Las malas lenguas dicen que fue su hermano el que se chivó al ICE para que la deportaran. Menuda cena de Acción de Gracias: "Cariño, dale un abrazo a tu tía, la que ayudó a que deportaran a tu madre"
#18 Efectivamente porque creo que todos los sistemas por QR necesitan de app y conexión a Internet mientras que NFC van por tokens descargados que se pueden usar sin conexión. #28 Pues imagina un Bizum con algo así para tiendas. la gente lo adoptaría más rápido que Whastapp. #37 Cualquier plataforma va a querer robar cuota de mercado a sus competidores así que no sé por qué debería ser neutral. De todos modos si les cobra menos comisión a las tiendas ya se encargarán estas de incentivarlo. #43 Sí pero son traspasos entre particulares o pagos en tienda con QRs. Acabo de investigar y Blik ha empezado a usar también pago con NFC que es a lo que quiere evolucionar el UPI de India. #47 Porque no tenía apenas móviles con NFC que siempre va a ser más rápido que un QR. Esos sistemas están ya en pruebas de evolucionar sus sistemas para aceptar también NFC. #48 En su evolución de un sistema como India, China, Brasil completamente pero Bizum que va a lanzar un nuevo sistema puede hacerlo directamente con un wallet por NFC. #58 Trump amenazó a Brasil porque Pix es competencia de las redes de tarjetas americanas www.nytimes.com/es/2025/09/29/espanol/america-latina/brasil-pix-trump-
#15 El problema de Waylet es que con los QRs es más lento y enrevesado que un toque con NFC. La mayoría de clientes no saben o son ágiles usándolo y los cajeros no tienen formación en ello, encienden el lector de QRs y allá te arregles.
#7 Lo de cobrar más o menos en función del método de pago me ha hecho dudar con si se hace de manera indirecta con un sistema de puntos o descuentos a posteriori. Le pregunté a chatGPT y aunque la ley dice “no podrán exigir al ordenante el pago de gastos o cuotas adicionales por la utilización de cualesquiera instrumentos de pago” sí permite que el comercio ofrezca una “reducción en el precio u otra ventaja” para incentivar un método de pago concreto. Es decir: no pueden penalizarte por usar un medio concreto (no recargo), pero sí pueden premiarte por usarlo (descuentos, incentivos, ventaja). El incentivo no puede superar “los gastos diferenciales en que efectivamente incurra el beneficiario por la aceptación de tales instrumentos”
Lo de las comisiones lo tienes en la entradilla. Bizum planea cobrar a los comercios unas comisiones inferiores a las tarjetas. #10 No estoy diciendo que se pueda hacer descuentos por pagar en efectivo sino que parece que puedes crear una tarjeta de socio con la que puedas acumular puntos de descuento si usas un sistema de pago como por ejemplo la tarjeta Repsol.
#4 China, India, Brasil... han sido sistemas muy exitosos porque como el NFC era algo de móviles caros lo implementaron con códigos QR que hasta el mendigo de la esquina podía usar. Pero en grandes superficies en épocas de afluencia que requieren cobros rápidos es mejor el NFC. Por eso esos sistemas están experimentando con pasarse a NFC y aquí un sistema de pagos móviles con NFC cuenta a cuenta sería novedoso. #5 En Google Pay sí obtienen datos de tus compras. En Apple Pay queda entre tu banco y tu www.meneame.net/story/euro-digital-podra-usar-sin-conexion-internet-pa
El secreto es que funcione como los wallets digitales actuales pero sin tarjetas de EEUU. Me falta algún incentivo para que los clientes se cambien como acumular un X% de las compras en puntos para gastar en tiendas asociadas. #1 Trump ya amenazó a Brasil por PIX (su Bizum). El día que se entere de lo que mueve UPI en India le da un soponcio.