Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
254 clics

Alimentos "prohibidos" en el cáncer de mama

Una buena alimentación puede ayudar a mantener un buen estado nutricional en el paciente oncológicos y evitar efectos adversos de los tratamientos.
Existen opciones alimentarias que no son adecuadas por varias razones: efecto inflamatorio, producción de estrógenos, poco contenido nutricional. El objetivo sería reducir el consumo de estos alimentos y sustituirlos por opciones mas saludables.
22 meneos
57 clics

La investigación en neurociencia sugiere que el LSD podría mejorar el aprendizaje y la memoria al promover la plasticidad cerebral (IN)

Una nueva investigación publicada en Experimental Neurology proporciona algunas pruebas iniciales de que la sustancia psicodélica conocida como LSD tiene propiedades nootrópicas. El estudio encontró que el LSD aumentó los marcadores de neuroplasticidad en los organoides del cerebro humano, aumentó la preferencia por la novedad en ratas y mejoró el rendimiento de la memoria en humanos.


Paper: www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S001448862200173X
6 meneos
25 clics

El nivel del mar de las costas de EE. UU. subirá hasta 30 cm antes de 2050

El nivel del mar en las costas de Estados Unidos aumentará en un promedio de 25 a 30 centímetros durante los próximos 30 años, es decir la misma subida que en los últimos 100 años, según un nuevo informe estadounidense. Debido a estos cambios, las inundaciones costeras serán mucho más frecuentes, "incluso en ausencia de tormentas o fuertes lluvias", recalca la NOAA. Por lo tanto, para 2050, las llamadas inundaciones moderadas que causan daños serán unas diez veces más frecuentes que en la actualidad, y en vez de ocurrir cada 2 a 5 años tendrán
7 meneos
112 clics

Polémica sobre el lenguaje Hopi. Chomsky Vs. Whorf

El lenguaje utilizado por los HOPI, desata una vieja disputa entre lingüistas, en la cual todavía no hay acuerdo (...) ¿Es el lenguaje un fenómeno innato o adquirido? ¿Qué se da primero, lenguaje o pensamiento? (...) Según Chomsky, la gramática, sigue unas normas comunes en todas las lenguas y los niños la reconocen automáticamente (...) quienes sostienen que el pensamiento depende del lenguaje debemos citar a Whorf (...) Diferentes culturas perciben el mundo de forma diferente en la lengua Hopi no hay palabras para pasado, presente y futuro
14 meneos
40 clics

¿Por qué los hombres enfrentan un mayor riesgo de la mayoría de los tipos de cáncer que las mujeres?

Las tasas de la mayoría de los tipos de cáncer son más altas en los hombres que en las mujeres por razones que no están claras. Un nuevo estudio reciente publicado por Wiley en línea en 'CANCER', una revista de la Sociedad Americana del Cáncer, sugieren que la causa puede ser las diferencias biológicas subyacentes entre los sexos en lugar de las diferencias de comportamiento relacionadas con el tabaquismo, el consumo de alcohol, la dieta y otros factores.
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
16 meneos
26 clics

Identificados dos biomarcadores en sangre para el diagnóstico precoz de Alzheimer

Un nuevo estudio liderado por la Fundación Pasqual Maragall, el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y la Universidad de Gotemburgo (Suecia) ha identificado dos nuevos biomarcadores en sangre que captan mejor los primeros indicios del Alzheimer para diagnosticarlo precozmente.Se trata de los biomarcadores sanguíneos p-tau 217 y el p-tau231, idóneos para indicar cambios cerebrales relacionados con la proteína amiloide en personas que aún no manifiestan síntomas cognitivos, de forma que se puede detectar de manera precoz si ...
13 3 0 K 48
13 3 0 K 48
11 meneos
23 clics

Hackeando la fotosíntesis. Los bioingenieros compiten para satisfacer la demanda mundial de alimentos [EN]

