#60 si. Ayer cuando leí tu comentario no veía nada raro, por eso contesté "evidente" too chulo, pq en mi cabeza el tonto eras tú jijijijiji. Cuando ya me olvido y releo es cuando veo la cagada. Hasta hoy no la vi. Y aún ahora no se que carallo quise poner. Jijijijiji Falta o sobra algo pero no sé dónde. Pero vamos, no es grave ni tengo complejo de nada ya.
#168 Pues porque sin acuerdos no todo se decidiría en los tribunales. Lo cual en un mundo ideal no es de temer para aquellos que tienen la razón y si para los cabrones.
Pero el mundo real tiene recursos limitados, tribunales saturados y aquellos que tienen razón igual no tienen donde caerse muertos mientras los cabrones nadan en recursos y lo que pueden aguantar la batalla judicial unos y otros.
Es la misma razón por la que hay acuerdos en los juicios, pues porque aunque sepas que tienes las de ganar la batalla judicial es larga y dura y aquellos con recursos tienen más aguante.
#40 Ya, pero es que el estado, aunque sea el titular de la autopista, "no sabe" construir. Los que saben construir son las constructoras, que ejecutan cientos de proyectos al año. Esas constructoras son las que te la construyen a precio bajo, pero acordando antes que parte del dinero lo recuperarán (y ganarán, obviamente) con esos peajes.
Lo que nunca va a ocurrir es que el estado le diga a la empresa constructora: oye, te pago menos por construir la carretera, y además, los ingresos de los peajes me los quedo yo. Eso no tiene sentido.
#23 Yo ni aplico ni dejo de aplicar. Lo único que he tratado de hacer es explicar el razonamiento que hay detrás de los peajes. En función del caso podrá ser más beneficiosa una forma o la otra.
Ahora, si la autopista resulta que no tiene la afluencia que se espera de ella, la "hostia" económica es mayor en el caso de que el estado decida conceder los derechos de explotación.
Todo depende supongo. No tiene nada que ver con la construcción de autopistas, pero mira lo de Madrid Río. Toda esa transformación costó una millonada que hizo incrementar la deuda de Madrid una auténtica barbaridad. Pero lo cierto es que esa zona ha pasado de ser un "pozo inmundo", a ser una zona donde puedes llevar a los niños, ir con la bici, etc. ¿Compensó entonces todo ese incremento de deuda? Pues no lo sé, supongo que según se mire.
#73 Yo debajo del colchon, No por mideo a que el coletas me robe, que para eso ya me roba Rajoy, sino a que el muy listo nos saque del euro porque eso es muy "cool" o muy "hipster" y me quede con la hipoteca en euros y el sueldo en pesetas, que es lo que pasará, al menos tendré en mi casa un rinconcito pequeña para seguir viviendo.
#37 Las leyes electorales tienen estas cosas, en Zaragoza salió el PP en votos para la alcaldía, pero hicieron un tripartito (PSOE,IU y CHA) y lo dejaron fuera.