Cultura y divulgación
11 meneos
42 clics
El refugio nazi en Torrequebrada: ¿mito o realidad?

El refugio nazi en Torrequebrada: ¿mito o realidad?

Aunque oficialmente España se declaró neutral en la II Guerra Mundial, muchos jerarcas nazis encontraron en la Costa del Sol un lugar seguro donde esconderse.
10 meneos
44 clics

Antonio Altarriba explica por qué las historias de Astérix y Tintín siguen triunfando

Son personajes que sobreviven a sus autores y siguen siendo relevantes y alcanzando grandes tiradas de venta, incluso cuando son otros los que los dibujan
12 meneos
147 clics
CONSPIRACY (Conspiración) | Contrapoints  [ENG] [SUB]

CONSPIRACY (Conspiración) | Contrapoints [ENG] [SUB]  

En este vídeo se habla de desinformación con el fin de señalar que se trata de desinformación.
10 2 0 K 26
10 2 0 K 26
11 meneos
69 clics

El 'Atles Català' de los judíos mallorquines que trazaron el camino de la vuelta al mundo y cuestionaron el terraplanismo

Abraham y Jafudà Cresques dibujaron a finales del siglo XIV un mapamundi fundamental para las expediciones oceánicos. Tras el asalto de la judería de Palma, la familia se convirtió al cristianismo y cerró su taller: fue el ocaso de la Escuela cartográfica mallorquina
8 meneos
28 clics

"La conquista de Hispania fue clave en la expansión de Roma como potencia mediterránea"

Desde la explotación minera hasta el legado jurídico, desde los emperadores nacidos en suelo hispano hasta la persistencia del idioma, Fernández Vega, que acaba de publicar “Historia de Roma. Orígenes”, para Arpa Ediciones- el primer volumen de una ambiciosa y detallada historia de Roma, compuesta por cuatro libros- traza un recorrido fascinante por los siglos de romanización. Una mirada reveladora a cómo Roma no solo conquistó Hispania, sino que la convirtió en parte esencial de su identidad imperial.
3 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Claves para llevar clientes a tu tienda en la era digital

El comercio electrónico marcó un récord en España en el segundo trimestre de 2024 ——últimos datos disponibles—, superando por primera vez los 23.000 millones de euros de volumen de negocio. Y si tenemos en cuenta que el último trimestre del año siempre es el más fuerte, es fácil que se alcanzase un nuevo récord, cerrando en torno a los 25.000 millones.
7 meneos
101 clics

La Operación Tagantsev: el falso complot con el que Lenin ejecutó a la élite intelectual rusa

El 31 de mayo de ese año, un ex oficial zarista murió intentando cruzar la frontera con Finlandia. Entre los documentos que se le encontraron había una agenda con nombres y direcciones. Uno de los nombres era el del catedrático Vladimir Tagantsev.
15 meneos
15 clics

El Gobierno homenajea al guardia civil ceutí Antonio Escobar

Durante el golpe militar de 1936, Escobar se mantuvo fiel a la República, que le encumbró de coronel a general, si bien tras la guerra civil fue juzgado, condenado por rebelión y fusilado el 8 de febrero de 1940 en el castillo de Montjuic, meses antes que lo fuera el expresidente de la Generalitat Lluís Companys.
13 meneos
118 clics

El saqueo de Constantinopla y la cruel 'venganza catalana': así fue la caída de Bizancio

El largo declive del imperio bizantino comenzó con el saqueo de Constantinopla (1203) en el que tuvo mucho que ver la Compañía de Almogávares del caballero templario y caudillo mercenario Roger de Flor
3 meneos
34 clics

'Otra ronda' feat. Nacho Vigalondo

Nacho Vigalondo se ha sentado a hablar con Alejandro G. Calvo en su nuevo pódcast. 'Otra ronda' nace, en palabras del crítico y Publisher de la rama de Movies de Webedia, con esa idea de ser la antítesis de la típica entrevista promocional con directores y actores y tener conversaciones en profundidad con ellos para, al fin y al cabo, conocerles.
4 meneos
58 clics

