Noticias de ciencia y lo que la rodea
25 meneos
159 clics
La Queratoprótesis explicada: Un avance en la Cirugía Ocular

La Queratoprótesis explicada: Un avance en la Cirugía Ocular

La queratoprótesis es especialmente relevante en casos donde los trasplantes de córnea tradicionales pueden no funcionar bien. Algunos pacientes pueden experimentar rechazo o resultados deficientes con estos métodos de trasplante. Ahí es donde entra en juego la queratoprótesis, que no solo es efectiva en casos donde la trasplantación tradicional ha fallado, sino que también puede utilizarse como alternativa, ya que la rehabilitación visual ocurre en cuestión de días, no está sujeta al astigmatismo y no existe el potencial de rechazo.
19 6 0 K 275
19 6 0 K 275
40 meneos
136 clics
Dos fuertes llamaradas consecutivas avisan del aumento de actividad del Sol

Dos fuertes llamaradas consecutivas avisan del aumento de actividad del Sol

La agencia del Gobierno de EE UU para el clima espacial ha explicado que esta fulguración “probablemente causó la degradación o la pérdida total de las comunicaciones” en la región de Norteamérica.
En la medianoche del sábado al domingo, la NASA detectó una “fuerte” erupción que fue clasificada de tipo X, la más severa, cuya imagen captó a través de su Observatorio de Dinámica Solar. Esta fulguración se complicó cuando dos poderosas eyecciones de masa coronal se fusionaron al desprenderse del Sol, según informa SpaceWeather,
31 9 0 K 303
31 9 0 K 303
176 meneos
1996 clics
Nuevos resultados en contra de la superconductividad ambiental de LK-99

Nuevos resultados en contra de la superconductividad ambiental de LK-99

Si no lo veo, no lo creo. Si veo la levitación magnética de una lazca de un material, me creo que es un superconductor. Esta falacia está copando las redes sociales de vídeos virales. La mayoría son falsos (muchos autores lo han confesado, otros aún no). Más aún, una muestra pequeña de un material diamagnético, incluso uno ferromagnético, pueden ofrecer una levitación apoyada similar a la que se observa en la mayoría de estos vídeos. Rel www.meneame.net/search?q=Lk-99
90 86 1 K 291
90 86 1 K 291
49 meneos
216 clics

Detectan luz inexplicablemente brillante procedente del Sol

Un grupo de la Universidad Estatal de Michigan (MSU) halló que el Sol está irradiando con hasta 10 teraelectronvoltios (TeV) de energía, algo que nunca esperaron, usando el HAWC (Observatorio Cherenkov de Agua a Gran Altitud: 300 tanques llenos de 220 toneladas de agua cada uno, en México). "Tras analizar 6 años de datos, encontramos este exceso de rayos gamma. Cuando lo vimos por primera vez, pensamos que seguramente era un error".

- Paper: doi.org/10.1103/PhysRevLett.131.051201 + Sinopsis: physics.aps.org/articles/v16/s107
36 13 0 K 255
36 13 0 K 255
21 meneos
145 clics
Miguel R. Gandía, médico digestivo del Ramón y Cajal, sobre el SIBO: "Se diagnostica a gente de algo que no tiene"

Miguel R. Gandía, médico digestivo del Ramón y Cajal, sobre el SIBO: "Se diagnostica a gente de algo que no tiene"

La mayoría de estos pacientes no tienen SIBO. El sobrecrecimiento bacteriano es una condición que se da fundamentalmente cuando hay otra enfermedad del intestino que ya estaba previamente, como una operación del intestino, una enfermedad de Crohn o alguna otra afección. Son pacientes que tienen trastornos funcionales del intestino, como es el colon irritable, que es el más frecuente. Hay muchas dudas en la literatura de que realmente un paciente tenga SIBO y de que no sea un falso positivo de los test.
16 5 0 K 165
16 5 0 K 165
159 meneos
2861 clics
El meteorito no es lo peor: las cinco extinciones masivas que casi acabaron con la Tierra -

El meteorito no es lo peor: las cinco extinciones masivas que casi acabaron con la Tierra -  

