Cada vez hay más coches eléctricos y eso permite que los informes de fiabilidad sean, valga la redundancia, más fiables. El último publicado por el ADAC, el equivalente aquí al RACE y que asiste cada año a millones de coches en carretera, concluye que los coches eléctricos son más del doble de fiables que los gasolina o diésel. Es decir: presentan la mitad de averías respecto a los térmicos.
|
etiquetas: asistencia , carretera , alemania , adac , eléctricos
Según este último análisis del ADAC, el año pasado, sus operarios asistieron 8,5 coches eléctricos por cada 1.000 existentes con cuatro años de antigüedad en comparación a los 12,9 térmicos atendidos igualmente por cada 1.000 y con esa edad. Si se añaden los coches de entre dos y cuatro años, las averías de los de combustión fue de un ratio de 9,4 y las de los eléctricos de 3,8.
En verdad soy disléxico, de los de verdad, de los que cambian palabras o se las saltan. Se ve en mis mensajes con bastante frecuencia.
Y entre eso y que nunca releo la mierda que escribo, pues me pasan estás cosas.
Y aunque releyera, leeria lo mismo que quise escribir en vez de lo que está escrito, aún releyendo cien veces.
Gracias por aclararlo, pq ni cuenta me daba.
Ya no hablamos de en caso de un golpe en los bajos dañando la carcasa de la bateria, sin afectar al funcionamiento de la misma, que en muchos casos es cambio de bateria entera, al no garantizar la integridad de la misma.
Yo he dicho averias.
Las averias electricas y electronicas son infinitamente mas caras en un electrico que en uno de combustion y como te muera la BMS de la bateria que te obliga a cambiar la bateria entera del mismo, prepara casi el precio entero del vehiculo.
Hay Mercedes EQ que por un golpe en un baden y deformar la carcasa de la bateria los declaran siniestros, ya que la carcasa no se vende y se debe cambiar la bateria con un coste superior a 40.000€ todo por rozar los bajos del vehiculo.
En serio has escrito esto?
No como uno de combustión, que si se te jode la culata, o se te va la correa o el embrague es gratis.
Las averías de las partes de combustión son más caras en uno de combustión que en uno eléctrico
Ya te digo que una culata es mucho mas barata que una bateria, es mas cambiar todo el motor de combustion es mas barato que una bateria.
No hablamos ya de un motor electrico con una fase derivada a masa, que hay que rebobinarlo o cambiar el motor, un variador, el cargador, todo eso es carísimo aparte de los protocolos de seguridad de trabajar con alto… » ver todo el comentario
Intentar extrapolar una marca a todas las demás es mentir.
De ahi que sean mas baratos de compra los de combustion que los electricos.
Y si quieres uno mas barato
Mira un Tesla que vale sobre 40000€ con un Audi A4, que vale un motor de gasolina/diesel con un pack de baterias de tesla.
Que encima les meten polimeros al cerrarlas lo que las hace irreparables
De todas formas si compras algo pensando en que se te va a romper...
Hay eléctricos con más de 10 años y batería original, hay que terminar con el bulo de que hay que cambiar la batería.
Por cierto, 2.500€ que me ahorro al año, ayer cargué en el trabajo y 0€ para llegar de Bilbao a Palencia. Está noche ha cargado en cargador del pueblo gratis y me voy a pasar el día donde la familia.
Mientras algunos pueden el tiempo otros amortizamos la compra.
Hablamos de que las reparaciones son mas caras, el resto es irrelevante en esta discusion.
Si se lo que vale un A4 por eso lo he comprado con un tesla, porque estan parejos.
No puedes comparar un Golf con un ID.3 porque es mucho mas caro.
Y ya si quieres lo dejamos aqui
www.autobild.es/noticias/nuevo-problema-enfrentan-propietarios-coche-e
Según los mismos, los daños en accidentes con vehículos eléctricos son un 35 por ciento más caros de… » ver todo el comentario
"80% eléctrico" y luego me dices que son caras.
Con un roce de más de 2 mm de profundidad en los bajos de un Mercedes EQS tienes que cambiar la batería y en el resto de marcas pues depende.
Porque Europa ya les ha metido una paliza a las marcas y seguro que no quiere terminar de destrozarlas pero esto seguro que acabará regulándose, es un despropósito.
www.mbwhiteplains.com/ev-info/electric-car-battery-life/
¿De donde sacas la cifra de 40000?
De todas formas eso que comentas no es problemas de los eléctricos si no de Mercedes. Si mañana SEAT hiciera los frenos de disco como un bloque entero y que el cambio de pastillas implicara también el cambio de discos y el resto de componentes, ¿defenderías dejar atrás los frenos de disco? ¿O te cagarías en SEAT?
En tesla la de remplazo no baja de los 15000€
Y ya he puesto un enlance mas abajo, las reparaciones de los electricos en caso de accidente valen de media un 35% mas que su homologo en combustion.
