Cultura y divulgación
8 meneos
91 clics

¿Cómo funciona la subasta eléctrica en España?

A menudo oímos el término “mercado eléctrico”, en el que la electricidad se subasta y el precio viene determinado por la demanda. Pero, ¿cómo funciona realmente este mercado? ¿Y cómo afecta al precio de la electricidad? La explicación es un poco más complicada de lo que podría pensarse. En este artículo queremos abordar un tema que nos toca de cerca: las subastas de electricidad. Saber cómo se subasta la electricidad le ayudará a tomar una mejor decisión a la hora de elegir un plan de electricidad.
13 meneos
54 clics
Payasos sagrados

Payasos sagrados

“En los días antes de que los invasores vinieran teníamos a payasos. No los payasos como usted ve ahora, con narices rojas redondas y trajes holgados. Nuestros payasos llevaron puestas todas clase de ropas. Todo lo que a ellos les parecía, se ponían. Y no sólo salían de vez en cuando para interpretar el tonto y hacer reir a la gente, nuestros payasos estaban con nosotros todo el tiempo, eran tan importantes para el pueblo como el jefe, el chamán, los bailarines, o los poetas“. (Granny, from Daughters of Copper Woman. Anne Cameron, 1981)
15 meneos
379 clics
La antigua Roma sin romantizar: sangre, crímenes y violencia cotidiana

La antigua Roma sin romantizar: sangre, crímenes y violencia cotidiana

El imperio romano en general, y la antigua Roma en particular, estaba lleno de lugares y momentos donde la violencia se desataba y la sangre se derramaba. En los barrios, por la noche, no eran extraños los robos, palizas o asesinatos, lo que contrasta con nuestra imagen idealizada de esa época.
12 3 0 K 35
12 3 0 K 35
9 meneos
100 clics
Adolfo Hohenstein: Pionero de la edad de oro del cartelismo italiano [ENG]

Adolfo Hohenstein: Pionero de la edad de oro del cartelismo italiano [ENG]  

Adolfo Hohenstein (1854-1928) fue pintor, ilustrador y diseñador gráfico italiano de origen alemán, pionero del Art Nouveau italiano o Stile Liberty. Considerado el padre del cartelismo italiano, su papel fue clave en la creación del lenguaje visual de la publicidad y el teatro de finales del siglo XIX y principios del XX. Sus carteles muestran elegantes composiciones, líneas fluidas y rica decoración, inspirados en el simbolismo y el Jugendstil. Son famosos sus carteles de óperas de Puccini (Tosca, La Bohème) y anuncios de perfumes y jabones.
4 meneos
355 clics

Plata o plomo  

Narcos. Serie. Escena en la que Pablo Escobar deja claro quién manda.
4 meneos
136 clics

Rampas, grúas y balancines: manual para construir pirámides

En cuanto al modo en que subieron aquellas enormes piedras hasta alturas de más de cien metros (mucho más), la mayor parte de las teorías hablan de rampas, pero hay muchos tipos de rampas, cada cual con sus propias características
12 meneos
158 clics

Luis I el Breve: este fue el 'reinado de locura' del monarca más fugaz de la historia de España

Cuando Felipe V, el primer rey borbónico de España, cedió la corona de forma inesperada a su hijo Luis, la figura de este joven monarca concentró muchas expectativas. Sin embargo, no pudo satisfacer ninguna de ellas, pues murió antes de que se cumpliesen ocho meses desde que ocupase el trono: únicamente llevó la corona durante 229 días. Fue el rey que menos duró en España y su destino estuvo marcado por la locura de su padre y de su esposa
10 2 0 K 75
10 2 0 K 75
31 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Islandia cumple seis años con la semana laboral de cuatro días y se confirma que la generación Z estaba en lo cierto

Islandia cumple seis años con la semana laboral de cuatro días y se confirma que la generación Z estaba en lo cierto

