Noticias de ciencia y lo que la rodea
14 meneos
20 clics
Incautados en 10 años casi 5 millones de caballitos de mar

Incautados en 10 años casi 5 millones de caballitos de mar

5 millones de caballitos de mar contrabandeados, por unos 29 millones de dólares canadienses, fueron confiscados por las autoridades en 10 años (2010-21), según un nuevo estudio. Hallaron contrabando en 62 países, con caballitos de mar secos, usados en la medicina tradicional, interceptados en aeropuertos en el equipaje de pasajeros o enviados como carga marítima. "Lo que estamos viendo es solo la punta del iceberg". De las 46 especies conocidas, al menos 16 están en peligro de extinción.

- Paper (abierto): doi.org/10.1111/cobi.70047
11 3 0 K 127
11 3 0 K 127
15 meneos
91 clics
Hallan en Soria los restos del mayor dinosaurio carnívoro del Cretácico Inferior Ibérico

Hallan en Soria los restos del mayor dinosaurio carnívoro del Cretácico Inferior Ibérico

Se trata de un espinosaurio de doce metros, con dientes similares a los de los cocodrilos, que vivió hace 125 millones de años en la Península Ibérica.
12 3 0 K 118
12 3 0 K 118
10 meneos
78 clics
Descubren el gen diminuto que hace a los hombres más altos: está en el cromosoma Y y lo activa un “truco” genético

Descubren el gen diminuto que hace a los hombres más altos: está en el cromosoma Y y lo activa un “truco” genético

Un nuevo estudio revela cómo un gen activo en el cromosoma Y puede explicar una cuarta parte de la diferencia de altura entre hombres y mujeres.
8 2 1 K 109
8 2 1 K 109
10 meneos
134 clics
Galicia, donde se cerró un océano

Galicia, donde se cerró un océano

Las rocas de la costa gallega albergan un secreto. Desde los acantilados de Herbeira, al norte de la provincia de A Coruña, en el cabo Ortegal, hasta casi el centro de la comunidad, hay una variedad de rocas metamórficas e ígneas que proceden de zonas muy profundas de la corteza terrestre o incluso el manto, y de procesos de muy altas presiones y temperaturas. Indican procesos tectónicos de gran envergadura, como el cierre de un océano y la convergencia entre continentes. Hay que remontarse unos 400 millones de años para entender ese proceso.
12 meneos
35 clics
Chimpancés en Guinea-Bissau descubren una forma de comunicarse a larga distancia

Chimpancés en Guinea-Bissau descubren una forma de comunicarse a larga distancia

Un equipo documentó en las selvas de Guinea-Bissau un comportamiento nunca antes visto en un grupo de chimpancés salvajes, el uso deliberado de piedras para producir sonidos, que interpretan como una forma sofisticada de comunicación a larga distancia. Lo captaron con cámaras trampa en 5 zonas distintas de una reserva natural. El «tamborileo asistido por piedras» parece estar relacionado con el clásico tamborileo con manos o pies sobre raíces huecas de contrafuertes, usadas para transmitir información a larga distancia o mostrar su dominio.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
2 :  Código Morse de la Edad de Piedra.
13 meneos
20 clics
La factura secreta de las especies invasoras: impacto 1.600% mayor

La factura secreta de las especies invasoras: impacto 1.600% mayor

Un estudio revela que el coste de 162 especies, como el mosquito tigre, es de 35.000 millones de dólares anuales, una cifra equivalente al impacto de los fenómenos extremos.
11 2 0 K 101
11 2 0 K 101
15 meneos
79 clics
Descubren la huella dactilar más antigua del mundo

Descubren la huella dactilar más antigua del mundo

Un grupo de investigación de varios centros españoles identifica una huella dactilar atribuida a los neandertales que habitaron la zona de Segovia hace 43 000 años.
12 3 0 K 95
12 3 0 K 95
13 meneos
30 clics
La inteligencia artificial detecta antivíricos diez veces más rápido y a partir de datos limitados

La inteligencia artificial detecta antivíricos diez veces más rápido y a partir de datos limitados

La Universidad de Pensilvania desarrolla un modelo de aprendizaje automático que identifica un potencial tratamiento del síndrome mano-pie-boca y se puede aplicar a otras infecciones. Desarrollar un nuevo antiviral puede suponer entre 10 y 15 años y una inversión superior a los 1.000 millones de euros. Sin embargo, la aplicación de las últimas tecnologías puede reducir estas cifras a una décima parte.
11 2 1 K 93
11 2 1 K 93
5 meneos
45 clics
El planeta Nueve recibe un 40 por ciento de posibilidades de existir

