#28 toda la razón, no sé por qué te han votado negativo. Mientras el PSOE solo ponga palabras y no hechos serán unos hipócritas.
Lo del PP es otro tema, están a favor, no sé si por ir en contra del gobierno, porque su financiación depende de ello, por interés electoral o o porque realmente están a favor. De VOX mejor ni hablo, son tan garrulos que no saben ni lo que dicen.
#83: Depende, si lo que coleccionas ya lo colecciona mucha gente... no te van a pagar gran cosa, si son tiradas cortas tal vez sí mantenga el valor, con Lego no debería haber mucho problema. En cuanto a coleccionar playeros... es posible que la goma se deteriore con el tiempo, la camiseta no tanto.
#80: Sí, la fecha prevista era antes de 2015, finalmente parece que se retrasó 10 años. Eso sí, si la "gilipollez" continúa, es una buena forma de tener ahorros en el futuro sin que se los coma la inflación.
Es como el Lego, que ahora es para coleccionar, no para jugar, si lo que quieres es jugar, cómprate un par de sets de Tente que sean iguales y juega con uno de ellos.
#3 Mi lavadora, lavavajillas y nevera tienen 25 años o más y ahí siguen, cambiando algún tirador, reparando gomas con silicona... Antes las cosas se hacían mejor, parece...
#3 Nevera Indesit comprada hacía unos meses. Se hace una mudanza y a las 2 semanas de llegar al nuevo domicilio deja de enfriar, por lo que se llama al servicio técnico de la marca y se les explica la avería. La misma persona que atiende el teléfono indica que esa avería requiere la visita de un técnico y que cobran casi 100€ por la salida, más las piezas que tienen que sustituir porque tiene pinta a ser del "tiristor de la junta de la trócola" (palabros técnicos para confundir al cliente). Se les dice que de ser así se devolverá el electrodoméstico al comercio donde se ha comprado hace unos meses porque todavía está en garantía y entonces tendrán que dar otra nueva. INMEDIATAMENTE la persona que atiende explica que "puede" ser porque se haya congelado el líquido que mueve el refrigerante y que se pruebe a dejarla descongelando con las puertas abiertas durante 24 horas. Mano de santo, más de 10 años desde aquello y sigue funcionando sin problemas.
Aspiradora Kärcher. De golpe deja de funcionar: no enciende más que a veces y durante periodos muy cortos, pero por la visita de un técnico más las piezas compensaría comprarla nueva (<100€), y tener que llevarla a un servicio técnico, más de lo mismo. Cuando estaba a punto de "jubilarla" me da por mirar en Youtube et voilá: el cable de alimentación se dobla de una manera "extraña" al entrar al aspirador para protegerse de los tirones, pero que con el tiempo siempre acaba provocando su rotura interna (obsolescencia pergeñada). Compro un alargador de 10 metros por 10€, empalmo en 5 minutos el cable desde dentro del aspirador, y arreglado. Nivel técnico, principiante total.
Ahora como costumbre, siempre miro el error que es y lo busco en Internet porque muchísimas veces son reparaciones que puedes hacer tú mismo en casa y ahorrarte un pastón.
#3 Yo una lavadora Indesit, con dos años de garantía (hace unos años de ésto). A los dos años y un mes los rodamientos para cambiar todos. Salía más barato comprar una lavadora nueva.
#3 es posible que tengas algún tipo de problema eléctrico en casa que haga que se rompan? Alguna toma de tierra mal puesta puede hacer que se vayan quemando poco a poco. Y como siempre están enchufados pues les puede afectar.
Quizás te interese llamar a un electricista y que revise la instalación.
#3 Yo ya he visto 2 lavadoras fallar por el pcb. Nada de piezas mecánicas, que es donde sufre , si no una tarjeta que solo se enciende manda señal y se apaga.
Derrepente la tarjeta falla y "te merece más comprar otra que arreglarla" porque es lo más caro.
#17 fuera bromas, cualquier tiempo pasado fue anterior, lo de las ostias de la benemérita que se las lleve todas el profesor, ya que tanto lo echa de menos, si quieres tú también, podemos hacer una cola tipo, aterriza como puedas, ya verás que pronto se os quitan la nostalgias.