Noticias de ciencia y lo que la rodea
20 meneos
41 clics

El tacto y la vista van unidos en el embrión y se separan tras el nacimiento

Un estudio realizado por investigadores del Instituto de Neurociencias de Alicante (IN) −centro mixto del CSIC y la Universidad Miguel Hernández− muestra en ratones que los circuitos del tacto y de la vista no son independientes en el embrión, sino que están entremezclados. El trabajo, publicado en la revista Science, indica que es al nacer cuando estos circuitos se separan y las respuestas a los estímulos sensoriales pasan a ser independientes.
En un estudio previo, el equipo de investigación había señalado que los estímulos táctiles activan
17 3 0 K 18
17 3 0 K 18
40 meneos
400 clics

Cada vez sabemos más sobre los edulcorantes. Y ya no parecen tan inocuos como siempre creímos

Esto no pasaba con todos los edulcorantes: solo con la sacarina y la sucralosa. Es decir, encontraron que "los cambios en el microbioma en respuesta al consumo humano de edulcorantes no nutritivos pueden, en ocasiones, inducir cambios glucémicos en los consumidores de una manera altamente personalizada".
20 meneos
150 clics

El gran negocio en el que se está convirtiendo capturar CO2 y enterrarlo bajo tierra

El objetivo está claro. Cómo alcanzarlo y, sobre todo, cómo hacerlo a tiempo es ya un tema más espinoso. Si queremos limitar el calentamiento del planeta a 1,5 grados y esquivar así las peores consecuencias del cambio climático necesitamos mover ficha, reducir emisiones contaminantes, avanzar en la descarbonización y darle una vuelta a nuestro sistema energético.
17 meneos
133 clics

Los relatos no solo nos divierten, también nos cambian el cerebro

Hasta hace pocos años se pensaba que ver series, leer novelas o disfrutar de cualquier otra forma de ficción narrativa sólo servía para entretenerse. Se creía que la ficción y la realidad que vivimos cada día eran como el agua y el aceite: no se podían mezclar ni podían influirse mutuamente. Sin embargo, hoy las cosas han cambiado y mucho. La ciencia ha conocido en las últimas décadas una verdadera revolución y se ha producido el denominado 'narrative turn'.
14 3 1 K 20
14 3 1 K 20
11 meneos
28 clics

Rastrear mosquitos que portan enfermedades por todo el mundo ya es posible

Aunque ahora en verano nos acordamos más de estos insectos por su molesta presencia, en muchas partes del planeta causan graves problemas de salud e incluso la muerte. Esto se debe a que algunas especies son portadoras de enfermedades como la malaria, el dengue o la fiebre amarilla, entre otras.
5 meneos
93 clics

El polo sur de la Luna está repleto de misterio, ciencia, intriga

La NASA tiene la vista puesta en el área del polo sur lunar para la era Artemis de la exploración humana de la Luna. Unas condiciones extremas y contrastantes lo convierten en un lugar desafiante para que los terrícolas aterricen, habiten y trabajen, pero las características únicas de esta región prometen descubrimientos científicos sin precedentes
14 meneos
51 clics

¿Están los humanos preparados para ir a Marte?

Investigadores de la Universidad Nacional de Australia (ANU) han publicado un estudio en la revista Nature MIcrogravity donde presentan un modelo matemático que permitiría predecir si un ser humano podría viajar a Marte y volver de manera segura.
Para lograr los resultados de este modelo, el equipo de la ANU simuló un impacto de la exposición prolongada a la gravedad cero en el sistema cardiovascular, con el propósito de descubrir si el cuerpo humano puede soportar los campos gravitatorios de Marte sin sufrir consecuencias médicas.
21 meneos
65 clics

¿Por qué pensar mucho te agota? [ENG]

Pensar mucho produce agotamiento, como ocurre con la actividad física. ¿Es una ilusión mental, o tiene una base física? Una investigación ha revelado que la fatiga mental tras ejecutar tareas cognitivas complejas está relacionada con la acumulación de tóxicos en el cerebro (glutamato en la corteza prefrontal, que es el área de "planificación y control"). El sueño ayuda a eliminar esos tóxicos. Los autores sugieren no tomar decisiones importantes si estamos agotados mentalmente, ya que en ese estado tendemos a tomar decisiones simples.
33 meneos
66 clics