Entre 2015 y 2019, Islandia implementó un programa piloto en el que 2.500 empleados públicos redujeron su jornada laboral de 40 horas semanales a entre 35 y 36 horas. Las primeras consecuencias de este experimento fueron claras: los niveles de productividad se mantenían y se mejoraba considerablemente el bienestar de los trabajadores, que reportaban menores niveles de estrés y mejoras en la conciliación laboral.
32 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Roberto Montoya: “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”

Roberto Montoya: “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”

Con mayoría en las dos cámaras, con el control del Tribunal Supremo y de su propio partido, con el apoyo de importantes sectores sociales y también de los grandes multimillonarios tecnológicos, Donald Trump ha vuelto para acabar lo que comenzó en su primer mandato, ahora sin contrapesos internacionales. El periodista Roberto Montoya traza en Trump 2.0 (Akal, 2025) el recorrido vital que llevó a este multimillonario nacido en “una cuna de oro” y presentador de TV a la presidencia de Estados Unidos en 2016 y a la reelección en 2024, así como lo q
2 meneos
26 clics

La vida padre de los burros

Atrás quedó la expresión «trabajar como un burro». No hay mejor prueba que visitar la 27ª Feria Equina que se celebró en el pago tejedense de La Culata, en la que se encuentran en una misma fiesta burros y burras, mulos y mulas y caballos y yeguas. Y es que a más de uno o una de cuatro patas le salió pareja este fin de semana.
19 meneos
418 clics
Las fotos creativas del artista Dudi Ben Simon. Lo cotidiano y lo divertido

Las fotos creativas del artista Dudi Ben Simon. Lo cotidiano y lo divertido  

Dudi Ben Simon es un fotógrafo conocido por su enfoque creativo y divertido de la narración visual. Sus fotografías no tratan sólo de plasmar la realidad sino de reinventarla, convirtiendo lo mundano en lo extraordinario con un simple giro de imaginación. Su obra presenta a menudo objetos cotidianos transformados en algo inesperado y humorístico; imágenes que hacen que los espectadores vean el mundo desde una nueva perspectiva.
15 4 1 K 78
15 4 1 K 78
19 meneos
343 clics
Científicos desconcertados al descubrir una tribu indígena que "olvidó" cómo hacer fuego, bailar y cantar a sus bebés

Científicos desconcertados al descubrir una tribu indígena que "olvidó" cómo hacer fuego, bailar y cantar a sus bebés

En lo profundo de los bosques orientales de Paraguay, un pueblo indígena está desafiando todo lo que creíamos saber sobre la naturaleza humana. Los Aché del norte, una comunidad cazadora-recolectora de unas pocas centenas de personas, han captado la atención del mundo académico por una razón tan inesperada como desconcertante: no bailan, no cantan a sus bebés, y no saben hacer fuego
34 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Retrato de los colegios franceses tomados por el islam: «Tienen un grifo exclusivo para los alumnos musulmanes»

Aunque en España todavía no se han sufrido las consecuencias de la imposición islámica en las aulas, en Francia se trata de un problema ya asentado en la educación
28 6 27 K 65
28 6 27 K 65
9 meneos
73 clics

Sexo, mentiras y género [OPI: Alan Sokal y Richard Dawkins]

El nombre de un bebé se asigna al nacer; nadie lo pone en duda. Pero el sexo de un bebé no se “asigna”; se determina en la concepción y se observa al nacer, primero mediante el examen de los órganos genitales externos y luego, en caso de duda, mediante un análisis cromosómico. [...] Nunca está justificado falsear los hechos al servicio de una causa social o política, por justa que sea. Si la causa es realmente justa, entonces puede defenderse aceptando plenamente los hechos del mundo real.
9 meneos
53 clics

Milton Friedman sobre los aranceles: Protege al consumidor contra los precios bajos [ENG]  

Milton Friedman sobre los aranceles: "Protege muy bien al consumidor contra una cosa. Protege al consumidor contra los precios bajos."
4 meneos
83 clics

