Noticias de ciencia y lo que la rodea
55 meneos
85 clics
«No podemos buscar nuevas soluciones al cambio climático si tenemos la misma mentalidad que causó los problemas»

«No podemos buscar nuevas soluciones al cambio climático si tenemos la misma mentalidad que causó los problemas»

Céline Cousteau es directora de documentales, exploradora y heredera de la tradición de una familia comprometida con los océanos. Acaba de estar en España para participar en el We Choose Earth Tour, donde ha hablado con Ethic. La entrevista se realiza con un flujo natural entre el español –que Cousteau domina a la perfección por sus años vividos en Costa Rica–, el francés y el inglés, como buena trilingüe.
42 13 1 K 318
42 13 1 K 318
188 meneos
2037 clics
El costo de ser un hablante no nativo de inglés en ciencia (Inglés)

El costo de ser un hablante no nativo de inglés en ciencia (Inglés)

Según una investigación publicada el 18 de julio en la revista de acceso abierto PLOS Biology , dirigida por el Dr. Tatsuya Amano de la Universidad de Queensland, Australia, las desventajas de ser un hablante no nativo de inglés en ciencias van desde dificultades para leer y escribir artículos hasta reducción de la participación en conferencias internacionales.
98 90 0 K 232
98 90 0 K 232
43 meneos
106 clics

La Antártida corre el riesgo de 'eventos extremos en cascada' a medida que la Tierra se calienta

Los científicos se han alarmado cada vez más por cómo el hielo antártico ha tenido problemas para volver a crecer después de alcanzar un mínimo histórico en febrero, una desviación tan extrema de lo normal que se ha denominado un "evento de seis sigma", o un fenómeno que ocurre una vez cada 7,5 millones de años La ola de calor más extrema del mundo se registró en el este de la Antártida. Las temperaturas alcanzaron allí los 38,5°C, por encima de lo normal estacional en 2022, según el estudio que revisó los extremos climáticos en la Antártida y
32 11 2 K 216
32 11 2 K 216
139 meneos
2188 clics
Starliner: la nave que no quería llevar personas al espacio

Starliner: la nave que no quería llevar personas al espacio

Estados Unidos tiene en estos momentos tres naves tripuladas en servicio, la Crew Dragon de SpaceX, la Starliner de Boeing y la Orión de la NASA (fabricada por Lockheed Martin). Es la primera vez que una nación dispone de tres vehículos espaciales tripulados al mismo tiempo. Pero, por el momento, solo la Crew Dragon ha volado al espacio con personas a bordo (y ya lo ha hecho diez veces con éxito). Orión llevará astronautas alrededor de la Luna en la misión Artemisa II, con suerte en 2024, pero, ¿y la Starliner? Después de (...)
78 61 0 K 267
78 61 0 K 267
48 meneos
341 clics
La marca que dejó la bomba atómica en nuestros cuerpos

La marca que dejó la bomba atómica en nuestros cuerpos

Las pruebas de armas nucleares a mediados del s. XX dejaron un legado oculto dentro de nuestras células. Si naciste en la década de 1950, tus tejidos habrán acumulado más carbono-14 (o radiocarbono) que los de alguien de la década de 1980, aunque es ahora cuando los niveles están volviendo a la era preatómica. Hacia 1960, las pruebas atómicas en el exterior habían casi duplicado el volumen de radiocarbono en la atmósfera. Está en tus dientes, ojos y cerebro. Los científicos lo llaman el "pico o pulso de la bomba". Y no es dañino, sino útil.
39 9 0 K 220
39 9 0 K 220
16 meneos
293 clics
3D gaussian splatting para renderizado en tiempo real de NeRFs

3D gaussian splatting para renderizado en tiempo real de NeRFs

Los NeRFs han revolucionado la síntesis de vistas novedosas de escenas capturadas con múltiples fotos o videos. Sin embargo, lograr una alta calidad visual aún requiere redes neuronales que son costosas de entrenar y renderizar, mientras que los métodos recientes más rápidos inevitablemente sacrifican la velocidad por la calidad.

