Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
89 clics

La Tierra gira cada vez más rápido y registra su día más corto

La Tierra acelera y la noticia tiene un lado rigurosísimo y otro anecdótico. Primero, la parte dura: durante los últimos 40 días, los relojes atómicos que miden el ciclo de la rotación de la Tierra han registrado los días más cortos de los que habían tenido noticia desde que empezaron a hacer su trabajo en los años 60. El pasado 26 de julio, el planeta se ahorró 1,5 milisegundos en su viaje diario de 86.400 segundos. Antes, el 28 de junio fue un día aún más rápido: terminó el giro con 1,59 milisegundos de adelanto.
3 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las claves de la genialidad: curiosidad, perseverancia y pasión

Es el presentador del concurso televisivo ‘Pasapalabra’ desde hace diez años. Pero Christian Gálvez cultiva también una pasión secreta: la investigación de la figura de Leonardo da Vinci. Apasionado por la historia y el Renacimiento, asegura que “todos podemos convertirnos en Leonardo gracias a la curiosidad”. Y añade: “Todas las personas tenemos el derecho de acercarnos a la cultura y a aquello que nos apasiona, desde el respeto y el rigor”.
3 0 8 K -11
3 0 8 K -11
34 meneos
35 clics

Elías Campo logra completar el mapa genómico de la leucemia linfática crónica

Un estudio internacional, del que es coautor principal el científico aragonés, identifica más de 100 nuevos genes implicados en la enfermedad y define nuevos grupos de enfermos con diferente evolución.
28 6 0 K 50
28 6 0 K 50
10 meneos
96 clics

A la caza de los poderes secretos de los hongos

Justo debajo de nuestros pies yace un formidable aliado contra el calentamiento global.

“Es ver el metabolismo de la Tierra”, dijo. “¿Quién está ahí? ¿Cuál es su función? En este momento, nos preocupa tanto la superficie que nos estamos perdiendo la mitad de la imagen, literalmente”.
20 meneos
28 clics

Tener amigos ricos en la infancia influye para tener un salario más alto en la edad adulta [Eng]

Un estudio sobre las redes de amigos de Facebook ha demostrado que las personas procedentes de hogares con bajos ingresos tienen más probabilidades de alcanzar un salario más alto si tuvieron amigos más ricos cuando eran niños.
6 meneos
241 clics

Por qué hay personas que llegan siempre tarde, según la ciencia

En la creencia general, el motivo por el que las personas que llegan tarde tiene que ver con una desorganización, falta de previsión o vaguería, pero los científicos han hallado una explicación que va mucho más allá. La memoria eventual basada en el tiempo.
Así lo demuestra un estudio de la Universidad de Washington, que descubrieron que algunas personas tienen más dificultad para controlar la noción del tiempo y, por tanto, es más difícil para ellas calcular el tiempo necesario para llegar a una cita a la hora acordada.
12 meneos
56 clics

Los descubrimientos más recientes de la ciencia española en la lucha contra el cáncer

La proteína Myc, que frena el crecimiento metastásico, es protagonista de uno de los mayores hitos recientes de la ciencia. ¿Qué otros avances vanguardistas han llegado de la manos de los científicos españoles?
7 meneos
18 clics

¿Puede la edición de genes CRISPR curar la enfermedad de células falciformes?

La enfermedad de células falciformes es una de las afecciones genéticas más comunes en todo el mundo, con más de 6 millones de personas que viven con la enfermedad. Tres cuartas partes de ellos se encuentran en el África subsahariana, donde la mortalidad infantil por células falciformes sigue siendo alta.
7 meneos
58 clics

Nace en Birmania un raro elefante blanco

La denominación de "elefante blanco" se atribuye en países como Birmania (Myanmar) a ejemplares de la especie Elephas maximus (elefante asiático) que aunque no son de piel completamente blanca, presentan varias características de escasa pigmentación de la piel, ojos o pelo, y forma corporal.
8 meneos
30 clics

Así es el espectacular robot cirujano que la NASA probará en la Estación Espacial Internacional

