Actualidad y sociedad
385 meneos
737 clics
La asociación Defiéndete en Derecho pide la dimisión de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo

La asociación Defiéndete en Derecho pide la dimisión de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo

La asociación Defiéndete en Derecho presentó hace meses un escrito ante el Consejo General del Poder Judicial, suscrito por 10.500 personas de todos los sectores de la sociedad civil española, solicitando el no procesamiento del Fiscal General del Estado, sin haber recibido respuesta alguna a dicho escrito...Llamamos a toda la ciudadanía que esté de acuerdo con nuestra proposición para que firme el apoyo público a este escrito, a fin de remitírselo al Defensor del Pueblo y al Consejo del Poder Judicial, por considerar que es presumible la...

| etiquetas: fiscal general del estado , tribunal supremo , sala segunda , dimisión
138 247 10 K 345
138 247 10 K 345
Comentarios destacados:                
#10 ¿Te imaginas que el Tribunal Supremo de un país obedeciera a las iniciativas populares secundadas por entradas de registro sin verificar abiertas a todo el mundo a través de Internet?
Un grupo de facinerosos con toga han seguido con la tradición de servir a las clases y sectores más carcas y sectaria.
El TOP, tribunal criminal del franquismo, pasó de la noche a la mañana a la democracia al llamarse Audiencia Nazional. Los mismos bichos y las mismas togas. Un ganado patético como tribunal están coaccionando a un gobierno y a la sociedad.
#2 Y además no han inventado nada. Esto viene de muy atrás:

www.eldiario.es/sociedad/lawfare-anos-30-sabotaje-jueces-segunda-repub
#3 Son lo más oscuro de la reacción, de siempre.
#3 son conservadores. Creo que no pretenden inventar nada, sino más bien lo contrario, que nada cambie
No comprueba ni la letra del DNI, ni el código postal, ni la dirección de mail ni nada, así que se puede firmar las veces que uno quiera.
Hay que estar loco para meter tus datos reales en un sitio así.
#6 ¿Qué van a hacer con tu código postal? No pueden ni enviarte publicidad.
#11 Con tu código postal nada, con tu nombre, DNI, dirección de mail, dirección física, móvil, edad, profesión... Como poco freírte a spam o algo peor.
La gente no es consciente de los peligros de andar dejando sus datos en cualquier sitio.
#14 Ya me frien a spam sin firmar ahí.
#14 Con mi código postal, nombre (la dirección no está), dirección de email y profesión poco pueden hacer más allá de que me llegue más spam. Y ya bloqueo diez o quince cuentas de media a la semana.

Quizás me equivoco, pero la verdad es que no sé qué daño puede hacer. HE revisado la web y los considero bastante transparentes y de un riesgo muy bajo.

Si me dijeras que te obligan a poner la dirección completa o el teléfono, el número de cuenta... ya es otra cosa.
#14 Igual que cada vez que te registras en una web para comprar algo o para lo que sea.
#6
La información puesta en ese formulario se traslada a un Excel que luego ordenas por apellidos y se eliminan los repetidos. Así de sencillo, aunque lleve su tiempo, por ser una organización sin tecnología apropiada.
#36 verás el puro que les va a meter protección de datos

Y se lo tendrán merecido por no hacer las cosas bien
Una iniciativa que recoge firmas fuera de change.org
Interesante.
#1 firmad, firmad por doquier y luego que se filtran datos, tralari, tralara...

Esto no vale para nada. Ni como pataleta.
¿Te imaginas que el Tribunal Supremo de un país obedeciera a las iniciativas populares secundadas por entradas de registro sin verificar abiertas a todo el mundo a través de Internet?
#22 ¿Puedes enseñar una sentencia de esas sin pruebas?¿Está con nosotros en esta habitación?
#24 de la que estamos hablando. Y de hecho ha sido por perseguir a una persona que se enriqueció estafando a los madrileños con las mascarillas en lo peor de la pandemia.
#31 El caso del que estamos hablando es del del fiscal general, que no hay sentencia, ¿de donde sacas que no hay pruebas?