El cambio climático, los negacionistas y los magnates del petróleo

El cambio climático es un hecho científico confirmado por numerosos estudios y la influencia antropogénica en el mismo es algo que a estas alturas sólo unos pocos niegan. Los datos de las series climatológicas dejan pocas dudas acerca del incremento de las temperaturas y asimismo demuestran cómo ese incremento se ha hecho más patente a partir del siglo XIX, coincidiendo con la revolución industrial y el aumento del consumo de combustibles fósiles. Los informes que analizan todos estos datos se encuentran libremente accesibles
28 5 0 K 26
28 5 0 K 26
17 meneos
108 clics

Las 7 ramas de la Genética (y qué estudia cada una)

La genética, el área de estudio de la biología que busca comprender la herencia biológica codificada en el ADN, nos ha dado respuestas esenciales a casi todos los procesos que nos rodean. Desde la evolución de los seres vivos a las enfermedades congénitas, todo está relacionado de un modo u otro con nuestro genoma.
La premisa es simple: cada célula de un organismo diploide presenta un núcleo, con ADN organizado en forma de cromosomas. Del total de cromosomas (en el ser humano 46), 23 provienen de la madre y 23 del padre (22 pares autosómicos,
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
3 meneos
73 clics

¿Cuánto tiempo vive una neurona?

Al tratar de pensar acerca de cuánto tiempo vive una neurona es bastante posible que se nos venga a la mente la idea de que no suelen vivir durante mucho tiempo. En este artículo vamos a explicar cuánto tiempo vive una neurona promedio del sistema nervioso del ser humano.
7 meneos
111 clics

Capturan dos estrellas chocando como nunca antes se había visto

Las consecuencias de una colisión que involucró al menos una estrella de neutrones ha sido capturada por primera vez en el rango milimétrico de longitudes de onda de radiofrecuencia.

Tal y como recoge Science Alert, el resultado es una grabación de un estallido de rayos gamma de corta duración, uno de los más enérgicos jamás observados y uno de los resplandores persistentes más brillantes que jamás se hayan visto. Los datos pueden ayudar a los científicos a aprender más sobre estos eventos extremos y el efecto que tienen en el espacio.
18 meneos
148 clics

Los planetas habitables al 97% que hemos encontrado son exactamente: cero (y va a seguir siendo así)

¿Qué significa que un planeta está en la 'zona de habitabilidad'? En general, cuando hablamos de "zona de habitabilidad" la mayoría tendemos a pensar en una "nueva Tierra", pero lo cierto es que la realidad está muy lejos de eso. En la zona de habitabilidad (tal y como se define normalmente) cabe tanto un edén paradisiaco como una "ratonera tóxica incompatible con la vida compleja".
15 3 3 K 11
15 3 3 K 11
11 meneos
40 clics

Casi la mitad de las muertes por cáncer en el mundo se deben a factores evitables

Casi la mitad de las muertes provocadas por el cáncer en el mundo se deben a factores de riesgo relacionados con el consumo de tabaco y alcohol y con los malos hábitos alimenticios, según concluye un estudio liderado por la Universidad de Washington.
15 meneos
30 clics

Un nuevo estudio encontró un mayor riesgo de ciertos síntomas largos de Covid-19 hasta dos años después de una infección original (Eng)

Los niños tenían un mayor riesgo de ser diagnosticados con epilepsia o convulsiones, encefalitis y trastornos de la raíz nerviosa, que pueden causar dolor, debilidad o pérdida de sensibilidad en un brazo o una pierna. También había un riesgo pequeño, pero preocupante, de ser diagnosticado con un trastorno psicótico como esquizofrenia o pensamiento delirante.
12 3 0 K 24
12 3 0 K 24
19 meneos
354 clics

Explicación visual de la coagulación de la sangre cuando nos hacemos una herida [ENG]  

La coagulación de la sangre cuando nos hacemos una herida. Sencilla explicación visual.
17 2 0 K 39
17 2 0 K 39
19 meneos
108 clics