El fondo Franzen de RTVE  

Un archivo histórico de la fotografía española, que RTVE abre a través de su web a la consulta libre y permanente. En noviembre de 1971 el periódico ABC anuncia la puesta en venta de todo el material del estudio Franzen y RTVE compra el archivo fotográfico a sus herederos. Este fondo está compuesto por 36.852 negativos de gelatinobromuro de distintos formatos, realizados sobre soporte de vidrio o soporte plástico y 5020 positivos en papel, de los que no conservamos negativo de 122 de éstos. www.rtve.es/noticias/christian-franzen/
7 meneos
91 clics

Remuneración diaria líquida del obrero en 1957 y 1958 (PDF)

Las ,remuneraciones del obrero se han calculado teniendo en cuenta, la primera Zona por considerarlas como predominantes y mínimas. Son predominantes por comprender dicha Zona la mayor masa da productores, y son mínimas por ser los mínimos legales que señalan las Reglamentaciones Nacionales del Trabajo .
11 meneos
229 clics

10 versiones alternativas propias que superan a las canciones originales

David Bowie, Nirvana, Eric Clapton, Gnarls Barkley, Sufjan Stevens, Deftones, Fred Again y St. Vincent reinterpretaron algunos de sus temas más icónicos, que lucen mejor con nuevos arreglos, en formato acústico o adaptados a otro género
9 meneos
64 clics

El descendiente del emperador Moctezuma, sobre la Leyenda Negra y Hernán Cortés: «Mi ancestro le protegió»

Se llama Ituriel Moctezuma. A sus 41 años, desciende del linaje de Teresa Francisca, hija de la primera esposa del emperador. El tataratataranieto del azteca, también fue candidato las pasadas elecciones mexicanas. "Hernán Cortés fue alguien a quien mi ancestro Moctezuma, en algún momento, llego a ver como un amigo y protegido suyo, y que el pueblo español, en gran parte, ve como un valeroso capitán. Eso para mí basta para estar en paz con él y con su memoria. Sé que Hernán Cortés también quería la unidad de reinos entre castellanos y mexicas"
10 meneos
23 clics

"Lorca en La Habana": Su estancia primaveral en 1930

Estrenada el 21 de marzo de 2025 en la sección Documentales Pases Especiales del 28 Festival de Málaga. El documental trata sobre el viaje de Federico a Cuba en 1930. Descubrimos su huella en la música, la poética, la escena dramática y la narrativa actual de la isla, pues ningún otro poeta del mundo ha sido en Cuba tan aclamado, leído y representado como él, donde es una leyenda. Para el escritor cubano Martínez Carmenate, su presencia es un fenómeno de atmósfera y de arraigo subterráneo, pero, sobre todo, allí Federico fue inmensamente feliz.
13 meneos
351 clics

Cien noches con un peso atado a los pies

Advertencia: este post contiene lenguaje y expresiones vulgares y descripciones crudas de lo que se supone son actos sexuales entre adultos. Segunda advertencia: no me hago responsable de la vergüenza ajena que los lectores puedan sentir al leerlo. Tercera y última advertencia: el post es un puro spoiler pero no importa nada porque de ninguna manera y bajo ninguna circunstancia, ni siquiera de fuerza mayor (como que os secuestraran a un hijo y os exigieran leerlo) debéis acercaros a este libro ni con un palo, ni con una pértiga. Ni lo miréis.
11 meneos
47 clics
Conspiración Tarquiniana, el fallido intento de recuperar la monarquía en Roma tras proclamarse la República

Conspiración Tarquiniana, el fallido intento de recuperar la monarquía en Roma tras proclamarse la República

La antigua Roma pasó de ser monarquía a república en el año 509 a.C., después de que su séptimo rey, Tarquinio el Soberbio, fuera derrocado en un golpe palaciego provocado por su hijo Sexto Tarquinio al violar a una joven patricia llamada Lucrecia, que llevó a ésta a quitarse la vida y a desencadenar la indignación general. Pero los monárquicos no se resignaron e intentaron restaurar la anterior forma de estado mediante un complot que involucró a varios notables: la llamada conspiración Tarquiniana.
3 meneos
70 clics