Un par de millas al sur de la Universidad de Illinois hay un área donde el maíz, la soja y el caupí crecen en abundancia. Aunque se parece mucho a los campos circundantes, esta no es solo otra granja: es el sitio de investigación agrícola en funcionamiento continuo más antiguo de los EE. UU. ¿Y esas plantas? Han sido diseñados para crecer más y más rápido, su ADN ha sido modificado para acelerar una de las reacciones químicas más importantes de la vida: la fotosíntesis.
13 meneos
346 clics

Descubren por qué pensar mucho provoca cansancio

Los investigadores tienen nuevas pruebas para explicar por qué el duro trabajo mental provoque cansancio y, según sus hallazgos, la razón por la que uno se siente mentalmente...
11 meneos
169 clics

Las Perseidas, un fenómeno de enorme gravedad

Llega la hora de mirar al cielo nocturno y no cerrar la boca ante la aparición de uno de los fenómenos más visibles y disfrutables de nuestro cosmos más cercano. Desde el punto de vista astronómico, puede decirse que las Perseidas, o Lágrimas de San Lorenzo, es un fenómeno que vemos en el cielo nocturno durante algunas semanas de verano, y en este 2022 alcanzarán su máxima actividad entre los días 11 y 13 de agosto, aunque el plenilunio, que coincide también estos días, complicará un poco su observación.
15 meneos
25 clics

Una córnea diseñada con bioingeniería hecha de colágeno de cerdo demuestra que puede mejorar la vista de las personas [EN]

Las córneas humanas donadas son escasas en los lugares donde más se necesitan. Una versión hecha de colágeno de cerdo podría ayudar a satisfacer la demanda.
13 2 2 K 27
13 2 2 K 27
10 meneos
168 clics

Sandía sin pepitas: ¿cómo es posible si no se reproduce?

Qué fue antes, ¿el huevo o la gallina? Puede parecer una paradoja o una pregunta irresoluble, pero la biología hace tiempo que la ha resuelto. Lo primero fue el huevo extraordinario que puso un organismo de una especie que aún no era una gallina, sino un antepasado evolutivo. La maquinaria de la reproducción hizo el resto. Pero ¿cuál fue el primer huevo? Si vamos hacia atrás en la evolución encontraríamos a LUCA, acrónimo de last universal common ancestor, que es el organismo del que procedemos todos los seres vivos de la Tierra.
20 meneos
45 clics

Muchos estadounidenses aún no creen que el cambio climático les vaya a influir [EN]

Mientras partes de su estado han sido arrasadas por los diluvios de este verano, el líder de la minoría del Senado de Kentucky, Mitch McConnell, está bastante seguro de que a la mayoría de los estadounidenses no les importa realmente la crisis climática.

McConnell ha presionado con razón para que la ayuda federal para catástrofes permita a los habitantes de Kentucky recuperarse tras las extrañas inundaciones.
Hizo lo mismo a finales del año pasado cuando los tornados arrasaron el estado.
Ese tipo de gasto está bien.
Pero cuando lideró la oposi
28 meneos
202 clics

Descubren el 'interruptor' del envejecimiento en las células y logran apagarlo

El hallazgo del equipo del bioquímico Juan Carlos Izpisúa Belmonte abre la puerta a tratar los síndromes de envejecimiento acelerado.
6 meneos
201 clics

La lluvia de meteoros Perseidas alcanza su punto máximo mañana por la noche. Es causado por el polvo arrojado por el cometa Swift-Tuttle; así es como se ve el rastro de escombros mientras orbita  

alrededor del Sol y se cruza con la Tierra (inglés)
Cada lluvia de meteoritos tiene su propio estilo característico. La lluvia de las Gemínidas (14 de diciembre) es causada por fragmentos que se mueven rápidamente del asteroide Phaethon, que abraza al Sol.
La #LluviaDeMeteoritosPerseidas de este año lamentablemente coincide con una luna llena brillante. Pero con las técnicas correctas, aún puedes atrapar algunas estrellas fugaces dramáticas
35 meneos
43 clics

