#6 En los tejados, el mantenimiento y la instalación son más complicados y caros.
Si hay algo que no está en peligro de extinción en Jaén es el monocultivo de olivos.
#6 Lo que es un despropósito es tener campos y dedicarte a las putas olivas en vez de alquilárselos a una empresa por 3.000€ la hectárea al año y rascarte la huevada en casa. Eso sí que sería un despropósito, ponerte a podar, labrar, irrigar, sulfatar, volver a podar, luego recoger, buscar al mejor comprador, arreglar la venta... Anda que íbamos a estar ahí tú y yo haciendo todo eso en lugar de levantarnos a las 10am, echar la mañana en el gimnasio, luego comer tranquilamente y siesta...
#9 Sí, estoy acostumbrado a la posidonia y no me molesta. Aparece solo a final de temporada, si acaso evito salir del agua donde se ha formado "sopa de fideos" y ya está. Además es un refugio y alimento para miles de bichos, si das una patada a un montón ves que está lleno de vida.
#9 la religión es contraria al pensamiento, pero no tiene por qué ser mala per sé. El islamismo es bastante más amable que el cristianismo, aunque percibas lo contrario, porque de eso se encargan los medios occidentales y los servicios de inteligencia. Coges un "radical" que repita versos del coran, le das un arma y luego decimos que es un peligro. Si lo hace un cristiano por si propia voluntad es solo "un loco".
#27#13 Saludos. No intentaba rebatir tu teoria. al menos solo entenderla. si que conozco el caso de los Banu casi en.wikipedia.org/wiki/Banu_Qasi que basicamente era los que mandaron el la zona visigoda que se adaptan para seguir mandando.
Por eso preguntaba lo de los moriscos, no sabia si tenia rasgos de haber venido de arabia o africa. (No se si todos los musulmanes que invadieron eran árabes)
#11 puedes aportar mas datos.
Porque quarrian expulsar os? A mi morisco me suena moro más que ibero, pero si la historia es tu campo te dire que javascript suena java y no es lo mismo.
#11 Concuerdo con #13. Hasta donde sé, no hubo una suplantación étnica con las invasiones bárbaras (ni con las islámicas, dicho sea de paso). Evidentemente hubo mezclas, pero la población hispanorromana previa se mantuvo y los invasores ocuparon puestos de poder desplazando a las élites previas. Un campesino musulmán del Califato de Córdoba bien podía ser blanquito y rubio como su correlativo asturleonés.
#11 sin lengua y sin cultura ya no eran iberos. eran romanos.
¿germánicos aragoneses? se supone que los visigodos se refugiaron en asturias y a los condados de la marca hispánica sólo llegaron gobernantes, pero no población carolingia.