La elaboración del reparoma humano ha exigido por tanto una labor exhaustiva. Los investigadores del CNIO generaron unas 20.000 poblaciones celulares distintas, inhabilitando (apagando) un gen diferente en cada una de ellas; después provocaron roturas en cada una de ellas, utilizando la herramienta de edición genética CRISPR. Finalmente observaron la huella (cicatriz) que quedaba en la molécula después de que la célula reparara la herida.
Uno de los principales avances que han hecho posible el estudio ha sido realizar este análisis masivo simultáneamente en las 20.000 poblaciones, y no una a una. Es un desarrollo tecnológico específico que tiene valor por sí mismo y, “puede emplearse para futuros estudios que pretendan analizar simultáneamente el efecto de todos los genes humanos”, señala Israel Salguero, co-primer autor del estudio."
"El segundo gran descubrimiento, perceptible en su obra pero confirmado sin lugar a dudas en su biblioteca, fue que McCarthy era un polímata intelectual de nivel genio con una curiosidad insaciable. Sus intereses abarcaban desde la física cuántica, que aprendió por sí mismo leyendo 190 libros sobre el tema notoriamente desafiante, hasta la biología de las ballenas, los violines, rincones oscuros de la historia francesa en la Alta Edad Media, los niveles más altos de matemáticas avanzadas y casi cualquier otro tema que se pueda nombrar."
Grande Cormac, es muy interesante saber estas cosas de alguien a quien apenas se le vio en vida. Supongo que una de las ventajas de esa reclusión es tener tiempo para el estudio
"El sistema CRISPR fue inicialmente descubierto por el científico español Francisco Martínez Mojica, quien en 2005 describió sus funciones como un sistema de defensa en bacterias y arqueas.
Posteriormente, en 2012, los científicos Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna desarrollaron la tecnología CRISPR/Cas9 como una herramienta precisa de edición genética, y esta última se unió a Charpentier para recibir el Premio Nobel de Química en 2020 por su codesarrollo".
#1
Si te fijas un poco, el enlace que indicas es de un artículo de prensa escrita y mi enlace es un directo de "Descifrando la guerra". NO ES DUPLICADA.
La elaboración del reparoma humano ha exigido por tanto una labor exhaustiva. Los investigadores del CNIO generaron unas 20.000 poblaciones celulares distintas, inhabilitando (apagando) un gen diferente en cada una de ellas; después provocaron roturas en cada una de ellas, utilizando la herramienta de edición genética CRISPR. Finalmente observaron la huella (cicatriz) que quedaba en la molécula después de que la célula reparara la herida.
Uno de los principales avances que han hecho posible el estudio ha sido realizar este análisis masivo simultáneamente en las 20.000 poblaciones, y no una a una. Es un desarrollo tecnológico específico que tiene valor por sí mismo y, “puede emplearse para futuros estudios que pretendan analizar simultáneamente el efecto de todos los genes humanos”, señala Israel Salguero, co-primer autor del estudio."
esta equivocada la noticia, no es en github, es un gitlab interno.
#0 igual quieres cambiar el enlace.
Espero que todas ellas demanden al responsable político
www.meneame.net/m/cultura/arte-rupestre-12-000-anos-antiguedad-marca-a
www.meneame.net/story/abogada-novio-ayuso-juan-carlos-i-pasa-defensa-j
www.meneame.net/story/abogada-alberto-gonzalez-amador-rey-juan-carlos-
(No cierres, ya me voy contigo)
Grande Cormac, es muy interesante saber estas cosas de alguien a quien apenas se le vio en vida. Supongo que una de las ventajas de esa reclusión es tener tiempo para el estudio
(Ya cierro yo)
Posteriormente, en 2012, los científicos Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna desarrollaron la tecnología CRISPR/Cas9 como una herramienta precisa de edición genética, y esta última se unió a Charpentier para recibir el Premio Nobel de Química en 2020 por su codesarrollo".
Dice lo mismo dos veces.
Dupe y portada. Varias portadas.
Ya hay envíos en directo:
www.meneame.net/story/flotilla-gaza-transmision-directo-interceptacion
www.meneame.net/story/24-7-emision-directo-flotilla-global-summund
Si te fijas un poco, el enlace que indicas es de un artículo de prensa escrita y mi enlace es un directo de "Descifrando la guerra".
NO ES DUPLICADA.