Una nueva investigación sobre la Antártida duplica las estimaciones anteriores de pérdida de hielo

La mayor incertidumbre en el pronóstico del aumento global del nivel del mar es cómo se acelerará la pérdida de hielo de la Antártida a medida que el clima se caliente.
29 6 1 K 20
29 6 1 K 20
11 meneos
15 clics

Curar la ceguera corneal con implantes de piel de cerdo (IN)

Los científicos han llevado a cabo un estudio piloto con implantes de córnea derivados del colágeno que se encuentra en la piel de cerdo que restauró la visión de 20 personas con enfermedad de la córnea. Este estudio se muestra prometedor para el tratamiento de la ceguera de la córnea utilizando implantes de bioingeniería como una alternativa a las córneas humanas donadas, que escasean.

Artículo: www.nature.com/articles/s41587-022-01408-w
10 1 0 K 28
10 1 0 K 28
9 meneos
70 clics

Qué se sabe sobre Langya, el virus de origen animal que ha contagiado a 35 personas en China

La gran parte de lo que se sabe hasta ahora sobre Langya es extra de una investigación publicada en el NEJM. Para el estudio, en el que han participado académicos de universidades de China y Singapur, se tomaron muestras en la garganta de 26 pacientes chinos en las provincias limítrofes de Shandong y Henan, al este del país que presentaban fiebre, uno de los síntomas asociados a la infección. Los 'Henipavirus' pueden ser causantes de enfermedades graves en animales y humanos, con una tasa de letalidad de entre el 40 y el 75%.
24 meneos
55 clics

Las mujeres vegetarianas son más propensas a fracturarse la cadera en la vejez, según un estudio [ENG]

La investigación sugiere que algunos vegetarianos pueden no obtener suficientes nutrientes para una buena salud ósea y muscular. Las mujeres que son vegetarianas tienen más probabilidades de sufrir fracturas de cadera en la vejez que las que comen carne con frecuencia, según ha descubierto un estudio del Reino Unido.
31 meneos
43 clics

Angeles trabajó en un campo fumigado con agrotóxicos. "Entré bien y salí discapacitada", asegura la mujer

Es lo que cuenta Angeles, una mujer que llego desde Tucumán para trabajar en esa ciudad. Durante años fue empleada de uno de los productores más importantes de papa, donde recibía parte de la fumigación de los campos. Un análisis determinó que estaba intoxicada con los agroquímicos. Por eso, presentó una denuncia por trabajo no registrado y enfermedad profesional.
20 meneos
66 clics

El uso descuidado del 'Aprendizaje Automático de las IAs' está causando una "crisis de reproducibilidad" en la ciencia [ENG]

La exagerada reputación de la Inteligencia Artificial hace que los investigadores en campos que van desde la medicina hasta las ciencias políticas se apresuren a usar técnicas que no siempre entienden, lo que provoca una ola de resultados falsos.
16 4 0 K 20
16 4 0 K 20
3 meneos
38 clics

¿Cómo se crearon los continentes? El hallazgo de un mineral en Australia podría tener la respuesta

Una nueva investigación de la Universidad Curtin, en Australia, ha proporcionado las pruebas más sólidas hasta el momento de que los continentes de la Tierra se formaron por impactos de meteoritos gigantes que impulsarón impulsó la fractura de un único supercontinente. La clave de todo podría estar en unos diminutos cristales de un mineral llamado circón que se ha hallado en unas rocas situadas en la parte occidental de Australia.
19 meneos
78 clics

