogo es que el estudio ha descubierto que estas relaciones entre no familiares a veces se forjan durante años y que con el tiempo los papeles se intercambian. Es decir, el ayudante pasa a ser reproductor y viceversa.
7 meneos
63 clics

La vieja historia de la cerveza, la bebida más consumida del mundo

Un repaso histórico de uno de los productos más consumidos en el mundo.
16 meneos
163 clics
The Entertainer

The Entertainer  

El increíblemente talentoso Richard Smith interpreta su arreglo del clásico rag de piano de Scott Joplin, The Entertainer, en la convención Chet Atkins (CAAS) en Nashville, TN, julio de 2018.
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
7 meneos
62 clics
'1936' y Antonio Banderas arrasan en los Premios Talía

'1936' y Antonio Banderas arrasan en los Premios Talía

Las dos obras que llegaban a Madrid como favoritas no dieron oportunidad a sus rivales: 100% de acierto; 6 para la obra de Andrés Lima y 4 para 'Gypsy'
49 meneos
51 clics
Las lecciones de la DANA: por qué en el 57 se alertó de la riada con cinco horas de antelación con muchos menos medios?

Las lecciones de la DANA: por qué en el 57 se alertó de la riada con cinco horas de antelación con muchos menos medios?

Borde las siete de la tarde del 13 de octubre del 1957, Radio València enviaba un aviso en la población de la ciudad: “Atención! Muy importante! (...) Principalmente para conocimiento de Nazaret y *Marxalenes, el Turia ha experimentado una crecida importante y a la altura de Manises presenta caracteres verdaderamente preocupantes”. En el momento de emisión restaban cinco horas para que el Turia empezara a inundar el Cap i Casal. [Cat]
10 meneos
456 clics

¿Por qué los ricos tienen mal gusto?  

Los ricos no crean cultura, la adoptan o la compran. Una serie de ejemplos de cómo los ricos adoptan y compran cultura creada por los de abajo.
7 meneos
19 clics

Arqueólogos revelan vastas redes comerciales aztecas detrás de antiguos artefactos de obsidiana (ENG)

Los arqueólogos descubrieron que, si bien los mexicas utilizaban principalmente obsidiana verde de la Sierra de Pachuca, también la adquirían de al menos siete lugares más, incluyendo regiones más allá de sus fronteras políticas, como Ucareo, en el territorio purépecha del oeste de México. Los hallazgos sugieren una economía sofisticada que dependía no solo de la conquista, sino también del comercio activo a larga distancia, incluso con entidades políticas rivales.
10 meneos
34 clics
Un antiguo asentamiento humano descubierto en una isla escocesa reescribe la historia de los primeros colonos  (ENG)

Un antiguo asentamiento humano descubierto en una isla escocesa reescribe la historia de los primeros colonos (ENG)

Investigadores dirigidos por la Universidad de Glasgow en Escocia han identificado un yacimiento del Paleolítico Superior Tardío en el extremo norte de la Isla de Skye, que marca la evidencia más septentrional de la cultura Ahrensburgiana en Gran Bretaña.
7 meneos
184 clics

Historia de TATRA: ¡Vais a aluicinar!  

Historia del tercer fabricante de coches más antiguo, Tatra. Produjo su primer modelo en 1897. Video del canal sobre automóviles Garaje Hermético.
10 meneos
68 clics
Luis Vigil y el fanzine Dronte  [en descarga, fanzine completo]

Luis Vigil y el fanzine Dronte [en descarga, fanzine completo]

En 1966 aparecieron en España los primeros fanzines surgidos del fandom autóctono, ya con todas sus características habituales. Dronte fue obra de dos aficionados barceloneses: Sebastián Martínez y Luis Vigil, quienes luego formarían junto a Domingo Santos el trío editor de la más importante y longeva revista que ha tenido la ciencia ficción española a lo largo de toda su historia: Nueva Dimensión.
11 meneos
99 clics
El Último de la Fila: 40 años del primer disco histórico

