Cultura y divulgación
7 meneos
59 clics
El viaje de la obra que Londres reclama a este municipio de Castilla y León tras ser robada en el siglo XIX

El viaje de la obra que Londres reclama a este municipio de Castilla y León tras ser robada en el siglo XIX

El Victoria & Albert Museum de Londres ha reclamado la vuelta a la capital inglesa de una custodia que fue robada a finales del siglo XIX de la Colegiata de Toro y que regresó a ese templo hace veinte años como un préstamo que hacía el museo británico en el que acabó la obra de orfebrería del siglo XVI. Fue robada el 25 de noviembre de 1890 junto a otros objetos sacros de valor. Pasó por manos de coleccionistas privados internacionales, fue subastada en Suiza y finalmente la compró el coleccionista inglés Walter Hildburgh, que la donó al Museo.
14 meneos
141 clics
“No me hagas sentir mal por las cosas que me gustan”: por qué seguimos penalizando el entusiasmo femenino

“No me hagas sentir mal por las cosas que me gustan”: por qué seguimos penalizando el entusiasmo femenino

La cultura ha convertido la intensidad femenina en un estigma. Desde el Romanticismo hasta la era de las redes, el entusiasmo de las mujeres ha sido leído como exceso. Pero quizá la pregunta no sea si ellas son demasiado, sino si el canon que las mide sigue siendo demasiado estrecho.
14 meneos
62 clics
Herbert Marcuse. El hombre unidimensional

Herbert Marcuse. El hombre unidimensional

"La tecnología y la ciencia se organizan para el cada vez más efectivo dominio del hombre y la naturaleza". El gran beneficio de la sociedad industrial es la producción de bienes que resultan en comodidades, accesibles progresivamente a un mayor número de personas. Este mismo proceso es el que los subordina. La dominación está en el mismo proceso de gratificación. La producción se convierte en una tautología que se reproduce y justifica a sí misma. Sociedad, política, razón, son la mera reproducción de la producción. Todo comienza y acaba ahí.
12 2 0 K 10
12 2 0 K 10
10 meneos
89 clics
Informe al rey Felipe IV de una erupción del volcán de La Palma (1646)

Informe al rey Felipe IV de una erupción del volcán de La Palma (1646)

El 18 de diciembre de 1646, el nieto del monarca y nuevo rey de España, Felipe IV, recibía una carta de nueve hojas enviada por el gobernador de La Palma e informándole sobre los detalles de la violenta erupción que experimentó uno de esos volcanes insulares dos meses atrás.
3 meneos
22 clics

Los Trump y Putin, parodiados en una ópera cómica en Londres

Un diario ficticio de Melania Trump es el punto de partida de Melania: The Opera, con música de la compositora y también soprano Melinda Hughes y del pianista Jeremy Limb. Hughes incorporó el personaje en su cabaret Weimar & Back. “Su silencio nos inquietaba”, asegura Hughes en declaraciones al periódico madrileño respecto de la poca visibilidad de la primera dama en las actividades oficiales. “Por eso en las manifestaciones todas gritábamos: ¡Melania, parpadea dos veces si necesitas ayuda!”.
25 meneos
94 clics
Los responsables de la destrucción del yacimiento de Santibáñez de la Peña declaran "desconocer que allí había un castro"

Los responsables de la destrucción del yacimiento de Santibáñez de la Peña declaran "desconocer que allí había un castro"

El presidente de la Junta Vecinal de Las Heras de la Peña sólo ha respondido a las preguntas de su abogado
20 5 0 K 24
20 5 0 K 24
12 meneos
211 clics
Alien: Earth es un tremendo NO

Alien: Earth es un tremendo NO

Ha vuelto a ocurrir. Han vuelto a ponernos la miel en los labios con fotos, expectativas, trailers o sipnosis para volvernos a dar gato por Alien. Pero una vez llegado al último capítulo de la primera temporada de Alien: Earth, yo al menos puedo decir que me he sentido engañado…Otra vez. Y ya van unas cuentas. La culpa culpita es solo mía porque no aprendo y siempre vuelvo a picar y aunque desde aqui ya digo que no veré la segunda temporada ni de coña, saben que como fan no puedo echarle un vistazo a todo lo que salga del universo Alien.
15 meneos
26 clics

