#20 Pues eso de la salud mental no existe entonces. Es gente que no sabe gestionarse.
Bueno es saberlo.
Cualquiera que de 50 puńaladas muy bien de la cabeza no está.
#20#16 Creéis que se podría hacer? Qué gusto podría tener?
Así de entrada me viene el turrón de guirlache, pero claro esta asociación no es fiable dado que el guirlache que conocemos es fundamentalmente AZÚCAR...
Por favor, si lo intentais, lo podréis compartir aquí?
#17#16 La receta más antigua del turrón es la del Manual de mugeres, que dice así:
Reçeuta para hazer turrones.
Para cada libra de miel, una clara de huevo muy batida y junta con la miel. Y batida mucho, dexarla un día reposar. Y al otro día, cozer la miel meneándola siempre sin parar hasta que esté muy cozida. Ver se ha si está cozida desta manera: echad una gota de miel en una escudilla de agua fría, y si después de estar fría se desmenuza, es cozida, y si no, no. Y como esté cozida, echad dentro piñones, o almendras, o abellanas tostadas y mondadas. Y esté un poco al fuego. Y luego quitadlo y hazé piñas o tajadas, lo que más quisiéredes, dello.
#0 Gracias, estuve también casi una hora ojeando dicho libro, me encanta ver cosas así antiguas y me gusta cocinar, pero no saqué nada en claro como para animarme, porque como ya viste, el libro se las trae. ¿Están buenas como para merecer la pena? Es decir, la curiosidad de probar una receta antigua tiene lo suyo ¿Pero piensas hacerla más veces?
#41 Pero si no sabemos nada del caso. Aparentemente el marido mató a la mujer, eso es lo que sabemos. De ahí son todo especulaciones. Era un cabrón? Estaba como una regadera? Tenía depresión? Estaba en tratamiento? Había antecedentes de violencia?
No creo que nadie dude que esta mal y es una aberración a partir de ahí ya todo son conjeturas. Vamos que no sabemos si en vez de encontrarse en casa está en el bar igual mata a alguien allí presente.
#14 Ahhh, vale, ya me pareció al leerlo pero la foto me engaña (voy con móvil).
Pues a ver si alguna panaderia se anima y recupera productos añejos (yo la verdad, soy muy vago en casa).
Mira, una cosa que me gustaria es hacer turrón con la formula original: es decir, sin azúcar.
Pero no encuentro el momento y el turronero de mi barrio no se deja convencer: dice que estamos demasiado drogados con azúcar (o edulcorantes) y que no tendría salida comercial.
#28 y curiosamente todos esos idiotas dicen exactamente lo mismo, Cualquiera podría pensar que siguen un argumentario repartido en sus grupos de incels.
#41 No parece que me entiendas. ¿Es saña? ¿es un error? No lo sé, ¿lo sabes tú? ¿cuantas puñaladas son las justas para matar por amor y cuantas por saña? Da igual, están muertos los dos. Lo único seguro es que algo explotó y pasó lo que paso (que está mal, claro que si), ¿pero eso significa que no se quisieran? ¿lo sabes tú? ¿puedes leer la mente? ¿la mente de los muertos?
Ya no tiene arreglo, pero el morbo... oh joder como nos gusta eso...
P.D.: #44 lo explica mejor, con la cabeza más fría.
#26 Yo no defiendo a un asesino, pero si que no voy a cerrar la puerta a creer que una persona puede perder la cabeza y arrepentirse profunda y sinceramente de algo. Y eso lo creo desde que un amigo mío, que llevaba toda la vida con su pareja y la quería con todo su alma, le pegó UNA vez. Desde aquel momento fue otro, permanentemente hundido, y nos decía que no sabía como hizo lo que hizo y que no iba a poder mirar a su amor de toda su vida a la cara y darle un beso, porque ya no se lo merecía... a pesar de que su mujer lo quería y lo perdonó. Al final, se ahorcó. Y quien se quiera creer esto que se lo crea o no se lo crea, me da igual.
Así que que no me jodan. Una persona puede cometer un error (mayor o menor) y estar toda su vida arrepintiéndose. Que cojones sabremos nosotros lo que pasa por la cabeza de alguien a 1000 Km. de distancia.
#1 Mis dieses. Si este finde me lo permiten mis Monstruos de las Galletas particulares, las zampacookies de mi hija y sus amigas, le echo un vistazo al recetario, intento traducir algo y veo si puedo hacerlo
#1 Tienen buena pinta esos panecillos. Para quien necesite un poco más de contexto, doy la definición de "colación" conforme al Thesoro de la Lengua castellana o española, también del año 1611:
COLACIÓN, el bocado que se toma por la tarde el día que es de ayuno, quando no se ha de comer más que una vez al día; pero esta colación está introduzida por uso, ne noceat potus. Los antiguos también solían dar después de la cena, antes de irse a acostar, una colación de confitura para beber.
#26 yo no estoy defendiendo a nadie, al contrario que tu no me veo capacitado para valorar que clase de marido y padre ha sido una persona de la que no sabemos nada de su vida y menos aún corregir la opinión sobre el tema de sus propios hijos.
#20 entiendo que si fuera otra casuística, como que su mujer fuera gran dependiente y el señor como cuidador principal y a la vez incapacitado gripase y quisiera "aliviarle el sufrimiento" -de una forma cafre, seguro que a sí mismo no se apuñaló pa suicidarse-, pero nada de todo eso dicen las noticias.
Pobre señora, vaya par de hijos y marío tuvo que soportar
#3 No es tabarra en absoluto cuando gusta. De cocinar cosas antiguas, te gustará el canal de YouTube de Max Miller, que se dedica a eso.
Si te parece, muevo este meneo a |Cocíname