El planeta Nueve recibe un 40 por ciento de posibilidades de existir

Las arquitecturas de sistemas solares como la nuestra tienen la mayor probabilidad de capturar planetas gigantes en su confín, caso del 'planeta Nueve' que podría acechar en el sistema solar exterior. Así lo revelan simulaciones complejas de captura de planetas en órbitas distantes entre diversos sistemas planetarios hipotéticos, realizadas por investigadores de la Universidad Rice y del Planetary Science Institute (PSI) y que se publican en Nature Astronomy. En el caso del planeta Nueve, el estudio le atribuye un 40 por ciento de posibilidades
5 meneos
15 clics
Los océanos cada vez más oscuros del planeta representan una amenaza para la vida marina, afirman los científicos (ENG)

Los océanos cada vez más oscuros del planeta representan una amenaza para la vida marina, afirman los científicos (ENG)

Grandes franjas de los océanos del planeta se han vuelto más oscuras en las últimas dos décadas, según investigadores que temen que la tendencia tenga un grave impacto en la vida marina en todo el mundo. Los datos satelitales y el modelado numérico revelaron que más de una quinta parte del océano global se oscureció entre 2003 y 2022, reduciendo la franja de agua en la que la vida que depende de la luz solar y de la luna puede prosperar.Las causas del oscurecimiento en alta mar son menos claras, pero se cree que es por el calentamiento global.
10 meneos
33 clics
Esponjas de 15.000 años y medusas inmortales

Esponjas de 15.000 años y medusas inmortales

Otros animales, sin avances tecnológicos, son poseedores de una casi eterna juventud y hasta de la inmortalidad, de infinitas vidas, como el vidrio. Este año, Wisdom, una hembra de albatros de Laysam, ha vuelto a ser madre a los 74 años de edad. En aguas de Groenlandia viven ballenas y tiburones que rondan, respectivamente, los 200 y 400 años. En la Antártida hay esponjas de mar a las que calculan 15.000 años de vida, y en el Mediterráneo medusas capaces de revertir su ciclo vital y volver al estado de pólipo.
9 meneos
304 clics

Sistema nervioso humano [Inglés]  

Parte del sistema nervioso humano procedente de dos personas que donaron sus cadáveres. Vídeo no apto para gente sensible.
9 meneos
27 clics

Podemos extinguir las ratas y los mosquitos que trasmiten malaria, ¿pero debemos hacerlo?

Un grupo de científicos plantea un debate ético poco abordado sobre la extinción deliberada de especies mediante modificación genética. Analizan casos como el gusano barrenador, los mosquitos que trasmiten la malaria y las ratas invasoras, cuestionando cuándo es justificable eliminar una especie que amenaza la salud humana o el ecosistema.
7 meneos
89 clics
Las latas de conservas nos salvan de un apuro, pero ¿es totalmente seguro su consumo?

Las latas de conservas nos salvan de un apuro, pero ¿es totalmente seguro su consumo?

Los envases metálicos suelen contener recubrimientos poliméricos que actúan como barrera entre el alimento y el metal. Este recubrimiento evita la corrosión de la lata y previene que se alteren las propiedades organolépticas o la calidad del alimento. Sin embargo, algunos de sus componentes pueden llegar al alimento mediante un proceso denominado migración. Esto puede afectar a la calidad del producto y, en algunos casos, representa un potencial riesgo para la salud del consumidor.
2 :  El día del apagón me comí una de caballa que llevaba un siglo en la nevera. Supongo que dará lo mismo tenerlas en la nevera que fuera, pero porsiaca. Los bisfenoles o similares del...
5 meneos
17 clics
La terapia con células madre para curar lesiones medulares, aprobada en EE.UU. y China

La terapia con células madre para curar lesiones medulares, aprobada en EE.UU. y China

Un cambio de paradigma en el tratamiento de las lesiones medulares podría estar más cerca que nunca, con la aprobación de la primera terapia celular regenerativa del mundo para un ensayo clínico de fase I con carácter registracional. Se trata de un avance histórico que podría curar, por primera vez, una condición considerada incurable hasta ahora. “Estamos yendo más allá del cuidado: entramos en el terreno de la curación”, afirmó un portavoz de XellSmart.
2 :  Cabe recordar que hace muchos años los modernísimos EE.UU. prohibieron la investigación con células madre a instancias de los republicanos, que como siempre van a la vanguardia del retroceso en...
5 meneos
98 clics
El cráneo de estegosaurio más completo de Europa “sale a la luz” en Teruel