Y mira, vamos a lo sencillo, imaginemos que la condena es por publicar la nota de la fiscalía que revela secretos, ¿Qué pruebas dices que falta ahí? Si la autoría ha confesado que era suya, hizo reuniones en las que otros fiscales y abogados han declarado sobre ellas que se opusieron a la idea y firmar su nombre porque era delito y la persona que la redactó ha testificado que lo hizo al teléfono del FGE que se la dictaba.

¿Qué pruebas te faltarían?
#33 donde está la sentencia? Donde están las pruebas?
#35 Tu comentario refleja que no lees lo que respondes.
#37 no hay pruebas de que él filtrase la información. La nota de prensa era sobre ese correo, no era la información filtrada.
Tampoco han publicado la sentencia, por lo que no podemos ver sus fundamentos.

Eso significa que faltan pruebas.
Mientras, el delincuente confeso le compra un ático a la presidenta de la comunidad de Madrid.
#50 Publicar la nota de prensa puede ser delito, se ha dicho siempre desde hace meses, dejad de liar.
#51 no lo sé, pero no es el caso, no? Ahí no había ninguna información filtrada, de eso no se le acusa.
#52 Sí, si hay información revelada. Te lo intento poner sencillo, como lo entiendo yo.

Imagina que tú tienes cáncer, y tienes una analítica que dice que tienes cáncer. Alguien te roba esa analítica y la publica en prensa para que el mundo sepa que tienes cáncer. Tu médico a raíz de eso no puede salir a hablar de lo que pone tu analítica.

Lo que se ha publicado, aunque sea la analítica verdadera, podría no serlo, podría estar manipulada, podría ser también que sea un falso positivo, o mil…   » ver todo el comentario
#55 tú analogía está bien, pero no sabemos si la nota ratificó ningún secreto, además el fallo le acusa también de filtrar el correo.
#60 El fallo le acusa de revelar secretos y no de forma agravada, tampoco le condena por otros delitos relacionados como el de borrar los dispositivos.

A mí me suena a que lo condenan de la forma simple porque atribuyen que el daño provocado es menor y eso podría significar que le condenan solo por la nota y el daño es menor porque la información ya se había filtrado, pero sin atribuirle autoria de la filtración, que en ese caso habría sido delito agravado y le podrían haber caido los otros…   » ver todo el comentario
#33 Sacamos que no hay pruebas de lo que se ha ido contando sobre el juicio.
#41 #42 Tu comentario refleja que no lees lo que respondes. No esperes respuesta si no referencias lo que se ha indicado.

Agur.
#21 La de este caso del fiscal.
Tienen pruebas de que no pudo ser él el que filtró y lo condenan.

#24
¿ Estamos hablando de la misma sala de lo penal del Tribunal Supremo que condenó al PP por el caso Gurtel ?

Pregunto.
#7 Déjalo, es Meneame. No van a dar más de sí.
#7 #9
La Audiencia Nacional condenó al PP. El Supremo solo ratificó la condena y suavizó parte de la acusación, nada más.
#7 #9 condenar con pruebas <---------------------------> condenar sin pruebas..

tu eres más de lo segundo entiendo....