Voces de Gaza (eng)  

En la serie Voces de Gaza, tenemos el honor de presentar el trabajo de cuatro fotógrafos de Gaza: Samaa Emad, Ali Jadallah, Mahmoud Abu Hamda y Fatma Hassona. Sus imágenes van acompañadas de diálogos personales entre tres de los fotógrafos y miembros de Magnum, y poesía de Hassona escrita antes de que fuera asesinada por un ataque aéreo israelí en abril de 2025. En asociación con Gulf Photo Plus, hemos lanzado una venta de impresiones con trabajos de fotógrafos palestinos y Magnum.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
2 meneos
43 clics

Habana Blues, hoy como ayer

Una película que retrata sueños, rupturas y despedidas. Veinte años después, su música y el conflicto que relata continúan resonando en las generaciones más jóvenes de Cuba.
13 meneos
57 clics
Cinco años de la LOMLOE: el viaje del BOE al aula

Cinco años de la LOMLOE: el viaje del BOE al aula

Hace pronto cinco años, el BOE parió un nuevo marco legal, la LOMLOE, que venía con el mantra de modernizar la educación, de poner al alumno en el centro y de enterrar de una vez por todas a la temida LOMCE. Como cada ley que nace, venía con la promesa de ser la panacea para los males de nuestro sistema educativo.
10 3 1 K 10
10 3 1 K 10
13 meneos
203 clics
"Can You Hear Me" , última canción de Scatman John (2025)

"Can You Hear Me" , última canción de Scatman John (2025)

En 1998, antes de saber que tenía cáncer de pulmón, John comenzó a escribir "Can You Hear Me". Abriendo con una declaración característica de amor por los niños de todas las edades, esta balada profundamente personal fue archivada a medida que la salud de John empeoraba. A pesar del deterioro de su salud, John perseveró a lo largo de varias sesiones en su estudio casero, Scatland Studios, grabando la canción por fragmentos. La versión final fue ensamblada a partir de esas tomas para el disco Scatman's World 30th Anniversary.
10 3 1 K 33
10 3 1 K 33
6 meneos
17 clics
Reflexiones más allá del crecimiento (I): Materias críticas, transición energética y justicia global

Reflexiones más allá del crecimiento (I): Materias críticas, transición energética y justicia global

Iniciamos en este artículo una serie de reflexiones de diversas autorías en torno al concepto de «más allá del crecimiento» con motivo de la conferencia Beyond Growth España que tendrá lugar el próximo 26 de setiembre en Madrid, en el Congreso de los Diputados. Estamos en medio de una transformación que marcará el rumbo del siglo XXI: la transición hacia un modelo energético y digital más limpio. Paneles solares, coches eléctricos, turbinas eólicas, baterías, redes inteligentes… todo ello forma parte de una nueva infraestructura que promete ...
10 meneos
109 clics

Los perros del conquistador

El Congreso Nacional de Chile se incendió en 1895, y en 1906 lo dañó un terremoto. Su costosa reconstrucción acabó justo a tiempo para celebrar el Centenario de la Independencia en 1910, pero faltaba decorar la cabecera de su Salón de Honor. Para ello, los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados encargaron una gran pintura a Pedro Subercaseaux. El tema debía estar a la altura del espacio más solemne del edificio, así que se escogió un momento especialmente simbólico: la primera vez que una expedición española divisó territorio chileno.
16 meneos
259 clics
Cada Tipo de Fascismo Explicado en 27 Minutos

Cada Tipo de Fascismo Explicado en 27 Minutos

Explora los diferentes tipos de fascismo que marcaron el siglo XX, desde el nazismo hasta el franquismo. Entiende sus orígenes, características y el impacto que dejaron en la historia. (se puede poner a 1,25/1,50x sin problema)
8 meneos
75 clics
Tape Bowing Ensemble - Open Reel Ensemble [musica]

Tape Bowing Ensemble - Open Reel Ensemble [musica]  