Byung Chul-Han, el filósofo ‘mainstream’ ganador del premio Princesa de Asturias que no convence a todo el mundo: “Es filosofía de Instagram”

El pensador alemán de origen surcoreano recibirá un galardón por su “mirada intelectual” pese a la reiteradamente señalada falta de consistencia en sus ensayos
5 meneos
59 clics
Olivos y vides, o de la transformación

Olivos y vides, o de la transformación

En la Semana Santa de 1973, durante la dictadura militar brasileña, Chico Buarque y Gilberto Gil escribieron la canción más hermosa y dramática posible sobre el momento del rezo en el huerto de los olivos. Gil llamó a Buarque y le dijo que tenía una idea relacionada con el pasaje bíblico referido a esos días, una idea sobre el cáliz. En portugués (cálice) suena igual que el imperativo “cállese” (cale-se). Se reunieron y la escribieron mientras tomaban fernet, bebida amarga que Chico sirvió para los dos. La canción fue censurada hasta 1978 (...)
11 meneos
162 clics

Búsqueda por similitud de imágenes | Biblioteca Estatal de Baviera [ALE-ING]  

La búsqueda por similitud basada en imágenes le ofrece la oportunidad de buscar dentro de 57 millones de imágenes identificadas automáticamente a partir de más de tres millones de obras digitalizadas de la Biblioteca Estatal de Baviera, publicadas entre los siglos IX y XX. Tenga en cuenta que puede personalizar su búsqueda.
38 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marta Havryshko: Cómo los nacionalistas radicales tomaron el control de Ucrania  

La Dra. Marta Havryshko es profesora asistente visitante de Estudios sobre el Holocausto y el Genocidio. Havryshko también está especializada en el papel de los nacionalistas radicales en Ucrania, una pequeña minoría que ha adquirido un poder inmenso.
7 meneos
356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las 50 mejores películas españolas del último medio siglo

Las 50 mejores películas españolas del último medio siglo

Un jurado de 53 periodistas selecciona los largometrajes más relevantes desde la muerte de Franco en 1975
8 meneos
27 clics

Fiódor Dostoyevski nunca dijo: "La tolerancia llegará a tal nivel que a las personas inteligentes se les prohibirá pensar para no ofender a los imbéciles" [ENG]

“La tolerancia alcanzará tal nivel que a las personas inteligentes se les prohibirá pensar para no ofender a los imbéciles”, atribuida a Dostoyevski. Pero no se ha encontrado ningún registro que indique que el escritor haya hecho esta afirmación. El término "cultura” se refiere a una práctica en la que personas aprovechan la fuerza de grandes multitudes en redes sociales para presionar a diversos sectores de la sociedad con el fin de aislar o censurar a alguien que haya expresado opiniones consideradas ofensivas o de mal gusto.
23 meneos
98 clics

Helena Villar: En 1828, los trabajadores de las fábricas de VON DER LEYEN se rebelaron contra sus empleadores. Marx lo describió.

En 1828, los trabajadores de las fábricas de VON DER LEYEN se rebelaron contra sus empleadores. El 11.º Regimiento de Húsares sofocó la rebelión. Karl Marx lo describió como el "primer levantamiento obrero de la historia alemana". Feliz 9 de Mayo, Día de la Victoria.
19 4 3 K 93
19 4 3 K 93
9 meneos
181 clics

Detectores de metales descubren una deslumbrante cabeza de cuervo y un anillo anglosajones de oro y granate (ENG)  

La cabeza del cuervo, también considerada anglosajona y datada del siglo VII, incluía un impresionante ojo de granate y diminutas esferas de oro que delimitaban las "plumas" salpicadas de granate. Phillips estimó que pesaba alrededor de 57 gramos.
21 meneos
117 clics
Mortadelo y Filemón, año cero: así nacieron los personajes más queridos del cómic español