Para resolver hipotéticos problemas médicos, sobre todo de cara al envío de humanos a Marte que se prevé para la década de 2040, se va a probar en la Estación Espacial Internacional un robot cirujano que permita realizar ciertas operaciones quirúrgicas de forma autónoma.MIRA («asistente robótico in vivo miniaturizado») es una plataforma miniaturizada de cirugía asistida por robot (RAS, robotic-assisted surgery). Se diseñó con el objetivo de hacer que esta técnica sea accesible en cualquier quirófano del planeta… y ahora fuera de él.
7 meneos
207 clics

Nueva especie de gusano marino en forma de pompón  

Una nueva especie de Biremis, o gusano espagueti, ha sido descubierta en el fondo marino del Golfo de California en México. Ha dejado perplejos a los científicos por su forma de pompón. Biremis no tiene ojos, ni branquias, y carece de evidentes chaetae, o cerdas, a lo largo de los segmentos de su cuerpo. También es inusual porque sus tentáculos están inflados, dándole la apariencia de pompón que llamó la atención de los investigadores.
5 meneos
23 clics

¿Sabías que los neandertales pisaron Doñana hace 106.000 años?

El Grupo de Investigación RNM 276 Geociencias Aplicadas de la Universidad de Huelva ha identificado, en el yacimiento litoral efímero descubierto en junio de 2020 en la playa de Matalascañas, las pisadas más antiguas del Pleistoceno Superior de todo el mundo. Las pisadas de neandertales en Matalascañas, uno de los 7 hallazgos más importantes del 2021 para PLOS. PLoS ONE es la revista más grande del mundo en número de artículos, que abandera el Open Acess.
15 meneos
479 clics

Krista y Tatiana Hogan, las siamesas unidas por la cabeza que comparten sentimientos y pensamientos

Krista y Tatiana Hogan nacieron el 25 de octubre de 2006 en Canadá. Ahora las siamesas ya son adolescentes y sorprenden por su habilidad de compartir sentimientos y pensamientos. Conozcamos un poco más sobre su historia.

Las siamesas Krista y Tatiana son gemelas craneópagas, es decir, están unidas por la cabeza. Sus cerebros se comportan como uno solo puesto que están conectados por un puente talámico, por donde se transmiten señales sensoriales y motoras y por medio del cual se puede regular la conciencia.
12 3 0 K 19
12 3 0 K 19
13 meneos
1036 clics

Así es como se ve realmente la Tierra desde el espacio

Desde la primera foto de la Tierra capturada por un V-2 alemán en 1946 se han tomado innumerables imágenes de nuestro hogar.

Con el progreso de la tecnología igualmente han cambiado los métodos de captura y con esto diferentes colores entre cada una.
27 meneos
34 clics

'Resucitan' los órganos de un cerdo una hora después de su muerte

El sistema OrganEx fue capaz de reactivar algunas funciones del corazón, pulmones, cerebro, hígado, páncreas y riñones, incluso regenerando algunas células
Los autores recalcan que no se trata de una 'resurrección' completa, sino un sistema para mantener con vida algunos órganos, lo que puede abrir la puerta a un nuevo método para trasplantes.
En 2019 ya 'resucitaron' algunas células de cerebros de cerdos que habían muerto hacía cuatro horas.
Estudio publicado en Nature: dx.doi.org/10.1038/s41586-022-05016-1
23 4 1 K 22
23 4 1 K 22
12 meneos
148 clics

Webb se asoma al caos de la galaxia Cartwheel revelando nuevos detalles sobre la formación estelar y el agujero negro central

El Telescopio Espacial James Webb de la NASA se ha asomado al caos de la galaxia Cartwheel, revelando nuevos detalles sobre la formación estelar y el agujero negro central de la galaxia. La poderosa mirada infrarroja de Webb produjo esta imagen detallada de la Cartwheel y dos galaxias compañeras más pequeñas contra un telón de fondo de muchas otras galaxias. Esta imagen proporciona una nueva visión de cómo la galaxia Cartwheel ha cambiado a lo largo de miles de millones de años.
10 2 2 K 17
10 2 2 K 17
5 meneos
110 clics

La verdad sobre los suplementos para dormir: ¿son seguros?, ¿cuáles funcionan realmente?