El grupo musical japonés Open Reel Ensemble interpreta en directo la pieza Tape Bowing Ensemble, tocada con un "JIGAKKYU", instrumento popular tradicional consistente en una cinta magnética estirada sobre un arco de bambú.
16 meneos
77 clics
Sebastián Rodríguez: «Nunca me he planteado que no valiera la pena la huelga de hambre, lo que no valió la pena fue la parte armada»

Sebastián Rodríguez: «Nunca me he planteado que no valiera la pena la huelga de hambre, lo que no valió la pena fue la parte armada»

Es conocido como el exGRAPO que logró varias medallas paralímpicas. Sebastián Rodríguez asume su responsabilidad en cualquier crimen que cometiera la organización terrorista durante el tiempo en el que él militó, pero también deja patente su rechazo a la violencia en la actualidad, así como la necesidad de contar su relato: fue torturado en la Puerta del Sol por los subordinados de Billy el Niño por el delito de haber ido a ver a su hermano a la cárcel, el impacto fue tal que en ese momento decidió militar en serio en los GRAPO.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
31 meneos
32 clics
Björk retira su música de las plataformas de streaming en Israel

Björk retira su música de las plataformas de streaming en Israel

La cantante y compositora islandesa Björk parece haberse unido a un boicot musical contra Israel, al desaparecer la mayoría de sus canciones de las plataformas de streaming Spotify y Apple Music para usuarios en territorio israelí. Aunque la artista no ha emitido ningún comunicado oficial al respecto.
25 6 1 K 13
25 6 1 K 13
23 meneos
223 clics
Another brick on the wall - Pink Floyd ( Solo acoustic guitar)

Another brick on the wall - Pink Floyd ( Solo acoustic guitar)  

Adaptación del tema inmortal de Pink Floyd para guitarra acústica de seis cuerdas.
19 4 0 K 21
19 4 0 K 21
18 meneos
44 clics
Los carreteros. Fabricación de un carro desde la rueda a su caja y su decoración manual (Eugenio Monesma)

Los carreteros. Fabricación de un carro desde la rueda a su caja y su decoración manual (Eugenio Monesma)  

El carro ha pasado de formar parte constitutiva de la esfera laboral y locomotora a permanecer en la memoria de aquellos que dedicaron su vida a fabricarlos. En el año 2006 conocí los testimonios de José Bordonaba sobre su trabajo en la construcción de carros en Caspe (Zaragoza).
5 meneos
103 clics
El triángulo de territorios postsoviéticos que se reconocen mutuamente como Estados soberanos

El triángulo de territorios postsoviéticos que se reconocen mutuamente como Estados soberanos

Abjasia, Transnistria y Osetia del Sur son un ejemplo singular del limbo del reconocimiento internacional.
11 meneos
41 clics
El arqueoma: la "materia oscura" del microbioma [ENG]

El arqueoma: la "materia oscura" del microbioma [ENG]

Las arqueas son el olvidado tercer dominio de la vida y forman parte de nuestro microbioma. Las arqueas no son bacterias, aunque lo parezcan, carecen de estructuras típicas de bacterias como el peptidoglicano de las membranas o el LPS (lipopolisacárido). Las arqueas son épicas y pueden resistir condiciones extremas de alta salinidad o temperatura pero también asientan en medios menos hostiles, como el cuerpo humano. Son además importantes en los ciclos bioquímicos del medio ambiente. No son patógenas y están infraestudidas.
4 meneos
104 clics

Candidiasis vaginal: qué es, causas y tratamiento

La candidiasis o candidiosis vaginal es una infección muy frecuente provocada por un hongo. Provoca una intensa irritación y aparición de flujo anormal, y se suele confundir con una enfermedad de transmisión sexual.
11 meneos
152 clics
LeBron James: «Kobe Bryant decía ‘quitad el cu… de en medio, los voy a destrozar’, no había tácticas, tardé cinco años en saberlo»

LeBron James: «Kobe Bryant decía ‘quitad el cu… de en medio, los voy a destrozar’, no había tácticas, tardé cinco años en saberlo»

