Cultura y divulgación
4 meneos
92 clics

El final de las Cruzadas: el fracaso de los últimos reinos cristianos en Tierra Santa

En junio de 1272 se produjo en Acre un atentado contra Lord Edward, hijo del rey inglés Enrique III, quien se encontraba en Oriente Próximo liderando una cruzada. Un sicario, quizá miembro de la secta de los nizaríes o hashashin, le apuñaló en un brazo con una daga envenenada y aunque el príncipe logró matar a su agresor, la herida recibida le hizo enfermar, obligándole a abandonar una campaña que de todos modos había fracasado. La Novena Cruzada iba a ser la última.
3 meneos
196 clics

Karma playa relax  

Música espiritual de los templos budistas del Tíbet.
3 meneos
23 clics
Padre Jorge

Padre Jorge

En portada ha viajado hasta Argentina para mostrar los orígenes del padre Jorge Bergoglio y ofrecer el testimonio de aquellos que le conocieron cómo párroco, como provincial de los jesuitas y como obispo.La gran diferencia entre Benedicto XVI y Francisco no radica en asuntos teológicos sino en su formación eclesiástica. El papa alemán dedicó gran parte de su vida al estudio y debate de la teología en grandes foros y universidades europeas, mientras que el papa argentino trabajó activamente en las llamadas villas miseria del Gran Buenos Aires.
10 meneos
73 clics
Black Metal: Magius (Autsaider Cómics)

Black Metal: Magius (Autsaider Cómics)

Niños jugando con fuego (y gasolina noruega). Hay obras que tratan de una escena y hay otras que, la muelen, la convierten en semillas (negras) y la siembran por el bosque cultural para que germine otra cosa. Eso hace Black Metal, el nuevo trabajo de Magius (Diego Corbalán) uno de los autores más inclasificables – y necesarios – del panorama gráfico español. No hay concesiones, esto es una misa negra en viñetas, una especie de versión infantil de Señores del Caos pasada por el filtro psicótico del “underground acho pijo”, que el murciano ha con
15 meneos
193 clics
Estallido verde en Grazalema: el espectáculo de la ruta del Molino del Susto

Estallido verde en Grazalema: el espectáculo de la ruta del Molino del Susto

Destruido tras la Guerra Civil, el viejo molino se presenta fantasmagórico y repleto de un verdor de plantas y musgos. Este molino, construido a principios del siglo XVII, aprovechaba la fuerza del arroyo del Descansadero para moler grano. Aunque actualmente se encuentra en ruinas, su estructura cubierta de musgo y líquenes, junto con el sonido del agua cayendo en cascada, le confiere un aire misterioso que ha dado lugar a diversas leyendas locales. Durante el recorrido, es común avistar especies como el petirrojo, la lavandera cascadeña o el
12 3 0 K 93
12 3 0 K 93
5 meneos
61 clics

Teorizar la crisis capitalista

El sociólogo británico Simon Clarke propuso uno de los análisis más sofisticados acerca de cómo y por qué los sistemas capitalistas caen en crisis. Su trabajo sobre las contradicciones del capitalismo es una guía valiosa al enfrentarnos a una nueva era de agitación económica global.
2 meneos
33 clics

De Kenia a la Antártida: el museo del huevo de Pascua de Polonia reúne tradiciones globales [ENG]  

Museo del Huevo de Pascua en Ciechanowiec, Polonia, reúne la colección más grande del mundo de estas frágiles obras de arte. 2.752 huevos de Pascua, ¡y no acaba ahí! "Actualmente tenemos una colección de exactamente 2.752 huevos de Pascua. Estamos orgullosos de todos ellos, porque hay una historia detrás de cada uno, hay una persona detrás de cada huevo de Pascua".
8 meneos
180 clics

The Who dan marcha atrás y no despedirán al hijo de Ringo Starr

El baterista Zak Starkey había sido expulsado de forma fulminante tras una mala actuación en Londres
11 meneos
266 clics
Libros de distopía tecnológica para fans de ‘Black Mirror’

Libros de distopía tecnológica para fans de ‘Black Mirror’

Futuros que dan miedo para leer después de ver la serie creada por Charlie Brooker.
9 meneos
289 clics

Las leyes de ciudadanía en el mundo: ¿cómo se logra la nacionalidad al nacer en cada país?  