El cráneo de estegosaurio más completo de Europa “sale a la luz” en Teruel

La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis publica una investigación en la prestigiosa revista científica Vertebrate Zoology. Describe parte de el cráneo de estegosauriol más completo de Europa, descubierto en Riodeva (Teruel) y se propone una nueva hipótesis sobre la historia evolutiva de los dinosaurios con placas a escala global. Los estegosaurios comian plantas, se desplazaban de forma cuadrúpeda y tenían 2 hileras de placas y/o púas desde el cuello hasta la cola.

- Paper (abierto): doi.org/10.3897/vz.75.e146618
13 meneos
43 clics
Descubren herramientas humanas hechas con huesos de ballena de hace 20.000 años

Descubren herramientas humanas hechas con huesos de ballena de hace 20.000 años

Un descubrimiento en la cueva de Isturitz reveló que hace 20.000 años los humanos usaban huesos de ballena como herramientas, mostrando su ingenio y vínculo con el mar en tiempos prehistóricos.
10 3 0 K 42
10 3 0 K 42
7 meneos
9 clics
Aves migratorias: cómo sobreviven en un mundo antrópico

Aves migratorias: cómo sobreviven en un mundo antrópico

Las aves migratorias sufren de manera especial las variaciones climáticas, ecológicas y urbanísticas derivadas del mundo en constante cambio en el que vivimos. Su supervivencia está en riesgo, así como los ecosistemas entre los que desarrollan sus vidas. Analizamos qué amenazas encaran de manera cíclica en sus rutas migratorias y por qué es importante protegerlas.
13 meneos
62 clics
Descubren un misterioso objeto cósmico que emite pulsos de radio y rayos X en la Vía Láctea

Descubren un misterioso objeto cósmico que emite pulsos de radio y rayos X en la Vía Láctea

Astrónomos han detectado en la Vía Láctea un misterioso objeto, ASKAP J1832-0911, que emite pulsos coordinados de radio y rayos X cada 44 minutos. Es la primera vez que se observa este fenómeno lo que plantea enigmas sobre la física y la evolución de objetos extremos en el cosmos.
11 2 0 K 37
11 2 0 K 37
5 :  Aunque vayas explorando la galaxia va a ser imposible esquivar Radio María.
4 meneos
41 clics
Los gemelos cardíacos digitales: un nuevo aliado para entender y tratar las arritmias

Los gemelos cardíacos digitales: un nuevo aliado para entender y tratar las arritmias

Hoy en día, cerca de 60 millones de personas en el mundo viven con una arritmia cardiaca. En Europa, 1 de cada 3 adultos desarrollará alguna a lo largo de su vida. Estas cifras impresionan porque detrás de ellas hay rostros concretos: familiares, amigos o conocidos que conviven con alteraciones del ritmo cardíaco como la fibrilación auricular o que están en riesgo de muerte súbita.
4 meneos
20 clics
Descubren un superconductor magnético en grafito apilado de forma romboédrica

Descubren un superconductor magnético en grafito apilado de forma romboédrica

El material, al ser enfriado a 300 milikelvins, se comporta como un superconductor, pero además responde a campos magnéticos externos con un cambio entre dos estados superconductores distintos, lo que sugiere que posee magnetismo interno. Este hallazgo contradice el conocimiento clásico que sostiene que los superconductores y los imanes son incompatibles. Este nuevo tipo de superconductividad, denominada quiral, podría tener aplicaciones potenciales en computación cuántica.
7 meneos
25 clics
¿Creías que el cambio climático solo afecta al clima? Así está atacando a la salud de las mujeres

¿Creías que el cambio climático solo afecta al clima? Así está atacando a la salud de las mujeres

¿Creías que el cambio climático solo afecta al clima? Así está atacando a la salud de las mujeres


El calentamiento global en Oriente Medio y el Norte de África está provocando que el cáncer de mama, ovario, útero y cuello uterino sea más común y mortal, según científicos de la Universidad Americana de El Cairo (Egipto). El aumento de las tasas es pequeño, pero estadísticamente significativo, lo que sugiere un aumento notable del riesgo de cáncer y de las muertes con el tiempo.
10 meneos
123 clics
¿Por qué Lucy ha sido crucial para el estudio de la evolución humana en el último medio siglo?

