#6#8#19 Claro... por lo que veo tu tampoco estás en todos los conciertos y fiestas de pueblo donde suena esa canción. No os paséis de listos si resulta que no tenéis ni puta idea, los que hemos crecido en Euskadi sabemos bien lo que estamos diciendo.. el Drogas, la banda ni el mánager han hecho nunca un comunicado al respecto condenando el uso que se hace de su tema ni posicionándose.
Podéis negativizarme que el karma está para usarlo, pero esa es la puta verdad. Cc #4
#8 De toda la vida, había gente en Euskadi que coreaba lo de "ETA ETA ETA" en esa parte de la canción. En cuanto empezaba a sonar, podías mirar a tu alrededor y dependiendo del ambiente, te hacías una idea de cuanta gente corearía eso.
#34 Siempre? Te recuerdo que "el Cabesa" y "el malafollá" están condenados. Tb te puedo contar que ahora llenan los sobres los hijos de quienes llenaban en los 2000. Aquí somos mucho de tradiciones.
#10, #9 me parece una de las mayores basuras de Meneame, pero estoy de acuerdo con él en esta (no le voto positivo porque me repugna y no quiero contribuir lo más mínimo a que sus diarreas tengan más visibilidad).
Kang y Kodos es un sistema lamentable pero una dictadura es un sistema mucho peor.
En una democracia de pacotilla como la de cualquier país occidental vas a encontrar corrupción, desigualdad y un sinfín de injusticias que ningun grupo de poder va a hacer algo por solucionarlas.
Vas a tener políticos legislando para putear a la mayoría, empresarios ejerciendo todo el poder del que disponen para hacer las mayores cabronadas que te imagines, jueces prevaricadores, periodistas manipulando...
Es una auténtica mierda.
Pero la alternancia, lo creas o no, produce equilibrios de poder. Dentro del propio sistema corrupto en el que vivimos, existe ese tira y afloja. Una prueba rotunda es cómo el ministerio de trabajo está sacando la artillería pesada contra los abusos laborales después de que el empresariado de este país haya conseguido dinamitar la reducción de jornada. Existe otros ejemplos.
Eso, no es posible en una dictadura. En una dictadura tienes que confiar en la benevolencia del líder supremo.
En China puede que ahora las cosas no le vayan mal del todo al ciudadano de a pie. Pero tienen toda la carne en el asador y dependen exclusivamente en que las cosas sigan yendo más o menos bien (que no les venga una crisis gorda y entoces ver quién y cómo se paga ese pato) y, sobre todo, quien viene detrás del que hay ahora.
Y hablamos de China que es un contrapoder en el mundo que tiene que dar cierto ejemplo. Ten por seguro que intentar algo similar en un país como España daría como resultado una distopía de película.
#10 Pues pongamos VOX de partido unico en España si tanto te gusta el sistema este
Ademas, el tio del video es empleado publico del gobierno chino. Es una fuente neutral, nada partidista...
#3#37 Es muy improbable que si vamos hasta la raíz del problema nos encontremos con que los extranjeros roban por el hecho de serlo. Como decía nosequien, "Yo soy yo y mis circunstancias".
Evidentemente echar a los extranjeros previene que estos vuelan a robar, pero seguramente hay más soluciones, alguna de las cuales podría ser mas más beneficiosa a la larga que mandar al extranjero a Colombia, Libia, Rusia o donde sea con un billete de sólo ida (y esto sin entrar en el fondo de la cuestión de que probablemente muchos de estos no tienen país de origen reconocido al que puedas enviarlo; y no es plan de ponerse trumpista y enviarlo a El Salvador en caso de duda)
#69#67 vamos a ver que se va acabar liando, a modo general el torniquete no se afloja si no es eres un médico, nunca. La misma razón del torniquete, al que hay que ponerle hora, es la razón no aflojarlo, la vida del accidentado tiene preferencia sobre la extremidad, y sin muchos más recursos de cuando se hizo el torniquete lo útil es el torniquete, no vas a poder hacer nada mejor para un daño crítico, está fuera del criterio de un socorrista decidir aflojar ese torniquete, lógica del último recurso.
Con recursos adecuados un médico puede aflojarlo, los recursos adecuados puede que no los llegue a tener un PAC, así que aflojar un torniquete no es cuando llega una ambulancia.
Excepciones, obviando el combate de la noticia, el torniquete no es de socorro, es de protección, ese torniquete no lleva hora, no es un torniquete de primeros auxilios, esto se enseña en entornos laborales(naval, trabajo en estructuras, etc) o en deportes/aficiones(espeleología, no se me ocurre ninguna más) donde se intuye una herida pero no se ve, haces el torniquete antes de mover el herido, avisar y ya socorrer. Ese torniquete es el que sí se puede aflojar cuando se ve la herida y haces primeros auxilios y se puede hacer otro, al que se le pone hora y ese sí que ya no se va aflojar sin atención médica, estás en la situación anterior.
¿qué pasa en un combate si eres EE. UU. o Israel? que tienen suficiente superioridad bélica y recursos médicos que alguien pierde un pie, mano o le pegan un balazo y se ve mucha sangre que se le hace el torniquete lo más pegado al torso y se salva el soldado con las extremidades, en una guerra de trincheras donde encender una luz es que caiga fuego de artillería o un dron, el torniquete de protección es el que se queda hasta un auxilio muy tardío y ya no hay nada que hacer.
#2 el video es usano , y habla de sus leyes
El Meneo para mi es erróneo o sensacionalista,, ya que habla de un país en concreto que no es el del público del sitio, y no lo especifica
#1 Pues yo he hecho varios cursillos de primeros auxilios y en TODOS me han dicho que el torniquete no hay que aflojar NUNCA, y que es algo de ultimo recurso como dice en #9.
Yo la verdad que no me veo haciendo torniquetes en ningun caso.
Podéis negativizarme que el karma está para usarlo, pero esa es la puta verdad. Cc #4