Presentamos tres elementos clave que nos permiten lograr una calidad visual de vanguardia mientras mantenemos tiempos de entrenamiento competitivos y, lo que es más importante, de alta calidad en tiempo real
13 3 1 K 152
13 3 1 K 152
68 meneos
327 clics
El tren de hidrógeno fracasa en Alemania y pone en duda la fuerte inversión pública de la UE

El tren de hidrógeno fracasa en Alemania y pone en duda la fuerte inversión pública de la UE

El gobierno de baja Sajonia cierra la primera línea ferroviaria de hidrógeno abierta a finales del año pasado
56 12 2 K 303
56 12 2 K 303
33 meneos
141 clics
La historia del guitarrista de Queen y su fichaje por la NASA

La historia del guitarrista de Queen y su fichaje por la NASA

El guitarrista de los míticos Queen ha colaborado con la NASA en más de una ocasión compartiendo sus conocimientos de astrofísica para algunas de sus misiones. El músico se licenció en Física y Astronomía durante la década de 1960, pero su carrera junto a la banda británica le impidió terminar su doctorado. Así que, unos 30 años después -en 2007- hizo lo propio. Desde entonces, se dedica a la ciencia.
29 4 0 K 280
29 4 0 K 280
161 meneos
1768 clics
Marte está girando cada vez más rápido (y no estamos seguros de por qué)

Marte está girando cada vez más rápido (y no estamos seguros de por qué)

En diciembre de 2022 el equipo encargado de la misión InSight se despidió de la sonda que, durante cuatro años, había estado operando en Marte. Sin embargo los datos enviados siguen propiciando nuevos estudios científicos. El último ha venido con un curioso descubrimiento: la rotación del planeta vecino se acelera.
75 86 2 K 186
75 86 2 K 186
22 meneos
385 clics
Primera evidencia de depredador que se oculta en otro animal para cazar

Primera evidencia de depredador que se oculta en otro animal para cazar  

Un experimento en arrecifes de coral ha dado la primera evidencia de depredadores usando otros animales para camuflarse y acercarse a sus presas sin ser detectados. El pez trompeta largo y delgado usa una especie de pez no amenazante, como el pez loro. Es el único ejemplo conocido de un animal no humano usando a otro como forma de ocultamiento.

- Paper: doi.org/10.1016/j.cub.2023.05.075
- Comunicado (Universidad de Cambridge): www.cam.ac.uk/research/news/stealth-swimmers-the-fish-that-hide-behind
17 5 0 K 225
17 5 0 K 225
26 meneos
126 clics
Parte del cuerpo de los mamíferos marinos ya contiene plástico

Parte del cuerpo de los mamíferos marinos ya contiene plástico

La contaminación por plástico en nuestros mares y océanos ha impactado a tal punto en estos ecosistemas que algunos animales ya tienen plástico en sus cuerpos. Un nuevo estudio, publicado esta semana en Sciencedirect, encontró partículas y fibras de polímero en las grasas y pulmones de mamíferos marinos. El estudio en estos animales sugiere que los microplásticos pueden viajar fuera del tracto digestivo y alojarse en los tejidos.
22 4 1 K 225
22 4 1 K 225
44 meneos
188 clics
Hallan cesio y berilio de pruebas nucleares en la calima sahariana depositada sobre los Pirineos

Hallan cesio y berilio de pruebas nucleares en la calima sahariana depositada sobre los Pirineos

Un equipo de investigadores confirma que el polvo africano también arrastra elementos radiactivos. La calima del Sahara es noticia todos los años por teñir los cielos con pintorescos tonos anaranjados, resultado del polvo arrastrado por el viento desde el sur. Esto tiene implicaciones para las infraestructuras (por ejemplo, reduce la producción de energía solar), así como para la salud humana (provoca problemas respiratorios). Pero este polvo también arrastra consigo elementos radiactivos que se depositan en el suelo de España y otros países eu
34 10 0 K 262
34 10 0 K 262
37 meneos
117 clics
Erradicada la rana toro en el Delta (o cuando el fin de una especie es una buena noticia)

Erradicada la rana toro en el Delta (o cuando el fin de una especie es una buena noticia)