Por cierto, el Supremo no condenó a nadie, fue la audicencia nacional, el supremo rebajo penas
#7 la diferencia es condenar con pruebas o sin ellas, pero a lo mejor es difícil de entender para algunos.
#12 ¿Cómo se condena sin pruebas? Pon alguna sentencia que no tenga pruebas a ver.
#21 Lo mismo se refiere a las pruebas que borró.
#28 ¿Te refieresa a los martillazos?..POr cierto, ¿Si las borró como sabes que eran pruebas acusatorias, por tus huevos morenos?
#48 El tío borró el móvil el mismo día que le abrieron causa. Ya podría haber guardado el móvil intacto viendo la que se le podía venir encima.
#54 ¿Borrar el movil es delito? ¿No? pues no hay mas preguntas señorita
#56 Con esa misma lógica dar martillazos a discos duros no es delito.
#57 Y no lo fue
#59 Vale, aceptamos pulpo :-D "fueron formateados 35 veces y rayados"
#63 yo porque lo he buscado, pero también me creí lo de los martillazos. Igualmente me sigue pareciendo mal la destrucción de pruebas del pp o del psoe.
#7 si los mismos que no sabían quién podría ser M. Rajoy.
#7 No tienes que preguntar a los rojos de Menéame, son datos públicos que puedes consultar tú mismo. El primer enlace de Google: www.infobae.com/espana/2025/11/22/estos-son-los-cinco-jueces-del-tribu

Ahí tienes todo lo que necesitas saber, aunque por supuesto puedes buscar hemeroteca, los nombres de los jueces son públicos... vamos que puedes ver tú mismo quién es quién sin irte a ningún artículo de opinión.
#7 ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Pregunto. ¿O todas las condenas son buenas o todas son malas? Repregunto.
#7 Ah, pero esperabas que no les condenasen?
Y te recuerdo que mucho pez gordo se libró.
#7 Si,la misma que condeno a unos y exoneró a otros en funcion del cargo, si, esa misma
#46 "En función de su cargo "


Pues nada ...
#47 Y tan nada, Cospedal no sabia nada, Soraya no sabia nada, Aguirre mas de lo mismo, M. Rajoy pasaba por alli y al final del tod, como ya era una puta verguenza inexcusable, condenan al PP (un ente abstracto) a titulo lucrativo. :-D
#16 ¿Cómo definirías estos actos de atacar a tribunales por no gustarte las sentencias que hacen y pretender quitarlos de en medio sólo porque van contra 'tu equipo' o 'tus intereses'?
#19 por no gustarnos sus sentencias no, por condenar sin pruebas, por saltarse la ley por intereses políticos.
A ver si lo entiendo, ¿Creéis que la firma de 10.500 personas debería de bastar para la dimisión de una sala del Tribunal Supremo?, y de ser así ¿esa lógica también la aplicaríais al Tribunal Constitucional si una asociación de derechas recaba las mismas firmas?.
alucino.. ahora a defender a un enchufado.
Sí claro, van a rendir cuentas los jueces a la sociedad, venga ya, ni que estuviéramos en una demo... qué?

Ya hemos visto propuestas civiles con casi un millón de firmas quedarse en nada.

Mientras una causa no abra telediarios no va a pasar nada y luego estos montan relatos apuntando a quien quieren.

Con la dana mostraron la desgracia y luego a diversos esbirros de la derechusma echando la culpa al gobierno. Hasta el frutón verbenero del mar diarreaba.
Ya he fimado como Franco, como Carrillo, como Sánchez y como Putin.

Todo sea por promover estas iniciativas democráticas para asaltar el poder judicial.
#8 asaltar el poder judicial? Explicate por favor.
"de todos los sectores de la sociedad civil española" jajajajajajajajajaja
#4 está claro que tu no
Tres jueces del Supremo que condenaron al fiscal general impartian un curso tras el juicio, el periodo de deliberación; parece que sólo dedicaron a la deliberación unas horas el mismo dia 20. www.eldiario.es/politica/tres-jueces-supremo-condenaron-fiscal-general
Prevaricación:
Dictar una sentencia condenatoria a sabiendas de que es injusta.

Ahora, a ver quién le pone el collar de la demanda a unos perros que se saben impunes porque será desestimada o, en último término, terminaría sin condena porque perro no come perro.
Sacado de la web:

Constituida el 6 de agosto de 2024 e inscrita el 23 de Enero de 2025 en el Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior


Una asociación recién creada para defender al fiscal. Con un formulario que no tiene ninguna validación. Menudo nivel.

menéame