Este mapa, realizado por Álvaro Merino para El Orden Mundial en 2021, muestra cómo se obtiene la ciudadanía en el momento del nacimiento en cada país del mundo. En distintos países del mundo aplican leyes distintas para otorgar la ciudadanía a los recién nacidos, en función de distintos criterios jurídicos.
10 meneos
191 clics

7 ídolos soviéticos de la música pop  

Sus canciones sobre la exploración espacial, la tundra, la gente valiente y, por supuesto, el amor, hicieron que millones de corazones soviéticos latieran más rápido. Algunos de estos músicos siguen actuando hoy en día.
17 meneos
437 clics

Cabaña del Turmo, una visita imprescindible en el valle de Benasque cada 20 de abril

Quizás no sepas que esa cabaña a la que canta el grupo de Valladolid en realidad existe de verdad. Y no solo eso, es una cabaña de pastores del Pirineo aragonés. Más concretamente, la Cabaña del Turmo se encuentra en la Comarca de la Ribagorza, en el valle de Benasque. ¿Quieres visitarla? Pues sigue leyendo porque aquí te contamos como llegar hasta ella.
14 3 1 K 67
14 3 1 K 67
7 meneos
54 clics

Efemérides del 20 de abril: un día como hoy nació Adolf Hitler y murió Cantinflas

Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los sucesos más relevantes que pasaron un día como hoy
5 meneos
50 clics

"Hoces de piedra, martillos de bronce", de Rodrigo Villalobos

"Hoces de piedra, martillos de bronce" es una obra publicada por el arqueólogo Rodrigo Villalobos en la editorial Ático de los Libros
7 meneos
137 clics

Masayoshi Son, magnate japonés lo apostó todo al iPhone y cerró el trato del siglo. Fue un acuerdo privado con Jobs, pero tres años antes de que existiera el iPhone

El riesgo en estado puro. En 2006, cuando nadie fuera de Cupertino sabía que existía el desarrollo del iPhone, un magnate japonés ya había comprometido 17.000 millones de dólares a su éxito. Sin referencias, sin garantías escritas, sin haber visto siquiera un prototipo. Así era Masayoshi Son.
9 meneos
82 clics

Día mundial de la marihuana y la relación de la Semana Santa con el cannabis

El 20 de abril o 420 (4/20 en formato americano de fecha) es reconocido como el día mundial del cannabis. Analizamos sus orígenes y la curiosa coincidencia con la Semana Santa, en este caso con Pascua o el Domingo de Resurrección y la legislación europea sobre el cannabis.
4 meneos
23 clics

Sanctuary IV, excerpt de Rob Reed y Les Penning  

Tema perteneciente a la cuarta entrega de la serie de albumes 'Sanctuary', de Rob Reed, recien publicado. Les Penning a la flauta dulce y Rob Reed en guitarra acústica, guitarra eléctrica y mandolina.
9 meneos
196 clics
Las “Vinegar Valentines”: cuando el amor se convierte en odio

Las “Vinegar Valentines”: cuando el amor se convierte en odio

Las Vinegar Valentines eran tarjetas de felicitación satíricas y ofensivas que se popularizaron a mediados del siglo XIX, con el nombre de Comic Cards o Insulting Cards. Este tipo de tarjetas, a diferencia de las postales tradicionales de San Valentín que expresaban amor y afecto, estaban diseñadas para burlarse y ridiculizar al destinatario y contenían un verso mordaz o una caricatura que pretendía humillar a la persona a la que se referían.
7 meneos
104 clics
¿Cuándo aparece por primera vez Castilla en la documentación?

¿Cuándo aparece por primera vez Castilla en la documentación?