Breve historia del Partido Demócrata

¿Como es posible que un partido tan antiguo y poderoso sea al mismo tiempo tan disfuncional? Es que el Partido Demócrata es una criatura muy extraña, lo mismo que todo el sistema político estadounidense.
4 meneos
29 clics

Errol Flynn. Sus 7 Mejores Westerns. De "Dodge City" a "Murieron con las botas puestas"  

Errol Flynn, el galán por excelencia del Hollywood dorado, no solo fue un espadachín intrépido en Robin de los Bosques o un aventurero en alta mar, también dejó su huella en el salvaje oeste. Aunque a menudo lo asociamos con filmes de capa y espada, lo cierto es que protagonizó algunos de los westerns más vibrantes de su época.
13 meneos
40 clics
El saxofón en el cine y la TV: jazz, erotismo, negritud y bajos fondos (1)

El saxofón en el cine y la TV: jazz, erotismo, negritud y bajos fondos (1)

El saxofón es un hijo de la Revolución Industrial, fruto de la genialidad de un joven inventor belga de instrumentos, llamado Adolphe Sax (1814-1894). Con la idea de crear un instrumento puente entre la familia de viento-madera y la de viento-metal, Sax inventó este híbrido instrumental. Algunos lo llamaron «monstruo metálico» o «engendro», y otros (muy pocos) destacaron sus cualidades sonoras. En este sentido, tenemos al insigne Héctor Berlioz, que dedicó a esta «máquina de sonidos» palabras verdaderamente elocuentes.
11 2 0 K 51
11 2 0 K 51
25 meneos
224 clics
'Blancanieves' confirma su fracaso histórico en taquilla con peores resultados de lo que Disney esperaba

'Blancanieves' confirma su fracaso histórico en taquilla con peores resultados de lo que Disney esperaba

Blancanieves apuntaba a ser un tropiezo en taquilla gigante, algo que se constató en gran medida por la respuesta de la crítica. A grandes rasgos, su destino parecía escrito mucho antes de su llegada a los cines. La nueva adaptación en acción real del clásico animado de Disney, protagonizada por Rachel Zegler y dirigida por Marc Webb (The Amazing Spider-Man), desembarcó el pasado viernes con unas previsiones de taquilla poco alentadoras.
8 meneos
98 clics

El día que vimos Osetia del Sur (Crónicas caucásicas, 4)

(...) Yo no suelo mostrarme partidario de acercarme innecesariamente a líneas de control fronterizas entre países técnicamente en guerra, y menos con una cámara de fotos con teleobjetivo colgando del cuello, pero viajar con un Gen Z carente de cualquier tipo de respeto por la integridad física propia o ajena le lleva a uno a lugares que no necesariamente desea visitar. Así que nos subimos al Toyota y procedimos a empotrarlo por el primer camino embarrado para tractores que encontramos, decididos a ver Osetia del Sur lo más cerca posible (...)
2 meneos
23 clics

Luis Antón del Olmet: una muerte de best-seller

Ni Luis Antón del Olmet ni Alfonso Vidal y Planas escribían novela negra. Los dos eran periodistas y autores de novelas y obras de teatro. A veces, de tramas eróticas, ¡los superventas de principios del XX!, y también de tramas de burdel, que los dos conocían bien. Pero lo curioso es que, aunque no escribieran true crime, acabaron en ello. ¡Porque lo vivieron! Fueron los protagonistas de uno de los crímenes más sonados de su época. Y ahora los traemos a la actualidad en el E2 de Crímenes. El musical.
5 meneos
31 clics
Anouar Brahem - After The Last Sky

Anouar Brahem - After The Last Sky  

Ocho años después de Blue Maqams, Anouar Brahem regresa con un conmovedor proyecto, titulado a partir de un verso del poeta palestino Mahmoud Darwish, que pregunta "¿A dónde deberían volar los pájaros, después del último cielo?". Las elegantes piezas de cámara para oud, cello, piano y bajo abordan sutilmente la pregunta metafísica y sus amplias resonancias en un tiempo convulso. Si bien recurre a los modos tradicionales de la música árabe...
9 meneos
263 clics

