Cultura y divulgación
10 meneos
57 clics
Cómo el pañuelo palestino sobrevive como símbolo de resistencia: de Bella Hadid a la última fábrica de Cisjordania

Cómo el pañuelo palestino sobrevive como símbolo de resistencia: de Bella Hadid a la última fábrica de Cisjordania

Toda prenda es política, pero pocas cargan con tantas capas de significado como el tradicional pañuelo palestino. De Arafat a Madonna, y del campo gazatí a las manifestaciones occidentales, esta es su historia
3 meneos
6 clics
Los 75 años de 'El Ciervo' en el Palau Robert

Los 75 años de 'El Ciervo' en el Palau Robert

Inaugurada la exposición de El Ciervo, “75 años de cultura y pensamiento libre”, comisariada por el curador e investigador en Arte Contemporáneo Sergi Álvarez Riosalido. Desde el 26 de septiembre hasta el 18 de enero de 2026, se podrá visitar en el Palau Robert de Barcelona (Passeig de Gràcia, 107) la exposición que relata la extensa trayectoria de nuestra revista. Una historia de supervivencia y de posicionamientos difíciles en entornos desfavorables como el franquismo o la situación de abandono que hoy padecen la cultura y el diálogo.
9 meneos
106 clics
Desmontando el libro "Padre Rico Padre Pobre"

Desmontando el libro "Padre Rico Padre Pobre"

Padre Rico Padre Pobre es realmente el libro que cambiará tu vida… ¿o una estafa disfrazada de consejos financieros? En este vídeo analizo a fondo el fenómeno creado por Robert Kiyosaki, separando los mitos de las verdades incómodas que nadie quiere contarte. Millones de personas lo consideran una obra maestra de la educación financiera, mientras que otros lo ven como una farsa peligrosa que ha arruinado sueños y carteras. ¿Quién tiene razón?
9 meneos
69 clics
Perico el de los palotes era mujer

Perico el de los palotes era mujer

Varios actos por su 150º aniversario rescatan la figura de Carmen de Burgos 'Colombine', la primera corresponsal de guerra española
4 meneos
20 clics
El Festival de Música Antigua de Aranjuez celebra "El tiempo de los Scarlatti"

El Festival de Música Antigua de Aranjuez celebra "El tiempo de los Scarlatti"

El certamen, que se celebra del 4 de octubre al 2 de noviembre rinde homenaje a dos grandes maestros de la música: Alessandro Scarlatti y Domenico Scarlatti
10 meneos
124 clics
Un historiador explica todos los errores históricos de la nueva película de Alejandro Amenábar

Un historiador explica todos los errores históricos de la nueva película de Alejandro Amenábar

Óscar Hernández entrevista al historiador y divulgador Rubén García para hablar sobre el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel. Comparan la historia real con el relato transmitido en "El cautivo", la nueva película dirigida por Alejandro Amenábar
16 meneos
128 clics
Los bestiarios medievales

Los bestiarios medievales

Los bestiarios medievales constituyen una de las expresiones más singulares y fascinantes de la mentalidad cristiana del Medievo occidental. En apariencia, son simples catálogos de animales, tanto reales como fantásticos; sin embargo, su verdadero propósito trasciende la zoología. El bestiario no aspira a describir la naturaleza de forma objetiva en base a la observación directa y experimentación, sino a interpretar el mundo animal como un espejo moral y teológico basado en la auctoritas de los autores en los que se basa.
13 3 0 K 59
13 3 0 K 59
11 meneos
66 clics
Cómo dos ciudades del antiguo Reino de Mukish sobrevivieron al colapso de la Edad del Bronce

Cómo dos ciudades del antiguo Reino de Mukish sobrevivieron al colapso de la Edad del Bronce

Hace alrededor de 4200 y 3200 años, el planeta experimentó dos importantes eventos climáticos caracterizados por un aumento de la aridez. Durante décadas, los científicos han debatido si estos fenómenos, conocidos como el evento de 4.2 ka (kiloaños antes del presente) y el evento de 3.2 ka BP, provocaron el colapso de grandes civilizaciones de la Edad del Bronce. Un estudio reciente, publicado en Journal of Archaeological Science: Reports, se adentra en esta cuestión desde una perspectiva local y concreta: la agricultura.
17 meneos
59 clics
Zira Box: "La regeneración de España que querían los falangistas pasaba por recuperar la 'virilidad perdida'"