Y si me cagaria en Seat, pero es que la mayoria de fabricantes hacen las baterias irreparables, Tesla por ejemplo las baterias las rellena con un polimero tipo baquelita segun ellos para evitar la humedad, que la hace irreparable y esto lo hacen varios fabricantes
Te vuelvo a repetir Tesla las baterias de reemplazo que no son nuevas valen 15000€ es lo que valen las baterias de mas de 100Kw/h por eso son coches que facilmente pasan de los 50000€ e incluso 100000€ como el EQC su version de gasolina clase C valen 40000€ menos
El EQC, según he visto, vale 85000€ pero el clase C no es el equivalente ya que uno es un SUV y el otro una berlina. Si nos vamos a los SUV de mercedes encuentras precios por debajo, a partir de 50.000 hasta los 119.000 del GLS. Todo sacado de la web oficial. Teniendo en cuenta que el EQC es del segmento D. Otro SUV Mercedes del… » ver todo el comentario
"La mayor causa de averías en los coches atendidos, independientemente de su mecánica, es la batería auxiliar de 12V. Esto incluye a los eléctricos, que de hecho tienen mayor porcentaje de averías por este motivo que los gasolina, diésel o híbridos: el 50 % de las averías respecto al 45 % de
… » ver todo el comentario
Pero vamos, que ya podrían haberle montado a todos una batería que no fuera de juguete. Vale que no hay motor de arranque, pero esto es un cachondeo que afecta a todas las marcas casi sin excepción.
Así que para que la batería de 12v se descargue, sin existir un problema de avería específico en tal batería, es porque el propietario pues ha dejado pasar el tema bastante (dejando con muy poca carga el vehículo o desatendido el vehículo igual durante semanas, por poner dos posibles ejemplos).
Normalmente el vehículo se actualiza si se aprueba tal actualización. Y en algunos… » ver todo el comentario
El problema es que la de 12v en un térmico puedes tirar de ella hasta que esté en las ultimas, en los VE la tolerancia es mucho menor y a la más mínima falta de rendimiento te deja tirado.
No es un tema de que nos olvidemos de ella es que en la práctica tiene menos vida útil en un VE.
Incluso de star-stops, en vehículos relativamente nuevos.
No sé por qué afirmas que estoy equivocado en mi primera frase:
"las baterías de 12v de los VEs son capaces de alimentarse también de la batería principal de alta tensión."
cuando estoy totalmente en lo cierto.
Desconozco qué VE utilizas, pero los que yo he utilizado funcionan así.
De hecho, los manuales de VEs recomiendan dejar el… » ver todo el comentario
Pero los componentes que funcionan a 12V lo hacen directamente desde dicha batería, por tanto es imprescindible que esté "perfecta" para que el VE no te deje tirado por este motivo. Hay componentes de 12v que ante la mas mínima oscilación de la misma provoca que el coche te deje tirado. En uno de combustión esto no pasa.
Posiblemente estemos diciendo lo mismo pero lo he interpretado de otra forma.
Es totalmente factible que las baterías de 12v estén averiadas y no carguen como se espera después de años de uso y ciclos de carga y descarga, incluso con la batería de alto voltaje cargada.
Ya lo digo arriba.
No obstante, por resumir, respondo lo mismo que respondí a 55 en #58.
Sí tiene que ver totalmente con lo que he dicho en #53:
"las baterías de 12v de los VEs son capaces de alimentarse también de la batería principal de alta tensión."
Cualquier otra cosa que hayas entendido, no es cosa mía.
Claro que también es cierto que al poner una batería mucho más pequeña (no necesita más) la vida que tiene es menor. Pero también su precio es mucho menor.
Cuando más o menos lo he tolerado siempre.
Y la verdad, no echo de menos los surtidores de gasolina.
Por cierto, no vendo Opel corsa.
Tengo otro coche grande 7 plazas y se ha quedado para los escasos viajes que hacemos de más de 300 kms. Para el día a día el corsa-e es una maravilla.
Yo tambien soy fan de los electricos, he tenido un Leaf de segunda mano con el que estuve muy contento. Al marxar del pais me lo tuve que vender. Una lastima. El proximo que compre sin duda sera electrico.
Os recuerdo que el motor de combustión lleva más de un siglo en los vehículos.
TIEMPO.
También tendría cojones que teniendo menos "piezas móviles" se estropeasen igual o más
Según este último análisis del ADAC, el año pasado, sus operarios asistieron 8,5 coches eléctricos por cada 1.000 existentes con cuatro años de antigüedad en comparación a los 12,9 térmicos atendidos igualmente por cada 1.000 y con esa edad. Si se añaden los coches de entre dos y cuatro años, las averías de los de combustión fue de un ratio de 9,4 y las de los eléctricos de 3,8.
Por qué si un grupo tuviese una media de coste de 25k y otro 18k (me lo invento) igual también tiene que ver...
Pd: www.meneame.net/story/model-3-tesla-fracasa-estrepitosamente-inspeccio
Pero difícilmente tendrá problemas de motor (aquí hay mil piezas a romper y desgastar), bomba de combustible, correas que mueven cosas, bujías, tubos que llevan líquidos que se han degradado, etc.
Es un cambio de paradigma.
Aparte de que el eléctrico está al principio de su… » ver todo el comentario
y que ponen ellos la zona de recarga y todo,
ya imagine que daban menos problemas a las compañias de renting