En cambio parece que no perjudica que Cantabria comprometiese la privatización de su principal hospital para que el actual consejero colocase a sus hijos en Ferrovial a cambio de comprometer el pago de unos 900 millones de euros en 20 años para que la constructora cubriese una deuda de 99 millones. Y encima los siguen votando para que destrocen lo que funcionaba bien
#4 no se que os fumais, no va invadir un país OTAN, porque es guerra nuclear.
Tan vez Georgia. Pero vamos, nosotros hemos invadido Afganistán, irak, Siria, libia, Somalia...que tampoco están haciendo nada que no hagamos nosotros.
Además si algo ha demostrado esta guerra es que rusia no tiene capacidadilitar ni para ganar a ucrania, el más pobre y débil de todos los países europeos, va a conquistar territorio europeo.
"Hay esperanza en que la contaminación por niveles de radiación antropogénica de fondo mundial se reduzca, ya que alcanzó un valor máximo por encima de los niveles naturales en 1963 con un valor de 0.11 mSv / año, año en que se proclamó el Tratado de Prohibición de Pruebas Nucleares Parciales. Desde aquel acuerdo, la radiación antropogénica de fondo ha ido reduciéndose exponencialmente a 0,005 mSv/ año por encima de los niveles naturales."
No tiene sentido. Si baja a ese ritmo en 22 años habría llegado a cero, es decir en 1985.
Con la radiación actual básicamente todo el acero producido a día de hoy es casi de bajo fondo y no tardará mucho tiempo más en bastar para todo, a día de hoy solamente es necesario para cosas como contadores geiger y algunos sensores para satélites y cosas así... pero para todo lo demás el acero actual es básicamente idéntico al prenuclear.
Hace unas décadas ciertamente podía ser muy necesario usar esas fuentes de acero "antiguo", pero a día de hoy no lo es tanto, el contaminante principal es cobalto 60 que tiene una vida media de poco más de 5 años, lo cual quiere decir que la contaminación atmosférica por cobalto 60 se reduce a la mitad cada 5 años.
Básicamente a día de hoy nadie se preocupa por el acero prenuclear, el actual es básicamente idéntico salvo que necesites algo muy muy muy sensible (e incluso en ese caso el acero prenuclear podría ser demasiado radiactivo), pero sí, hace unas décadas el extraer acero de barcos construidos antes de 1945 era muy útil, aunque a día de hoy ya sea básicamente inútil.
Imposible, si la propaganda NAFO vocifera que fué un ataque contra una guardería y/o hospital
Nota: El golpe en Poltava es una auténtica catástrofe, ayer se comenzó hablando de 30 muertos por la tarde, se hablaba de 50 a la noche y de madrugada ya se mencionaba más de 200 muertos (serían heridos que fueron muriendo o cuerpos que fueron encontrando). Lo preocupante no es que fuesen 100, 200 o 300, es que estos militares era personal muy cualificado en guerra electrónica y comunicaciones, un grupo de ellos estaba recibiendo formación porque iba ser la tripulación de los Awacs que le va a dar Suecia.
#20 China, gran democracia, llena de libertades.
Brasil, un ejemplo de distribución de la riqueza, seguridad y calidad de vida
No como la otanista Noruega
#260 Si, lo de rusia es un genocidio. Lo demuestran sus actos y lo confirma tanto Putin como Mendevev cada vez que dicen el pueblo ucraniano no debe existir.
#42 Sensatez?
A España la destrozaron en el 36, y
aquellos mismos, sus hijos y sus nietos, están rematandolo.
A mi no me extrañan absolutamente nada los sentimientos separatistas de un centralismo casposo.
#2 La mejor manera de acabar con la ilegalidad es legalizándolo. Gran argumento.
La mejor manera de acabar con el Covid es no contabilizándolo.
La mejor manera de acabar con la violencia de género la tienes en dejar de contabilizar y legalizar que un marido pueda hacer un correctivo.
Niguna de las tres es deseable porque lo que sale de ahí es la agravación del problema, pero aquí algunos sois descendientes de Escohotado y os pensáis que todo se autorregula, o algo así.
"Tras la ola de reclamos y comentarios negativos, Ricardo Ten salió a silenciarlos con gran sentido del humor. “Gracias Tissot por creer en este súper mundo de inclusión”, escribió desde su cuenta de Twitter, donde publicó un video en el que le preguntan qué hora es y muestra el reloj colocado en el muñón de su brazo izquierdo."
Pues con toda la razón. La marca patrocina el evento y no sabe quién va a recibir los regalos. Tampoco todos los participantes son mancos. Un gran acierto la respuesta con humor de este atleta y su apoyo al patrocinador: twitter.com/RicardoTen_/status/1689914684239912960