Los mosquitos tienen un olfato infalible para encontrar a quién picar

Investigadoras de EE UU descubren que las hembras del ‘Aedes aegypti’ tienen varios receptores en sus neuronas olfatorias, cuando el resto de animales solo tienen uno, lo que les proporciona una “atracción inquebrantable” hacia los humanos.
Link al estudio: www.cell.com/cell/fulltext/S0092-8674(22)00927-8?_returnURL=https://li
19 meneos
149 clics

El viento solar destruyó la atmósfera de Marte

Marte es hoy un planeta inhóspito con una atmósfera más de cien veces más fina que la de la Tierra, unas condiciones difícilmente compatibles con la existencia de vida. Sin embargo, en otro tiempo el planeta rojo tuvo una atmósfera cálida y húmeda y contaba con una capa gaseosa que lo protegía de los vientos solares y que propiciaba la temperatura necesaria para mantener el agua líquida. ¿Cómo acabó convirtiéndose en el desierto yermo y frío que es hoy?
16 3 0 K 40
16 3 0 K 40
26 meneos
95 clics

Nuevo estudio encuentra 40 veces más plomo en los huevos de las gallinas caseras urbanas en comparación con los comerciales

Aunque los investigadores señalan que no existen normas mundiales sobre los niveles seguros de metales traza en los huevos, los resultados revelaron que los huevos de las gallinas de traspatio contenían hasta 40 veces más plomo que el que normalmente se encuentra en los productos comerciales.
5 meneos
18 clics

Un concurso para ‘bautizar’ planetas de la mano de Calar Alto

El Observatorio Astronómico de Calar Alto, situado en la Sierra de Los Filabres, y uno de los mejores del mundo cuenta en sus filas con David Galadí, reputado astrónomo. El científico pertenece a la Oficina para Divulgación de la Astronomía, organismo promotor de este certamen y que este año cumple 10 años.
6 meneos
128 clics

¿Quiénes son los humanos más aptos para soportar un viaje a Marte?

Un modelo matemático creado por investigadores médicos de la Universidad Nacional de Australia ayuda a predecir quiénes podrían viajar sin descomponerse o desmayarse
13 meneos
44 clics

Europa está considerando seriamente una gran inversión en energía solar basada en el espacio [EN]

Europa está considerando seriamente desarrollar energía solar basada en el espacio para aumentar su independencia energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, dijo esta semana el líder de la Agencia Espacial Europea. Tal iniciativa requeriría un aumento de 200 veces sobre la capacidad actual de transporte espacial.
27 meneos
551 clics

Descojonémonos de los terraplanistas

Para los que no sepan muy bien lo que postulan los defensores de esta teoría, básicamente dicen que la Tierra no es esférica, sino plana, y que todo lo que nos han contado hasta ahora es un fraude y un montaje diseñado por ordenador. Por supuesto también dicen que los viajes espaciales son un montaje, que las fotos de la Tierra desde el espacio están hechas con el photoshop, que el sol es un disco muy pequeño que nos ilumina desde una cúpula que cubre la Tierra y otras muchas y divertidas paranoias espaciales.
7 meneos
51 clics

Alerta roja en las playas canarias: el nivel del mar aumentará 18 centímetros para 2050

Un estudio reciente, a partir de datos satelitales, ha hallado un incremento de 7,94 centímetros en los últimos 27 años; la superficie del océano que rodea a las Islas se eleva y eso amenaza al principal motor económico del archipiélago, el turismo y sus costas
8 meneos
113 clics

Los 13 organelos celulares: ¿cuáles son y qué funciones realizan?  