Mortadelo y Filemón, año cero: así nacieron los personajes más queridos del cómic español

Bruguera rescata los 200 primeros casos de los detectives de Ibáñez, historias de una página publicadas entre 1958 y 1961 con un estilo que aún distaba mucho de su versión definitiva. Más información: Francisco Ibáñez bajo la lupa: las claves del genio del humor, el dibujo y el guion
4 meneos
159 clics

Fascinante (y no tan conocida) vida de Josefina Bonaparte

Aunque el mundo la conoció como Josefina Bonaparte, nació como Marie Joséphe Rose Tascher de la Pagerie, en junio de 1763 en la isla de Martinica, territorio francés en las Antillas, en el mar Caribe. En su casa, una hacienda de grandes terratenientes de origen aristocrático, la llamaban Rose o Yeyette. Es Napoléon quien le hace adoptar el nombre de Josefina.
10 meneos
78 clics
Un libro sobre el queso escrito en el siglo XVI desaconsejaba beber y usar leche de perro para elaborarlo: estos fueron los motivos

Un libro sobre el queso escrito en el siglo XVI desaconsejaba beber y usar leche de perro para elaborarlo: estos fueron los motivos

El manuscrito ofrece una visión detallada de los tipos de leche empleados en la elaboración del queso. Acepta sin escándalo el uso de leche de camella, burra y yegua, pero lanza una seria advertencia sobre la leche de perro, que, según el tratado, podría provocar un parto prematuro en mujeres embarazadas. En cambio, descarta por completo la utilización de leche materna humana, aunque admite haber oído hablar de estas prácticas en otras regiones.
26 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la izquierda se lió a tiros. Los hechos de marzo de 1937  

Del 3 al 8 de mayo las calles de Barcelona fueron escenario de enfrentamientos violentos entre facciones republicanas que, hasta hacía poco, combatían juntas contra el fascismo. Mientras los jóvenes luchaban en el frente, en la retaguardia la coalición de izquierdas que formaba el gobierno saltó por los aires. En los primeros meses de la guerra, las calles de Barcelona estaban bajo control de las Milicias Antifascistas de Cataluña, dominadas por la CNT/FAI, entonces mayoritarias en el gobierno.
10 meneos
90 clics

Liberación, parte 1: La Bolsa de Fuego  

Liberación (Osvobozhdenie, en ruso) es una superproducción realizada por la URSS con la colaboración de la RDA dirigida por Yuri Ozerov y Julius Kun. Se llevó a cabo entre los años 1969 y 1971, en vistas del aniversario de la victoria soviética sobre los nazis en la Segunda Guerra Mundial (La Gran Guerra Patria). Es una saga de cinco filmes que narra el momento en que los soviéticos lograron dar vuelta el curso de los acontecimientos (la Batalla de Kursk) y pasaron a la contraofensiva, culminando con la Batalla de Berlín en Abril - Mayo de 194
10 meneos
128 clics
Fantasía y variaciones  "Carnaval de Venecia" - Wynton Marsalis & Orquesta Boston Pops, dirige John Williams

Fantasía y variaciones "Carnaval de Venecia" - Wynton Marsalis & Orquesta Boston Pops, dirige John Williams  

Wynton Marsalis interpreta "Fantasía y variaciones sobre el Carnaval de Venecia" de Jean Baptiste Arban con la Orquesta Boston Pops, Mayo de 1984. Wynton Learson Marsalis (Nueva Orleans, 18 de octubre de 1961) es un trompetista, compositor y arreglista estadounidense de jazz. Uno de los grandes trompetistas de la historia.
5 meneos
71 clics
7 grandes Secundarios del cine del oeste

7 grandes Secundarios del cine del oeste  

En este video te presentamos a 7 actores secundarios legendarios del cine western que dejaron huella con su carisma, fuerza y talento. Desde Ernest Borgnine hasta Woody Strode, pasando por gigantes como Jack Palance, Anthony Quinn o Robert Duvall, estos hombres dieron vida a forajidos, sheriffs, soldados y vaqueros inolvidables.
8 meneos
587 clics
Solo hay una forma correcta de colocar el papel higiénico. Una patente acabó con el debate en 1891