Cómo pedir la pensión de incapacidad permanente

Quién tiene derecho y cómo se puede conseguir una pensión vitalicia de incapacidad permanente.
37 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La siniestra alianza de Stepan Bandera con el MI6 al descubierto (EN)  

El 17 de marzo se conmemoró el 80.º aniversario de la creación del Comité Nacional Ucraniano. Ante el rápido avance del Ejército Rojo sobre Berlín, las autoridades nazis liberaron de su mando a las unidades militares ultranacionalistas ucranianas y reconocieron al Comité —y al recién formado Ejército Nacional bajo su control— como el gobierno legítimo de Ucrania.
30 7 15 K 82
30 7 15 K 82
3 meneos
66 clics

Factor nostalgia

En una época donde se recela de la nostalgia (con la que no niego que muchas veces se comercia de forma salvaje), no veo mal que recordemos etapas pasadas de la cultura, y, por ende, de nuestra vida. Conocer el ayer nos ayuda a conocernos ahora.
5 meneos
577 clics

La Laponia española, una joya de Aragón: se ha convertido en uno de los destinos más silenciosos del mundo

Descubre un enclave que forma parte de la España vaciada en el que el silencio será tu mejor compañero de viaje.
4 meneos
51 clics

La Bien Querida, entrevista en Mondo Sonoro: “El deseo es lo que nos mueve y nos motiva"

La Bien Querida nunca se había querido mejor. Tras siete discos y experimentar con lo latino en “Paprika”. Anita vuelve con el sonido puramente indie propio de su carrera. En un trabajo que nos ayuda a entenderla mejor que nunca. Despojándose de relatos lineales y dándonos acceso directo a sus pensamientos. En “LBQ”, que considera el mejor disco de su carrera. Podemos ver como ha cambiado su forma de concebir el amor a lo largo de su trayectoria. “El amor del que habla este disco es del amor propio, más que del amor romántico, porque habla de a
9 meneos
161 clics
Cuáles son las implicaciones de la ailurofilia, un término que se asocia al amor por los gatos

Cuáles son las implicaciones de la ailurofilia, un término que se asocia al amor por los gatos

Aunque muchas personas experimentan un amor iincondicional por estos animales, el sentimiento involucra un vínculo especial que incluye la admiración, el cuidado y un apego emocional significativo, sin embargo, el concepto no se limita solo a la afición por los felinos, por ello, es importante reconocer que el término tiene implicaciones profundas y no debe utilizarse a la ligera. Si bien la palabra describe un cariño profundo e intenso hacia los felinos, es fundamental entender todas sus vertientes para evitar usarla de manera superficial.
14 meneos
46 clics
Hitos de la Ciencia ficción: La revista "Nueva Dimensión" (1968-1983)

Hitos de la Ciencia ficción: La revista "Nueva Dimensión" (1968-1983)  

La Ciencia ficción ha sido un género tradicionalmente despreciado por la crítica, pero algunos de sus hitos demuestran que su contribución a la cultura ha sido inmensa. Uno de ellos es la revista española "Nueva Dimensión", que aún espera el reconocimiento que merece. Por otro lado no es habitual ver un repaso visual por algunos de los momentos más importantes de su historia. Os los mostramos, así como otras obras relacionadas.
12 2 0 K 39
12 2 0 K 39
5 meneos
57 clics

Se cancela una exhibición en L'Albufera por su estado 5 meses después de la DANA  

Este sábado tendría que haberse celebrado la tradicional exhibición de vela latina al puerto de Silla (Huerta Sur), pero se ha tenido que aplazar porque, casi cinco meses después de la dana, los canales de la Albufera todavía están llenos de cañas y suciedad. Además, los fuertes vientos que se están registrando estos días tampoco han ayudado a hacer posible el acontecimiento.
7 meneos
72 clics

La Amenaza del Planeta de los Simios

Marvel Comics nos trae una nueva reinterpretación con «La Amenaza del Planeta de los Simios» («Beware the Planet of the Apes«). Una miniserie de cuatro números que nos sumerge de nuevo en este mundo postapocalíptico donde los simios gobiernan y los humanos luchan por sobrevivir. Con un equipo creativo encabezado por Marc Guggenheim, Álvaro López y Alex Gomes esta serie promete recuperar la esencia de la historia original mientras le inyecta un ritmo fresco y trepidante.
15 meneos
47 clics
¿Terrorismo?... ¿Quién fomenta el terrorismo?