La rana toro está erradicada (por ahora) en el delta del Ebro. Cada palabra de esta frase se debe pronunciar con la máxima cautela posible y con todos los matices necesarios, pero al menos ya se puede afirmar alto y claro, por muy prudente que se deba ser
30 7 0 K 228
30 7 0 K 228
236 meneos
6140 clics
El Optalidón es uno de los mayores errores históricos de las empresas farmacéuticas

El Optalidón es uno de los mayores errores históricos de las empresas farmacéuticas

¿Por qué el Optalidón tuvo tanto éxito? "Su secreto, además de propifenazona y cafeína, es que incluían barbitúricos". Concretamente, butalvital. Una combinación efectiva pero peligrosa que puede llegar a provocar dependencia. "La gente se lo tomaba, lo mezclaba con vino o lo que fuese... ¡y como las maracas!"
104 132 2 K 315
104 132 2 K 315
229 meneos
1330 clics
Lanzada la sonda Luna 25: Rusia regresa a nuestro satélite casi medio siglo después

Lanzada la sonda Luna 25: Rusia regresa a nuestro satélite casi medio siglo después

El programa ruso de sondas espaciales ha resucitado con el lanzamiento de la sonda Luna 25. El 10 de agosto a las 23:10 UTC, un cohete Soyuz-2.1b/Fregat despegó desde la rampa PU-1S del cosmódromo de Vostochni, en la óblast de Amur (Federación Rusa) con la sonda lunar Luna 25. Tras permanecer en una órbita de aparcamiento de 275 kilómetros de altura y 51,7º de inclinación, la etapa Fregat efectuó un segundo encendido 59 minutos y 52 segundos después del despegue para situar la sonda en una trayectoria directa hacia la Luna. (...)
124 105 6 K 304
124 105 6 K 304
24 meneos
234 clics
El problema de los Raptor: Por qué SpaceX necesita poner tantos motores

El problema de los Raptor: Por qué SpaceX necesita poner tantos motores  

Qué está pasando con el SuperHeavy y los motores Raptor? Acaso 33 motores no son demasiados? ¿No sería mejor usar menos motores y más grandes cómo lo hizo el exitoso Saturno V que nos llevó a la Luna?
Bueno, pues aunque te cueste de creer, usar más motores y más pequeños no solo es una buena idea, sino que es la mejor idea que SpaceX podría haber tenido. Sí, ya sé que parece contraintuitivo, pero ya verás como saldrás de este vídeo totalmente convencido.
19 5 0 K 245
19 5 0 K 245
27 meneos
119 clics
Bill Gates abre una enorme granja de mosquitos en Colombia

Bill Gates abre una enorme granja de mosquitos en Colombia

Con este proyecto pretende luchar contra el dengue, el zika y la fiebre amarilla.
23 4 0 K 212
23 4 0 K 212
51 meneos
127 clics
Un exoesqueleto permitirá a Faustino Afonso, con displasia de cadera, ser cirujano: "No era un sueño, sino un imposible"

Un exoesqueleto permitirá a Faustino Afonso, con displasia de cadera, ser cirujano: "No era un sueño, sino un imposible"

Desde pequeño, Faustino siempre quiso estudiar Medicina. Descartada la especialidad de Cirugía, se decantó por la Medicina de Familia y, desde hace dos años, ejerce como médico de familia en La Laguna (Tenerife). Sin embargo, su actitud positiva y luchadora le llevó, hace cinco años, a buscar un exoesqueleto que le diera la posibilidad de llegar, algún día, a realizar operaciones de larga duración.
43 8 0 K 194
43 8 0 K 194
19 meneos
278 clics
¿Cuántas olas de calor has vivido desde tu nacimiento?

¿Cuántas olas de calor has vivido desde tu nacimiento?

Por medio de esta simple aplicación-calculadora, es posible descubrir cuántas olas de calor ha vivido una persona en España introduciendo una fecha y una provincia de referencia. En España se han vivido un total de 113 olas de calor desde que hay registros. "El número de días anual bajo ola de calor se ha incrementado de forma estadísticamente significativa desde 1975, a razón de unos tres días por década", explica Aemet, que añade que, en los veranos actuales, nos enfrentamos a "entre diez y doce días más de calor extremo que en los años 80".
17 2 1 K 132
17 2 1 K 132
230 meneos
1349 clics
Un evento de frío extremo acabó con los primeros pobladores de la península Ibérica