La Antártida se desmorona soltando icebergs a ritmo insostenible

Un nuevo estudio sobre la Antártida, incluido el primer mapa del desprendimiento de icebergs, duplica estimaciones previas de desgaste de las plataformas de hielo y detalla el cambio del continente. Los investigadores descubrieron que el borde de la capa de hielo se ha estado desprendiendo de icebergs más rápido de lo que se puede reemplazar el hielo. Este sorprendente hallazgo duplica las estimaciones anteriores de pérdida de hielo de las plataformas de hielo flotante de la Antártida desde 1997, de 6 billones a 12 bill. de toneladas métricas.
11 meneos
21 clics

Un nuevo test detecta 5 infecciones respiratorias de forma rápida y barata

Un equipo de la Universitat Politècnica de València ha desarrollado un nuevo test, basado en tecnología de disco compacto, que permite detectar de forma rápida, sencilla y a muy bajo coste hasta cinco infecciones respiratorias diferentes: covid-19, Influenza A, Influenza B, Adenovirus y el Virus Respiratorio Sincitial (RSV). El nuevo test, en fase de prototipo, es capaz de analizar hasta seis muestras al mismo tiempo, en 30 minutos y con un coste que los investigadores calculan en un 1 euro por muestra, según fuentes de la institución académica
19 meneos
53 clics

El consumo de cannabis se asocia con una menor gravedad de COVID-19 entre pacientes hospitalizados: un análisis de cohorte retrospectivo (IN)

De 1831 pacientes ingresados con COVID-19, 69 pacientes reportaron consumo activo de cannabis (4% de la cohorte). Los usuarios activos eran más jóvenes (44 años frente a 62 años, p < 0,001), menos diabéticos (23,2 % frente a 37,2 %, p < 0,021) y más frecuentemente fumadores activos de tabaco (20,3 % frente a 4,1 %, p < 0,001) en comparación con los no usuarios.
En particular, los usuarios activos tenían niveles más bajos de marcadores inflamatorios al ingreso que los no usuarios: PCR (proteína C reactiva) (3,7 mg/l frente a 7,6 mg/l, p < 0,001)
21 meneos
239 clics

Reflexiones sobre la manera de escribir los números decimales

Nadie recomienda la coma arriba, nadie recomienda el apóstrofo. De hecho, ya no es que nadie lo recomiende, sino que generalmente se desaconseja el uso del apóstrofo (coma arriba) como separador decimal. Pues yo uso la coma arriba o apóstrofo como separador decimal como primera opción para escribir números decimales. La razón es sencilla y, además, la que esgrimieron todos los que defendieron esta opción: en general, el apóstrofo es el que causa menos ambigüedades y errores de interpretación.
10 meneos
75 clics

El gigante helado de la Antártida Oriental que preocupa a los científicos

La Capa de hielo de la Antártida Oriental es la mayor masa de hielo de nuestro planeta y es deseable que siga siendo así.
8 meneos
81 clics

Un español a la caza de las “locuras” perdidas de Géricault

Tras hallar la “monomanía” de la melancolía en 2021, el neurocientífico español Javier Burgos ha localizado un nuevo cuadro de la serie en la que Géricault retrató la enfermedad mental. Con el hallazgo de este retrato de una víctima del alcoholismo, ya solo quedan otros tres por encontrar.
15 meneos
220 clics

Thylacoleo, el león marsupial de Australia

No llegaba al metro de altura (100-130 Kg), pero algunos investigadores afirman que fue el mamífero carnívoro más especializado de la historia de la Tierra. En vista de las reconstrucciones realizadas y características que muestran su esqueleto, parece una mezcla entre felino y canguro con habilidades especiales para trepar. Lo más llamativo al estudiar los restos fósiles es su mandíbula, excepcionalmente grande para su tamaño: tenía la mayor fuerza de mordida de todos los mamíferos. Tenía garras retráctiles, nunca vistas en otros marsupiales.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
14 meneos
110 clics

Medir lo vacío que está el vacío es un gran reto, y este exótico procedimiento nos permite hacerlo mucho mejor

Desde la perspectiva de la mecánica cuántica el vacío no está vacío; contiene ondas que se originan al azar. Además, estas ondas se comportan como partículas, por lo que una forma de definir este vacío cuántico consiste en describirlo como una sopa de partículas que surgen y se destruyen con mucha rapidez.
18 meneos
116 clics

Más de 600 muertes al año por sobredosis de fentanilo en España: el visado, ¿insuficiente?