Zira Box: "La regeneración de España que querían los falangistas pasaba por recuperar la 'virilidad perdida'"

“Políticamente hay dos formas de entender la vida pública, de estar en un pueblo, dos formas de Estado”. Así arrancaba un editorial publicado en el órgano valenciano de Falange en mayo de 1939, solo unas semanas después del fin de la Guerra Civil. El texto seguía: una era la manera “viril, con serenidad y jerarquía” y la otra era “pasional, afeminada, zigzagueante e histérica”. Esta manera de contraponer dos mundos no fue una excepción, sino la forma en la que los falangistas dejaron claro cuál debían dejar atrás.
14 3 0 K 55
14 3 0 K 55
9 meneos
57 clics
La navaja de Albacete o el filo de la historia

La navaja de Albacete o el filo de la historia

Ante la celebración de la Feria de Cuchillería de Albacete (Ibercut), los próximos días 4 y 5 de octubre, recordamos los orígenes de esta industria cuyos productos aspiran desde hace una década a conseguir la Indicación Geográfica Protegida (IGP)
9 meneos
118 clics
Realizó el videoclip "Joyride" de Roxette con un MSX2?? y también para Thompson Twins y Cock Robin?? Entrevista controvertida sin duda...

Realizó el videoclip "Joyride" de Roxette con un MSX2?? y también para Thompson Twins y Cock Robin?? Entrevista controvertida sin duda...

Entrevista a Jesús M.Montané, un polifacético filmmaker aficionado a los ordenadores MSX desde su infancia y que presidió y escribió en la extinta revista MSX CLUB aparte de PC MANIA, y con afirmaciones que muchos ponen en duda. Realizador y director de cortos también. Curioso documento sin duda.
10 meneos
115 clics
Homosexualidad en el Japón feudal

Homosexualidad en el Japón feudal

Las prácticas homosexuales son un aspecto integral de la cultura samurai que a menudo se pasa por alto o se desestima en los estudios de las clases guerreras japonesas.
14 meneos
89 clics
Veganismo y riesgo de anemia por déficit de vitamina B12

Veganismo y riesgo de anemia por déficit de vitamina B12

La dieta de origen animal es la única fuente de vitamina B12 en el ser humano. Los alimentos con mayor contenido en cobalamina (vitamina B12) son: órganos parenquimatosos, carne animal o de pescado, mariscos, lácteos y huevos. El riesgo de desarrollar deficiencia de cobalamina depende del grado de restricción de los productos de origen animal en la misma. Con la dieta occidental disponemos de suficientes reservas de modo que en caso de interrupción en su aporte, este déficit puede tardar años en manifestarse: anemia y trastornos neurocognitivos
4 meneos
54 clics
Le Procope o un capítulo de la historia del helado

Le Procope o un capítulo de la historia del helado

En la segunda mitad del siglo XVII llegó a la francia de Luis XIV el repostero siciliano Francesco Procopio Cutò, que afrancesó su nombre pasando a llamarse Procope y con él fundó un establecimiento exquisiteces gastronómicas, de entre las que destacaba una crema helada en copas de metal. Aquella marca todavía pervive hoy.
5 meneos
57 clics
Cristóbal Colón creyó encontrar el Paraíso

Cristóbal Colón creyó encontrar el Paraíso

Cuando Colón inició su tercera travesía no descartaba encontrar el paraíso terrenal, que, según había leído en la obra de Pierre d’Ailly, se ubicaba en Asia. Así, cuando llegó a las bocas del Orinoco, en el golfo de Paria, actual golfo de la Ballena, creyó que lo había encontrado. El estruendo —macareo— que producía el choque del agua dulce con la salada le pareció una prueba evidente de que debían de ser los ríos del Edén. ¿Qué otra cosa podía ser?
8 meneos
135 clics
Cómo el dinero dejó de tener valor | La Gran Estafa del Sistema Monetario