Un evento de frío extremo acabó con los primeros pobladores de la península Ibérica

El clima de la península Ibérica cuando llegaron los antepasados de los humanos modernos era mediterráneo, “más mediterráneo que ahora”, comenta Juan Luis Arsuaga, codirector del yacimiento de Atapuerca. Aquellos homininos aún no dominaban el fuego y no dominaban la tecnología de tratar la piel animal para combatir el frío. Su balance de grasa era inadecuado para bajas temperaturas.Hace 1,1 millones de años avanzó una nueva glaciación que cubrió todo de hielo. Según Science debió acabar con aquellos primeros europeos

MÁS INFORMACIÓN
111 119 0 K 228
111 119 0 K 228
19 meneos
240 clics
El Sol ha lanzado dos fuertes llamaradas solares consecutivas. ¿Qué está pasando? [HILO]

El Sol ha lanzado dos fuertes llamaradas solares consecutivas. ¿Qué está pasando? [HILO]

El Sol ha lanzado dos fuertes llamaradas solares consecutivas. No han sido las únicas muestras de un aumento en la actividad solar en los últimos meses del Sol.
¿Qué está pasando? ¿Cómo puede afectar a nuestro planeta?
16 3 0 K 160
16 3 0 K 160
37 meneos
247 clics
Los experimentos humanos de la prisión de Holmeburg

Los experimentos humanos de la prisión de Holmeburg

La historia de los experimentos humanos de la prisión de Holmeburg comienza con la llegada de un particular y carismático dermatólogo a la misma en 1951: Albert Kligman, fue convocado por una epidemia de pie de atleta. Sin embargo, lo que vio al llegar no fueron los cuerpos de hombres que necesitaban su ayuda, no. Fue un campo gigantesco de piel completamente a su disposición.

Dentro de los experimentos se incluyeron talcos, champús, jabones, cremas y todo tipo de sustancias que se frotaban en la cara y la espalda de los prisioneros.
31 6 0 K 238
31 6 0 K 238
236 meneos
779 clics
Descubren que Marte tenía un clima cíclico similar al de la Tierra

Descubren que Marte tenía un clima cíclico similar al de la Tierra

Un mosaico de grietas de barro en la superficie de Marte son la prueba de que el planeta rojo tenía un clima cíclico parecido al de la Tierra. El hallazgo, además, es otro indicio de que el territorio marciano fue un lugar favorable para la vida.
(Enlace directo al estudio publicado en Nature www.nature.com/articles/s41586-023-06220-3.epdf?sharing_token=i2Fb9ZGl)
118 118 1 K 157
118 118 1 K 157
32 meneos
215 clics
Descubren la fascinante relación entre la Teoría de Números y la Genética Evolutiva Humana

Descubren la fascinante relación entre la Teoría de Números y la Genética Evolutiva Humana

Investigadores de Oxford, Harvard, Cambridge, GUST, MIT, Imperial y el Instituto Alan Turing ha descubierto una profunda conexión entre la función de sumas de dígitos de la Teoría de Números y una cantidad clave en genética (cuyo valor alto posibilita la evolución), la robustez mutacional fenotípica (probabilidad promedio de que una mutación puntual no cambie un fenotipo), hallando la fórmula para su máximo. Otra sorpresa es que ese máximo está relacionado con la famosa función de Tagaki, continua en todas partes, pero diferenciable en ninguna.
24 8 0 K 336
24 8 0 K 336
411 meneos
2331 clics
Situación crítica en la Antártida: "Si se derritiera por completo, significaría el fin del mundo que conocemos"

Situación crítica en la Antártida: "Si se derritiera por completo, significaría el fin del mundo que conocemos"

Nuevos eventos extremos en la Antártida, como olas de calor oceánicas o pérdida de hielo, serán "prácticamente seguros" a medida que el planeta se calienta por la crisis climática, señala un estudio de la Universidad de Exeter (Inglaterra) publicado en la revista Frontiers in Environmental Science. Científicos de esa prestigiosa institución académica advierten de que los recientes casos extremos en el continente helado pueden ser la punta del iceberg de lo que ocurrirá en el futuro.
158 253 8 K 314
158 253 8 K 314

menéame