Solo hay una forma correcta de colocar el papel higiénico. Una patente acabó con el debate en 1891

un documento de hace más de 130 años. En 2015, el escritor Owen Williams rescató una imagen histórica del archivo de Google Patents que mostraba la patente registrada en 1891 por Seth Wheeler, nada más y nada menos que el inventor del papel higiénico perforado. En la misma, queda claramente ilustrado cómo debe colgarse el papel: por encima del rollo (imagen debajo). La patente, registrada por la Albany Perforated Wrapping Paper Company, incluye diagramas inequívocos en los que el papel se desenrolla desde el frente.
8 meneos
33 clics
Los judíos de Liepāja durante la ocupación soviética

Los judíos de Liepāja durante la ocupación soviética

A mediados de junio de 1941, más de 50 familias judías, antiguos propietarios de la ciudad, fueron acusadas de «burguesas» y «enemigas de la clase trabajadora» y exiliadas de Liepāja. La mayoría de los jefes de estas familias fueron encarcelados en el campo de concentración soviético de Viatlag en Rusia, donde la mayoría murió de hambre y enfermedades. Sus familias, mujeres y niños, fueron enviadas a diferentes asentamientos en la URSS, y la mayoría de ellos también murieron. Sólo unos pocos sobrevivieron y pudieron regresar a Letonia tras la g
23 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ucrania, Lituania, Letonia y Estonia recuerdan dos datos que muchos olvidan sobre la SGM

Ucrania, Lituania, Letonia y Estonia recuerdan dos datos que muchos olvidan sobre la SGM

La guerra empezó con un pacto entre Alemania y la URSS, el llamado pacto Ribbentrop-Molotov, que incluía un protocolo secreto por el cual Hitler y Stalin se repartieron Polonia, Lituania, Letonia, Estonia, Finlandia y las regiones rumanas de Besarabia y el norte de Bucovina. Polonia fue atacada conjuntamente por alemanes y soviéticos en septiembre de 1939, con el apoyo de Eslovaquia (que tenía un régimen títere de la dictadura de Hitler). Finlandia fue atacada por la URSS en 1939, mientras que Lituania, Letonia, Estonia y las citadas regiones..
19 4 18 K 47
19 4 18 K 47
17 meneos
102 clics

Serial Experiments Lain

A finales de la década de los 90 todo el mundo alucinaba con producciones como Matrix y como abría la puerta a un mundo que en ese momento estaba en ciernes, el mundo digital. 1 año antes de su estrenos aparecía en Japón, Serial Experiments Lain, un anime con temática sci-fi y cyberpunk, rompedor y ambicioso, que vaticinó con escalofriante precisión como sería el mundo bajo las garras de la red de redes. Una obra de culto que repasamos brevemente en [este artículo]
14 3 0 K 72
14 3 0 K 72
9 meneos
97 clics
Top 10 de antipapas [ENG]

Top 10 de antipapas [ENG]

A lo largo de la historia de la Iglesia Católica, el papado ha estado marcado por disputas políticas. En algunos casos, tan fuertes eran que se llegaba a cismas, proclamaciones mediante coacciones, o golpes de estado con intervenciones militares. El primer antipapa data de comienzos del siglo III, y el más reciente de la lista es del siglo XV. Mención merece el antipapa Benedicto XIII por su terquedad proverbial.
2 meneos
19 clics