Se define a la célula como la unidad básica de los seres vivos. De hecho, la célula es el elemento más pequeño que se considera vivo, son las responsables de convertir el alimento en energía, eliminar los desechos y tienen la capacidad de replicarse para sustituir los tejidos dañados, además, nos protegen de los agresores, entre otras funciones.
3 meneos
324 clics

Vea la imagen más grande que el Telescopio Espacial James Webb ha tomado hasta la fecha (IN)

Un equipo de científicos que utilizan el telescopio espacial James Webb acaba de publicar la imagen más grande tomada por el telescopio hasta el momento. La imagen es un mosaico de 690 cuadros individuales tomados con la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) del telescopio y cubre un área del cielo aproximadamente ocho veces más grande que la primera imagen de campo profundo de JWST publicada el 12 de julio. Y está absolutamente LLENO de galaxias tempranas , muchas nunca antes vistas.
11 meneos
39 clics

Más de 40.000 especies están en peligro de extinción en todo el mundo: las menos conocidas corren el doble de riesgo  

Somos, sin duda, el peor vecino posible. El ser humano sigue imparable en su labor de destruir la vida en el planeta que le da cobijo. Estamos demostrando una gran eficacia. En los últimos 150 años hemos acelerado vertiginosamente la extracción de recursos en todos los rincones del planeta.
El resultado más palpable de todo ello ha sido el calentamiento global y el cambio climático. Y con ellos, e incluso antes, la desaparición de centenares, miles, de otros animales, otras especies.
14 meneos
270 clics

Houston, no estamos solos

Ocurría cada mañana. Más de cien coches partían de la capital del país en dirección a la sierra, y a medida que se encontraban y reconocían pisaban el acelerador para competir por llegar los primeros. Los estadounidenses al volante de sus Peugeot, los españoles con vehículos SEAT, tratando de demostrar su superioridad. Ambos habían entendido que se trataba de ganar una carrera. Pero parecían haber olvidado el apellido que la acompañaba, espacial.
12 2 0 K 46
12 2 0 K 46
19 meneos
48 clics

Reino Unido inicia una disputa contra la UE por su exclusión de los programas científicos

Reino Unido inició un procedimiento de disputa contra la Unión Europea (UE) previsto en el acuerdo posbrexit para denunciar su exclusión de los programas de investigación científica comunitarios. [...] El gobierno añadió que Reino Unido negoció el acceso a estos programas en 2020 pero que Bruselas "rechaza todavía concluir" su inclusión en el programa académico. [...] Estos mecanismos de consultas formales para resolver disputas estaban previstos en el acuerdo posterior al Brexit entre la UE y el Reino Unido [...]
16 3 0 K 40
16 3 0 K 40
17 meneos
29 clics

Un estudio detecta el virus de la viruela del mono en muestras anales de asintomáticos

Un estudio del Hospital Bichat-Claude Bernard de París ha detectado el virus de la viruela del mono en muestras anales de hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (HSH) asintomáticos. Estos resultados sugieren que la vacunación limitada a aquellos con exposición conocida al virus de la viruela del mono puede no ser suficiente para prevenir la infección, según el estudio, publicado en la revista científica 'Annals of Internal Medicine'.
25 meneos
24 clics

Nuevas vacunas dirigidas contra el cáncer eliminan tumores y previenen la recurrencia en ratones (IN)

Con más vacunas destinadas a los ganglios linfáticos, los investigadores de Tufts descubrieron que la vacuna contra el cáncer fue absorbida por aproximadamente un tercio de las células dendríticas y los macrófagos. Eso es significativamente más de lo que se obtiene con las vacunas convencionales, y más "sargentos de instrucción" significa más "soldados" de células B y T entrenados y una respuesta más potente contra los tumores que portan el mismo antígeno que se encuentra en la vacuna.
22 3 0 K 41
22 3 0 K 41
12 meneos
49 clics

Lactancia materna prolongada y riesgo de obesidad

Una investigación reciente ha profundizado en la relación entre lactancia materna prolongada y riesgo de obesidad, se ha conseguido descubrir por qué la lactancia materna prolongada protege contra la obesidad en la edad adulta. Los autores del estudio han comprobado mediante experimentos que las crías de roedores que se alimentan con lactancia materna durante más tiempo tienen menos probabilidades de ser obesas durante la edad adulta, incluso expuestas a una dieta rica en grasas.
13 meneos
28 clics

¡Más metales, es la transición ecológica!