LeBron James se ha permitido bromear sobre su patrimonio después de que el presentador le recordara que Google lo cifra en 1.200 millones de dólares. «Google es una mentira. Eso está mal. Es muchísimo menos. Tengo apenas unos miles en mi cuenta», dice entre risas. Y, acto seguido, se mofa: «Todo lo que llevo es gratis. La camiseta, gratis. El pantalón, gratis. El sombrero, gratis. El anillo de bodas con la inscripción ‘mi reina’, gratis. Forever King, gratis. Yo no tengo dinero, estoy en bancarrota, baby». Consciente de la fuerza mediática qu
11 meneos
41 clics
Los vinos medicinales en la antigua publicidad del Marco de Jerez

Los vinos medicinales en la antigua publicidad del Marco de Jerez

A través de la historia han sido numerosos los historiadores, científicos y literatos que han exaltado las propiedades medicinales y nutritivas del vino en general y del jerez en particular. En consonancia con estas atribuciones, entre mediados del siglo XIX y primeras décadas del XX, cuando aún no se habían producido los actuales avances farmacológicos, algunos determinados vinos producidos en el Marco de Jerez, así como en otras regiones vitivinícolas españolas y europeas, se comercializaron como remedios medicinales y reconstituyentes
9 meneos
76 clics

El gran impacto ambiental de una pequeña pajilla

Al rechazar una pajilla puedes ayudar a prevenir la contaminación. También puedes pedirle a tus restaurantes locales que ofrezcan pajillas sólo si se les solicita.
14 meneos
60 clics
Un nuevo estudio sugiere que las manos evolucionaron a partir del ano [ENG]

Un nuevo estudio sugiere que las manos evolucionaron a partir del ano [ENG]

«La característica común entre la cloaca y los dedos es que representan partes terminales», dice la genetista Aurélie Hintermann, quien trabajó con la Universidad de Ginebra durante la investigación y ahora está en el Instituto Stowers en EE. UU. «A veces son el final de tubos en el sistema digestivo, a veces el final de pies y manos, es decir, los dedos. Por lo tanto, ambos marcan el final de algo».
15 meneos
360 clics
Un viaje por el mundo en 1900: Vea imágenes restauradas que muestran la vida en Nueva York, Londres, India, Japón, China y más allá [Eng]

Un viaje por el mundo en 1900: Vea imágenes restauradas que muestran la vida en Nueva York, Londres, India, Japón, China y más allá [Eng]  

Desde la perspectiva actual, la primera década del siglo XX puede parecer un período histórico aún más lejano de lo que es. En muchos rincones de la civilización urbana, los cabarets, salones de té y otras instituciones de modales casi paralíticos de la Belle Époque eran negocios en plena marcha. Para quienes vivieron en esa época, debió haber sido bastante fácil creer que las costumbres de la aristocracia y el imperio decimonónicos podrían perpetuarse para siempre. Sin embargo, esos también fueron los años de Le Voyage dans la Lune
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
21 meneos
55 clics
Seven: Se cumplen 30 años de una de las películas más influyentes del thriller moderno

Seven: Se cumplen 30 años de una de las películas más influyentes del thriller moderno

Se cumplen 30 años del estreno en cines de SEVEN, la película dirigida por David Fincher que encumbró al director, nos hizo no volver a abrir de la misma manera una caja y se consolidó como una de las películas más influyentes del thriller moderno. El guion de Andrew Kevin Walker brilla por su capacidad de atrapar al espectador . Cada crimen se revela como una pieza de un engranaje mayor, meticulosamente diseñado por John Doe (Kevin Spacey), cuyo plan despliega tanto un rigor lógico como una perturbadora dimensión moral.
11 meneos
109 clics
Enemigos íntimos: por qué los arquitectos Frank LLoyd Wright y Le Corbusier no se soportaban

Enemigos íntimos: por qué los arquitectos Frank LLoyd Wright y Le Corbusier no se soportaban