En el caso de muerte por sobredosis, según datos de la Sociedad Española del Dolor (SED), en 2018 fallecieron en nuestro país 611 personas debido al abuso de fentanilo. Una cifra que evidencia un bajo nivel de abuso, pero una falta de control de las personas con adicción. “Siempre digo a nuestros residentes que aunque nuestros pacientes sean personas mayores esto no quiere decir que no sean adictos a la cocaína o al alcohol. Nos tendemos a relajar con ellos”, señala el médico de familia. “Es necesario que se regule mejor el tratamiento y que...
15 3 0 K 21
15 3 0 K 21
12 meneos
116 clics

Chorros gigantes desatados en tormentas lanzan carga al espacio

Un estudio en 3D de una descarga eléctrica masiva que se elevó 80 kilómetros en el espacio por encima de una tormenta en Oklahoma ha ilustrado el fenómeno atmosférico esquivo de los chorros gigantes. La descarga de Oklahoma fue el chorro gigante más poderoso estudiado hasta ahora, transportando 100 veces más carga eléctrica que un relámpago típico de tormenta eléctrica. Ocurrió el 14 de mayo de 2018 en el suroeste del estado.
10 2 0 K 51
10 2 0 K 51
11 meneos
144 clics

Descubren un nuevo isópodo gigante de aguas profundas en el Golfo de México

Los crustáceos isópodos sólo están emparentados de forma lejana con sus parientes decápodos más conocidos, los cangrejos, las gambas y las langostas. Los isópodos de las profundidades marinas pertenecen al mismo grupo que los isópodos terrestres, conocidos como cochinillas y chinches, que se alimentan de materia en descomposición. Un equipo internacional de investigadores ha identificado una nueva especie de Bathonymus. Se trata del 'B. yucatanensis', una nueva especie de 26 cm de longitud, un 2.500% más grande que la cochinilla común.
30 meneos
183 clics

Las sorprendentes habilidades de las palomas (y por qué las defiendo con pasión)

Si le preguntas a alguien cuál es su animal favorito y por qué, te hablará de las cosas increíbles que puede hacer, sus características o su interesante aspecto. Pero serán pocos los que mencionarán a la paloma como su animal favorito. Muchos consideran a estas aves alimañas, en lugar de animales salvajes. Pese a sus sorprendentes habilidades y a que jugaron un papel importante en varios conflictos bélicos, la mayoría de las personas desprecia a estas aves.
13 meneos
69 clics

La ola de calor en los Alpes cierra también el Cervino

Los guías suizos e italianos llevan ya un par de semanas sin trabajar en las rutas normales del Matterhorn y un gran desprendimiento ha provocado una orden de cierre
10 3 0 K 53
10 3 0 K 53
10 meneos
74 clics

La bebida española de verano que la NASA incluye en sus viajes al espacio

La horchata ha emprendido un camino exitoso de exportación internacional aumentando su presencia en países como Australia, China, Japón, Hong-Kong, Filipinas, Singapur, Indonesia, Corea del Sur, Ghana, Mauritania, República Dominicana e Italia, entre muchos otros.
Pero si existe un lugar en el que el auge de la horchata ha llegado alto es en Estados Unidos, donde la NASA la ha incluido entre los alimentos con alto potencial estratégico para futuros viajes al espacio.
22 meneos
138 clics

Cambiar el sodio por el potasio: los sustitutos de la sal reducen el riesgo de infarto, ictus y muerte

