La redada del ICE contra más de 300 trabajadores surcoreanos en Georgia podría afectar a las futuras inversiones de Corea del Sur en Estados Unidos, afirmó este jueves su presidente, quien añadió que las consecuencias habían creado una situación “muy confusa” para las empresas del país. Las empresas surcoreanas en EE.UU. “necesitan construir instalaciones, instalar equipos y establecer fábricas, lo que requiere técnicos cualificados”
|
etiquetas: corea , eeuu , trabajadores , ice , detenidos , inversión
Lo mejor es ver a los MAGA diciendo en redes que no pasa nada porque la inversión ya está hecha y que no van a retirarse ahora para perder millones...
Yo espero que los Coreanos se hayan llevado una buena lección, dejen de idealizar a los yankis y retiren las inversiones.
No puedes meter a trabajadores sin estatus legal. Me parece cojonudo lo que han hecho. Si quieren construir, o les ponen L1 (como la que yo y los alemanes tuvimos una temporada para ir a currar a EEUU), o no los mandas.
El problema es que los empresaurios Coreanos son como los los empresaurios Hispanistanies: subcontrato y te mando con un visado de turista para ahorrarme dinero. Y esta vez los han cogido.
Yo curré en una empresa alemana en la que a varios compañeros les tocó varias veces ir a la fábrica de EEUU, y les mandaban como turistas como dice #5.
No puede ser que se tolere algo ilegal y que cuando quieran puedan joder a los trabajadores y empresas que les dé la gana.
En España visto lo de Nacho Cano parece que ocurre lo mismo. Y la solución no es seguir haciendo la vista gorda. Es una pena que con la visibilidad que tuvo ese caso, se terminara archivando sin consecuencias.
Hay que cambiar para que todo se haga siempre de manera legal. Y para ello tendrán que facilitar los trámites legales.
Lo de vamos a "hacerlo todo legal". Pues mira, eso tiene una fácil solución. Pon en la ley que para estancias cortas de este estilo, te valga la visa de turista.
www.thegreencardgame.com/factor/welcome
Me he hecho un personaje modelo: Doctor en fisica aerospacial con 10 años de experiencia.
Nada no hay manera
No es algo tampoco tan raro. Por ejemplo en España, teoricamente los turistas tienen que ir con una ristra de papeles cuando viajan (que si vuelo de vuelta, que si reserva de hotel, que si pruebas de fondos, etc...).
La realidad esque si llega un britanico, un estadounidense, un japones... No le van a pedir absolutamente nada. El policia cogera el… » ver todo el comentario
Hasta Trump pidió que detuvieran la deportación (mientras pretendían que subieran al avión para irse esposados).
www.ft.com/content/fdbe5d25-ca90-4873-ac1e-9e23cc5e24e2
Técnicamente deberían pedir un visado especial, pero como es lentísimo/farragoso. Se suele ir de turista y es algo que se toleraba hasta cierto punto (tu haz como que no lo haces y yo que hago como que no lo veo). Hasta que alguien tuvo la idea feliz en el ICE
Ahora que los coreanos cambien su inversión a Europa, por ejemplo, y verán la diferencia en el trato a sus ciudadanos
Si me dices que eres el mismo usrulo bonderlellen con medio kilo de caspa me lo creo.
No le leo, pero me da asco
Que cierre por fuera, y sin portazo, a poder ser. Y que no le contraten ni de coña en ningún lado, que ha demostrado que a aquellos a quien supuestamente representa no les importa absolutamente nada.
Tan nefasto que no se han firmado nada más que unos aranceles que nos iban a poner sí o sí, y encima hasta han bajado los de automóviles
El compromiso de gasto ¿dónde se firmó?
El compromiso de compra ¿qué compromiso?
Con Trump no hay compromiso que valga
- Pues deberemos revisar esos aranceles de solo el 15%...
Especialmente en China donde el trabajo en negro es super habitual (aunque cada vez menos).
m.youtube.com/watch?v=rog8ou-ZepE
Siempre me viene a la cabeza