Los científicos están cada vez más interesados en estudiar las extinciones del pasado remoto del planeta."Todavía no estamos en el extremo de estas extinciones masivas, pero deberíamos preocuparnos porque estamos empezando a ver los primeros síntomas de que el sistema de la Tierra se está saliendo fuera de control”, explica Brannen. Sostiene que no tenemos que mirar a la más famosa de las extinciones, el meteorito que hace 56 millones de años exterminó los dinosaurios.
83 76 2 K 246
83 76 2 K 246
39 meneos
75 clics
Operación “sherpa”: en busca de la planta más resistente del planeta

Operación “sherpa”: en busca de la planta más resistente del planeta

Investigadores españoles recorren el mundo tratando de localizar las plantas mejor adaptadas a los ambientes extremos para entender sus estrategias y copiarlas contra...
33 6 1 K 166
33 6 1 K 166
22 meneos
165 clics
Qué es realmente la dilatación del tiempo en la relatividad (pista: no tiene nada que ver con el tiempo) [ENG]

Qué es realmente la dilatación del tiempo en la relatividad (pista: no tiene nada que ver con el tiempo) [ENG]  

¿Qué causa la dilatación del tiempo? En el contexto de la relatividad especial, en el que distintos observadores discrepan sobre hechos básicos del espacio y el tiempo, nunca ha habido un consenso claro sobre esta cuestión, ni siquiera entre los expertos. Pero una interpretación alternativa, conocida como relatividad dinámica, ofrece una explicación totalmente mecanicista del fenómeno, desprovista de todo pseudomisticismo que altera el espacio y el tiempo. ¿En qué consiste exactamente esta explicación?
17 5 0 K 262
17 5 0 K 262
53 meneos
150 clics
La Universidad de Córdoba descubre un nuevo método que ayuda a medir con mayor precisión distancias cosmológicas

La Universidad de Córdoba descubre un nuevo método que ayuda a medir con mayor precisión distancias cosmológicas

La Universidad de Córdoba (Córdoba), junto a varias universidades de Shanghái (China), acaba de publicar en la revista 'Nature Astronomy' un nuevo procedimiento para detectar oscilaciones acústicas de bariones (BAO), una de las pocas huellas del Big Bang que aún pueden intuirse en el universo y que permiten establecer con más exactitud la distancia a las galaxias lejanas
41 12 0 K 161
41 12 0 K 161
460 meneos
3204 clics
Cómo el cemento, el asfalto y las islas de calor urbanas contribuyen al sufrimiento durante las olas de calor [ENG]

Cómo el cemento, el asfalto y las islas de calor urbanas contribuyen al sufrimiento durante las olas de calor [ENG]  

El proceso de urbanización modifica profundamente el paisaje. Las superficies naturales y permeables son reemplazadas por estructuras impermeables como edificios y caminos. Esto crea lo que los climatólogos llaman “islas de calor urbanas”, áreas dentro de las ciudades que experimentan temperaturas significativamente más altas en comparación con las regiones rurales cercanas.

[Incluye 7 visualizaciones: animaciones, ilustraciones, gráficos, e imágenes termográficas de ciudades tomadas por satélite]
206 254 0 K 305
206 254 0 K 305
56 meneos
270 clics
El enigma del doctor Arteta, el genio de la patología que renunció a ser catedrático: “Que les den por culo al arzobispo y al rector”

El enigma del doctor Arteta, el genio de la patología que renunció a ser catedrático: “Que les den por culo al arzobispo y al rector”

Los patólogos son tal vez los médicos más injustamente desconocidos. Sin ellos no serían posibles el resto de disciplinas médicas, ni habría diagnósticos fiables. En la actualidad, un patólogo es ese médico que, en cuestión de minutos, toma una muestra de tejido extraída de un paciente, la analiza, determina si hay un tumor y señala cuáles son sus límites. Esto permite al cirujano no cortar más de la cuenta y extraer todo el tejido afectado sin dejar células malignas.
41 15 0 K 288
41 15 0 K 288
29 meneos
183 clics
La mayor noticia científica de la semana [ENG]

La mayor noticia científica de la semana [ENG]  

Ha sido una semana con muchas noticias en el ámbito científico aunque tengo la sensación que una historia científica en particular ha sido totalmente pasada por alto, tal vez la más grande de todas, más grande que los superconductores a temperatura ambiente, más grande que un tratamiento realmente sólido contra el cáncer. Se trata de que ahora entendemos qué ha provocado ésta última subida de temperatura del océano atlántico. Resulta que hemos estado haciendo geoingeniería todo este tiempo y ahora tenemos unos datos fantásticamente buenos.
26 3 0 K 257
26 3 0 K 257
170 meneos
1202 clics
Los restos humanos encontrados en China pueden pertenecer a un tercer linaje

