"Hay esperanza en que la contaminación por niveles de radiación antropogénica de fondo mundial se reduzca, ya que alcanzó un valor máximo por encima de los niveles naturales en 1963 con un valor de 0.11 mSv / año, año en que se proclamó el Tratado de Prohibición de Pruebas Nucleares Parciales. Desde aquel acuerdo, la radiación antropogénica de fondo ha ido reduciéndose exponencialmente a 0,005 mSv/ año por encima de los niveles naturales."
No tiene sentido. Si baja a ese ritmo en 22 años habría llegado a cero, es decir en 1985.
#55 No, las bombas de insulina que se ponen en España son pasivas, es el paciente el que ajusta la dosis necesaria según el nivel de azúcar que le marque el sensor y lo que vaya a comer.
Los sensores más modernos tienen bluetooth pero también NFC para cuando el primero falla o simplemente no tienes un móvil/lector con bluetooth, así que no es crítico quedarse sin bluetooth. De hecho, para activar el sensor por primera vez es obligatorio conectarlo por NFC (como medida de seguridad) poniendo el lector a pocos centímetros del sensor y ya una vez activado se conecta también por bluetooth para más comodidad ya que quedan enlazados y el bluetooth funciona a bastante más distancia.
#30 En el 20, es un derecho fundamental, recibir información veraz por cualquier medio de difusión y el juez está anteponiendo el derecho a la propiedad intelectual que no lo es.
La constitución dice:
El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito.
No tenían consentimiento ni orden, pero si había flagrante delito, pueden entrar.
#67 Soy empleado público y estoy teletrabajando, para que en la pequeña parcela de mis competencias el país siga funcionando. Y los ciudadanos a los que afecta mi trabajo puedan seguir disfrutando de los servicios que les da la administración.
Artículo 90.2 de la constitución:
El Senado en el plazo de dos meses, a partir del día de la recepción del texto, puede, mediante mensaje motivado, oponer su veto o introducir enmiendas al mismo. El veto deberá ser aprobado por mayoría absoluta. El proyecto no podrá ser sometido al Rey para sanción sin que el Congreso ratifique por mayoría absoluta, en caso de veto, el texto inicial, o por mayoría simple, una vez transcurridos dos meses desde la interposición del mismo, o se pronuncie sobre las enmiendas, aceptándolas o no por mayoría simple.
Salvo sorpresa esto no debería salir adelante cuando en principio PSOE, Podemos y Ciudadanos (al menos) votarían en contra.
#29 Los leves no se investigan a menos que haya denuncia, se investigan siempre los graves, muy graves y fallecimientos. El problema es que son las propias mutuas las que califican el accidente y muchas veces intentan colar como leves cosas que no lo son, por eso hay que denunciar bien en un juzgado o en la propia inspección.
#1 No puedo conjugar ningun tiempo del verbo alegrar con esta noticia. Mucha fuerza a los padres y espero que sean capaces de superar esto en un futuro. DEP.