Los investigadores reunieron los resultados de 21 ensayos clínicos internacionales en los que participaron casi 30.000 personas, realizados en Europa, la región del Pacífico occidental, América y el sudeste asiático.
18 4 0 K 24
18 4 0 K 24
16 meneos
123 clics

Cómo hacen los astrónomos para colorear las fotos del James Webb

Cuando se ensamblan las imágenes del telescopio, los procesadores de imágenes trabajan con los científicos para decidir qué características de un objeto determinado deben aparecer resaltadas en la imagen.
8 meneos
180 clics

Tres fármacos para dejar de fumar también podrían reducir el consumo de alcohol

Un ensayo clínico para probar si tres tratamientos probados para dejar de fumar también podrían reducir el consumo de alcohol no encontró diferencias entre los medicamentos, pero las tasas de cambio de comportamiento para el consumo de alcohol y el tabaquismo fueron altas en todos los grupos de tratamiento.
12 meneos
25 clics

Los episodios regulares de movimientos retinianos sugieren un estado similar al sueño REM en las arañas saltadoras (IN)

Informamos evidencia de un estado similar al sueño REM en un invertebrado terrestre: episodios periódicos de movimientos retinianos junto con espasmos de las extremidades y comportamientos estereotipados de flexión de las piernas durante el descanso nocturno en una araña saltadora. Los episodios de movimiento retiniano observados fueron consistentes, incluidas duraciones e intervalos regulares, y ambos aumentaron en el transcurso de la noche.
10 2 0 K 28
10 2 0 K 28
14 meneos
132 clics

Qué nos hace pensar que hay un océano debajo de la corteza helada de Europa

Europa y sus tres grandes satélites hermanos, Io, Ganímedes y Calisto, fueron descubiertos por el astrónomo Galileo en 1610, pero pasaron casi 400 años antes de que se vieran vistas detalladas de sus superficies y se revelara la singularidad de estas lunas "galileanas". En la década de 1960, las observaciones del telescopio terrestre determinaron que la composición de la superficie de Europa es principalmente hielo de agua, al igual que la mayoría de los otros cuerpos sólidos del sistema solar exterior.
12 2 0 K 18
12 2 0 K 18
7 meneos
27 clics

Un genoma humano del Pleistoceno tardío del suroeste de China (ENG)

El patrón de asentamiento y la estructura de la población de los humanos paleolíticos en esta región siguen siendo esquivos, y el ADN antiguo puede proporcionar información directa. Aquí, secuenciamos el genoma de un homínido del Pleistoceno tardío (MZR), que data de hace ∼ 14,0 mil años de la cueva Red Deer ubicada en el suroeste de China, que anteriormente se informó que poseía características de mosaico de homínidos modernos y arcaicos
22 meneos
51 clics

Aprendizaje automático diferencia hombres y mujeres por su morfología cerebral con un 93% de precisión (ENG)

Las diferencias entre hombres y mujeres se han documentado ampliamente en los dominios biológico, psicológico y conductual. Buscamos comprender las diferencias sexuales en la estructura cerebral en una muestra grande (n = 1300) utilizando el aprendizaje automático. Los modelos que utilizan componentes del volumen y concentración de materia gris del cerebro pudieron diferenciar entre hombres y mujeres con una precisión generalizable superior al 93 %. Estos hallazgos demuestran que los cerebros de hombres y mujeres son altamente distinguibles. Comprender las diferencias sexuales en el cerebro tiene implicaciones para dilucidar la variabilidad en la incidencia y progresión de la enfermedad, la psicopatología y las diferencias en los rasgos psicológicos y el comportamiento.
11 meneos
312 clics

Un robot en un espacio curvo desafía las leyes de la física  

Cuando humanos, animales o máquinas se mueven, siempre ejerce presión contra algo, ya sea suelo, aire o agua. Los físicos creían que esto era una constante, siguiendo la ley del impulso de conservación. Ahora, investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia han demostrado lo contrario: cuando existen cuerpos en espacios curvos, resulta que, de hecho, pueden moverse sin empujar contra algo.
7 meneos
130 clics