Cómo el dinero dejó de tener valor | La Gran Estafa del Sistema Monetario  

En 2008, el mundo experimentó una de las grandes turbulencias financieras de la historia. Los mercados alrededor del mundo empezaron a colapsar y las más grandes instituciones financieras, que una vez se creyeron invencibles, empezaron a dar síntomas de agotamiento. Los gobiernos respondieron rápidamente, emitiendo rescates masivos, emitiendo paquetes de estímulos financieros en un esfuerzo para mantener la economía a flote y funcionó. La economía global recuperó mucho más rápidamente de lo esperado. Y sin embargo, algo no estaba del todo bien.
8 meneos
170 clics
Cómo encender una bombilla usando manzanas

Cómo encender una bombilla usando manzanas

Eme emocionado, se queda mirando su experimento. Quita una placa y observa cómo se apaga. Vuelve a encenderla volviendo a hundir la placa en el interior de la manzana. Ahora su cabecita comienza a crear hipótesis y nos dice si también se encendería con las naranjas, o con otras frutas que se le iba ocurriendo.
2 meneos
63 clics

La batería de patata: cómo generar electricidad usando una patata

Aunque no reemplazará a una pila de litio, la papa tiene lo necesario para crear una celda electroquímica. 1. Inserta el clavo de zinc en un lado de la papa 2. Inserta la moneda de cobre en el otro extremo (sin tocar el clavo) 3. Conecta un cable desde cada metal a un LED o multímetro 4. ¡Listo! Deberías ver un pequeño voltaje (~0.8–1 V)
9 meneos
140 clics
Qué es el "positivismo tóxico" que afecta la salud mental

Qué es el "positivismo tóxico" que afecta la salud mental

Nuevas tendencias en psicología advierten sobre los riesgos de una mirada positiva constante; aceptar emociones negativas, cultivar la autocompasión y abandonar la obligación de ser felices todo el tiempo son claves para una vida más saludable. Durante décadas, la psicología y la cultura popular han impulsado la idea de que pensar en positivo es una herramienta poderosa para cambiar el rumbo y predisponerse favorablemente para que lo que se desea suceda. Desde libros de autoayuda hasta frases inspiradoras en redes sociales, el mensaje ha sido..
5 meneos
42 clics
Los libros de 100 años rescatados de las inundaciones de Venecia [Eng]

Los libros de 100 años rescatados de las inundaciones de Venecia [Eng]  

La noche del 12 de noviembre de 2019, la fotógrafa Patrizia Zelano recibió la trágica noticia de que una de las peores inundaciones había azotado Venecia. A la mañana siguiente, salió de su casa en Rímini, condujo dos horas y media hacia el noreste, aparcó en tierra firme y finalmente llegó en tren a la ciudad afectada, que aún se encontraba en estado de emergencia. En su aventura de dos días, Zelano rescató 40 libros. Aunque la mayoría son ahora ilegibles, sus fotografías de los libros destruidos cuentan la historia de la fragilidad
9 meneos
100 clics
Garibaldi y Cavour, la alianza improbable que permitió el nacimiento de un nuevo país

Garibaldi y Cavour, la alianza improbable que permitió el nacimiento de un nuevo país

A veces, las causas y los ideales pasan por encima de las enemistades personales. Es lo que sucedió con Giuseppe Garibaldi y Camillo Benso de Cavour, dos personajes tan opuestos como cruciales en la unificación de Italia.
13 meneos
13 clics
«Hemos de transmitir a los jóvenes que la democracia no viene dada»

«Hemos de transmitir a los jóvenes que la democracia no viene dada»

Entrevista a la historiadora Carmina Gustrán. "Todos sabemos que cuando muere Franco, en 1975, no llega la democracia ni la libertad de un día para otro. Sí es cierto que esa fecha tiene un valor simbólico importante y existe un consenso de que es ahí cuando podemos hablar de que empieza la Transición. Si hubiésemos empezado a celebrar en el 77 o en el 78 habríamos invisibilizado en cierto sentido todo el trabajo que se venía haciendo en los barrios y desde los movimientos sociales",
16 meneos
110 clics
Esta nueva web te orienta sobre cómo seguir una alimentación amigable con el planeta

Esta nueva web te orienta sobre cómo seguir una alimentación amigable con el planeta

Amigas de la Tierra acaba de presentar dietaclimatica.org, una web que te permite calcular cuál es tu huella ecológica y ver cuánto es posible ahorrar en emisiones de CO2, combustibles fósiles y en el uso de tierra con una alimentación basada en alimentos agroecológicos producidos en nuestro entorno próximo. Este modelo “responde a las recomendaciones de Organización Mundial de la Salud, y consiste en triplicar el consumo de legumbres, doblar el de frutas y verduras, reducir a la mitad el azúcar y reducir el consumo de carne en un 75%”.
13 3 1 K 17
13 3 1 K 17
13 meneos
215 clics
¿Por qué los jóvenes somos de derechas?