¿Terrorismo?... ¿Quién fomenta el terrorismo?

"El término ‘terrorismo’ es una cortina de humo retórica para que los fuertes aplasten a los débiles". "Las reglas normativas son determinadas por relaciones de poder. Los que poseen poder determinan lo que es legal e ilegal. Acorralan a los débiles con prohibiciones legales para impedir que se resistan. Que los débiles se resistan es ilegal por definición. Conceptos como terrorismo son inventados y utilizados normativamente como si un tribunal neutral los hubiera producido, en lugar de los opresores.
12 3 0 K 88
12 3 0 K 88
9 meneos
116 clics

La Aventuras del Capitán Torrezno volumen 5

Valenzuela retoma la acción justo donde la dejó en «La estrella de la mañana«, lanzándonos de lleno a la monumental ciudad de Babel, una urbe laberíntica y enloquecedora conquistada por los ejércitos del Gran Khan. Pero aquí nada es lo que parece. A medida que la torre crece, perforando las nubes con sus andamios, también se expanden las intrigas políticas, los conflictos internos y las situaciones delirantes que caracterizan a este micromundo. La épica grandilocuente se entrelaza con la sátira más punzante
8 meneos
83 clics

Algunas curiosidades y omisiones sobre la Reconquista de Vigo

Vigo es con Pontevedra, por otro lado, posiblemente la única ciudad del mundo que recuerda entre sus héroes a un traidor, Morillo, quien en 1823 volvió por aquí para abolir la Constitución de 1812 y reponer al rey felón, que, al tiempo que otorgaba a esta ciudad lo de “Fiel, leal y Valerosa” escribía una carta a Napoleón. Y otro aspecto notable de la historia oficial se refiere a la omisión de la presencia de personajes relevantes de la misma. En la página 493 del libro “La maldita guerra de España. Historia social de la Guerra de la Indep...
11 meneos
68 clics

El Tesoro de Atreo

Una visita al impresionante tholos conocido como «El Tesoro de Atreo», en las inmediaciones de la antigua ciudadela de Micenas.
3 meneos
25 clics

Rafael Rodríguez Rapún: el compromiso republicano del gran amor de Lorca

La asociación memorialista Héroes de la República rescata la figura del actor y teniente del ejército republicano...
9 meneos
375 clics
El Lago Ligustinus, el mar interior que unió al Guadalquivir con Roma y que las borrascas han «recuperado»

El Lago Ligustinus, el mar interior que unió al Guadalquivir con Roma y que las borrascas han «recuperado»  

Pocos recuerdan que, en la Antigüedad, buena parte del suroeste andaluz estuvo cubierta por un gran lago interior: el Lago Ligustinus, una extensa laguna costera que existió en tiempos romanos y cuya huella aún pervive en la configuración geográfica y económica del entorno del Bajo Guadalquivir.
9 meneos
34 clics
El deporte y las SS: la herramienta darwinista de los guardianes del nazismo

El deporte y las SS: la herramienta darwinista de los guardianes del nazismo

El deporte ha tenido usos propagandísticos de todo tipo, pero también, a pequeña escala, ha servido para cohesionar grupos cerrados, en los que se necesitaba fortalecer la obediencia y sumisión. Las SS fueron un ejemplo de ello. Sus miembros tenían que ir obteniendo una serie de insignias relacionadas con el deporte para avanzar en el cuerpo y, de paso, este se servía de esas pruebas para formar una tropa de elite.
3 meneos
43 clics

Harry 20. Uno de los primeros trabajos de Alan Davis

Estamos en el futuro lejano, donde el sistema penal ha evolucionado de formas espeluznantes. En lugar de cárceles tradicionales, tenemos prisiones orbitales, estaciones espaciales donde los reclusos son enviados a pagar sus delitos lejos de la vista de la sociedad. Aquí es donde Harry Thompson se va a ganar su estatus de leyenda en esta obra creada por Gerry Finley-Day y Alan Davis para la revista 2000AD entre 1982 y 1983: «Harry 20 en High Rock» («Harry Twenty on the High Rock»)
5 meneos
31 clics