El primigenio territorio de Castilla surge en el norte de la actual provincia de Burgos, en las Merindades. Comenzó a ser integrado de forma progresiva en el reino asturiano desde fines del siglo VIII. Los primeros documentos que hablan de un territorio llamado Castilla son de comienzos del siglo IX. Vamos a ver aquí los tres primeros documentos donde aparece el topónimo Castilla y tratar de contestar a la pregunta de cuándo aparece Castilla por primera vez en la documentación.
8 meneos
243 clics

¿Seguro que eras tú? El inquietante fenómeno de los doppelgängers

Dónde estabas ayer? Dices que pasaste el día en casa. Fue tarde de sofá, peli y manta. Hacía frío, llovía y no te apetecía estar fuera de la comodidad de tu piso. Estás convencido. No te gusta salir cuando hace mal tiempo. Por eso, cuando hoy tu vecino te suelta un "¿qué tal estás? Me alegró verte ayer. Vaya fuerza de voluntad tienes ¿eh?", te quedas perplejo. "Será un error", piensas. Pero no es solo él. Te lo dice tu compañera del trabajo, tu prima, incluso el del bar de la esquina. Todos aseguran haberte visto.
8 meneos
61 clics
Especial 25 años del “Unidad de desplazamiento” de Los Planetas

Especial 25 años del “Unidad de desplazamiento” de Los Planetas

Un cuarto de siglo después de su publicación, el cuarto LP de Los Planetas sigue creciendo en el tiempo como la maniobra de escapismo más brillantemente posible tras haber alcanzado su techo creativo de forma prematura. El por qué lo explicamos a continuación.
7 meneos
41 clics

Saunas protohistóricas en Iberia

En 2020 el Real Instituto de Estudios Asturianos realizó una serie de conferencias donde pudimos escuchar a algunos de los más destacados profesionales de la arqueología castreña hablar sobre el extraordinario fenómeno de las saunas. Cuando nos referimos a ellas estamos hablando de edificios que presentan una serie de características muy singulares que podríamos resumir en una cámara de combustión, de forma absidiada generalmente que proporciona calor a una estancia en la que hay otro elemento imprescindible del conjunto, el agua, a través de
8 meneos
520 clics

Japón ha levantado la estructura de madera más grande del mundo: un enorme anillo de dos kilómetros y 20 metros de alto

Grand Ring es el símbolo de la Expo de Osaka... y una construcción que ya se ha colado en el libro Guinness. La estructura está construida básicamente con madera de cedro y ciprés japoneses y pino silvestre.
4 meneos
35 clics

'Versión Española' estrena 'Seis días corrientes', de Neus Ballús

Cayetana Guillén Cuervo recibe en plató a Neus Ballús, directora de la película, y los dos protagonistas, Valero Escolar y Mohamed Mellali. Y después, un corto: ‘Ei, Temi’, de Marta Aguilella Antolí, Arnau Belloc y Jesús Minchón Rodicio. Domingo 20 de abril, a las 22:30 horas en La 2 y RTVE Play
31 meneos
78 clics
Mario Vaquerizo, el artista que mima el PP de Madrid: un homenaje en vida casi inédito después de una lluvia de contratos

Mario Vaquerizo, el artista que mima el PP de Madrid: un homenaje en vida casi inédito después de una lluvia de contratos

El gesto se suma a las decenas de miles de euros en conciertos de consistorios populares o el pago de 13.310 euros por un anuncio para Ayuso.
7 meneos
83 clics

Five Spot: El lugar más hippy del mundo (eng)

On The Road, de Jack Kerouac, fue la sensación literaria de la temporada en Nueva York en 1957. Ese mismo año se estrena en Broadway West Side Story. Los pintores expresionistas s estaban en el cenit de su popularidad e influencia. Frank O'Hara, John Ashberry y otros miembros de la llamada "Escuela de Poetas de Nueva York" agitaban el mundo de la poesía. El novelista Norman Mailer publicó el polémico ensayo "The White Negro" ese mismo año. Y el pianista Thelonious Monk y el saxofonista John Coltrane actuaban todas las noches [...]
2 meneos
73 clics