¿Por qué los jóvenes somos de derechas?

Vivimos en una época en la que lo digital ya no es un complemento, sino el espacio principal donde se construye la realidad. Internet, las redes sociales y la inteligencia artificial ya no influyen únicamente en la manera en la que nos relacionamos o trabajamos, sino también en cómo pensamos, razonamos, debatimos y entendemos el mundo. Un mundo hiperconectado, acelerado y con un diseño sobre la marcha lleno de incertidumbre. Los jóvenes tienen y tendrán un papel fundamental en el diseño y destino de este mundo, por lo que escucharlos va a ser f
20 meneos
19 clics
El 74 % de los lobos que mueren en Europa y Norteamérica lo hacen por causas humanas

El 74 % de los lobos que mueren en Europa y Norteamérica lo hacen por causas humanas

Un equipo científico liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) ha analizado por primera vez las causas de mortalidad del lobo gris (Canis lupus) en todo el hemisferio norte, y ha concluido que el 74 % de sus muertes están relacionadas con la actividad humana, principalmente la caza legal e ilegal. En un comunicado, la investigadora posdoctoral de la Estación Biológica de Doñana y primera autora del estudio, Ana Morales-González, ha detallado que el trabajo ha sido publicado en la revista ‘Mammal Review’, y señala que los atropel.
39 meneos
117 clics
La periodista conquense Esther Poveda gana un premio Emmy

La periodista conquense Esther Poveda gana un premio Emmy

La periodista conquense Esther Poveda ha conseguido un premio Emmy en la categoría ‘Outstanding Feature Story in Spanish’, que reconoce el mejor trabajo periodístico en formato de reportaje o historia destacada en español,
33 6 1 K 34
33 6 1 K 34
7 meneos
19 clics
La Alhambra prevé cerrar 2025 con unos 2'7 millones de visitantes

La Alhambra prevé cerrar 2025 con unos 2'7 millones de visitantes

El conjunto monumental registra un leve descenso en el número de entradas vendidas durante el verano, su época de menor afluencia
27 meneos
196 clics
Hacemos un Nuevo TALLER CLANDESTINO - Capítulo 1 [HRom]

Hacemos un Nuevo TALLER CLANDESTINO - Capítulo 1 [HRom]  

¿Qué pasa, chavales? En este vídeo vamos a hacer un nuevo taller clandestino. Bueno, ya sabéis que es broma. Lo que voy a hacer es en esta casa que tengo aquí atrás, que es la casa de mi familia, en el bajo hay una antigua cuadra de vacas y quiero reformarla entera y muchísimo trabajo para hacer un taller moderno, limpio y ordenado en el que poder grabar mis vídeos, porque el otro era un completo desastre. Además, también quiero poner una pizarra para darle explicaciones, un ordenador para editar los vídeos. Voy a tener que limpiar, romper, des
22 5 1 K 14
22 5 1 K 14
13 meneos
155 clics
Catálogo publicitario de "Vehículos Eléctricos Autarquía"

Catálogo publicitario de "Vehículos Eléctricos Autarquía"  

España pasó por una difícil situación económica a partir del año 1939, que se mantuvo y aumentó en 1945, cuando a sus dificultades se unió el aislamiento exterior. La falta de hidrocarburos y de materias primas en general [...] llevaron a que se propusieran iniciativas industriales dentro del marco autárquico que imperaba en aquellos años. En concreto, en el campo de la automoción, y como alternativa a los inviables equipos de propulsión por gasógenos, se apostó seriamente por la propulsión eléctrica.
11 2 0 K 37
11 2 0 K 37
5 meneos
17 clics
Robert Redford. Sus películas como director. De “Gente corriente” a “Leones por corderos”.

Robert Redford. Sus películas como director. De “Gente corriente” a “Leones por corderos”.  