“Cada vez que termina un edificio, escribe cuatro libros para contarlo”. El arquitecto Frank Lloyd Wright no tenía tiempo ni ganas de leer al "advenedizo" Le Corbusier: con ver sus obras ya le bastaba para criticarle. Sobre Notre Dame du Haut, la iglesia que Le Corbusier construyó en Ronchamp, considerado un icono de la arquitectura, dijo: “Parece un trozo de tarta con agujeros, ¿o debería decir un queso suizo?”
9 meneos
76 clics
Los tres mosqueteros: entre el mito literario y la realidad histórica

Los tres mosqueteros: entre el mito literario y la realidad histórica

Un análisis revela cómo Alejandro Dumas transformó a figuras reales, en leyendas literarias que aún fascinan a generaciones dentro y fuera de Francia. d’Artagnan representa la valentía, Athos la nobleza de espíritu, Porthos la fuerza y Aramis la inteligencia. La vida de Charles de Batz-Castelmore, el d’Artagnan histórico, ofrece un retrato de la movilidad social y las aspiraciones de la pequeña nobleza gascona. Nacido como el cuarto hijo de una familia de recursos limitados, optó por la carrera militar junto a dos de sus hermanos....
11 meneos
34 clics
La última larga noche del franquismo, la dictadura que murió matando

La última larga noche del franquismo, la dictadura que murió matando

Es 1975. Será el último año del dictador Francisco Franco con vida. Pero Franco ha decidido morir matando. En septiembre de ese año, cinco hombres son condenados por unos consejos de guerra sin garantías y ejecutados por pelotones de fusilamiento en Madrid, Barcelona y Burgos. Se llaman Xosé Humberto Baena, José Luís Sánchez-Bravo, Ramón García Sanz, Jon Paredes y Ángel Otaegi, y son los últimos fusilados de la dictadura. Ahora, cuando se cumplen 50 años de aquellas ejecuciones, Hora 25 reconstruye todo el proceso en un reportaje especial
9 meneos
61 clics
Nikolái Muraviov-Amurski, el hombre que «convenció» a los chinos para incorporar Siberia Oriental al Imperio Ruso y obtener acceso al Pacífico

Nikolái Muraviov-Amurski, el hombre que «convenció» a los chinos para incorporar Siberia Oriental al Imperio Ruso y obtener acceso al Pacífico

En 1992 se llevó a cabo el traslado de unos restos mortales desde París, donde llevaban enterrados 111 años, a la ciudad rusa de Vladivostok, para ser inhumados en una tumba que veinte años más tarde fue decorada con una estatua del difunto. El personaje en cuestión había sido un militar y político que jugó un papel fundamental en la expansión del Imperio Ruso por Siberia Oriental y la incorporación a ese territorio de la cuenca del río Amur, que estaba en poder de China. Hablamos de Nikolái Nikoláyevich Muraviov-Amurski.
4 meneos
125 clics

Cómo Fue ser GAY en Cada Época  

[Copy&Paste] Descubre cómo ha sido ser gay a lo largo de la historia, desde la Antigua Grecia y Roma hasta la Edad Media y la actualidad. Exploramos la vida de homosexuales en diferentes épocas, las persecuciones, libertades, tabúes y culturas donde la homosexualidad fue aceptada o castigada. Un recorrido fascinante por la historia LGBT, los derechos, luchas y experiencias que marcaron el camino hacia la diversidad y la igualdad. La historia de la homosexualidad explicada: cómo vivían los gays, lesbianas y personas LGBT [...]
5 meneos
335 clics

Trailer oficial de The Mandalorian and Grogu  

Trailer oficial de la pelicula "The Mandalorian and Grogu", con fecha prevista de estreno el 22 de mayo de 2026.
11 meneos
21 clics
Los jóvenes finlandeses desprecian su lengua materna leyendo en inglés [ING]

Los jóvenes finlandeses desprecian su lengua materna leyendo en inglés [ING]

Cada vez más jóvenes en Finlandia compran libros en inglés en lugar de en su lengua materna, lo que genera temor entre las editoriales sobre el futuro de la literatura traducida.Uno de cada cuatro títulos vendidos en librerías finlandesas el año pasado estaba escrito en un idioma extranjero, según cifras de la asociación de libreros del país. En la gran mayoría de los casos, ese idioma era el inglés.Una de las principales causas del aumento de la demanda de obras en inglés, según las editoriales, es BookTok, una comunidad de lectura en TikTok
5 meneos
33 clics
O aire (mal de ojo)