The Orthodox Band Escorting the Patriarch on Palm Sunday  

Música de la procesión ortodoxa del Domingo de Ramos de 2022 en Jerusalen. Cristianos ortodoxos palestinos tocan gaitas y tambores.
8 meneos
90 clics

"Memorias de una sociópata": un libro de Patric Gagne  

En este video exploramos la vida de Patric Gagne, una psicóloga que se confiesa sociópata y comparte su lucha por encajar en una sociedad que la rechaza. Desde su infancia marcada por robos, mentiras y actos violentos, hasta su diagnóstico en la universidad y su misión para desestigmatizar la sociopatía, esta historia desafía lo que creemos saber sobre este trastorno.
8 meneos
415 clics
Neft Daşları, así, la que una vez fue una proeza de la ingeniería soviética se convierte hoy en un símbolo de resistencia y decadencia

Neft Daşları, así, la que una vez fue una proeza de la ingeniería soviética se convierte hoy en un símbolo de resistencia y decadencia

Así, la que una vez fue una proeza de la ingeniería soviética se convierte hoy en un símbolo de resistencia y decadencia a partes iguales, una ciudad que literalmente se hunde bajo su propio peso.
13 meneos
43 clics
Descubren en Stuttgart-Bad Cannstatt el mayor cementerio ecuestre romano del sur de Alemania (DE)

Descubren en Stuttgart-Bad Cannstatt el mayor cementerio ecuestre romano del sur de Alemania (DE)

Sensacional descubrimiento arqueológico en Stuttgart: durante una excavación salieron a la luz más de 100 esqueletos de caballos de la época romana. Los animales pertenecían a una unidad de caballería que estuvo estacionada en Hallschlag en el siglo II d.C. Los hallazgos proporcionan ahora información única sobre el uso de caballos por parte del ejército romano. Los caballos muertos fueron enterrados aproximadamente a 400 metros del fuerte de caballería y a 200 metros del asentamiento civil.
11 2 0 K 68
11 2 0 K 68
15 meneos
171 clics

Por qué Marvel rechazó a uno de los mejores artistas de cómic de todos los tiempos [Eng]  

¿Cómo un tipo que fue rechazado por Marvel y abandonó los cómics acabó sacudiendo la industria? ¡Lea Blacksad! (Canal norteamericano sobre comics analiza Blacksad, el trabajo clave del español Juanjo Guarnido - Granada, 1967)
12 3 0 K 43
12 3 0 K 43
3 meneos
22 clics

Crónicas oscenses en "El Ciclista": Eloy Pá

“Ha muy pocos años que en muchas poblaciones de importancia, celebrábanse, para solemnizar sus respectivas festividades, carreras de hombres metidos en sacos, de borricos, o de otra índole, tan ridículas como las apuntadas. Todavía tienen lugar en muchos puntos, pero la cultura y el buen gusto se imponen y aquellas van desapareciendo, dejando paso a diversiones que, como las carreras velocipédicas, merecen la aprobación de toda persona sensata por reunir, además de condiciones de moralidad, todos los atractivos de una fiesta culta [...]"
17 meneos
334 clics
Los mapas soviéticos de Andalucía durante la Guerra Fría

Los mapas soviéticos de Andalucía durante la Guerra Fría

La URSS estudió en detalle la cartografía de nueve ciudades andaluzas y un total de 35 españolas
14 3 1 K 32
14 3 1 K 32
8 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lengua vasca que no es el euskera y está a punto de desaparecer: sólo lo hablan 500 personas

Lo que hace del erromintxela un caso singular es su origen: no es una lengua propiamente dicha ni un simple dialecto. Se trata de lo que los expertos llaman un "pogadolecto", es decir, una variedad mixta que surge del contacto entre dos idiomas. En este caso, una fusión entre el euskera y el romaní, la lengua tradicional del pueblo gitano.
11 meneos
39 clics
Escuela de Teitáu: restaurando el patrimonio asturiano teito a teito