Los restos humanos encontrados en China pueden pertenecer a un tercer linaje

El equipo de investigación sugiere que las características únicas de la mandíbula se parecen tanto a las de los humanos modernos como a las de los homínidos del Pleistoceno tardío. Pero también encontraron que no tenía mentón, lo que sugiere que estaba más estrechamente relacionado con especies más antiguas. Encontraron otras características que se asemejan a los homínidos del Pleistoceno Medio, que, cuando se tomaron en conjunto, sugirieron que el individuo se parecía más a una especie de Homo erectus.
84 86 0 K 244
84 86 0 K 244
29 meneos
167 clics
Un experto en envejecimiento cree que el ser humano puede vivir 20.000 años

Un experto en envejecimiento cree que el ser humano puede vivir 20.000 años

¿Te gustaría vivir 20.000 años? Esa es la propuesta del experto en envejecimiento João Pedro de Magalhães, que cree que es posible modificar el proceso de envejecimiento humano a nivel celular.

El profesor de Biogerontología Molecular del Instituto de Inflamación y Envejecimiento de la Universidad de Birmingham (Inglaterra) conversó con Scientific American sobre las herramientas necesarias para alterar realmente el envejecimiento humano. Y no se trata de alargar unos pocos años más o menos: quiere añadir miles de años a la vida humana.
25 4 5 K 153
25 4 5 K 153
260 meneos
5903 clics
Judson Brewer, psiquiatra: «La fuerza de voluntad suele fallar porque no existe»

Judson Brewer, psiquiatra: «La fuerza de voluntad suele fallar porque no existe»

Si miras qué es lo que conduce a un cambio de comportamiento, desde una perspectiva neurocientífica, solo hay una cosa que funciona y no es la fuerza de voluntad. Esta fuerza de voluntad es más un mito desde el punto de vista neurocientífico. La clave de cambiar un hábito es todo lo contrario: se basa cuán reconfortante es un comportamiento.
132 128 0 K 375
132 128 0 K 375
67 meneos
191 clics

«¿Podéis escucharme ahora?» #Voyager2 recupera la comunicación con la Tierra

Anoche, restablecí las comunicaciones completas con la Tierra gracias a pensar con rapidez y mucha colaboración (Red espacio Profundo). Estoy operando normalmente y sigo en mi trayectoria. Me alegro de finalmente poder llamar a casa. -V2 ◄► @NASA ha restablecido las comunicaciones completas con la Voyager 2. Gritamos 12.500 millones de millas (19.900 millones de km) en el espacio interestelar, indicándole que volviera su antena a la Tierra, y después de 37 horas, ¡descubrimos que funcionó! twitter.com/NASAJPL/status/1687549744737107968
56 11 3 K 297
56 11 3 K 297
30 meneos
125 clics
Un paraguas solar atado a un asteroide: el proyecto para acabar con el cambio climático

Un paraguas solar atado a un asteroide: el proyecto para acabar con el cambio climático

Para reducir el calentamiento global, un astrónomo ha propuesto construir un escudo solar para reducir la cantidad de luz del Sol que llega a la Tierra, estando este combinado con un asteroide atado y capturado a modo de contrapeso.

Los estudios de ingeniería que utilizan este enfoque podrían comenzar ahora para crear un diseño viable que podría mitigar el cambio climático dentro de décadas, explica el proponente, István Szapudi, astrónomo del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái.
22 8 3 K 265
22 8 3 K 265
19 meneos
36 clics
Airbus y Voyager se alían para construir Starlab, la posible sucesora de la Estación Espacial Internacional

Airbus y Voyager se alían para construir Starlab, la posible sucesora de la Estación Espacial Internacional

El constructor aeroespacial europeo Airbus y la estadounidense Voyager Space han anunciado la creación de una empresa conjunta que desarrollará, construirá y operará Starlab, uno de los tres proyectos preseleccionados por la NASA para suceder a la Estación Espacial Internacional (EEI). "La empresa conjunta, liderada desde Estados Unidos, reunirá a referentes mundiales en el ámbito espacial, al tiempo que unirá aún más los intereses estadounidenses y europeos en la exploración del espacio", han señalado ambas compañías en un comunicado.
16 3 0 K 153
16 3 0 K 153
207 meneos
3669 clics
Webb alcanza lo nunca visto de la Nebulosa del Anillo