O aire (mal de ojo)

En Galicia —al menos en mi zona— cuando alguien está regular, ya sea física o anímicamente, se dice que “ten o aire”. No es exactamente sinónimo, pero viene a ser una forma de decir que tiene mal de ojo. Antiguamente se asociaba más bien con las muertes cercanas (lo que se conoce como "o aire da morte"), y con el tiempo se empezó a relacionar también con envidias, malas energías o incluso gente que te mira raro en la cola del súper.
9 meneos
122 clics
José Manuel Lucía Megías: "A Amenábar no le interesa contar cómo era el Argel del siglo XVI, sino cómo es el mundo hoy"

José Manuel Lucía Megías: "A Amenábar no le interesa contar cómo era el Argel del siglo XVI, sino cómo es el mundo hoy"

Entrevista a José Manuel Lucía Megías, asesor histórico en El cautivo, la última película de Alejandro Amenábar
11 meneos
34 clics
El nuevo taller para aprender cine en Oviedo de forma asequible: «Mucha gente no puede pagar matrículas de 6.000 euros»

El nuevo taller para aprender cine en Oviedo de forma asequible: «Mucha gente no puede pagar matrículas de 6.000 euros»

Las clases abarcan varias áreas fundamentales del cine: lenguaje cinematográfico, para comprender cómo y por qué funcionan las imágenes y los planos; guion y storytelling, tanto en su vertiente literaria como técnica; análisis crítico, que enseña a evaluar películas con criterio académico y fundamentado es decir, «si es buena o no y que sepa defender el porqué»; y análisis de secuencias, para entender la relación entre narrativa, puesta en escena y efectos visuales.
5 meneos
40 clics
Gilbert Arenas: ícaro sobrevolando el parqué

Gilbert Arenas: ícaro sobrevolando el parqué

En la ciudad de los sueños quería emprender el suyo de ser actor, el problema es que su anclaje a la realidad era un niño de seis años con necesidades primarias y, tras algunas decepciones, padre e hijo se vieron en el desamparo de estar solos en la calle. Durante las primeras noches, el coche, convertido en improvisado hogar, se estacionaba en algún parque o escondido detrás de una tienda Thrifty, donde las sombras de la noche lo volvían invisible a los ojos ajenos. Para burlar la curiosidad malintencionada, el vehículo era tapado por cubos de
33 meneos
90 clics
Cuando el rock fue juzgado en el Senado de Estados Unidos: cuarenta años de la polémica

Cuando el rock fue juzgado en el Senado de Estados Unidos: cuarenta años de la polémica

Frank Zappa, Dee Snider (Twisted Sister) y John Denver testificaron defendiendo la libertad de expresión.Bajo la atenta mirada de los legisladores y de un país polarizado, varios músicos de rock comparecieron para defender la libertad artística frente a las acusaciones del Parents Music Resource Center (PMRC), un grupo de presión que reclamaba controles más estrictos sobre las letras que consideraban obscenas, violentas o satánicas. Cuarenta años después, aquel episodio sigue siendo recordado como un choque frontal .
27 6 0 K 27
27 6 0 K 27
8 meneos
56 clics
La historia de Trump y Epstein, proyectada en el Castillo de Windsor [ENG]

La historia de Trump y Epstein, proyectada en el Castillo de Windsor [ENG]  

La historia de Trump y Epstein en el Castillo de Windsor. Narrada por J. Smith Cameron.
5 meneos
310 clics
Tom Holland, herido, es trasladado de urgencia al hospital

Tom Holland, herido, es trasladado de urgencia al hospital

Tom Holland ha tenido que ser hospitalizado de urgencia tras sufrir un accidente durante la grabación de una escena de riesgo en el rodaje de la película Spider-Man: Brand New Day en Glasgow.
7 meneos
29 clics