Escuela de Teitáu: restaurando el patrimonio asturiano teito a teito

La Escuela de Teitáu es un proyecto singular y autogestionado que busca rescatar y preservar una tradición asturiana muy especial: los teitos. Estas cabañas tradicionales de piedra con cubiertas vegetales son auténticas cápsulas del tiempo, testigos de una tradición que resiste al abandono y la burocracia. Situados principalmente en Somiedo y Teberga, concejos protegidos por su riqueza natural, los teitos reflejan una manera sostenible y ancestral de gestionar el territorio que ha perdurado durante siglos.
38 meneos
70 clics
Esclavitud: el motor económico de la Barcelona industrial del siglo XIX

Esclavitud: el motor económico de la Barcelona industrial del siglo XIX

Las investigaciones históricas han documentado más de 360 expediciones de embarcaciones catalanas con esclavos entre 1790 y 1845. En el siglo XIX, mientras muchas naciones europeas avanzaban hacia la abolición de la esclavitud, Barcelona se convirtió en un importante puerto para el comercio de esclavos, especialmente con destino a Cuba. La participación activa de empresarios, navieros y capitanes catalanes en este infame negocio constituye una de las páginas más oscuras de la historia de Cataluña
4 meneos
310 clics

Edad media de los hombres europeos en el primer matrimonio (2024) [Mapa]  

Este mapa muestra la edad media de los hombres en el momento de su primer matrimonio, según datos proporcionados por Eurostat entre 2021 y 2022. La edad media de matrimonio lleva décadas aumentando en toda Europa. Parte de ello es causa de la dificultad económica para independizarse y comenzar una familia, aunque también influye que muchas parejas deciden vivir juntas, e incluso tener hijos, sin casarse. Las edades más elevadas corresponden con Suecia (37,5), Noruega (36,9), España (36,9) y Francia (36,0).
3 meneos
9 clics

Rosario Raro, premio Azorín de Novela por 'La novia de la paz': "En el escenario político actual, la sensatez escasea"

La escritora fabula la historia de la británica Emily Hobhouse, que cambió la vida de miles de personas en África
11 meneos
183 clics

Cuando Dire Straits arrasaron en el mundo y terminaron en España: anatomía de un grupo devorado por el éxito

‘Brothers In Arms’, el disco que consolidó y terminó con Dire Straits, cumple 40 años y se reedita como objeto de lujo. Su legado aún arrasa en plataformas como Spotify, pero una gira mastodóntica y un sonido demasiado clásico dividieron (y aún dividen) a la crítica
12 meneos
19 clics

La lucha por la democracia en los 70, la verdadera Reconquista

Durante los años 80 y primeros 90, la Transición no era una palabra que suscitase mofa ni comentarios chistosos por parte de la izquierda. La inmensa mayoría recordaba los años 70, porque los había vivido, como una época de lucha y movilización que acabó en victoria. Después de una dictadura férrea, muy bien diseñada por Carrero Blanco para perdurar tras la muerte de Franco, su piedra angular, se consiguió una democracia
10 2 0 K 64
10 2 0 K 64
8 meneos
155 clics
Una actriz mexicana que le plantó cara a Disney es responsable de que la Cenicienta tenga dos voces: así fue la intensa lucha por regalías

Una actriz mexicana que le plantó cara a Disney es responsable de que la Cenicienta tenga dos voces: así fue la intensa lucha por regalías

México es uno de los países que muchas productoras cinematográficas consideran hacen el mejor doblaje al español, y aunque haya muchas historias de éxito del doblaje latino y su contribución al cine internacional, lo cierto es que no todo ha sido un cuento de hadas, y como muestra, la disputa legal que la actriz mexicana Evangelina Elizondo llevó hasta el final de sus días en contra de Disney.
20 meneos
22 clics
Animales en cautiverio, los humanos somos la pandemia de otras especies