El Último de la Fila: 40 años del primer disco histórico

Lanzado en 1985, este disco, considerado un ‘low-cost’ por sus limitados recursos de producción, no solo logró captar la atención del público, sino que también sentó las bases para una carrera que brillaría en el firmamento del pop-rock español. Con letras poéticas y melodías pegajosas, el dúo formado por Manolo García y Quimi Portet capturó la esencia de una juventud que se debatía entre la esperanza y la desilusión, convirtiéndose en un referente cultural para toda una generación.
8 meneos
66 clics
Una historia de la diplomacia del té con la que Japón sorprendió al mundo

Una historia de la diplomacia del té con la que Japón sorprendió al mundo

El siglo XIX vio nacer las exposiciones universales en Europa y Estados Unidos. La obra reseñada en este artículo trata la historia de la expansión de la ceremonia del té por el mundo en una época en la que Japón empezaba a participar en esas exposiciones y usar la venta de té a Europa y Estados Unidos como medio para obtener divisas extranjeras.
51 meneos
87 clics

Pau Gasol: «El orgullo que sentía representando a España era muy especial, me encantaba jugar con mi país»

«Bueno, yo iba a jugar con España cada año pasara lo que pasara. Me encantaba jugar con mi país. El orgullo que sentía representando a España era muy especial. Siento que fuimos parte de una generación única, donde jugamos con grandes, grandes, grandes compañeros. Teníamos un gran equipo».
5 meneos
28 clics

Punto y final a una Feria de Abril con cifra récord de turistas

A esta Feria de Abril vienen de todas partes, porque aquí se disfruta y mucho y en todos los idiomas. Con la alegría y con el arte que desprende cada calle del Real. Y por las más de mil casetas se canta, se baila, se come y se bebe; algunos ya con tanta feria se sienten de aquí, de este sur. Aunque lo de ponerse el traje de flamenca dicen que mejor para las que ya tienen la costumbre. Hoy ya sí, sean sevillanos o turistas toca despedir esta feria hasta el año que viene.
12 meneos
242 clics
La trampa del amor por Luis Muiño

La trampa del amor por Luis Muiño

Vivimos una paradoja: somos ciudadanos del siglo XXI con hormonas del Paleolítico e instituciones del Imperio Romano. Amamos como si estuviéramos cazando mamuts, pero exigimos estabilidad emocional en formatos sociales diseñados hace milenios. ¿Resultado? Una trampa. La trampa del amor romántico.
10 2 0 K 82
10 2 0 K 82
7 meneos
123 clics

Análisis de la seríe de Netflix "El eternauta" por Julia Buenaventura

[Copio&Pego] La serie argentina El Eternauta basada en una historieta de 1957, ha sido un éxito total. La serie molesta a los libertarios, primero porque es un declaración de identidad nacional no panfletaria, con un lenguaje actual, pero que pone en entredicho todos sus dictámenes. Y segundo, porque el autor del guion original de la historieta Héctor Oesterheld, es un referente político contra la dictadura y el régimen de derecha, dado que militó en Los Montoneros y fue desparecido durante la dictadura de Videla, suerte que corrieron [...]
15 meneos
131 clics
Los Astures se fortifican

Los Astures se fortifican  

Es considerado como un hecho que el hombre de los castros astures era el resultado racial de un proceso de absorción, o cruce, de unos nativos, posiblemente de raza ligur, con otras gentes invasoras, muy probablemente célticas. De todos modos, este celtismo de nuestros costros es muy discutible, puesto que muchas manifestaciones de los habitantes de estos poblados fortificados astures no se ajustan, en absoluto, a las normas de los celtas del resto de la Península. Eso indica, al menos, que el sustrato celta asturiano debió de ser muy débil.
12 3 0 K 69
12 3 0 K 69
7 meneos
92 clics

De padres inescrutables, incertidumbres sempiternas y extrañas determinaciones: una revisión a los cómics más sugerentes del primer trimestre de 2025  

El presente año augura ser movidito. Cambios editoriales importantes, regresos de cabeceras populares y parte de los festivales de cómic del año (viejos y nuevos, comerciales y alternativos) ya despachados. Como ya es habitual en nuestra tribuna, observamos con detenimiento las arrojadas propuestas del medio (otras no tanto), con mucha calma. Nos han sorprendido varios campos temáticos coincidentes. Ahí van algunas recomendaciones de los mejores cómics del primer trimestre de 2025.
3 meneos
232 clics
Fotografía callejera y creatividad de Edas Wong, de Hong Kong

