#5 20 años sin impresora aquí. Para eso están las copisterías. Rara vez tengo la necesidad de imprimir documentos y no es nada rentable tener impresora propia para un usuario doméstico normal. Ni barata ni cara. No se amortiza fácilmente. Bajas a la copistería y te dejas unos céntimos o un par de euros y te olvidas de que si el cartucho se ha secado, que si no te queda papel, que si ahora no funciona por mierdas de drivers, etc.
#8 La cosa es adaptar nuestras actividades a la luz de forma más natural, evitando ese "jet lag".
Al final es lo mismo dices, sí, pero no, no es un cambio brusco y es buscar acercar a la mayoría de personas el activar su organismo al salir el sol, siempre que sea posible.
#50 pero el 98 bueno era la segunda edición, fue bastante bueno y estable con todas las correcciones y novedades que añadieron. El 98 original recién salido era un dolor insufrible.
95 no era ni malo ni bueno, era lo que había y era mejor que lo anterior. Así que 95 bueno, 98 malo, 98 II bueno, etc
#22 puede ser... Yo así lo habría pensado años atrás, pero Cimas últimamente ha ido ganando mucho terreno, aunque Berto sea más popular. Para mí ambos están casi a la altura de Cansado para un puesto fijo en Ilustres, aunque sean registros distintos improvisando flipadas son imbatibles.
#12 Pues no me imagino a Ilustres sin un componente del trío... Aunque Cimas tal vez podría estar cerca de aguantar esa pata. O Berto, pero Berto no gusta a tanta gente.
#9 Está más que claro que esta señora sigue un guion que lleva aprendido. Que las entrevistas en las que se sabe desenvolver claramente son jugando en casa con preguntas más o menos preparadas y con su correspondiente guion aprendido. No es raro esto, es habitual en políticos, pero joder... En cuanto una entrevista o discurso se sale del camino preestablecido, la señora patina, derrapa y pierde el control estampándose.
Es una presidenta. No Jacinto mi vecino el exyonki.
Falta el habitual comentario mantra de forococherobro o jimenelosanters: hoy en día si eres hombre blanco heterosexual de clase media tienes todas las de perder. (Lease con voz de sucnormal).
#20 Así es. Hay rumores hace tiempo de que está negociando con Pagascal para entrar en el partido. Gere aplicaría esta "solución" estando al frente del ministerio de "vivienda". Lo veremos en un futuro próximo cuando se derogue el perrosanxismo.
#19 Totalmente. O a una nueva propuesta de pox... tal vez basada en alguna idea de Jesús Gil pero ya sería a nivel nazional. Menos mal que la idea viene de Gere que es buena persona.
#3 Si consideras que tu sueldo no es el que mereces, pide una subida. O te vas a otro sitio donde sí te lo den porque te valoran como esperas. Como siempre.
No culpes a las mejoras generales de tu malestar personal.
#31 No sabenos si con las derechas al mando hubieran hecho algo o no. Tal vez habrían enviado ayudas a Israel para combatir a la eta nazi woke sanchista asesina de judíos.
#1 Claro que lo saben, no son estúpidos. Pero ellos parten de cero y normalmente no les queda otra opción que aceptar cualquier trabajo de mierda y agachar la cabeza para ser explotados malamente.
#6 o uno que no quiera dedicar dinero público a cosas que deberían ser privadas... Ah no espera... que los hipócritas de ppox para este caso concreto les parece bien que la tauromaquia viva zombificada chupando de lo público para que cuatro rancios vayan a ver desgarrar carne de un animal acorralado...
#8 A eso van cuatro trasnochados rancios. El problema de la tauromaquia es que viven de ayudas públicas y subvenciones. Desde ganadería hasta parte de las entradas a la plaza está todo inyectado con dinero público para que no colapse. La gente que va a las plazas son menos que las entradas vendidas o "vendidas". Y muchos asistentes van con entrada regalada por la diputación, el ayuntamiento o la junta de turno. Si vivieran de lo privado, el mundo del maltrato al toro habría desaparecido hace mucho.
Casualmente gran parte de quienes defienden la tauromaquia que sobrevive de lo público son quienes a menudo critican los impuestos y que otras cosas de interés real beban de dinero público (cosas que sí tienen usuarios).