Inmigrantes de segunda generación, los españoles nacidos de extranjeros: el sector de la población donde los hijos sí viven mejor que sus padres

Un estudio de Funcas analiza la evolución socioeconómica de los descendientes de extranjeros latinoamericanos, africanos y europeos del Este respecto a sus progenitores y nativos. El mercado laboral español cuenta con cerca de cinco millones de ocupados procedentes del extranjero. La mayoría de ellos se encuentran en sectores esenciales y difíciles de completar con la mano de obra nacional, pues se encargan de ocupaciones menos cualificadas y con condiciones laborales más precarias.
3 meneos
34 clics

Lilí Marleen… türküsü

En medio del estruendo de la guerra, las canciones de amor y nostalgia han sido, históricamente, un refugio emocional tanto para quienes combatían como para quienes esperaban en casa. Estas composiciones surgían de la necesidad humana de expresar sentimientos profundos cuando todo alrededor parecía derrumbarse.
14 meneos
52 clics
La rebelión de Sertorio: cuando Hispania se rebeló a Roma y creó un Senado alternativo

La rebelión de Sertorio: cuando Hispania se rebeló a Roma y creó un Senado alternativo

El arqueólogo Francisco Romeo Marugán se ha pasado por Historiae esta semana para hablarnos de Quinto Sertorio, el romano que montó una increíble rebelión en Hispania contra la Roma de los optimates
11 3 1 K 18
11 3 1 K 18
13 meneos
252 clics
¿Realmente conoces cómo piensan los chinos? ????

¿Realmente conoces cómo piensan los chinos? ????

Hablamos con Adrián Díaz, un español que lleva 19 años viviendo en China, para descubrir los secretos de la mentalidad del dragón: ahorro extremo, ambición sin límites, disciplina y una forma de entender el capitalismo que rompe con todo lo que nos cuentan en Occidente.
9 meneos
195 clics
Mapa del río Nilo (2018)

Mapa del río Nilo (2018)

Este mapa muestra el trazado del río Nilo, su cuenca hidrográfica y sus principales afluentes. El río Nilo es el más grande de toda África y el segundo más largo del mundo. Desde su nacimiento, en el lago Victoria, hasta su desembocadura, en el mar Mediterráneo, recorre 6.853 kilómetros de distancia. Su cuenca hidrográfica abarca un total de 3.254.555 kilómetros cuadrados. En su recorrido, atraviesa varias ciudades importantes como Jartum, Asuán, Luxor y El Cairo.
13 meneos
56 clics
El sufrimiento mudo e invisible de los peces

El sufrimiento mudo e invisible de los peces

Durante mucho tiempo, se pensó que sentir dolor requería tener una corteza cerebral, como la que tienen los mamíferos. Y como los peces no la tienen, se asumió que no podían sufrir. Pero esta visión ha empezado a cambiar gracias a nuevas investigaciones en neurociencia y comportamiento animal. Hoy sabemos que los peces tienen cerebros distintos, pero no menos complejos. Muchas especies poseen estructuras que, aunque diferentes en forma, cumplen funciones similares a las de los vertebrados superiores.
25 meneos
96 clics
Charlie Chaplin – Discurso final de El Gran Dictador [ENG]

Charlie Chaplin – Discurso final de El Gran Dictador [ENG]  

"Pensamos demasiado y sentimos muy poco. Más que maquinaria, necesitamos humanidad. Más que inteligencia, necesitamos bondad y dulzura. Sin estas cualidades, la vida será violenta y todo estará perdido..."
20 5 3 K 15
20 5 3 K 15
23 meneos
31 clics
Supervivientes de los últimos consejos de guerra del franquismo: "La impunidad de los crímenes de la dictadura facilita su repetición"

Supervivientes de los últimos consejos de guerra del franquismo: "La impunidad de los crímenes de la dictadura facilita su repetición"

"Por la DGS (Dirección General de Seguridad) pasamos miles de personas. Todavía son muchos los que cuando cruzan por allí se estremecen al ver las rejas de las celdas bajas. Esa es la historia que debería contarse". La historia de la actual sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
19 4 2 K 20
19 4 2 K 20

menéame