#3 A mí ya hace tiempo que esta gente me recuerda a chavales de instituto. La diferencia es que los chavales haciendo gilipolleces tienen la excusa de estar en la edad del pavo, las hormonas y eso, pero que lo hagan señores que ya peinan canas y dirigen un país pues solo se me ocurren dos explicaciones: o son imbéciles o consideran imbéciles a los demás.
#4 No puede suceder al revés, por pura asimetría biológica. Si la mujer quiere y el hombre no, habría que forzar de algún modo a la mujer a abortar. Si el hombre quiere y la mujer no, habría que forzar de algún modo a la mujer a llevar a término el embarazo, con todos los riesgos médicos, emocionales y socioeconómicos que conlleva.
En ambos casos, si se respeta la voluntad del hombre, implica tomar una decisión sobre lo que sucederá dentro del cuerpo del mujer, conculcando su autonomía corporal.
#4 “Si la mujer desea tenerlo y el hombre no... “ se hace la vasectomía, que es mucho más fácil y reversible que una ligadura de trompas.
Mi gata lo pasó peor al ser esterilizada que mi gato. Ella también se ha parado a pensarlo y cree que no es igualitario. Quiere plantear una Iniciativa Legislativa Popular para cambiar este hecho biológico.
#4 Si lo piensas detenidamente, el hombre mete la pichurra, le entran los gustazos, se corre y luego se fuma un pitillo y al bar con los amigos. Mientras tanto, la mujer se queda embarazada nueve meses, sufre drásticos cambios en su físico, pasa por un parto y luego un par de años más de dar el pecho, etcétera, todo eso acompañado de fuertes chorreos hormonales.
No parece demasiado igualitario. Aunque Dios nos libre de querer quitarle al Hombre la decisión sobre si el zigoto que ha plantado en la barriguita de mamá con toa la punta la polla debe desarrollarse o mejor lo abortamos. Que él también tenga la palabra, que para algo ha salido de sus pelotas. Faltaría más, lo contrario sería discriminación por el mero hecho de ser hombre.
#4 este mensaje podría ser merecedor de una denuncia por delito de odio, pero tienes suerte al yo ser sensato y considerar que el odio y su expresión no es delito.
#28 No niego ni pongo en duda esa parte del engranaje, pero aún con todo eso van a seguir obteniendo una montaña de beneficios.
Mucha gente estaría encantada de obtener su sueldo en metálico, (ahorrándole de ese modo trabajo, gastos y quebraderos de cabeza a los 'pobrecitos' banqueros), pero por lo que sea* esa opción ya no existe.
* Por desmedida ambición vampírica ... por parte de la banca.
#27 Lo de crear un banco público lo veo bien, pero que se blinde, no como con las cajas de ahorros. Yo lo digo de vuelta, mi banco no me cobra un carajo por tener mi nómina y mi pasta ahí dentro desde 2007... No solo eso, pidió un rescate de 9000M cuando las crisis del 2008, devolvió 11000M en 2012 creo, y aún así, ni una comisión. Tengo tres tarjetas con ellos, no tengo prestamos ni hipotecas ni leches, algunos ahorros y la cuenta corriente. Si ese banco puede hacerlo, no veo porque el resto, que son más grandes no se lo pueden permitir.
#1 Yo llevo desde el 2007 con una de esas en un banco que trabaja en España. Lo que no entiendo es cómo la gente paga comisiones a un banco por tener la nómina allí. CC. #3
#3 Si el estado no le obliga que el estado me provea de una cuenta bancaria que me obliga a tener para pagarme, si no que me pague en metálico en los Aytos.
Lo que no puede ser es que el estado me obligue a contestar un servicio que yo no quiero pagar para su comodidad y su control.
Los bancos son aquí meros beneficiarios de un sistema injusto.
#3 Para empezar, la opción de la ventanilla va camino de la extinción, o casi.
Todo lo están orientando hacia la autogestión on-line casi como única opción. Es decir, hacia que casi todo el trabajo lo realice el propio usuario. Y para colmo pagando de su bolsillo buena parte de la infraestructura y herramientas necesarias para dicha autogestión (conexión a internet, smartphone, ordenador).
Así que ahí tienes a una banca con cada vez menos gastos en personal* y en oficinas, pero que siguen contando con el dinero depositado (obligatoriamente) por la clase trabajadora. Dinero con el que la banca invierte y genera suculentos beneficios.
* Dado que (ya, de hecho) está externalizando dichos gastos y dichas labores sobre los hombros de los propios usuarios. (Casi podría decirse que le han copiado a IKEA el '¡mónteselo usted mismo!').