«La patología del sueño es bastante diversa. Antes de hacer un tratamiento y utilizar suplementos, habría que caracterizar cuál es la patología subyacente a la alteración del sueño», recomienda José Luis Relova Quinteiro, especialista en Neurofisiología Clínica y profesor de Fisiología en la Universidad de Santiago de Compostela. Pero, a veces, cuando se trata de situaciones puntuales, podemos recurrir a algunos productos avalados por la ciencia.
13 meneos
111 clics

La importancia crucial del sueño profundo

Todos hemos oído la recomendación de dormir de siete a ocho horas al día para tener una salud óptima. Sin embargo, mientras dormimos nuestro cuerpo pasa por distintas fases del sueño. Hay fases de sueño ligero, sueño profundo, y entre medias el llamado sueño REM, donde se producen los sueños.
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
18 meneos
26 clics

Polinizadores marinos: descubren crustáceos 'polinizando' algas en primicia científica

El estudio es el primero en documentar una especie de alga marina que depende para reproducirse de pequeños crustáceos marinos salpicados de esporas similares al polen...
Este nuevo estudio describe cómo pequeños crustáceos llamados isópodos, Idotea balthica, ayudan a fertilizar una especie de alga roja, G. gracilis, que evolucionó hace alrededor de mil millones de años, mucho antes de los 500 millones de años cuando aparecieron las plantas terrestres.
15 3 0 K 54
15 3 0 K 54
18 meneos
375 clics

El (misterioso) explorador de las personas del lado oscuro: "Una de cada 10 lo es"

El profesor Moshagen ha desarrollado la teoría del factor oscuro, que señala que psicópatas, narcisistas o maquiavélicos tienen rasgos en común. No es un superhéroe, aunque su nombre haya aparecido asociado a uno de los términos de psicología 'pop' más conocidos en los últimos años: el factor D o factor oscuro, como fue acuñado por primera vez hace unos años en un trabajo publicado en ‘Psychological Review”.
15 3 0 K 48
15 3 0 K 48
9 meneos
70 clics

Un primer artículo científico se adentra en el misterio de las orcas que se acercan a barcos en el Estrecho

En este punto, conviene recordar que estos cetáceos no son agresivos, según los expertos. Desde el GTOA, informan de que “jamás se ha producido un ataque ni una muerte” por un encuentro con orcas. Por el contrario, son animales “muy sociables” y con “una alta capacidad cognitiva”. De ahí que una de las hipótesis que se barajan esté relacionada con un “proceso de aprendizaje”
8 meneos
33 clics

Encuentran restos del cohete chino cerca de zonas pobladas de Indonesia y Malasia  

No hay informes de heridos o daños a la propiedad, pero sí de escombros que se han estrellado en partes de Kalimantan, Indonesia, y Sarawak, Malasia. Se estima que entre el 20% y el 40% de la etapa central de 22 toneladas probablemente sobrevivió al reingreso, según The Aerospace Corporation. El cohete rebelde reentró en la atmósfera de la Tierra poco antes de la 1:00 am hora local, creando un espectáculo nocturno espectacular que muchos observadores confundieron con una lluvia de meteoritos.
7 meneos
372 clics

Las personas infectadas de toxoplasmosis se vuelven más atractivas, sugiere un estudio

Aunque había pruebas de que T. gondii manipula las características fenotípicas de sus huéspedes para aumentar su propagación, un nuevo estudio dirigido por Javier Borráz-León, de la Universidad de Turku, y publicado en PeerJ, es el primero en investigar si este parásito que afecta a la mitad de la población mundial puede volver más atractivos a los humanos para aumentar su éxito.
14 meneos
40 clics

Evolución humana: la forma del cerebro apenas ha cambiado en los últimos 160.000 años

La transformación física del cráneo humano en los últimos 160.000 años probablemente fue impulsada por alteraciones en la cara resultantes de cambios en la dieta y el estilo de vida, no por la evolución del cerebro como se pensaba anteriormente, según un estudio.


