Creo que no es tanto un problema de que la IA reemplace a los ingenieros, sino de que la IA reemplace a recursos humanos para analizar y descartar currículums rápidamente, algo que ya se está adoptando a gran velocidad.
Cualquiera que haya estado en un proceso de selección de personal, sabe lo difícil que es decidirse por un perfil sobre otro, de hecho es mucho trabajo.
Así, ¿que porqué no dejárselo a una IA? Le meto mis requisitos, le meto todos los currículums que me hayan llegado, y que me diga cual es el mejor candidato.
¿el peligro? los sesgos de un mal entrenamiento pueden hacer que, de forma inadvertida, la IA descarte a todos los calvos, por poner un ejemplo. Y ahora imaginad que esa misma IA con ese sesgo, es un software de moda que usan en miles de empresas. Pasaría lo que le pasa a este ingeniero, que es rechazado sistemáticamente, y además no sabe porqué.
Por eso tengo clarísimo que la selección de personal debería estar prohibida por IA, pero como se que eso no es posible, la ley debería exigir que cada currículum no aceptado debe recibir una respuesta motivando las razones del descarte.
#3#4 Tomados individualmente los equipos consumen mucho menos. Este ordenador desde el que escribo de hecho tiene un consumo ridículo comparado con el monstruito de sobremesa que tenía hace unos años.
Pero ¿Y tomados colectivamente? Porque la cosa es de que los centros de datos cada vez son más grandes y acumulan consumos monstruosos.
De hecho en Aragón hay previstas varias granjas de datos que se situarán todas en el entorno del Ebro porque chupan agua sin conocimiento y que están rodeadas de plantas eólicas y fotovoltaicas. Y cada vez dependemos más de esos centros de datos. Sin ellos empresas como Amazon o Google están muertas y cada vez necesitan más y más capacidad. Es como los coches: por muy eficientes que sean si hay un coche por habitante el impacto es brutal lo cojas como lo cojas.
Para poner en contexto esa cantidad, la celebración de la Copa América en Valencia fueron 500 millones, el Aeropuerto de Ciudad Real ha costado más de 1.000 millones de euros, la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia 1.300 millones y toda la red de AVE más de 26.000 millones.
No se que se cuenta en este porcentaje, pero el permiso de paternidad se aumento en 2021, si eso no está excluido sería normal esperar un aumento grande por eso.
#8 quieres decir que no tienen estrés, o que por estrés no se cogen bajas. Porque es bastante normal el trabajo en el que te aprietan hasta que revientas
#14 ¿Te lo tomas todo tan literal? Obviamente no, no quiero que eso le pase a nadie, ni al niño ni a la mujer. Es una crítica a la disparidad en la actuación de la justicia dependiendo del sexo de las personas.
Pobre gente, en su desesperación vital se vuelven locos. Situación que propicia la aparición de la vena destructiva machirula rambolesca en los maderos. No les quedarán remordimientos, seguro.
No hay ninguna paradoja. En las zonas de turismo masivo el turismo acaba convirtiéndose en un monocultivo que ahoga cualquier otro negocio o iniciativa...
¿Se puede saber por qué la policía española no tiene Tasers?, una baja perdida y matan a cualquiera que estuviera por allí, era mas fácil pegarle a cualquiera de un coche o viandantes que al malo.5 policias y hau que andar a disparos, así nos va.
Si estás con una persona epiléptica que ha sufrido una crisis no tónica y que no sale de ella tras administrarle la medicación de rescate ni tampoco acuden los servicios médicos de urgencia antes de 15 minutos, carretera y manta, porque el tiempo en status es vital y la responsabilidad legal de los servicios médicos de urgencia por la demora en llegar tras el primer aviso y reiterados posteriormente brilla por su ausencia, diluida en burocracias y corporativismo.
Por esto mismo amigos en países civilizados, en la Europa de más allá de los Pirineos cuando estas embaraza te proveen de un número especial de Taxis para este tipo de servicios al que tienes que llamar.
Estos taxis a parte de prioridad inmediata, están preparados para trasladar a embarazadas, gente con problemas estomacales (vómitos, cagaleras), sangrados de cortes o en la cabeza, etc.