Robert Redford es mucho más que una estrella de Hollywood. Su legado como director lo convirtió en un narrador sensible, comprometido y lleno de visión artística.
15 meneos
134 clics
Michael Beasley: «Soy del mismo barrio que Kevin Durant, mi madre trabajaba en night clubs para que no nos faltara nada»

Michael Beasley: «Soy del mismo barrio que Kevin Durant, mi madre trabajaba en night clubs para que no nos faltara nada»

Mi madre me gritó por estar molestando, pero desde entonces me quedó la duda de qué significaba aquello de los ‘dos a cinco minuto’. Años más tarde, ya siendo jugador en Miami, estaba en el club Tootsie’s con una bailarina. Yo quería irme con ella y le dije que fuera a cambiarse. Ella me contestó: ‘Vuelvo en dos a cinco minutos’. En ese momento lo entendí todo. Llamé a mi madre y le dije: ‘¿Tienes algo que contarme?’. Ahí confirmé que uno de sus trabajos era en clubs nocturnos. Pero siempre lo digo: mi madre trabajó durísimo, incluso en clubs
3 meneos
45 clics
Comienza la feria modernista de Alcoy. No faltarán el baile de las enfermeras, la manifestación popular de las trabajadoras, el incendio de la fábrica y el picnic modernista

Comienza la feria modernista de Alcoy. No faltarán el baile de las enfermeras, la manifestación popular de las trabajadoras, el incendio de la fábrica y el picnic modernista

La VIII edición de la Feria Modernista de Alcoy ha iniciado su día central con la inauguración oficial de la misma en un acto que ha tenido lugar en la puerta principal de La Glorieta. Tras un pregón multitudinario en el día anterior, se iniciaba de este modo el día central de este evento en el que se suceden las actividades hasta bien entrada la noche. Mañana domingo hasta mediodía todavía habrá citas preparadas.
13 meneos
42 clics
El meridiano español que era el punto cero antes que el Greenwich londinense

El meridiano español que era el punto cero antes que el Greenwich londinense

En el extremo más occidental de España, donde la lava se funde con el océano y el viento sopla con obstinación, se encuentra un lugar que fue el auténtico centro del mundo. Mucho antes de que Greenwich se convirtiera en la referencia global, la Punta de Orchilla, en la isla de El Hierro, fue el punto donde los navegantes y cartógrafos trazaban el meridiano cero. Hoy, un modesto monumento recuerda ese pasado en el que el mapa de la Tierra se medía desde Canarias.
11 2 0 K 18
11 2 0 K 18
4 meneos
59 clics

'MobLand': Una historia mafiosa vista una y mil veces, pero que engancha igualmente

Tal vez la sociedad podría reflexionar sobre por qué el crimen en todas sus formas es el género más estimulante para la evasión del ciudadano medio. Quizá, como siempre, esté yo equivocado, yendo por la autopista quejándome de que todos van en dirección contraria. A la vista de cómo se precipitan los acontecimientos en Estados nos vamos a ir todos de cabeza a un mundo donde gobierne la ley del más fuerte a todos los niveles. Quizá la gente se esté preparando para lo que viene, un contexto en el que, por ejemplo, cada uno tendrá que tener capaci
5 meneos
536 clics
Top 10 películas prohibidas más controvertidas de los años 70

Top 10 películas prohibidas más controvertidas de los años 70

La década de 1970 no solo fue música disco, pantalones acampanados y ciencia ficción alucinada. Fue también la era en que la animación cruzó una línea que ni los gobiernos, ni los estudios, ni los padres estaban preparados para tolerar.
16 meneos
126 clics
'Variat mallorquí': el «lujo asequible» que define la esencia de Mallorca

'Variat mallorquí': el «lujo asequible» que define la esencia de Mallorca

El 'variat' es una combinación de tapas o raciones: albóndigas, frito mallorquín, callos, pica-pica de sepia, carne en salsa, calamares a la romana, croquetas, ensaladilla a veces rematada con una anilla de calamar como si fuese la bandera en la cima. El conjunto puede parecer caótico a ojos ajenos. Pero para los fieles, es pura armonía popular. No está vinculado al turismo, porque incluso hoy en día los turistas no lo comen. Los peninsulares lo están empezando a conocer ahora
9 meneos
111 clics
Pearl Jam Master of War Subtitulada al Español

Pearl Jam Master of War Subtitulada al Español

Gran cover De Bob Dylan interpretado por la banda un montón de veces. Esta es la presentación en el Benaroya Hall el 2003
10 meneos
83 clics
¿Hizo trampa un campeón de ajedrez de EE. UU.? [eng]