La minería urbana y la recuperación de metales son una cuestión demasiado importante como para dejarla en manos del mercado. “Nosotros no comemos batería: se llevan el agua se llevan la vida”, exclamaba una pancarta en una movilización de comunidades locales afectadas por la extracción de litio en Chile. “No a la mina”, exclaman las vecinas de Cáceres ante el proyecto de extracción de litio a cielo abierto en Valdeflores. La transición ecológica se ha convertido en un espacio de conflicto político a nivel global y local.
17 meneos
89 clics

Descubren restos del antepasado de los gatos domésticos en cuevas polacas

El hallazgo de restos del gato salvaje africano de 7000 años de antigüedad en Europa añade un nuevo capítulo a la historia evolutiva del felino. Cuando los agricultores neolíticos salieron del Creciente Fértil hace unos 7000 años, se llevaron consigo a sus animales recién domesticados, como cabras, ovejas, vacas y perros. Pero es probable que no se percataran de que llevaban un polizón: el gato salvaje africano también se había sumado al viaje.
Cuando los migrantes llegaron a Polonia hace unos 6000 años y empezaron a convertir los bosques en p
26 meneos
58 clics

El consumo de alimentos ultraprocesados aumenta las papeletas de sufrir alzhéimer

Cuando lanzamos una moneda al aire, sabemos que hay un 50 % de probabilidades de que salga cara y otro 50 % de que salga cruz. Esa es la misma sensación que tenemos ante la amenaza de sufrir algunas enfermedades, incluidas las demencias como el alzhéimer. No sabemos si nos tocará a nosotros o no, y estimamos que hay tantas probabilidades de que suceda una cosa como la otra. Los factores que influyen en su desarrollo incluyen cambios en el cerebro relacionados con la edad y condicionantes genéticos, ambientales y de estilo de vida.
21 5 0 K 39
21 5 0 K 39
9 meneos
68 clics

Una bestia fósil microscópica sin ano no es el primer ancestro humano

Un equipo internacional ha descubierto que una misteriosa criatura microscópica descubierta en China de la que se creía que descendían los humanos forma parte de un árbol genealógico diferente. El 'Saccorhytus' tiene el aspecto de un saco espinoso y arrugado, con una gran boca rodeada de espinas y agujeros que se interpretaron como poros para las branquias, una característica primitiva del grupo de los deuterostomos, del que surgieron nuestros propios antepasados profundos.
25 meneos
34 clics

Los políticos viven más años: su sueldo, factor clave

La diferencia entre políticos y resto de mortales es objetiva y, de acuerdo con un nuevo estudio firmado por investigadores de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, se mide en más años de vida, probablemente relacionados con el hecho de que no andan mal de sueldo. Es lo que dicen las conclusiones del trabajo de investigación, para el cual se han recopilado datos de un total de once países y de un total de 57.500 personas que se dedican a la política profesional.
12 meneos
229 clics

¿Qué pasaría si hoy se alcanzara la supremacía cuántica? La revolución que cambiará el futuro para bien o para mal

Una mañana como cualquier otra del año 2022. Podría ser hoy. A medida que el sol emerge perezosamente en el horizonte, la radio informa sobre el estresante tráfico de la mañana, cotidiano pero impredecible. Las noticias incluyen actualizaciones de tormentas y huracanes basadas en modelos meteorológicos imperfectos.
23 meneos
797 clics

Científicos dieron a ratones jóvenes la sangre de ratones viejos. Las cosas se pusieron raras

¿Qué podría pasar si ratones jóvenes reciben una transfusión de sangre de ratones viejos? Si el elixir de la vida, aún desconocido y manteniéndose solo como una leyenda, se encontrará en este líquido vital, entonces es probable que los inmaduros roedores sean inducidos a la vejez rápidamente. Pero… Esto, en términos científicos, ¿Podría ser real?
Por muy extraño que suene para muchos, un grupo de investigadores se propuso resolver esta cuestión y parece que han resuelto la incógnita.
22 meneos
306 clics

Menorca acogerá el primer congreso de terraplanistas de Balears

Es un encuentro inédito en las Islas que acogerá a los «referentes» del movimiento. Ciutadella recibirá, el próximo 18 de septiembre a las 18 horas, a más de cien terraplanistas para celebrar el primer encuentro del movimiento en Balears. Acudirán personas no solo de Menorca, sino también del resto de las Islas y la Península. «Cuando anunciamos el encuentro pensamos que sería algo más íntimo y familiar, pero hay muchos seguidores del terraplanismo y gente que quiere conocer el movimiento», asegura Maria Llompart, una de las organizadoras.
23 meneos
54 clics