Fotografía callejera y creatividad de Edas Wong, de Hong Kong  

Soy un soñador despierto y me encanta la imaginación. La fotografía callejera es un medio excelente para expresar mis inquietudes. Hay muchas escenas surrealistas que suceden a nuestro alrededor. Lo que necesito es simplemente "salir a la calle", "dejar de jugar con el smartphone", observar" y luego "hacer clic". Es bastante sencillo, a diferencia de dibujar, escribir, etc. En 2011, después de ver "Valencia, España 1933" de Henri Cartier-Bresson, me enamoré de la fotografía callejera.
4 meneos
31 clics
Tres antiguas fortalezas: defensa en capas en la frontera oriental de Egipto en Tell Abu Saifi (ENG)

Tres antiguas fortalezas: defensa en capas en la frontera oriental de Egipto en Tell Abu Saifi (ENG)

Las excavaciones arqueológicas en el yacimiento de Tell Abu Saifi, de importancia estratégica, en el norte del Sinaí, han desenterrado evidencia contundente de los prolongados esfuerzos de Egipto por asegurar su frontera oriental. Una misión arqueológica egipcia ha revelado no solo fortificaciones militares de las épocas ptolemaica y romana ya conocidas, sino también los probables restos de una estructura defensiva aún más antigua, lo que ofrece una perspectiva multidimensional sobre la importancia militar de la región.
14 meneos
81 clics
Porta Collina, la victoria nocturna de Sila que provocó que etruscos y samnitas dejaran de existir como pueblos independientes

Porta Collina, la victoria nocturna de Sila que provocó que etruscos y samnitas dejaran de existir como pueblos independientes

La Porta Collina es conocida sobre todo por la batalla nocturna que ante ella libraron en el siglo I a.C. los optimates de Sila y Craso frente a las legiones populares y las milicias itálicas que dirigía el general samnita Poncio Telesino. La contienda empezó en el año 88 a.C., siendo la chispa el enfrentamiento entre los representantes de ambas facciones, Lucio Cornelio Sila y Cayo Mario respectivamente, por dirigir la campaña contra Mitrídates VI, responsable de un genocidio contra los romanos en el Ponto.
22 meneos
86 clics
El musical de culto por excelencia cumple 50 años: 'The Rocky Horror Picture Show' es una cita obligada con la extravagancia y el Queer Horror

El musical de culto por excelencia cumple 50 años: 'The Rocky Horror Picture Show' es una cita obligada con la extravagancia y el Queer Horror

Hay películas que no salen de ti cuando las ves por primera vez. Y que quizá te hacen replantearte una lobotomía para poder volver a sentir lo mismo que cuando las viste sin saber nada de ellas. Puede que el ejemplo que más se ajusta a esta definición sea 'The Rocky Horror Picture Show', un musical inclasificable que sigue siendo transgresor 50 años después de su estreno.
21 1 1 K 80
21 1 1 K 80
12 meneos
37 clics
Al borde del cielo

Al borde del cielo

A pesar del espacio que ocupa en la Historia del arte, la vida y la personalidad de Juan Gris siguen siendo casi un secreto, como si su temprana muerte (tal día como hoy, un 11 de mayo de 1927) y los múltiples y graves acontecimientos políticos posteriores se hubieran conjurado para dejarlo en una especie de limbo
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
4 meneos
297 clics

El misterio del Papa que no se pudrió en 40 años: la verdad del cadáver de Juan XXIII

Cuatro décadas después de su muerte, los operarios del Vaticano hallaron los restos incorruptos del Sumo Pontífice Juan XXIII
8 meneos
105 clics
Se revela la composición y la historia de la fabricación de las espadas africanas  en Dahomey, África Occidental, en el siglo XIX (ENG)

Se revela la composición y la historia de la fabricación de las espadas africanas en Dahomey, África Occidental, en el siglo XIX (ENG)

Las espadas están asociadas con la fuerza de combate femenina única de Dahomey, y continúan hoy en día en las mujeres soldados y guardias de palacio contemporáneas. Los datos confirmaron que las espadas fueron hechas por herreros africanos y no importadas de Europa...La evidencia sugiere que todas fueron creadas magistralmente por herreros locales, la mitad de ellos utilizando una técnica de forja distintiva que parece ser dahomeana.
8 meneos
91 clics

¿Cómo funciona la subasta eléctrica en España?

