Noticias de ciencia y lo que la rodea
323 meneos
582 clics

Científicos japoneses crean sangre artificial que funciona para todos los tipos de sangre [ENG]

TOKIO: Un equipo de científicos japoneses ha desarrollado un nuevo tipo de sangre artificial que puede utilizarse de forma segura en pacientes de cualquier tipo de sangre. Este descubrimiento podría suponer un gran avance en la atención de emergencias, la medicina de campo de batalla y en zonas sin acceso a instalaciones médicas adecuadas. (Trad. Google)

| etiquetas: sangre , artificial , japón , japoneses , científicos , tipos
137 186 0 K 225
137 186 0 K 225
El colectivo vampiro estará contento .. ¿sabemos si lo van a llamar True Blood? :roll:
#1 No te lo vas a creer, han preferido «Fake Blood». Que fake está más arriba en las googlewords esas.
#1 Yo solo venía a poner ese mismo comentario.
#1 pensé lo mismo. Por cierto en la serie no habían sido también los japoneses los que habían creado la sangre artificial?
¿Lo que viene a ser equivalente a sangre artificial tipo O, con factor RH negativo?
Sería uno de los grandes avances en medicina de los últimos tiempos, no tener que depender de las donaciones, pero no tengo claro si la fabrican desde cero o necesitan sangre de personas para elaborarla.
#3 Hace falta donaciones:
"Their approach involves extracting hemoglobin-the oxygen-carrying molecule in red blood cells-from expired donor blood"
Link: mededgemea.com/japan-to-begin-clinical-trials-for-artificial-blood-in-

Cosas curiosas:
- Extraen la hemoglobina, la envuelven artificialmente en células rojas artificiales neutras (que no tienen tipo de sangre)
- El resultado es una sangre violeta
- La sangre artificial se puede mantener a temperatura ambiente por 2 años.

Brutal me parece.
#6, #7 aún así me parece un gran avance, ya no dependemos de tener que refrigerarla, ni de su rápida caducidad (1), 7 días para las plaquetas a 22º, glóbulos rojos, 42 días a 4º y 3 años el plasma a -40º.

Hay dos descubrimientos, entre otos muchos, que me parecerían fascinantes, conseguir fabricar sangre, tal como hace el cuerpo humano y, ser capaces de realizar la fotosíntesis en laboratorio, al igual que lo hacen las plantas.

(1) ¿Cómo se conserva la sangre, durante cuánto tiempo se puede almacenar y por qué caducan algunas unidades?
#3 Pues según el artículo la obtienen de glóbulos rojos y plaquetas así que se sigue necesitando que la gente done. De todas formas es un descubrimiento de la ostia, bien por los japoneses
#6 Tambien ponen que usan celulas rojas artificiales, me pregunto si de ese modo por cada litro de sangre "de verdad" cuandos de esta otra se consiguen.
#6 Una pregunta... esa hemoglobina, la molécula que les capaz de portar el oxígeno... hace realmente falta que provenga de sangre humana?
Cada día se sacrifican cientos de miles de animales en la industria cárnica. No se puede extraer la hemoglobina de esa sangre y colocarla en las células rojas artificiales?
#3 Seria un gran avance, pero falta mayor investigación para medir realmente la compatibilidad.
La voy a votar como antigua, ya lo consiguieron en 1980 :troll: :troll:
www.nytimes.com/1980/08/04/archives/china-reports-on-artificial-blood.
esto es de Nobel
¿Saldrán buenas morcillas de ahí?
Pues yo todavía no tengo ni puta idea del tipo de sangre que tengo, creo que soy el único en España que no lo sabe... y además me la suda no saberlo.
#12 Por eso es importante que todo el mundo sepa que no lo sabes. :shit:
#12 ya somos 2
#12 Pues yo, una de las cosas que peor llevo, es no poder seguir donando sangre. En España si tienes o has tenido un cáncer (aunque estés curado de él) ya no puedes donar sangre ( en otros estados si puedes pasados 5 años por ejemplo Alemania), pero aquí no te dejan y eso te hace sentir por un lado afortunado (has vencido el cáncer) y por otro "defectuoso" ya que no te permiten donar, cosa que hacia desde los 18 años y que recomiendo encarecidamente a todo el mundo.

P.S. para vencer mi cáncer necesite de un par de transfusiones que afortunadamente tuve porque alguien pensaba como yo.....
#20 Idem con episodios cardiacos, yo he sido donante de los 18 a los 37 y desde la angina de pecho no soy apto :-(
#12 creo que soy el único en España que no lo sabe
Claro, de casi 50 millones de personas, tú eres el único...

me la suda no saberlo
Pero tienes la imperiosa necesidad de venir a contarlo...

COHERENCIA :palm: :palm: :palm:
He buscado otros enlaces y la noticia parece real, pero en el enlace de este meneo no da ni un solo dato de qué científicos están detrás de la investigación, en qué universidad se está llevando a cabo... No sé, algún dato que me facilite llegar a una fuente en la que corroborar la noticia.

Aquí la misma noticia pero con información más concreta:
mededgemea.com/japan-to-begin-clinical-trials-for-artificial-blood-in-
#16 Gracias. Toda la razón, está es más completa
Si esto se confirma es el avance de la década.
¿Cuántas veces ha salido esta noticia en los últimos 20 años? Como lo del coche que funciona con agua y la cura del cáncer
Ay, Manolete.....
Se puede llamar sangre vegana? :troll:

Si se hiciera con sangre de cerdo, se podrían hacer morcillas? :-O
Creo recordar una peli que tenia un inicio de argumento parecido. Hacen una sangre artificial, pero en algunos individuos los convertía en vampiros. Luego ya era la típica peli de sobrevivir al apocalipsis vampiro.

Y no hablo de daybreakers.

menéame