Animales en cautiverio, los humanos somos la pandemia de otras especies

Capturar animales y mantenerlos en cautiverio solo para nuestra diversión. Lo hemos estado haciendo durante siglos. Zoológicos, circos, parques, reservaciones, campamentos. Los nombres son muchos pero, en el fondo, la realidad es la misma. Separados de su entorno, confinados en espacios reducidos, obligados a «actuar» para nosotros. Cada vez más voces se han unido para exigir que se libere a estos animales. Cambio16 es una de esas voces.
19 meneos
23 clics
El Concordato de 1953

El Concordato de 1953

El Concordato preveía la constitución del patrimonio de la Iglesia, sin mayores especificaciones, aunque el Estado debía indemnizar a la Iglesia por las desamortizaciones del pasado y por la contribución de la misma a la nación, por lo que tendría derecho a una dotación adecuada. Además, se preveían ayudas estatales para la construcción y conservación de los templos, misiones y obras asistenciales. El matrimonio canónico era reconocido con efecto civil. Los tribunales eclesiásticos tendrían la competencia exclusiva en las causas de separación
15 4 1 K -7
15 4 1 K -7
9 meneos
837 clics

Trabajo sentado y este es el ejercicio más efectivo que utilizo para prevenir molestias en el cuello y evitar la chepa

El trabajo sedentario de oficina debilita la musculatura del core y empeora la postura al estar continuamente con los hombros y cabeza hacia delante. Si tienes un trabajo de oficina o teletrabajas desde casa es muy probable que aparezca en algún momento un dolor de cuello o de hombros, o hayas empeorado tu postura. Hay una opción excelente con la que evitar estas dolencias y mala postura. Consiste en hacer un ejercicio cada cierto tiempo de manera que interrumpas las largas jornadas en sedestación.
4 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Gratitud  

¿ por que es tan importante la gratitud para atraer altas vibraciones a nuestras vidas. ?
3 1 8 K -14
3 1 8 K -14
3 meneos
130 clics

Vestidas de luto con mantillas y peinetas: el origen de las Manolas y su papel histórico en la Semana Santa

Vestirse de Camarera de la Virgen es un ritual que exige portar un atuendo muy definido cargado de simbolismo e historia.
5 meneos
157 clics

Lo que pasó con Connery, Brosnan o Craig: ¿hay vida después de James Bond?  

Pierce Brosnan estrena hoy una película y demuestra que el personaje de 007 puede terminar dejando espacio para muchos otros papeles, pero ese no fue el caso de todos los actores que dieron vida al héroe en la gran pantalla
8 meneos
97 clics

Harry el Sucio: Toda la saga  

En este vídeo analizamos las cinco películas protagonizadas por Clint Eastwood como el implacable inspector Harry Callahan, desde Harry el Sucio (1971) hasta La lista negra (1988).
24 meneos
146 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Mundo anillo (Larry Niven, 1970)

Mundo anillo (Larry Niven, 1970)

Hay pocas cosas que sean más humanas que el impulso de explorar. La mente del hombre, individual y colectiva, siempre se ha sentido atraída y fascinada por los relatos de expediciones que remontan los ríos internándose en la jungla, arqueólogos que descubren ciudades perdidas en las montañas, espeleólogos que se adentran en profundas cavernas o científicos que persiguen un hallazgo revolucionario. La Ciencia Ficción cuenta con un subgénero que evoca el mismo senti do de lo maravilloso y que se ha bautizado como BDO o Big Dumb Object
25 meneos
197 clics
Gregorio Luri: "El aprendizaje no memorístico es un timo"

Gregorio Luri: "El aprendizaje no memorístico es un timo"

Es muy difícil innovar en educación. Podemos innovar en tecnología, pero en educación resulta muy complejo. Cualquier iniciativa que se autodenomine innovación educativa debería repasar la historia para comprobar si hubo en el pasado experiencias de ese tipo y tuvieron éxito o fracaso, como el plan Gary. En educación uno tiene la sensación de vivir en el día de la marmota. Los profesores asisten ahora a formaciones como ‘La escuela que siente’, ‘Bailando con neuronas’ y ‘Constelaciones familiares’.
20 5 1 K 14
20 5 1 K 14

menéame