El rover Curiosity Mars obtiene un aumento de velocidad del 50 por ciento gracias a la actualización de software (IN)

Una nueva actualización de software pronto le dará al rover Curiosity Mars de la NASA un aumento de velocidad del 50 por ciento, lo que le permitirá cubrir una mayor distancia y completar más ciencia. Pero la actualización estuvo a punto de no realizarse debido a un misterioso error en el software que eludió a los ingenieros durante años.
6 meneos
7 clics

Un estudio canadiense demuestra que los eventos culturales en línea ayudan en la salud mental de personas mayores

El Dr. Olivier Bouchet, profesor de la Universidad McGill en Montreal y autor principal del estudio que ha pretendido demostrar que los eventos culturales como visitas a museos en línea mejoran los sentimientos de inclusión social, bienestar y calidad de vida.

Un total de 106 adultos mayores, que vivían en la comunidad de Montreal (Quebec, Canadá), fueron encuestados para un ensayo controlado aleatorio entre enero y abril de 2022. La intervención consistió en un ciclo de 3 meses de visitas virtuales semanales al museo del MMFA.
8 meneos
235 clics

Escapes involuntarios de orina en el adulto: cómo prevenirlos y tratarlos

Un diagnóstico completo y un tratamiento personalizado son claves para abordar con éxito la incontinencia urinaria en personas de edad adulta.
10 meneos
154 clics

¿Conoces la larga historia del jabón?

Conocido desde el tiempo de los babilonios, el jabón ha estado presente en mayor o menor medida en la historia de la Humanidad, pero no fue hasta el siglo XIX que empezamos a entender por qué limpia.
17 meneos
159 clics

Anatomía del cerebro en hombres homosexuales y heterosexuales diestros

Hombres homosexuales tienen mayor prevalencia de zurdos y de patrones atípicos de asimetría funcional cerebral que los heterosexuales. Incluso homosexuales fuertemente diestros presentarían una estructura y organización del cerebro más típicas de los zurdos. Estructura neuroanatómica y cognición están asociadas con la orientación sexual. Estudios de heredabilidad indicarían que los factores experienciales tienen un papel relativamente menor en comparación con la herencia. Artículo completo: sci-hub.hkvisa.net/10.1007/s10508-007-9276-y
4 meneos
67 clics

Conservantes y colorantes: ¿Riesgo para la salud?

El caso del cáncer es muy particular, ya que el peligro viene cuando un conservante determinado entra en contacto con los jugos estomacales.

Algunos estudios demuestras que cuando esto ocurre, el conservante se convierte en una sustancia tóxica para nuestro organismo.
4 meneos
70 clics

Hasta donde puede llegar la poblacion mundial (EN)

En este video, se analiza hasta donde puede crecer la poblacion mundial y cuantos humanos han existido y existiran.
8 meneos
21 clics

Revelan un papel clave de las proteínas p38 claves en el desarrollo de la hipertrofia cardiaca

Investigadores españoles han publicado un estudio que sugiere que la inhibición de p38y/d podría ser una estrategia terapéutica útil para tratar patologías como la miocardiopatía hipertrófica, pero permanece inexplorada debido a la falta de inhibidores específicos para estas proteínas.

Por otro lado, la investigación, dirigida por la doctora Guadalupe Sabio, tiene implicaciones importantes para el uso clínico a largo plazo de los inhibidores existentes de p38a ya que pueden ser perjudiciales para el corazón.
9 meneos
429 clics

5 productos de grafeno que ya puedes comprar

El grafeno es uno de los elementos más interesantes y tiene todo un abanico de posibilidades en cuanto a sus diferentes usos y aplicaciones para nuestra vida. Hay mucha investigación sobre los usos que se pueden dar en el futuro y cómo mejorar nuestras vidas mediante su uso.
11 meneos
161 clics

13 ideas equivocadas acerca del calentamiento global [ENG]

13 ideas equivocadas acerca del calentamiento global que puedes encontrar en internet y sus refutaciones

menéame