A menudo oímos el término “mercado eléctrico”, en el que la electricidad se subasta y el precio viene determinado por la demanda. Pero, ¿cómo funciona realmente este mercado? ¿Y cómo afecta al precio de la electricidad? La explicación es un poco más complicada de lo que podría pensarse. En este artículo queremos abordar un tema que nos toca de cerca: las subastas de electricidad. Saber cómo se subasta la electricidad le ayudará a tomar una mejor decisión a la hora de elegir un plan de electricidad.
13 meneos
54 clics
Payasos sagrados

Payasos sagrados

“En los días antes de que los invasores vinieran teníamos a payasos. No los payasos como usted ve ahora, con narices rojas redondas y trajes holgados. Nuestros payasos llevaron puestas todas clase de ropas. Todo lo que a ellos les parecía, se ponían. Y no sólo salían de vez en cuando para interpretar el tonto y hacer reir a la gente, nuestros payasos estaban con nosotros todo el tiempo, eran tan importantes para el pueblo como el jefe, el chamán, los bailarines, o los poetas“. (Granny, from Daughters of Copper Woman. Anne Cameron, 1981)
15 meneos
379 clics
La antigua Roma sin romantizar: sangre, crímenes y violencia cotidiana

La antigua Roma sin romantizar: sangre, crímenes y violencia cotidiana

El imperio romano en general, y la antigua Roma en particular, estaba lleno de lugares y momentos donde la violencia se desataba y la sangre se derramaba. En los barrios, por la noche, no eran extraños los robos, palizas o asesinatos, lo que contrasta con nuestra imagen idealizada de esa época.
12 3 0 K 35
12 3 0 K 35
9 meneos
100 clics
Adolfo Hohenstein: Pionero de la edad de oro del cartelismo italiano [ENG]

Adolfo Hohenstein: Pionero de la edad de oro del cartelismo italiano [ENG]  

Adolfo Hohenstein (1854-1928) fue pintor, ilustrador y diseñador gráfico italiano de origen alemán, pionero del Art Nouveau italiano o Stile Liberty. Considerado el padre del cartelismo italiano, su papel fue clave en la creación del lenguaje visual de la publicidad y el teatro de finales del siglo XIX y principios del XX. Sus carteles muestran elegantes composiciones, líneas fluidas y rica decoración, inspirados en el simbolismo y el Jugendstil. Son famosos sus carteles de óperas de Puccini (Tosca, La Bohème) y anuncios de perfumes y jabones.
4 meneos
355 clics

Plata o plomo  

Narcos. Serie. Escena en la que Pablo Escobar deja claro quién manda.
4 meneos
136 clics

Rampas, grúas y balancines: manual para construir pirámides

En cuanto al modo en que subieron aquellas enormes piedras hasta alturas de más de cien metros (mucho más), la mayor parte de las teorías hablan de rampas, pero hay muchos tipos de rampas, cada cual con sus propias características
12 meneos
158 clics

Luis I el Breve: este fue el 'reinado de locura' del monarca más fugaz de la historia de España

Cuando Felipe V, el primer rey borbónico de España, cedió la corona de forma inesperada a su hijo Luis, la figura de este joven monarca concentró muchas expectativas. Sin embargo, no pudo satisfacer ninguna de ellas, pues murió antes de que se cumpliesen ocho meses desde que ocupase el trono: únicamente llevó la corona durante 229 días. Fue el rey que menos duró en España y su destino estuvo marcado por la locura de su padre y de su esposa
10 2 0 K 75
10 2 0 K 75
31 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Islandia cumple seis años con la semana laboral de cuatro días y se confirma que la generación Z estaba en lo cierto

Islandia cumple seis años con la semana laboral de cuatro días y se confirma que la generación Z estaba en lo cierto

Entre 2015 y 2019, Islandia implementó un programa piloto en el que 2.500 empleados públicos redujeron su jornada laboral de 40 horas semanales a entre 35 y 36 horas. Las primeras consecuencias de este experimento fueron claras: los niveles de productividad se mantenían y se mejoraba considerablemente el bienestar de los trabajadores, que reportaban menores niveles de estrés y mejoras en la conciliación laboral.

menéame