María Zambrano: Crítica de la razón discursiva

En los años sesenta del pasado siglo, María Zambrano (Vélez-Málaga, 1904 -Madrid, 1991) propuso una vía de regeneración para la cultura occidental, una nueva Aurora (palabra que adoptó tras la lectura de la obra homónima de Nietzsche, y que le acompañaría en lo sucesivo) después de la noche oscura, no solo del alma (como escribiera San Juan de la Cruz, otro de sus referentes), sino también del mundo y de las gentes.
8 meneos
54 clics
Acueducto romano hallado bajo un castillo eslovaco (ENG)

Acueducto romano hallado bajo un castillo eslovaco (ENG)

El acueducto, situado a tan solo 80 cm por debajo de la superficie, está construido en piedra con una base revestida de ladrillos romanos (tégulas), dispuestos para crear una pendiente gradual hacia el castillo. Con 91 cm de altura y 32 cm de anchura (el equivalente a un pie romano), se construyó para canalizar el agua hacia una estructura aún no identificada. Un ladrillo lleva la inscripción C VAL CONST KAR, lo que lo vincula con la fábrica de ladrillos privada de Cayo Valerio Constante de Carnuntum (actual Austria), activa en el siglo II dc.
2 meneos
27 clics

Samanta Schweblin regresa con seis cuentos inquietantes

'El buen mal', su nuevo libro de relatos, comprende seis cuentos que de algún modo giran en torno a la muerte y lo que hacemos para esquivarla
3 meneos
23 clics

Mito y realidad de Palestrina

La XLII edición del FeMÀS, que acaba de empezar, se ha puesto bajo la advocación de Giovanni Pierluigi da Palestrina en el quinto centenario de su nacimiento
9 meneos
63 clics

Saborear el privilegio del aceite de oliva virgen extra

La razón no puede estar en el precio, porque hablamos de cinco o seis cucharadas diarias, la cosa es el no fijarnos. O equivocarnos pensando que da igual perdiendo la oportunidad de aliñar la verdura, de saltear la carne, de freír el pescado, de montar la mahonesa, de mojar el pan con diversidad de aceites vírgenes extraordinarios de distintas variedades de oliva, zonas y maduraciones.
8 meneos
23 clics
Samanta Schweblin regresa con seis cuentos inquietantes: “El gran ejercicio de la literatura es construir la diversidad”

Samanta Schweblin regresa con seis cuentos inquietantes: “El gran ejercicio de la literatura es construir la diversidad”

'El buen mal', su nuevo libro de relatos, comprende seis cuentos que de algún modo giran en torno a la muerte y lo que hacemos para esquivarla
5 meneos
60 clics

La liga de fútbol de la Alemania del Este (RDA): la DDR Oberliga  

Antes de la caída del Muro de Berlín, el fútbol en Alemania estaba dividido en dos mundos. La DDR Oberliga fue la liga de la Alemania del Este, con equipos históricos, éxitos internacionales y polémicas. Descubre su historia y qué pasó con sus clubes tras la reunificación.
4 meneos
44 clics
Las Res Gestae Divi Augusti

Las Res Gestae Divi Augusti

El registro más poderoso de los logros de Augusto se conoce como Res Gestae Divi Augusti el emperador lo hizo inscribir en tablas de bronce que se copiaran en todo el imperio y así garantizo que nadie olvidara quién construyó la edad de oro de Roma.
9 meneos
28 clics

Músicos sordos para 'Fidelio', la primera ópera en lengua de signos

Este proyecto comenzó con el objetivo de celebrar los 250 años del nacimiento de Beethoven "no solo por el genio musical y la música que nos dejó, sino por una condición que realmente elevó el arte que nos regaló, que fue su sordera". Porque escribió 'Fidelio' en el momento en que se estaba quedando sordo, "y se ve que esa condición hizo que Beethoven fuese lo que fue para el mundo del arte, una referencia y uno de los genios más grandes de la historia de la música".

menéame