Artículo: www.pnas.org/doi/full/10.1073/pnas.2123553119
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
23 meneos
255 clics

La erupción de Tonga arrojó una cantidad sin precedentes de agua a la estratosfera y puede influir en el clima

La enorme cantidad de vapor de agua lanzada a la atmósfera, según lo detectado por el Microwave Limb Sounder de la NASA, podría terminar calentando temporalmente la superficie de la Tierra.
21 2 0 K 26
21 2 0 K 26
12 meneos
34 clics

Así arrebató La Rambla a Montoro el récord nacional de calor (un año después de producirse)

Esta localidad de la campiña cordobesa registró dos décimas más 22 minutos antes que la de la comarca Alto Guadalquivir, según revela ahora Aemet, por lo que la temperatura más alta jamás medida en España es de 47,6°
14 meneos
180 clics

La NASA dice que la nueva imagen ofrece "una instantánea del estado actual de la galaxia, pero también un vistazo a su pasado y futuro". (inglés)  

La NASA ha revelado una nueva imagen de James Webb que revela el "caos" de Cartwheel Galaxy. La agencia espacial de EE. UU. acaba de revelar la última imagen del observatorio espacial infrarrojo de 10 billones de dólares.
13 1 0 K 51
13 1 0 K 51
13 meneos
91 clics

El Gran Lago Salado de Utah está desapareciendo

El Gran Lago Salado de Utah cayó a su nivel de agua más bajo registrado el mes pasado a medida que una megasequía persiste en todo el suroeste de los Estados Unidos, lo que obliga a la ciudad de rápido crecimiento a frenar su uso de agua. Desde el espacio, las imágenes satelitales muestran cómo los niveles de agua han caído desde 1985 hasta 2022, exponiendo grandes extensiones de lecho de lago.
12 1 0 K 31
12 1 0 K 31
24 meneos
115 clics

Enfermedad psicogénica masiva (I)

(...) La histeria se contagia, pues la histeria es un protolenguaje que participa en muchas de las patologías mentales transmisibles y es por eso que afecta más a muchachas con edades alrededor de la adolescencia. Pues las muchachas son más sensibles a la sugestión por su propia idiosincrasia pro-social. Precisamente hoy andaba leyendo un articulo sobre la prevalencia de la disforia de genero en Suecia y me he encontrado con que los diagnósticos de transexualidad han aumentado un 1100% y lo peor: los médicos están dispuestos a hormonar...
20 4 2 K 51
20 4 2 K 51
10 meneos
209 clics

En detalle gráfico: la hierba verde del Ártico

La hierba y las algas marinas avanzan hacia el norte tan rápido que tus nietos podrían pescar cangrejos en las antiguas regiones polares..
16 meneos
19 clics

Cultivar virus para usarlos contra bacterias resistentes a los antibióticos

El equipo de Gil Westmeyer, de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) en Alemania, ha desarrollado un nuevo método de producción controlada para obtener bacteriófagos de uso terapéutico.
13 3 0 K 50
13 3 0 K 50
17 meneos
28 clics

Nacen iguanas terrestres en una isla de Galápagos después de casi dos siglos  

Nacen iguanas en isla Santiago, en las Galápagos, por primera vez en casi dos siglos. Los intentos de los biólogos de reinsertar esta especie han tenido éxito. Más de 3000 ejemplares fueron llevados a la isla en 2019 con la intención de repoblar la zona. Ahora, la operación ha dado resultado. Estos reptiles han vuelto a hacer de la isla su hogar después de mucho tiempo fuera.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
20 meneos
486 clics

Una patente caducada dispara las ortodoncias en España (pero cuidado con las gangas)

Hace una década llegó Invisalign, una férula transparente, producto que factura 3.990 millones de dólares al año y que está a punto de acabar para siempre con los 'brackets'
16 4 0 K 16
16 4 0 K 16
41 meneos
60 clics