¿Hizo trampa un campeón de ajedrez de EE. UU.? [eng]

El mundo del ajedrez no es ajeno a los escándalos, desde una pelea a puñetazos en la década de 1960 entre los grandes maestros Bobby Fischer y Pal Benko hasta las acusaciones de que otro gran maestro, Vladimir Kramnik, hizo trampa en el campeonato mundial de 2006 al acceder a un teléfono durante las pausas para ir al baño. Justo este otoño, Kramnik expresó "preocupaciones" en X sobre el gran maestro Daniel Naroditsky y otros jugadores. El análisis estadístico sugiere tanto una respuesta como una advertencia sobre el encuadre de los datos.
17 meneos
77 clics
La rebelión frente al mal

La rebelión frente al mal

¿Cómo se propaga el mal? La pregunta ocupó a esos dos grandes pensadores del siglo XX. Incapacidad de sentir, de pensar, de imaginar: creo que Arendt y Anders, cada cual a su modo, asocian la propagación de la barbarie y el mal a una crisis general de la responsabilidad, de la facultad de hacernos cargo de lo que vivimos, de sacar consecuencias de nuestros actos. El mal es lo automático. El mal se propaga en la no-resistencia al mal. La fuerza de los bloqueos de la Vuelta ha sido precisamente la suspensión de la normalidad, de la maquinaria.
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
13 meneos
41 clics
La encarnizada rivalidad entre Azules, Verdes, Blancos y Rojos, los equipos de carreras de carros de Constantinopla

La encarnizada rivalidad entre Azules, Verdes, Blancos y Rojos, los equipos de carreras de carros de Constantinopla

Los disturbios de Niká fueron una tangana deportiva que derivó en rebelión abierta contra el emperador Justiniano en la Constantinopla del siglo VI d.C. Aquel incidente brotó por un enfrentamiento entre los seguidores de los Azules y los Verdes, los dos principales equipos de los cuatro que competían, denominados genéricamente demos, que para entonces habían adquirido tal poder que tenían sus propias milicias y participaban en los conflictos políticos, religiosos e incluso militares del Imperio Romano de Oriente.
20 meneos
102 clics
La caída del imperio de los soviets

La caída del imperio de los soviets

Historia y no propaganda. IV parte de la serie "El cómo Occidente ha planeado destruir Rusia desde hace siglos". En la caída del imperio de los soviets se analiza como Occidente pretendió desmantelar Rusia desde 1990 destruyendo su base económica y fomentado el separatismo. La pregunta del millón es, ¿por qué los Estados Unidos y la OTAN se empeñan, no hoy, sino desde hace décadas, en rodear a Rusia con bases militares por todos lados de sus fronteras? ¿Alguien recuerda cómo destruyeron la Unión Soviética?, aquí se explica a detalle.
9 meneos
33 clics
Pilindrajos: Los olvidados del Rock Radikal Vasco

Pilindrajos: Los olvidados del Rock Radikal Vasco

En los 80, compartieron cartel y tablas con grupos como Hertzainak, Cicatriz, La Polla Records… Más de ochenta «bolos» al año. Se llamaban Riki-Rake, aunque todo el mundo acabó conociéndolos por el nombre de una de sus funciones: Pilindrajos bai! o, simplemente, Los Pilindrajos. Eran un grupo de teatro de marionetas punkis de Erribera y encarnaron, a través de sus títeres, el espíritu inquieto, salvaje y rompedor de una generación y de una época. Manuel Aliaga, tras su paso por Riki-Rake, fundó en 1991 el Colectivo Humo.
9 meneos
42 clics
Seguimos valiendo un potosí

Seguimos valiendo un potosí

Existe una expresión en el arraigo de frases castellanas que se lleva repitiendo durante siglos, pero que, desgraciadamente, se está perdiendo rápidamente en el acervo lingüístico moderno, y que a mí me encanta. Esta expresión reza así: “vale un potosí”. Con estas simples palabras nos estamos refiriendo a algo o alguien que tiene un enorme valor, hasta el punto de considerarlo como un auténtico tesoro.
7 meneos
67 clics
Cuando el pecado se hacía ley: prostitución regulada en la Edad Media