¿Por qué Lucy ha sido crucial para el estudio de la evolución humana en el último medio siglo?

La primera pista de que el ancestro humano fosilizado conocido como Lucy sería un fenómeno global llegó en un aeropuerto de París en diciembre de 1974. Mientras pasaba por la aduana, el paleoantropólogo Donald Johanson presentó los paquetes envueltos en su bolsa como fósiles de Etiopía, y un funcionario de aduanas respondió: "¿Te refieres a Lucy?"
10 meneos
76 clics

José Manuel Sánchez Ron: “La física cuántica violenta lo que entendemos por realidad”

El Érase una vez de la cuántica suele arrancar en 1900 con Max Planck, o con Werner Heisenberg en 1925. Pero el físico y académico de la RAE José Manuel Sánchez Ron advierte que establecer un comienzo nunca es fácil. Su nueva obra, “Historia de la física cuántica”, que edita Planeta y constará de tres volúmenes, se suma al Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas, declarado por la ONU. Sánchez Ron elige como punto de arranque los albores del siglo XVIII, con Isaac Newton. “La sombra de Newton es alargada”, asegura el académico.
7 meneos
67 clics
Aurora, la IA que revoluciona las predicciones meteorológicas

Aurora, la IA que revoluciona las predicciones meteorológicas

Un nuevo modelo de inteligencia artificial ha demostrado superar a los sistemas tradicionales de predicción meteorológica, según publica esta semana la revista Nature. La herramienta, desarrollado por Microsoft y bautizada como Aurora, promete una mayor precisión y eficiencia en la previsión de fenómenos como la calidad del aire, la trayectoria de ciclones tropicales, el comportamiento de las olas oceánicas y el pronóstico meteorológico de alta resolución.
Las predicciones del sistema terrestre son fundamentales para anticipar eventos extremo..
15 meneos
348 clics
Masaje genital para mujeres (PROMOCIÓN INTERNA)

Masaje genital para mujeres (PROMOCIÓN INTERNA)

Te enseñamos como dar un masaje genital a una mujer.
12 3 3 K 29
12 3 3 K 29
17 meneos
149 clics
Primeras imágenes del telescopio europeo Euclid

Primeras imágenes del telescopio europeo Euclid  

Este vídeo explora las imágenes "First Light" de Euclid, publicadas en noviembre de 2023, menos de un año después de su lanzamiento. Estas impresionantes primeras imágenes del telescopio espacial de la ESA ofrecen una visión sin precedentes del universo, revelando miles de galaxias y cúmulos con una resolución extraordinaria. Estas revolucionarias imágenes demuestran el poder de Euclid para cartografiar el universo con todo lujo de detalles, estudiar la misteriosa materia y energía oscuras y desentrañar los secretos ocultos del cosmos
14 3 0 K 27
14 3 0 K 27
11 meneos
112 clics

El telescopio James Webb detecta la galaxia más lejana hasta ahora registrada

Descubren, gracias al telescopio James Webb la galaxia más lejana jamás observada. El hallazgo abre nuevas pistas sobre cómo surgieron las primeras estrellas y galaxias del cosmos.
3 meneos
53 clics

Albacete se hunde

Albacete, Ciudad Real y la comarca del Alto Guadalentín (Murcia) son las zonas de España más vulnerables al fenómeno conocido como la subsidencia o hundimiento leve pero progresivo del suelo.

Además, España es uno de los países europeos más afectados por el hundimiento leve pero progresivo del suelo que puede causar daños en las estructuras que se asientan sobre la superficie, según advierte Sebastià Olivella, profesor de Ingeniería Geotécnica de la Universidad Politécnica de Cataluña.
14 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
No existe en la Tierra: una bacteria nunca antes vista por la ciencia fue descubierta en el espacio por astronautas chinos

No existe en la Tierra: una bacteria nunca antes vista por la ciencia fue descubierta en el espacio por astronautas chinos

Científicos chinos han reportado por primera vez el descubrimiento de una nueva especie de bacteria en la estación espacial Tiangong, un hito importante en la investigación microbiológica en ambientes extraterrestres. La bacteria ha sido oficialmente nombrada Niallia tiangongensis, según informó la Televisión Central de China (CCTV). El hallazgo ha sido publicado en la revista científica International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology, después de un riguroso proceso de revisión por pares.
11 3 7 K 21
11 3 7 K 21
« anterior1

menéame