Cuidado con la cuenta de X ‘CardPrevost’ que se hace pasar por el papa León XIV

Poco después de que el cardenal Robert Francis Prevost fuera nombrado papa, pasando a llamarse León XIV, una cuenta en X con el nombre de usuario ‘CardPrevost’ comenzó a publicar mensajes de agradecimiento haciéndose pasar por el nuevo pontífice. Un perfil falso. La cuenta de X que utilizaba León XIV antes de ser nombrado papa es ‘drprevost’, como confirmó El Vaticano a AFP. La cuenta. El perfil que suplanta al pontífice (ya suspendido en X) se creó en febrero de 2024, como se puede ver en la versión archivada. En la biografía, afirma ser el...
2 meneos
8 clics

Serrat: “Nunca escribiré mis memorias porque muchas cosas divertidas no se pueden explicar”

El cantante Joan Manuel Serrat ha dicho, en el marco del salón FiraGran 2025, que se celebra en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) que, a sus 81 años, «pienso seguir haciendo cosas», pero que no escribirá sus memorias, «porque muchas de las cosas divertidas de mi vida no se pueden explicar». Según informa la organización del Salón de las Personas Mayores de Cataluña, Serrat participó en la tarde de este pasado jueves en un «Diálogo sobre la vejez» con la periodista Rosa Maria Calaf, que pudo ser escuchado por más de 400 personas”.
16 meneos
370 clics
La Princesa de Hielo de Altái, el espectacular hallazgo de la tumba de una chamana escita congelada en el tiempo

La Princesa de Hielo de Altái, el espectacular hallazgo de la tumba de una chamana escita congelada en el tiempo  

El agua se había filtrado por el agujero que los ladrones habían hecho para acceder al kurgán, inundando esa cámara inferior y congelándola por completo en un gran bloque de hielo. Durante siglos el frio siberiano lo mantuvo intacto y el inmenso bloque nunca se llegó a descongelar, preservando así todo lo que había en su interior durante 2400 años, hasta que llegaron los arqueólogos.
13 3 0 K 72
13 3 0 K 72
4 meneos
110 clics
Lo que la obra en una casa baja neomudéjar explica y la 'caza de esquinas' de Tetuán para proteger el paisaje urbano

Lo que la obra en una casa baja neomudéjar explica y la 'caza de esquinas' de Tetuán para proteger el paisaje urbano

El enfoscado de uno de los esquinazos más característicos de Tetuán –el cogollo de casas bajas de estilo neomudéjar en la calle Hierbabuena– recuerda que la campaña del Grupo por la Proteción del Patrimonio de Tetuán para “cazar esquinas” no es un mero divertimento sino un primer paso para su conservación. La casa fue incluida en el catálogo de edificios protegidos gracias al impulso de este mismo grupo, por lo que la obra para tapar la fachada nunca debió llevarse a cabo
5 meneos
229 clics
Ucrania en mapas: Seguimiento de la guerra con Rusia

Ucrania en mapas: Seguimiento de la guerra con Rusia  

Aquí hay un resumen de los recientes eventos significativos y la situación en Ucrania.
8 meneos
67 clics
Los sentidos y las sensibilidades del mundo animal

Los sentidos y las sensibilidades del mundo animal

Cuando los burros contraen el labio superior, no sonríen... ¡están usando el órgano vomeronasal! Los gatos o los caballos, igual. ¿Como las vacas mirando al tren? ¡Su campo visual cubre el horizonte entero a la vez! Cuando las mariposas se posan, ¡están saboreando! Las arañas pueden sentir las vibraciones que hayan en cualquier cosa donde estén posadas. Los pavos reales cortejan con ¡flujos de aire! que perciben con la cresta. Los humanos tenemos una vista excepcionalmente aguda. Del libro: "La inmensidad del mundo", de Ed Yong.
12 meneos
158 clics

Descubierto un gusano acordeón hasta ahora desconocido en las costas de España (ENG)

¿Qué habita en las costas del noroeste de España y se encoge a una quinta parte de su tamaño cuando se alarma? Aquí está el gusano acordeón. Este gusano cinta marino, identificado recientemente, de color marrón a verde oscuro, mide entre 110 y 250 mm de largo y entre 3 y 4 mm de ancho en estado normal y puede expandir y contraer su cuerpo formando pliegues regulares de color oscuro en forma de anillo, muy similares al fuelle de su instrumento musical homónimo.
10 2 0 K 27
10 2 0 K 27
8 meneos
106 clics