Un nuevo fármaco muestra eficacia contra el tumor cerebral más común y agresivo

Investigadores del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) han demostrado la eficacia preclínica de un nuevo fármaco inmunológico basado...
34 7 0 K 47
34 7 0 K 47
9 meneos
126 clics

Al menos 27 millones de pacientes con covid, con problemas de olfato o gusto a largo plazo

Alrededor del 5 % de los adultos pueden desarrollar cambios duraderos en su sentido del olfato o del gusto tras una infección por covid-19, según sugiere una investigación publicada por The BMJ.
7 meneos
44 clics

Miden la distribución de la materia oscura alrededor de galaxias de hace 12.000 millones de años

Una colaboración científica internacional, dirigida desde la Universidad de Nagoya (Japón), ha investigado la naturaleza de la materia oscura que rodea a galaxias observadas tal como eran hace 12.000 millones de años, es decir, miles de millones de años más atrás que lo conseguido hasta ahora.


Artículo: journals.aps.org/prl/abstract/10.1103/PhysRevLett.129.061301
5 meneos
40 clics

AEMET actualiza el récord de temperatura máxima en España: La Rambla (Córdoba) 47.6ºC

El 14 de agosto de 2021, en el transcurso de una intensa #OlaDeCalor, se batió el récord de temperatura más alta registrada en España. Lo interesante es que ocurrió dos veces el mismo día, en dos localidades diferentes. En Montoro (Córdoba) se alcanzaron, en torno a las 17:10 horas, 47,4 ºC. Esa temperatura era, hasta el momento, la más alta medida en España de manera confiable. Ese récord de España ya se había batido unos veinte minutos antes: la estación automática de La Rambla, también en la provincia de Córdoba, alcanzó 47,6 ºC
22 meneos
101 clics

El agua en Galicia, tan fría como en Noruega

El investigador de la Universidad de Vigo Marcos Fontela ha explicado en su cuenta de Twitter hasta qué punto está fría el agua en Galicia. «En Finisterre, latitud 43º norte, el agua de la superficie está a 13,5 grados, la misma que en la latitud 57º norte», explica. El programa de observación satelital Copernicus de la Unión Europea predice que en los próximos días estará tan gélida como en Noruega.
2 meneos
33 clics

El día más corto jamás registrado

¿Sientes que los días pasan rápido? Tal vez exista una explicación. Nuestro planeta estableció un nuevo récord del día más corto. El día más corto jamás registrado fue el pasado 29 de junio. Se completó un giro de unos 1,59 milisegundos más rápido en 24 horas.
10 meneos
30 clics

Consiguen avances prometedores en la búsqueda de una vacuna contra todos los coronavirus

Investigadores del Instituto Francis Crick, en Reino Unido, han demostrado que una zona específica de la proteína de la espícula del SARS-CoV-2 es un objetivo prometedor para una vacuna contra el pancoronavirus que podría ofrecer cierta protección contra las nuevas variantes del virus, los resfriados comunes y ayudar a prepararse para futuras pandemias.
8 meneos
10 clics

Los delfines pueden reconocer a sus amigos y familiares a través del gusto, según un estudio

Los delfines nariz de botella pueden reconocer a sus amigos y familiares sin verlos ni escucharlos, descubrieron los investigadores. Si bien los animales tienen un agudo sentido del oído, también tienen una habilidad única del gusto que les permite identificar a otros delfines familiares usando otros sentidos. Los delfines están expuestos de forma regular al sabor de otros individuos de su especie, sobre todo a través de la orina y otras excreciones corporales en el agua.
22 meneos
371 clics

Estos 200 agujeros son los verdaderos oasis de la Luna: en ellos parece como si estuvieras en Gijón

El programa Artemis tiene como objetivo hacer que el hombre vuelva a la Luna e incluso establecer allí colonias en las que los seres humanos puedan pasar largas temporadas. Para ello, eso sí, es necesario encontrar el lugar óptimo en el que establecer esos asentamientos, y ahora parece que hemos encontrado no una, sino varias (pequeñas) opciones.
15 meneos
44 clics