Webb alcanza lo nunca visto de la Nebulosa del Anillo  

Las imágenes, publicadas este 3 de agosto por un equipo internacional de astrónomos dirigido por el profesor Mike Barlow (UCL, Reino Unido) y el Dr. Nick Cox (ACRI-ST, Francia), con el profesor Albert Zijlstra de la Universidad de Manchester, muestran la belleza intrincada y etérea de la nebulosa, con detalles sin precedentes, brindando a los científicos y al público una vista fascinante de esta maravilla celestial.
117 90 0 K 302
117 90 0 K 302
36 meneos
131 clics
El castor aparece en el Guadalquivir

El castor aparece en el Guadalquivir

Detectados rastros de castor: huellas y roeduras en troncos de árboles, en el río Guadalquivir, a su paso por las localidades de Villatorres y Torreblascopedro, en la provincia de Jaén (Andalucía).
30 6 0 K 318
30 6 0 K 318
393 meneos
4105 clics
Datos comprobados científicamente sobre el cambio climático

Datos comprobados científicamente sobre el cambio climático

Lo siguientes son datos comprobados de investigadores del clima, en primer lugar para desmentir o rectificar ideas erróneas frecuentes sobre el calentamiento global y su impacto, y en segundo lugar para que los ciudadanos tengamos una comprensión más clara de por qué el calentamiento global no es un mito, sino una realidad causada por la actividad humana.
171 222 7 K 394
171 222 7 K 394
28 meneos
105 clics
Semana de parto y necesidades educativas especiales. Estudio retrospectivo sobre 400 000 niños [ING]

Semana de parto y necesidades educativas especiales. Estudio retrospectivo sobre 400 000 niños [ING]

La mayoría de embarazos duran alrededor de 40 semanas, pero el número de niños nacidos entre las semanas 37-39 está en aumento, porque cada vez más mujeres deciden dar a luz antes de tiempo por motivos no médicos (planificación del parto). El estudio muestra que estos niños tienen más probabilidades de necesitar educación especial que los nacidos en la semana 40.
21 7 0 K 275
21 7 0 K 275
46 meneos
133 clics
Estudiantes de Stanford crean unas gafas con inteligencia artificial que transcriben el habla en tiempo real para personas sordas [ENG]

Estudiantes de Stanford crean unas gafas con inteligencia artificial que transcriben el habla en tiempo real para personas sordas [ENG]

El producto es un conducto entre conversores de voz a texto asequibles como Otter.ai o Live Transcribe de Google y unas simples gafas. El producto recibe mensajes bluetooth del dispositivo de subtitulado y los convierte en proyecciones de realidad aumentada (RA) dentro de las gafas. El usuario puede cambiar el tamaño del texto para adaptarlo a la escena. Esta tecnología puede permitir a las personas sordas o con problemas de audición mirar a donde quieran sin dejar de comunicarse. También puede ayudar en entornos que pueden desconcertar incluso
37 9 0 K 310
37 9 0 K 310
22 meneos
218 clics
El animal más pesado que ha existido

El animal más pesado que ha existido

Un equipo internacional ha creado el modelo 3D de una nueva especie de cetáceo arcaico, descubierta en la costa sur de Perú. Bautizado como Perucetus colossus, los autores calculan que su peso y tamaño pudo haber superado al de la ballena azul, hasta ahora considerada la criatura más pesada jamás registrada. Los hallazgos arrojan luz sobre la historia evolutiva de estas criaturas acuáticas.
19 3 0 K 282
19 3 0 K 282
46 meneos
165 clics
La NASA detecta el “latido” de la ‘Voyager 2’ y confía en poder recuperar el contacto con la nave

La NASA detecta el “latido” de la ‘Voyager 2’ y confía en poder recuperar el contacto con la nave

La Voyager 2 no está perdida en el espacio interestelar, según anunció ayer la NASA. El Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL, por sus siglas en inglés) de la agencia espacial norteamericana confirmó en Twitter que ha detectado débiles señales de radio de la veterana sonda, “algo así como escuchar el latido de la nave”, y que esto confirma que la nave sigue en buen estado y emitiendo información desde fuera del Sistema Solar. Lo que sucede es que esta información ya no llega correctamente a la Tierra, debido a un error humano que se produjo
36 10 0 K 313
36 10 0 K 313

menéame