Herramientas de cantero dacio encontradas en una cantera de Rumanía (ENG)  

Se ha descubierto un conjunto de 15 herramientas de cantero de la Edad de Hierro prerromana en una antigua cantera de piedra caliza en Măgura Călanului, Rumanía. El hallazgo, en una cantera que conserva las marcas de su uso, ofrece una nueva perspectiva sobre la cantería y la arquitectura dacias. Habían sido desenterradas recientemente y abandonadas en el lugar, posiblemente por saqueadores cuyos planes fueron frustrados por el peso de 11 kilos del juego de herramientas.
18 meneos
284 clics
Mapa de la Mafia estadounidense (1967)

Mapa de la Mafia estadounidense (1967)  

Este mapa, dibujado por Jim Flora, fue publicado en la revista Life en septiembre de 1967. El mapa detalla los centros de operaciones de la Mafia en los Estados Unidos, pintados de rojo, entre los que destacan Nueva York, Las Vegas, Florida, Detroit y Chicago. Los distintos personajes y edificios hacen referencias a las muchas actividades ilícitas llevadas a cabo por la organización, entre los que se pueden encontrar asesinatos, atracos, explosivos, estafas, secuestros o chantajes.
15 3 0 K 72
15 3 0 K 72
8 meneos
61 clics

Políticas del miedo en educación

Las propuestas de la Comunidad de Madrid para prohibir los móviles y mantener en colegios de primaria al alumnado de 1º y 2º de ESO solo alimentan el pánico moral.
8 meneos
487 clics
La momia de un capellán austríaco conservada con un método de embalsamamiento terrorífico pero efectivo

La momia de un capellán austríaco conservada con un método de embalsamamiento terrorífico pero efectivo  

En la cripta de la iglesia de San Tomás en Blasenstein (Austria) un equipo internacional de investigadores ha estudiado una momia sorprendentemente bien conservada. Los detalles del análisis revelan que el secreto detrás de su conservación no fue una técnica sofisticada egipcia ni un embalsamamiento clásico europeo, sino un enfoque completamente inusual.
8 meneos
22 clics

El catedrático César Fornis publica un nuevo libro sobre la antigua Esparta

hay obras destinadas a marcar una época por convertirse en referentes instantáneos. Este es el caso del libro que quiero presentar hoy. Se trata de "Esparta. Ciudad de la virtud y de la guerra", publicado por César Fornis en la editorial La esfera de los libros.
15 meneos
63 clics
Descubren cómo fabricaban los mayas su enigmático pigmento azul turquesa

Descubren cómo fabricaban los mayas su enigmático pigmento azul turquesa

El conocido como 'azul maya' es una mezcla de índigo, un tinte vegetal, y palygorskita, una arcilla mineral, que ha resistido el paso del tiempo en murales y objetos ceremoniales
8 meneos
89 clics

El fotógrafo que inventó el cine sin saberlo: Eadweard Muybridge  

estamos hablando del pionero Eadweard Muybridge, un excéntrico fotógrafo del siglo XIX que, sin saberlo, inventó el cine.
10 meneos
216 clics
Mapa de Europa, por Gerardus Mercator (1623)

Mapa de Europa, por Gerardus Mercator (1623)

Hendrik Hondius fue parte de una familia de cartógrafos neerlandeses que dedicaron su vida a publicar y mejorar el atlas de Mercator. En la edición de 1623, ya firmada tan solo por Hendrik Hondius, aparece esta versión mejorada de su mapa de Europa. Como detalle curioso, este mapa incluye la isla de Frislandia, en la parte superior izquierda. Esta isla fantasma fue un error común en múltiples entre los siglos XVI y XVIII.

menéame