Ostras para mejorar la calidad del agua del Mar Menor

Los ecosistemas costeros están expuestos a una amplia gama de amenazas ambientales que incluyen, entre otras, la degradación de la calidad del agua por exceso de nutrientes, un proceso llamado eutrofización. Este es el caso del Mar Menor, la laguna salada más grande de Europa. El Mar Menor sufre de eutrofización desde hace décadas debido a la acumulación de muchos nutrientes en el agua, lo que se ve agravado por la falta de organismos filtradores en el ecosistema. Estos animales, como los mejillones y las ostras, parte de su salvación.
23 meneos
21 clics

Arroz modificado genéticamente necesita menos fertilizantes y produce más alimento (IN)

Ingenieros genéticos en China han estado desarrollando cultivos que pueden prosperar con menos nitrógeno, e hicieron una variedad de arroz con un rendimiento de 40 a 70 por ciento más alto que el del arroz normal. Tiene más grano por rama, cada partícula de grano es más grande y más densa, y las plantas florecieron antes.

Artículo: www.science.org/doi/10.1126/science.abi8455
15 meneos
63 clics

Los reguladores estadounidenses certificarán el primer diseño de reactor nuclear pequeño [ENG]

El viernes, la Comisión Reguladora Nuclear (NRC) anunció que emitiría una certificación a un nuevo diseño de reactor nuclear, lo que lo convierte en el séptimo que se aprueba para su uso en Estados Unidos. Pero, en cierto modo, es el primero: El diseño, de una empresa llamada NuScale, es un pequeño reactor modular que puede construirse en una instalación central y luego trasladarse al lugar donde se va a operar. Una vez completada, la certificación se publica en el Registro Federal, lo que permite que el diseño se utilice en Estados Unidos.
15 meneos
350 clics

Muertes según estado de vacunación. England. [ENG]

Edades 18-39 Reino Unido Mortalidad por todas las causas para vacunados dobles 21 de enero - 22 de enero
12 3 6 K -8
12 3 6 K -8
22 meneos
120 clics

Primeras imágenes de átomos individuales 'nadando' en líquido (ING)  

Científicos de la Universidad de Manchester han creado una novedosa "nanoplaca de Petri" usando una capa de disulfuro de molibdeno sumergida en líquido y encapsulada con ventanas de grafeno para crear un nuevo método para observar cómo se mueven los átomos en un líquido. "Este es un logro histórico y es solo el comienzo: ya estamos buscando utilizar esta técnica para apoyar el desarrollo de materiales para el procesamiento químico sostenible, necesario para lograr las ambiciones de cero neto del mundo". En español: bit.ly/3vzxzyv
19 3 0 K 24
19 3 0 K 24
5 meneos
26 clics

La misión EnVision de la ESA a Venus realizará un mapeo óptico, espectral y de radar del planeta hermano de la Tierra

Pero antes de ponerse manos a la obra, la nave espacial del tamaño de una furgoneta necesita "aerofrenar", bajando su órbita con miles de pasajes a través de la atmósfera caliente y espesa del planeta durante un máximo de dos años.
5 meneos
463 clics

Las baterias de litio son peligrosas {eng}  

Explorando una pequeña pila de 1,5 V de litio, y veremos lo que sucede
29 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miocarditis covid: el 87% de los casos son tras la 2ª dosis

La aparición de miocarditis tras la vacuna covid se ha convertido en uno de los grandes enigmas para la ciencia. En los últimos meses, numerosos estudios han señalado sus causas y han mostrado evidencias como que el 87 por ciento de los pacientes con esta patología la sufren tras la segunda dosis. Esta conclusión está recogida en el artículo 'Revisión sistemática y el metanálisis de los Informes mundiales de miocarditis después de la vacunación contra el Covid-19'.

En dicho documento se analizan 40 estudios donde están incluidos 147 casos de m
24 5 12 K 28
24 5 12 K 28

menéame