Gravedad Cuántica: La última frontera de la Física

La gravedad es una fuerza especial, al contrario que las demás fuerzas fundamentales no tiene lugar dentro de un espacio tiempo concreto sino que la gravedad es la dinámica del propio espacio-tiempo. La tarea de reconciliar la gravedad con la mecánica cuántica es considerada el "santo grial" de la física fundamental y actualmente ha quedado claro que es la labor más dura y formidable jamás emprendida por la física fundamental. En este artículo explicaremos seis claves fundamentales de la gravedad cuántica.
14 meneos
88 clics

Hacia el láser de cristal de tiempo fotónico

Un cristal de tiempo fotónico es un medio óptico cuyo índice de refracción cambia con el tiempo de forma ultrarrápida; el término se usa en analogía con un cristal fotónico, a secas, un metamaterial cuyo índice de refracción cambia con el espacio en escalas inferiores a la longitud de onda de la luz usada.
8 meneos
13 clics

Toda una vida dedicada a las tortugas: Graciela Tiburcio

Mientras Graciela Tiburcio, la mayor experta en tortugas de todo México, estudiaba su doctorado, también hacia las necropsias de estos animales. La causa de muerte se repetía: obstrucción del intestino por plásticos, por botellas y tapitas. Desde entonces se volcó a la conservación de estos animales. En el camino aprendió algo crucial: no hay que depender exclusivamente del gobierno —pues los políticos cambian cada tantos años y desechan las medidas de los que gobernaron antes, aunque hayan sido maravillosas—.
9 meneos
132 clics

Amnesia alcohólica, pérdidas de memoria tras beber alcohol

La amnesia alcohólica es una alteración neurológica y psicológica que se produce por el abuso de alcohol, especialmente si la ingestión se produce muy rápidamente. A veces, abarca solo el olvido de algunos momentos y, en otras ocasiones, se pierde la memoria de largos periodos. La amnesia alcohólica es característica de las personas con dependencia alcohólica de larga duración. También se da en quienes consumen licor en forma de ‘atracón’, es decir, ingesta sucesiva de cinco o más bebidas alcohólicas, en los hombres, o de cuatro o más, en las…
10 meneos
39 clics

¿Hay que reconocer las limitaciones de los estudios en las revistas científicas?

El avance del conocimiento científico está muy limitado. Los investigadores son conscientes de ello. Sin embargo, es más habitual que reconozcan las limitaciones de su investigación en artículos empíricos publicados en revistas científicas en inglés que en español. Un estudio reciente en el campo de la retórica intercultural inglés/español desvela los motivos que explican las diferencias.
9 meneos
15 clics

Lanzada la sonda lunar Danuri (KPLO) de Corea del Sur

Corea del Sur ha dado un gran salto adelante en su programa espacial al lanzar su primera sonda espacial. El 4 de agosto de 2022 a las 23:08 UTC despegó un cohete Falcon 9 Block 5 de SpaceX desde la rampa SLC-40 de la Base Aérea de Cabo Cañaveral con el orbitador lunar Danuri (KPLO). Corea del Sur se convierte así en el cuarto país asiático en enviar una sonda a la Luna tras Japón, India y China, así como en el octavo país en hacer lo propio a nivel mundial después de Estados Unidos, URSS/Rusia, Japón, ESA, India, China e Israel.
4 meneos
85 clics

Una gran roca con restos de un posible dinosaurio del Cretácico inferior

Los investigadores van a comenzar a analizar un gran bloque de roca caliza, de varias toneladas de peso, que ha aparecido en el yacimiento del Cretácico inferior de Buenache de la Sierra (Cuenca), en cuyo interior hay posiblemente un dinosaurio de entre 126 y 129 millones de años.

menéame