NO, no son ambulancias, son taxis amplios, con tapiceria y suelo especial fácil de limpiar, con toallitas y bolsitas a disposición del usuario, etc. Todo que le pasas un pañito o hasta puedes pasarle un manguerazo.
Las veces que yo lo he usado era Mercedes tipo furgo clase V.
En España que el taxista al que le toque el papelón que trague con la mierda y se joda.
#8 Partiendo de la base de que supongo que no te refieres a la opinión de un inodoro, ¿qué tipo de sanitario eres? Porque supongo que no tiene la misma validez técnica la de un sanitario celador, que la de un auxiliar que se dedica a dar citaciones, que la de un ginecólogo, matrona, óbstetra que la de un director de un hospital público o que la del mejor cirujano torácico de la historia, o para terminar, que la de cualquiera que no es lo que dice ser (ni digo que sea tu caso).
Las ambulancias no siempre están disponibles ni para urgencias vitales, y me refiero para llegar en 20 minutos maxilo. Hay un déficit alarmante de medios disponibles para atender urgencias.
Yo no soy sanitario pero sí, he tenido que esperar a ambulancias por urgencias críticas, me he hartado de llamar reiteradamente al 112 para trasladar la urgencia del paciente y su progresión y la única respuesta ha sido, están avisados, van de camino y he tenido que esperar 40 minutos. Si existe una próxima vez cojo un trapo blanco y cojo el coche para ir directo, si hace falta supero los limites de velocidad permitidos en varios multiplicadores.
Que no tengáis que recurrir a los servicios de atención medica urgente móviles, que como pase cualquier cosa seria siempre está el comodín de los servicios anteriores.
#47 Alguien se ha levantado con la pata derecha de la siesta y ademas tiene roto el sensor de ironía. Y eso que #2 ha puesto el emoticono de troleo, así que ni siquiera podrías invocar la ley de Poe...
#1#4#21#22#38 Hasta cierto punto, resulta comprensible la indignación inicial (en frío) de la gente, pero conviene señalar que un taxi (un turismo) no es el lugar más adecuado para atender un parto ni otras urgencias sanitarias. (Por falta de higiene, falta de espacio y de ergonomía, falta de luz, falta de personal y de instrumental adecuado, etc.).
Como tal emergencia que era, la pareja debió llamar al 112 desde un primer momento.
Y por otro lado, tampoco parece muy lógico ni muy prudente andar de cotorreo y de compras por la ciudad en un estado de gestación tan avanzado.
Aunque, en fin, cada quien es libre de hacer lo que desee, pero valorando y teniendo en cuenta las posibles consecuencias de sus decisiones.
P.D.: El dueño del cine debe estar aplaudiendo con las orejas, agradeciendo que no le haya tocado a él la papeleta (por escasos minutos).
#1 Opinión impopular de sanitario: Si el parto es inminente (bolsa rota, contracciones largas y frecuentes, multipara...) lo normal es que se espere a una ambulancia Y más en una ciudad grande como Valladolid donde llegan en cuestión de minutos.
Si la cosa se complica es mejor la camilla o incluso la via pública que el asiento de atrás de un coche en marcha
"La sentencia recoge que Rivas intentó reiteradamente retomar la relación con el padre de su hija, quien la rechazó, y el "enfado, rabia, tristeza y frustración en la acusada se materializó en la metódica planificación de la muerte de su hija y de su propio suicidio con el objeto de causar el mayor sufrimiento posible" al hombre. Como ella misma contó en el juicio, la condenada dio fármacos a la niña la noche antes y, al darse cuenta de que al día siguiente seguía viva, la asfixió"
Creo que no es tanto un problema de que la IA reemplace a los ingenieros, sino de que la IA reemplace a recursos humanos para analizar y descartar currículums rápidamente, algo que ya se está adoptando a gran velocidad.
Cualquiera que haya estado en un proceso de selección de personal, sabe lo difícil que es decidirse por un perfil sobre otro, de hecho es mucho trabajo.
Así, ¿que porqué no dejárselo a una IA? Le meto mis requisitos, le meto todos los currículums que me hayan llegado, y que me diga cual es el mejor candidato.
¿el peligro? los sesgos de un mal entrenamiento pueden hacer que, de forma inadvertida, la IA descarte a todos los calvos, por poner un ejemplo. Y ahora imaginad que esa misma IA con ese sesgo, es un software de moda que usan en miles de empresas. Pasaría lo que le pasa a este ingeniero, que es rechazado sistemáticamente, y además no sabe porqué.