Cuando el pecado se hacía ley: prostitución regulada en la Edad Media

En la Europa urbana del siglo XV, la prostitución no fue un vicio clandestino, sino una institución reconocida y gestionada por los propios concejos municipales. Lejos de limitarse a tolerarla, las ciudades la regularon, la fiscalizaron y la convirtieron en un instrumento de orden social. Esta política encontraba su legitimación en una doctrina teológica muy influyente: la del “mal menor”.
8 meneos
49 clics
Principio de Caridad: somos crueles al debatir con los demás

Principio de Caridad: somos crueles al debatir con los demás  

El principio de caridad es la idea de que cuando haces un comentario crítico sobre el argumento de alguien, deberías criticar la mejor interpretación posible de ese argumento, para fomentar un diálogo constructivo.
13 meneos
141 clics
Tras el incendio | La mirada del mendigo

Tras el incendio | La mirada del mendigo  

En una de las fincas que me dejó mi padre planté en su día frutales y, entre ellos, había sembrado algunas bellotas (la única forma inteligente de reproducir quercíneas) y plantado algún que otro arbolillo autóctono. La idea era mantenerlos con podas (para que no avasallaran a los frutales, menos vigorosos) y, cuando yo muriese, que ellos se hicieran con el dominio de la finca y sirviesen de foco de repoblación, algún día que esta tierra deje de estar regida por la ignorancia y la bestialidad...
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
8 meneos
67 clics
Crítica de 'Votemos', cuando una comunidad de vecinos pierde el norte: "Se mueve entre 'Doce hombres sin piedad' y 'Perfectos desconocidos"

Crítica de 'Votemos', cuando una comunidad de vecinos pierde el norte: "Se mueve entre 'Doce hombres sin piedad' y 'Perfectos desconocidos"

Santiago Requejo transforma su corto 'Votamos', nominado al Goya, en esta historia de ingenioso guion, con sentido del humor y giros inesperados, y cuyo reparto encabezan Raúl Fernández, Clara Lago, Gonzalo de Castro, Tito Valverde y Charo Reina. Santiago Requejo plantea un tema conflictivo como la integración social de quienes sufren una enfermedad mental en clave de drama, en escenario único, una junta de comunidad de una finca, en una línea argumental que se mueve entre 'Doce hombres sin piedad' (S. Lumet, 1957) y 'Perfectos desconocidos'
7 meneos
59 clics
El viaje de la obra que Londres reclama a este municipio de Castilla y León tras ser robada en el siglo XIX

El viaje de la obra que Londres reclama a este municipio de Castilla y León tras ser robada en el siglo XIX

El Victoria & Albert Museum de Londres ha reclamado la vuelta a la capital inglesa de una custodia que fue robada a finales del siglo XIX de la Colegiata de Toro y que regresó a ese templo hace veinte años como un préstamo que hacía el museo británico en el que acabó la obra de orfebrería del siglo XVI. Fue robada el 25 de noviembre de 1890 junto a otros objetos sacros de valor. Pasó por manos de coleccionistas privados internacionales, fue subastada en Suiza y finalmente la compró el coleccionista inglés Walter Hildburgh, que la donó al Museo.
14 meneos
141 clics
“No me hagas sentir mal por las cosas que me gustan”: por qué seguimos penalizando el entusiasmo femenino

“No me hagas sentir mal por las cosas que me gustan”: por qué seguimos penalizando el entusiasmo femenino

La cultura ha convertido la intensidad femenina en un estigma. Desde el Romanticismo hasta la era de las redes, el entusiasmo de las mujeres ha sido leído como exceso. Pero quizá la pregunta no sea si ellas son demasiado, sino si el canon que las mide sigue siendo demasiado estrecho.
14 meneos
62 clics
Herbert Marcuse. El hombre unidimensional

Herbert Marcuse. El hombre unidimensional

"La tecnología y la ciencia se organizan para el cada vez más efectivo dominio del hombre y la naturaleza". El gran beneficio de la sociedad industrial es la producción de bienes que resultan en comodidades, accesibles progresivamente a un mayor número de personas. Este mismo proceso es el que los subordina. La dominación está en el mismo proceso de gratificación. La producción se convierte en una tautología que se reproduce y justifica a sí misma. Sociedad, política, razón, son la mera reproducción de la producción. Todo comienza y acaba ahí.
12 2 0 K 10
12 2 0 K 10

menéame