Por eso tengo clarísimo que la selección de personal debería estar prohibida por IA, pero como se que eso no es posible, la ley debería exigir que cada currículum no aceptado debe recibir una respuesta motivando las razones del descarte.
Pero ¿Y tomados colectivamente? Porque la cosa es de que los centros de datos cada vez son más grandes y acumulan consumos monstruosos.
De hecho en Aragón hay previstas varias granjas de datos que se situarán todas en el entorno del Ebro porque chupan agua sin conocimiento y que están rodeadas de plantas eólicas y fotovoltaicas. Y cada vez dependemos más de esos centros de datos. Sin ellos empresas como Amazon o Google están muertas y cada vez necesitan más y más capacidad. Es como los coches: por muy eficientes que sean si hay un coche por habitante el impacto es brutal lo cojas como lo cojas.
Si estás con una persona epiléptica que ha sufrido una crisis no tónica y que no sale de ella tras administrarle la medicación de rescate ni tampoco acuden los servicios médicos de urgencia antes de 15 minutos, carretera y manta, porque el tiempo en status es vital y la responsabilidad legal de los servicios médicos de urgencia por la demora en llegar tras el primer aviso y reiterados posteriormente brilla por su ausencia, diluida en burocracias y corporativismo.
Estos taxis a parte de prioridad inmediata, están preparados para trasladar a embarazadas, gente con problemas estomacales (vómitos, cagaleras), sangrados de cortes o en la cabeza, etc.
NO, no son ambulancias, son taxis amplios, con tapiceria y suelo especial fácil de limpiar, con toallitas y bolsitas a disposición del usuario, etc. Todo que le pasas un pañito o hasta puedes pasarle un manguerazo.
Las veces que yo lo he usado era Mercedes tipo furgo clase V.
En España que el taxista al que le toque el papelón que trague con la mierda y se joda.
Las ambulancias no siempre están disponibles ni para urgencias vitales, y me refiero para llegar en 20 minutos maxilo. Hay un déficit alarmante de medios disponibles para atender urgencias.
Yo no soy sanitario pero sí, he tenido que esperar a ambulancias por urgencias críticas, me he hartado de llamar reiteradamente al 112 para trasladar la urgencia del paciente y su progresión y la única respuesta ha sido, están avisados, van de camino y he tenido que esperar 40 minutos. Si existe una próxima vez cojo un trapo blanco y cojo el coche para ir directo, si hace falta supero los limites de velocidad permitidos en varios multiplicadores.
Que no tengáis que recurrir a los servicios de atención medica urgente móviles, que como pase cualquier cosa seria siempre está el comodín de los servicios anteriores.
Como tal emergencia que era, la pareja debió llamar al 112 desde un primer momento.
Y por otro lado, tampoco parece muy lógico ni muy prudente andar de cotorreo y de compras por la ciudad en un estado de gestación tan avanzado.
Aunque, en fin, cada quien es libre de hacer lo que desee, pero valorando y teniendo en cuenta las posibles consecuencias de sus decisiones.
P.D.: El dueño del cine debe estar aplaudiendo con las orejas, agradeciendo que no le haya tocado a él la papeleta (por escasos minutos).
Si la cosa se complica es mejor la camilla o incluso la via pública que el asiento de atrás de un coche en marcha
Y la administración, en su mojigatería que le caracteriza, hale, strike al canto.
Sí, soy consciente de en qué invertir mi tiempo, comentario en cuestión incluido.
Nota: yo voto por las balas blandas... menos riesgo para los demás, todo el riesgo para el que la recibe...
www.rtve.es/noticias/20240524/condenada-prision-permanente-revisable-m
un extracto:
"La sentencia recoge que Rivas intentó reiteradamente retomar la relación con el padre de su hija, quien la rechazó, y el "enfado, rabia, tristeza y frustración en la acusada se materializó en la metódica planificación de la muerte de su hija y de su propio suicidio con el objeto de causar el mayor sufrimiento posible" al hombre. Como ella misma contó en el juicio, la condenada dio fármacos a la niña la noche antes y, al darse cuenta de que al día siguiente seguía viva, la asfixió"
La violencia no tiene genero...